
6 de mayo de 2025/Patricia Prudencio
El Certamen Kilómetro Cero ha presentado su tercera edición, en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. El acto, presentado por el periodista Samuel Mansilla, ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos; el director de la Fundación Toro de Lidia, Borja Cardelus; y los novilleros participantes en la presente edición, entre los que encontramos a Samuel Castrejón y Alejandro Rubio de la ET José Cubero Yiyo; Juan Pablo Ibarra por la ET Miguel Cancela de Colmenar Viejo; Julio Aparicio de la ET Fundación El Juli; López Ortega por la ET Anchuelo; Cristián Restrepo será el representante de la ET Navas del Rey; Marta Martín por la ET Galapagar; Bruno Gimeno por la ET de Valencia; Ian Bermejo de la ET de Castellón; Alejandro González de la ET de Albacete; Javier Cuartero de la ET de Alicante y Daniel Moset en representación de la ET de Guadalajara. Todos ellos elegidos por su proyección y entrega.
Samuel Mansilla introdujo el acto, explicando que nadie triunfa sin oportunidades en este mundo y por ello, desde la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia apuestan por todos los escalafones. En esta ocasión, lo hacen con los novilleros sin caballos, que se abren camino en una profesión tan bonita y compleja.
La presente edición contará con dos semifinales, las cuales se desarrollarán los próximos 9 y 18 de mayo en Villarejo de Salvanés y El Álamo. Además, habrá una gran final el 28 de junio en Alalpardo. Todos los festejos contará con ganaderías madrileñas, entre las que encontramos los hierros de Hermanas Ortega, Caras Blancas de Carpio, Montealto, Cerro Longo y Flor de Jara.
Borja Cardelus se mostró muy agradecido a la Comunidad de Madrid por seguir apostando, por el esfuerzo que realizan para poder celebrar estos Certámenes. Quiso dirigirse a los novilleros, hablando de la oportunidad, haciendo referencia a los inicios de grandes matadores como José Tomás. Además, recordó que han elegido una profesión muy dificil y única, en la que hay que tener un espíritu de guerra para seguir intentándolo una y otra vez. Culminó deseándoles mucha suerte.
Julio Méndez también tomó la palabra como triunfador de la pasada edición de Kilómetro 0. Explicó que este certamen es el punto de partida, donde los sueños se hacen realidad. A él, le marcó su vida y su carrera.
A continuación, se procedió al sorteo de los carteles, quedando de la siguiente manera:
Viernes 9 de mayo. Novillo de Hermanas Ortega y Caras Blancas de Carpio para Marta Martín, Alejandro Rubio, López Ortega, Alejandro González, Julio Aparicio y Cristián Restrepo.
18 de mayo. Novillos de Montealto y Cerro Longo para Juan Pablo Ibarra, Daniel Moset, Samuel Castrejón y Javier Cuartero
La gran final. 28 de junio. Novillos de Flor de Jara para los 6 finalistas.