Salidas en hombros de diferente peso para Diego San Román y Borja Jiménez en la décima y penúltima corrida de la feria de San Marcos (Fotos y Video)

10 de mayo de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez

El mano a mano que causó cierta expectación entre los aficionados taurinos, anunciado con el sevillano Borja Jiménez y el queretano Diego San Román, dentro de la décima y penúltima corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, este sábado 10 de mayo, en el cincuentón coso Monumental de Aguascalientes, correspondió a medias a ese interés, terminando San Román como triunfador en el concurso normal de la función al cortarle las orejas a su segundo astado, lo que le valió la salida en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”, pero, la tuvo que compartir con su alternante andaluz Jiménez, quien como ya tenía un apéndice en la espuerta, la de su segundo ejemplar, le regalaron un séptimo astado y, de paso, le obsequiaron una oreja para igualar la situación, aunque sí, las dos salidas en volandas tuvieron diferente peso. La verdad es que Borja no necesita de dádivas como esa, pues, es todo un profesional del toreo.

Sin embargo, hay que señalar que ambos diestros dieron su mayor esfuerzo, estando por encima de sus respectivos lotes, pero, otra coyuntura es que hayan perdido trofeos auriculares por fallar con la espada.

Se lidiaron siete toros de la dehesa queretana de Xajay, siendo uno de ellos de regalo, aunque el sexto lucía le hierro de Villar del Águila, divisa hermana de la titular de esta tarde, resultando bueno el tercero, al que se le dio un excesivo arrastre lento. Bueno también fue el cuarto y este merecía más el paseo lerdo. El segundo dio regular juego, lo mismo que el primero, pero, acusó debilidad. El quinto fue complicado y el sexto fue regular y de poca fuerza. El de obsequio se dejó torear.

El sevillano Borja Jiménez, en el toro que abrió plaza, débil, evidenció lo puesto que está con los toros al cuajar una faena yendo a más y, sobre todo, a base de aguante, sometimiento, autoridad y convencimiento por ambos lados. Mató de estocada tendida y caída para ser llamado a saludar desde el tercio.

A su segundo, llamado “Muy Cañón”, Borja lo lanceó bien a la verónica y remató con soberbia media, además, de realizar un quitazo por chicuelinas. Con la muleta, tras brindarle al ganadero de la tarde, don Francisco Javier Sordo Madaleno Bringas, Jiménez se dio a realizar un trasteo cimentado con suaves doblones para después ligar derechazos templados y de buen trazo. Vinieron dos tandas naturales en las que lo supo esperar para cuajar estupendos pases, así como hacerlo en redondo, con ayudados y acortando distancia. Finalizó con más toreo diestro de aguante, intercalando un cambiado por la espalda y toreo en redondo. Acabó de certera estocada para obtener un apéndice cuando bien pudieron haber sido dos y al toro se le dio un excesivo arrastre lento.

Borja en su tercero, complicado y débil, se dejó ver variado y torero al manejar el capote. Con la sarga, una vez que le brindó a su alternante Diego San Román, el de Espartinas empezó en los medios con un cambiado por la espalda, el de pecho, pases vaciando por alto y varios derechazos toreros, a los que le siguieron naturales empeñosos, pero, resultó desarmado. De nuevo por el pitón derecho le puso empeño. Al natural, logró pases de calidad uno a uno con mérito y aguante. Así siguió por ambos pitones, jugándosela de verdad y con mucho poder en la muleta. Acabó de estocada y se le aplaudió el esfuerzo.

Y en el de regalo, “Viajero”, de la misma ganadería titular, Borja ejecutó un trasteo más que esforzado, iniciando con doblones y ligando cinco racimos derechistas, plenos de buena expresión y yendo a más en la calidad, además, de hacer el toreo suave, lento y reposado. Por el izquierdo le puso torería y terminó de pinchazo y estocada honda para que le otorgaran una benévola oreja y que se le protestó.

El queretano Diego San Román en el primero de su lote, que se quedaba corto y soseó, veroniqueó bien. Luego del segundo tercio, se desmonteraron el subalterno Alejandro Prado y el aspirante Kevin García. Con la pañosa, Diego comenzó doblándose toreramente para ligar el de pecho y un molinete invertido, lo que dio paso a un toreo esforzado en dos templadas series diestras. Al natural logró pases ayudándose y aguantando. Cerró con otro par de ramilletes derechistas haciéndolo con largueza, despatarrado y sometiendo al lajeño para también hacer el toreo en redondo tras acortar distancia. Concluyó de estocada trasera y caída para ser ovacionado en el tercio.

En su segundo, el buen “Greñas”, San Román lanceó bien a la verónica, aplicó caleserinas, vino un susto y mejor quitó por ceñidas gaoneras, mismas que remató con vistosa brionesa. Pasado el segundo tercio, fue ovacionado en el tercio el banderillero Gerardo Angelino. Con la franela, Diego empezó en los medios, de hinojos, con cambiados por la espalda, los de pecho y, de pie, con el de la firma y el de pecho, dando pie a dos tandas por el pitón derecho atemperando, llevando la mano baja e imprimiendo especial dimensión a cada lance, además, de hacerlo con el compás abierto. Vinieron los naturales de calidad, pero, lo mejor se dio por derechazos en otras dos series, a pesar de que el toro tenía la tendencia a refugiarse en tablas. Aun así, siguió haciendo el toreo mandón y tirando del burel. Otras dos aplicaciones de naturales de mejor clase y acabó con más toreo diestro y haciéndolo en redondo por ambos lados y en un palmo de terreno, así como con joselillinas. Mató de estocada trasera y desprendida para obtener dos apéndices. Este toro merecía más el arrastre lento.

Y en el tercero que le tocó en suerte, el de Villar del Águila, débil, San Román se dejó ver variado con el capote y su faena de muleta, la que comenzó vaciando por alto, se dio a hacer el toreo empeñoso por el lado derecho. Por el izquierdo se vio mejor. De nuevo por el perfil diestro, en dos tandas, lo ayudó para que embistiera mejor y lo hizo en redondo. Acabó de estocada trasera y caída para ser aplaudido.

Al finalizar este festejo taurino mayor de la afamada verbena sanmarqueña, tanto San Román como Jiménez fueron paseados y apeados en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Décima corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025.

PLAZA: Monumental.

ENTRADA: Más de media en tarde de agradable clima.

GANADO: Siete toros de Xajay, siendo uno de ellos de regalo, aunque el sexto lucía le hierro de Villar del Águila, divisa hermana de la titular de esta tarde, resultando bueno el tercero, al que se le dio un excesivo arrastre lento. Bueno también fue el cuarto y este merecía más el paseo lerdo. El segundo dio regular juego, lo mismo que el primero, pero, acusó debilidad. El quinto fue complicado y el sexto fue regular y de poca fuerza. El de obsequio se dejó torear.

CARTEL: El sevillano Borja Jiménez: Al tercio, una oreja, palmas y una oreja benévola en el de regalo. Diego San Román: Al tercio, dos orejas y palmas. Al final, San Román y Jiménez fueron sacados en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.


 

 

Top