
15 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez
Poco después del mediodía de este lunes 14 de abril de 2025, el destacado novillero acalitense César Ruiz, junto con su equipo de trabajo, convocaron a una rueda de prensa en el conocido Cortijo “Sevilla”, feudo del afamado Chef torero Manolo Ayala, ubicado en la zona centro de la ciudad de Aguascalientes, con el propósito de que el torero conviviera con amigos y aficionados, además, de matar un novillo como preparación, de cara al importante compromiso que tiene el próximo sábado 19 de este mes, en la novillada de triunfadores del serial menor a celebrarse en el centenario coso “San Marcos”, misma con la que se abrirá la parte taurina de la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes.
Así que, ante la presencia de sus apoderados, el propio Manolo Ayala y Óscar Angulo, César Ruiz dijo sentirse contento y feliz, pues, lo que está viviendo es un sueño hecho realidad, lo que, ahora, se ha convertido en acciones reales para seguir avanzando en su carrera, además, de agradecerle a los presentes por acompañarlo en parte de su preparación.
En tanto, Manolo agradeció la asistencia a la reunión y reafirmó que el protagonista de la Fiesta de la Brava es el toro y que, en el caso de César, se trata de un torero que está en la mejor de las condiciones para dar la cara este sábado con su especial característica que es la personalidad, además, de asegurar que su novillero, el próximo sábado, no tendrá una “pelea” fácil en el ruedo ya que su alternante será duro de superar, sin embargo, César está listo para poder con el paquete, “este sábado triunfa o triunfa, no hay más” y cerró Ayala su intervención invitando a la gente a que este miércoles 16 de abril no deje de asistir a la marcha que se dará en Aguascalientes bajo el lema “Vive Libre”.
Y, Óscar Angulo, señaló que la situación inmediata tiene una doble respuesta, primero, el asegundar a su torero este sábado para que llegue al triunfo y, segundo, la exigencia en el respeto a nuestras libertades, a la manifestación de ideas, de expresar lo que se siente y todo aquello que albergan los usos y costumbres de un país como el nuestro.
LIDIÓ UN NOVILLO DE SANTA BÁRBARA
Una vez que se dio el convivio con César Ruiz en la explanada principal del cortijo, quién ya vestía a la usanza goyesca, de verde y azabache, toda la gente pasó a las instalaciones del coso taurino para verle la lidia de un ejemplar de la dehesa zacatecana de Santa Bárbara, marcado con el número 36 y con cerca de los 340 kilos que, por cierto, tuvo poca fuerza, pero, si mucha calidad en la embestida.
Con el capote y luciendo en el cuello un pañuelo rojo con la leyenda “Vive Libre”, César se dejó ver variado y bregó solvente, además, de quitar vistosamente por faroles invertidos. El astado fue bien picado por Miguel Cobos. César se lució al colocar banderillas, sobresaliendo el tercer par que fue al cambio de espaldas. Con la muleta, de manera inteligente, lo lidió a madia altura, sin hacerle daño al astado. Le ligó series por ambos lados, destacando su toreo largo y templado al natural, además, de lucirse en el quehacer en redondo y la ejecución de derechazos a pies juntos. Con la espada no anduvo del todo fino, pero, al final de cuentas, fue un entrenamiento. Este miércoles 16 estará en la dehesa jalisciense de Puerta Granda para lidiar y pasaportar otro astado a puerta cerrada.
LA IMAGEN “VIVE LIBRE”
Terminada la lidia del novillo, se solicitó la presencia de todos los asistentes para que pasaran al ruedo, donde se tomó la fotografía y un video en los que, en tres ocasiones, levantando un puño, se gritó con vehemencia “Vive Libre”.