El Certamen del Sureste presenta una nueva edición con los nombres de los mexicanos Ignacio Garibay y Marco Pelaez en el elenco

23 de mayo de 2025/Patricia Prudencio/Fotos: Emilio Méndez

La Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas ha acogido este viernes 23 de mayo la presentación de una nueva edición del Certamen de Novilladas sin picadores del Sureste. Esta es una versión ampliada y mejorada de lo que antiguamente era el certamen de la Ribera del Tajuña, cuyo alma mater sigue siendo José Andrés González. El acto estuvo presentado y dirigido por los periodistas Natalia Pescador y Gonzalo Bienvenida. Ambos explicaron la relevancia de un certamen como este, puesto que supone una auténtica oportunidad para los novilleros que empiezan su camino. En esta ocasión, se desarrollarán un total de 12 novilladas en 10 municipios desde el mes de julio hasta octubre. Además, contará con la participación de 33 novilleros, que representarán a 22 escuelas y que se medirán a los ejemplares de 12 hierros diferentes. 

El primero en intervenir fe el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Martín, que se mostró agradecido ante la apuesta que hacen los Ayuntamiento por llevar a cabo estos certámenes en sus localidades. Además, asegura que estos son uno de los certámenes que más le gusta junto con el de Kilómetro Cero, pues que son la base de la Tauromaquia, es donde nacen los toreros. Además, desde la Comunidad de Madrid, se cuenta con el gran apoyo de la Presidenta Isabel Díaz Ayuso. 

Resultó un acto reivindicativo en una apuesta hacia el futuro de la fiesta, reconociendo que el mundo de los toros nace de los pueblos y después se traslada a las ciudades. Porque no solo mueve dinero en el ámbito taurino, sino que también lo hace en otros muchos sectores. 

El alcalde de Tielmes, Miguel Ángel Barberi, hizo referencia a las peculiaridades de su plaza de toros, la cual explica que tiene un encanto especial, puesto que  reúne las condiciones de muchos años atrás y tiene lo más importante, la esencia. «Se trata de dar esa oportunidad a los que están empezando en el camino, con ganaderías de alto nivel, haciendo coincidir los festejos con las fiestas locales, manteniendo e impulsando la Tauromaquia».

En representación de las ganaderías participantes, Carolina del hierro de Juan Luis Fraile, que lidia el próximo 6 de septiembre en Villamanrique de Tajo, hizo referencia a la ilusión y responsabilidad de estar en el certamen, en el cual, » ves el futuro de lo que vas seleccionando para el día de mañana».

También el matador de toros Fernando Robleño y el recién triunfador del Sureste, el novillero Rafael de la Cueva, dedicaron unas palabras a una sala Antonio Bienvenida llena de «No hay billetes». Para el diestro madrileño es todo un orgullo y se muestra muy contento de que a escuela José Cubero Yiyo se encuentre representada. Sabe que es toda una experiencia, es muy bonita y están muy contentos y, sobre todo, agradecidos por el apoyo que reciben de la Comunidad de Madrid, porque ha reconocido que sin ellos, sería inviable. 

Rafael de la Cueva, por su parte, reconoció ser un privilegiado por poder alzarse con la pasada edición del Certamen, pues sabe que son muchas las escuelas que participan en el. Además, quiso poner en valor la gran labor que se desarrolla para poder celebrarlo. Para él, supuso mucho a nivel personal y profesional.

Culminando el acto, subió al escenario una terna que representa la internacionalidad de la presente edición, una terna ficticia, pero entre los que se encontraban Ignacio Garibay y David Gutiérrez. El mexicano quiso destacar lo difícil que es abrirse camino en tierras españolas, pero que se siento muy honrado por estar en un certamen de la categoría del Sureste. Por su parte, David Gutiérrez, llega de alzarse con el Alfarero de Plata, y quiso mostrar su agradecimiento por estar presente en esta nueva edición, la cual afronta con muchas ganas e ilusión.

Se encargó de cerrar el acto José Andrés González, «es una tarea que no todo el mundo la puede hacer. Hay mucho trabajo detrás, pero que tiene sus frutos, ya que de estos certámenes han salido muchos matadores de toros. Para mí, es un orgullo que hayan pasado por el certamen y que ahora estén en primera línea».

Los carteles son los siguientes:

Sábado 12 de julio, en Valdelaguna, con novillos de El Retamar para Samuel Castrejón, Iñigo

Norte y Cristobal Granero, que hará su debut de luces

Jueves 7 de agosto en Tielmes con novillos de Baltasar Iban para Javier Cano, Roberto Cordero y

Bruno Gimeno.

Viernes 8 de agosto en Tielmes con novillos de Ana Romero, para Curro Muñoz, César de Juste y

Jaime Torija.

Sábado 16 de agosto en Perales de Tajuña, con novillos de José Escolar para Pedro de la

Hermosa, Esteban Gordillo y Álvaro Castillo.

Sábado 30 de agosto en Brea de Tajo con novillos de Murteira Grave para Manolo Martínez,

Vicente Sánchez y Fernando Donoso

Sábado 6 de septiembre en Villamanrique de Tajo con novillos de Juan Luis Fraile para Marcos

Adame, Daniel Encinas y José Huelves.

Jueves 11 de septiembre en Valdilecha con novillos de Gabriel Rojas para David Gutiérrez,

Manuel Domínguez y Rubén Vara.

Sábado 13 de septiembre en Colmenar de Oreja con novillos de Flor de Jara para Noel García

Marco Peláez e Ignacio Garibay

Domingo 14 de septiembre en Morata de Tajuña con novillos de Mari Carmen Camacho para Ian

Bermejo, Arias Samper y Blas Márquez

Lunes 15 de septiembre en Carabaña con novillos de Saltillo para David SEJAS, Daniel Cauto y

Pedro Gómez

Sábado 20 de septiembre en Chinchón con novillos de Jandilla para Alejandro Rubio, Israel,

Guirao y Armando Rojo.

Sábado 11 de octubre, en Brea de Tajo con novillos de El Montecillo para los tres novilleros

Finalistas.

 

 

Top