Jesús María anuncia su feria de Los Chicahuales 2025 incluyendo una corrida y una novillada

28 de mayo de 2025/Adiel Armando Bolio

La reciente noche de este lunes 26 de mayo, en la plaza principal del municipio de Jesús María, Aguascalientes, su alcalde, César Medina, dio a conocer en una ceremonia plena de luz y sonido todos los eventos culturales, religiosos, artísticos, deportivos y, por supuesto, taurinos, para las fiestas de Los Chicahuales 2025 en honor a su santo patrono Santiago Apóstol, actividades, en un 90 % que serán gratuitas y, mismas, que se llevarán a cabo del viernes 18 de julio al domingo 3 de agosto.

Antes de ello, del viernes 4 al domingo 13 de julio se realizará la Semana Religiosa, que incluirá la visita de la Virgen Peregrina de San Juan y, del viernes 11 al jueves 17 de julio, será el turno de la Semana Deportiva.

Se dijo igualmente que, en esta edición, el país invitado será España, cuya cultura estará presente a través de distintas actividades, aparte de celebrarse el III Festival del Queso y el Vino el domingo 27 de julio, así como el VI Festival de la Michelada a realizarse el domingo 20 de julio.

En cuanto al aspecto taurino, la empresa “Producciones Taurinas” hizo la presentación de dos festejos traducidos en una corrida de toros y una novillada, a efectuarse, respectivamente, el domingo 27 de julio y el sábado 2 de agosto, como es costumbre, en el coso charro taurino “Xonacatique”. Estos son los carteles:

DOMINGO 27 DE JULIO: Seis toros de la ganadería guanajuatense de De la Mora para los diestros acalitenses Juan Pablo Sánchez, Leo Valadez y Alejandro Adame.

SÁBADO 2 DE AGOSTO: Novillada mixta. Cinco astados de la divisa zacatecana de D’ Guadiana para el mano a mano entre el aquicalidense Daniel Prieto y el palmesano Borja Ximelis, función que abrirá el alumno de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”, Alonso Mateo, triunfador del reciente III Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025.

Ambos festejos taurinos comenzarán a las 16:30 horas y habrá acceso gratuito a niños menores de 12 años.

De esta manera, Aguascalientes “Vive Libre” mantiene su actividad taurina con los triunfadores de la verbena sanmarqueña y, lo más importante, promoviendo a los nuevos valores de la tauromaquia.

 

Top