
Con más de 90 mil aficionados, la edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos impuso un récord de asistencia a los festejos taurinos
La afición mexicana, proveniente de todas las regiones del país, demostró que los festejos taurinos están más vivos que nunca en México
La industria de la tauromaquia generó alrededor de tres mil doscientos empleos durante el Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos
12 de mayo de 2025/Suertematador.com
La Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes expresa su profundo agradecimiento a la afición taurina mexicana, proveniente de todas las regiones de nuestro país, por mantener viva la fiesta brava y hacer de Aguascalientes la capital americana de la tauromaquia.
La temporada 2025 será recordada como una de las más exitosas de la última década, registrando un incremento récord en la asistencia de 30% respecto a la temporada 2024. Las mujeres y los jóvenes representaron más de la mitad de los asistentes a las corridas de toros, confirmando que esta actividad es incluyente, diversa y para todos los públicos.
La Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes reconoce la apertura y responsabilidad del Congreso del Estado de Aguascalientes, así como del Gobierno estatal y el Gobierno municipal para declarar en nuestra Constitución Política a la Feria Nacional de San Marcos como patrimonio cultural y mandatar la conservación, protección y fortalecimiento de nuestras tradiciones, incluida la charrería y la tauromaquia.
La tauromaquia es más que un ruedo. La cadena de valor de nuestra industria representa el 2.7% del PIB del Estado de Aguascalientes y, tan solo en esta edición de la Feria Nacional de San Marcos, la tauromaquia generó alrededor de tres mil doscientos empleos.
Estamos convencidos de que la cultura da vida y sentido a nuestros pueblos; en sus tradiciones, lenguajes y símbolos encontramos nuestra identidad y comunidad. Por ello, la Feria Nacional de San Marcos representa uno de los mayores orgullos de Aguascalientes, al ser un emblema de identidad cultural a nivel local, nacional e internacional, cuya esencia no puede entenderse sin la
Plaza de Toros Monumental elemento fundamental de la vida social del estado. Reiteramos nuestro mayor agradecimiento a la afición taurina y nos sumamos al llamado para que la libertad individual y colectiva se mantengan como un valor supremo en nuestro país que favorezca, a través de la cultura, la sana convivenciasocial y el fortalecimiento de nuestra identidad mexicana.