
24 de mayo de 2025/Gus Pelayo
En el primero de la tarde comenzando a arreciar la lluvia, sale de los chiqueros VIVE LIBRE no. 46 con 480 kg de la ganadería de Marrón, Emiliano Gamero logra a lomos de “Jaque Mate” el momento culmen de su labor en banderillas cortando la primera oreja del festejo.
En el segundo de la tarde de nombre Pipila no. 460 con 462 kg de la ganadería Alteña La Concepcioncon el que el diestro Joselito Adame le fue cuidando muletazo a muletazo, para obtener lo mejor del astado, con maestría y estando muy firme, siendo el pitón Izquierdo el de mayor calidad para escuchar la Pelea de gallos, hilvanando una faena inteligente por naturales, por el derecho acusaba peligro, desafortunadamente no estuvo fino con la espada. Silencio.
El tercero del festejo de nombre Botero no. 454 con 461 kg de La Concepción le correspondio al diestro guanajuatense Diego Silveti quien realizó una labor muy aseada cuidando la embestida del astado que se empleaba mejor por el izquierdo escuchando el paso doble en las alturas. Por el derecho al finalizar la faena logró someterlo haciendo gala de su valor por manoletinas, con el acero espectacular reventando al toro, cortando una oreja de peso , bronca al juez por no conceder la segunda oreja
El cuarto de la noche de nombré Insurgente no. 476 con 478 kg de La Concepcion corresondió al diestro tlaxcalteca Sergio Flores que se encuentró con un gran colaborador de inicio conectando con el tendido, entendió las embestidas por ambos pitones, dándole la distancia que permitía sacar lo mejor del burel. Faena que fue creciendo en el ánimo del respetable, el de Apizaco gustándose y disfrutando de su labor con el acero deja media estocada de efectos el de La Concepcion vende cara la muerte, muestra de su bravura.
El quinto de la noche de nombre Zapatero no. 480 con 484 kg correspondió a Luis David que cuajó una faena al compás de la pelea de gallos obteniendo tandas de entrega y clase por el derecho, por el izquierdo el temple y la lentitud de su muleta hacen vibrar al respetable en el final toreando en redondo, con el acero logra sepultar media estocada de efectos para pasear una oreja.
En el sexto de la noche de nombre Curtidor no. 497 con 466 kg para el aguascalentense Héctor Gutiérrez en el que el diestro estuvo por encima de las embestidas del de La Concepción mostrando el gran momento por el que atraviesa, por el derecho disfrutamos lo más puro de su toreo, esmerado y poderoso, agauntando los parones del astado para llevarse el reconocimiento del respetable, sin rubricar con el acero, privándose de tocar pelo.
En el cierra plaza de nombre Abajeño no. 498 con 473 kg para el michoacano Isaac Fonseca que se enfrentó a un astado que menos se prestó para el lucimiento con peligro en cada acometida, al que el huracán de Morelia logra someter con poderío y raza, escuchando el paso doble y aunque sufre un desarme improvisa con la muleta destrozada, terminando con su enemigo en el primer intento, gritos de torero, torero, y bronca al juez por no conceder la oreja. Vuelta al ruedo.
Ficha: Plaza de toros «La Luz» de León, Gto.- Corrida charro taurina en honor a La Virgen de La Luz. Entrada: Casi lleno en tarde lluviosa. Un toro de Marrón para rejones (1º) y seis de La Concepción, variados de presentación y juego. El rejoneador Emiliano Gamero: Oreja. Joselito Adame: Silencio. Diego Silveti: Oreja. Sergio Flores: Oreja. Luis David: Oreja tras aviso. Héctor Gutiérrez: Silencio tras aviso. Isaac Fonseca: Vuelta tras petición Incidencias: Previo al festejo un espectáculo de Charrería, gallos y después del paseíllo una vuelta al ruedo de la virgen de la Luz en compañía de los actuantes y la academia taurina «Antonio Velázquez Corazón de León».