Los ejemplares de San Miguel de Mimiahuápam promedian 524 Kilos para la cuarta corrida de la feria de San Marcos

25 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio

Fue recibido y aprobado, con 525 kilos de promedio, el encierro compuesto por ocho toros procedentes del rancho Ex Hacienda de Begoña, sitio donde está ubicada la afamada dehesa de San Miguel de Mimiahuápam, casa de la divisa en morado y amarillo, propiedad de los Herederos de don Alberto Bailleres González, vecinos del municipio de Doctor Mora, Guanajuato, para que de ellos se enloten seis y los otros dos queden como reservas para la tarde de este domingo 27 de abril, con motivo de la cuarta corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, en el L aniversario del coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes.

Así que, los detalles de los ejemplares son los siguientes, es decir, los números con los que están identificados, sus respectivos pesos, cubiertas y cornamentas:

Se trata del astado marcado con el número 118, con 529 kilos, de pelaje negro, bragado y delantero de pitones.

El 124, con 520, negro, bragado y montado de cuerna.

El 126, con 517, negro entrepelado, bragado y cornivuelto.

El 114, con 546, cárdeno oscuro, bragado y bien puesto de cornamenta.

El 249, con 534, castaño, bragado y tocado de un pitón.

El 221, con 500, negro, bragado, listón y astidelantero.

El 120, con 518, negro entrepelado, bragado y cornidelantero.

Y el burel herrado con el número 238, con 524 kilos, de pinta berrendo en cárdeno y delantero de arboladura.

Como se sabe, este hato será despachado, a partir de las 17:00 horas, por los espadas, el extremeño Alejandro Talavante, el guanajuatense Diego Silveti y el coahuilense Arturo Gilio.

Top