La “San Marcos” siempre ha sido su sueño, afirma Luz Elena Martínez primera espada el próximo domingo

31 de marzo de 2025/Adiel Armando Bolio

Viene este domingo 6 de abril, a partir de las 17:00 horas, la octava, última y segunda función de selección de la Temporada Novilleril 2025, en el legendario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, con un cartel que integran en el siguiente orden, la duranguense Luz Elena Martínez, el queretano Emilio Saavedra, el mexiqueño Eduardo Sebastián, el coahuilense Juan Manuel Ibarra, el guanajuatense Fernando Gaona y el yucateco Julio Ventura “Venturita”, para lidiar un encierro de la dehesa duranguense de Doña Carmen.

Por ello, logramos contacto con quien irá como primera espada, Luz Elena Martínez y esto fue lo que nos dijo sobre su presentación en la importante arena sanmarqueña.

“Me siento más que emocionada, con mucha ilusión y una motivación verdaderamente especiales, pues, el coso ‘San Marcos’ siempre ha sido una plaza de mis sueños”.

¿Cómo fue que te dio por hacerte torera?

“Desde pequeña. Mi padre, don Javier Martínez, quien fue torero, acudía a verlo torear, además, de que siempre me llevaba al coso ‘Alejandra’ de mi natal ciudad de Durango”.

Nos confiesa Luz Elena que, a los 10 años de vida, se inició como becerrista en el propio ruedo de la plaza “Alejandra” de Durango, el viernes 16 de septiembre de 2011.

Ya en 2016, el domingo 18 de septiembre, debutó formalmente con caballos en el coso “Alberto Balderas” de Jiquilpan, Michoacán, para sumar 27 festejos y así presentarse en la Monumental Plaza México el 11 de agosto de 2024, con el ejemplar llamado “Jardinero” de la divisa de La Playa.

Su más reciente paseíllo fue en noviembre de 2024, dentro del serial novilleril que se dio en el coso Monumental “La Luz” de León, Guanajuato, por lo que nos habla de lo que ha hecho de entonces a la fecha.

“Como siempre, seguir entrenando, sobre todo, en lo físico y lo técnico, campo no hay mucho, solo algunas vacas que, recientemente, me han echado”.

¿De qué manera se dio el momento en que decidiste cambiar tu residencia de Durango a Tlaxcala?

“La verdad es que en Durango el ambiente de la Fiesta Brava ha ido decayendo y se dan pocos festejos. Entonces, surgió la idea de irme a Tlaxcala y no lo pensé dos veces, es el estado en que más ganaderías hay y mi apoderado Lázaro Rosas es quien lleva mis asuntos taurinos profesionales, así que ya llevó cinco años asentada en suelo tlaxcalteca”.

Tus padres ¿cómo tomaron la decisión de tu cambio de sede?

“Evidentemente me extrañan y los extraño, pero, cuento con todo su apoyo y buena vibra para seguir adelante en lo que más quiero”.

Dentro de la parte final de su alistamiento, Luz Elena este sábado 5 de abril, en Apizaco, tomará parte en la marcha taurina pacífica en defensa y apoyo a la Fiesta de los Toros y, alrededor del mediodía, lidiará un novillo de Rancho Seco en el coso apizaquense.

Entonces ¿qué verá el público este domingo en Luz Elena Martínez?

“Una torera de corte clásico, que gusta de conectar con los aficionados y, sobre todo, voy a conquistarlos este domingo”. ¡Enhorabuena y suerte matadora!

Top