
2 de mayo de 2025/Adiel Armando Bolio
Ya ha sido reseñado y aprobado, con 507 kilos de promedio, el encierro procedente del rancho Rancho Nuevo, sitio donde se halla la dehesa de Santa Inés, casa de la divisa en azul marino, blanco y plata, propiedad de don Israel Isaac García Zamarripa, vecino del municipio capital de Aguascalientes, integrado por nueve ejemplares para, de ahí, enlotar seis y los bureles restantes quedar como reservas y, entonces, ser lidiados el sábado 3 de mayo, en la séptima función del serial mayor, en punto de las 17:00 horas, en la II Corrida de la Prensa, dentro de la CXCVII edición de la Feria Internacional de San Marcos y con motivo de los 50 años del coso Monumental acalitense.
Así que los ejemplares santaineseños tienen los siguientes números, pesos y cubiertas:
Es el toro marcado con el número 46, con 490 kilos, de pelaje negro entrepelado, bragado y cornivuelto.
El 88, con 523, el de mayor peso del encierro, cárdeno oscuro, bragado, nevado, caribello y bien puesto de pitones.
El 102, con 507, negro entrepelado, bragado y vuelto de pitones.
El 24, con 522, cárdeno oscuro, bragado, nevado y montado de pitones.
El 84, con 516, cárdeno claro, bragado, listón y apretado de cuerna.
El 12, con 495, sardo y cornidelantero.
El 66, con 503, castaño, bragado, jirón, lucero y vuelta de astas.
El 14, con 514, negro entrepelado, bragado y astidelantero.
Y el astado herrado con el número 87, con 489 kilos, el de menor peso, de pinta negro zaino y tocado de un pitón.
La terna torera que lidiará este hato aquicalidense y, que se disputará el trofeo de La Prensa especializada, la integran el balear Antonio Ferrera y los locales Leo Valadez y José María Pastor, tres espadas que dominan de forma espectacular el tercio de banderillas.