Diego Sánchez anda motivado por reaparecer en Monterrey este viernes por la noche

1 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio

La administración del matador de toros aguascalentense Diego Sánchez informa que, no obstante que los números en el toreo son fríos, en muchas ocasiones son reveladores y, con los que llegará el torero a encabezar el cartel de este viernes 4 de julio de 2025 por la noche, en el coso Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey, Nuevo León, tienen su significado.

Una muestra de ello es que el espada de dinastía, quien está cumpliendo 10 años de alternativa, llegará en la citada noche regiomontana a su corrida 65 y la primera de las orejas que, se espera corte, sería la que ocupará la posición 80 de su trayectoria.

Al respecto de esta numeralia, el propio diestro apunta: “En la vida siempre es importante sumar en todo. Y saber que en Monterrey podré cumplir mi corrida 65 y cortar la oreja 80 me llena de emoción, pues el camino no ha sido fácil”.

Por fortuna -continuó Diego- “los días de agobio en los que, inclusive, pensé en dejar de torear de luces, con el tiempo me he dado cuenta de que, además, de que quedaron atrás, son parte de ese sustento que ahora tengo para que cada día las empresas me volteen a ver más seguido y me incluyan en sus carteles de la mano de mi apoderado Javier Reynoso, quien me ha apoyado siempre en las buenas y en las malas”.

Y añadió que “falta mucho camino. Esta no es una guerra ganada, todos los días hay que dar la cara en las batallas para mantenerse en el ánimo del público y de los profesionales”.

Así que, como se sabe, el próximo viernes 4 de julio, en el marco de la ya tradicional “Corrida de las Luces”, en la arena de la plaza de toros Monumental “Lorenzo Garza” de la ciudad de Monterrey, el miembro de una de las dinastías taurinas más importantes en el país, encabeza la terna de triunfadores de Aguascalientes al lado de Luis David Adame y Héctor Gutiérrez para despachar un encierro, se dice, bien presentado, procedente del rancho San Cirilo, sitio donde se halla la afamada ganadería queretana de Los Encinos, casa de la divisa en verde, rosa y azul,  propiedad de don Eduardo Martínez Urquidi.

Con relación al compromiso neoleonés, Sánchez apuntó: “Estoy también emocionado por regresar a Monterrey, una plaza que pisé en mi año de alternativa en 2015 y a la que no he vuelto, por lo que, evidentemente, verán, quienes se acuerden, a 10 años de distancia, a otro Diego, eso sí, con las mismas ganas de dar lo mejor de mi tauromaquia y poder cortar no sólo la 80, sino todos los trofeos que merezca”.

En cuanto a su alistamiento para esta fecha de fin de semana, señaló que, “desde mi actuación en la reciente Feria de Aguascalientes, donde obtuve dos orejas, me he mantenido de lleno, en preparación, en el campo bravo, por lo que agradezco a los ganaderos Luis Alberto Villarreal, José Barba y Fernando Lomelí por permitirme estar activo y alistándome con vacas de mucha calidad y bravura, así como otras exigentes, las que también enseñan y mucho”.

Finalmente, Diego, señaló: “Así que al público regiomontano le digo que llego con la máxima ilusión y preparado para sustentar una actuación como estamos obligados quienes toreamos en Monterrey”.

Una vez cumplido el compromiso en Monterrey, Diego tiene hecho, además, el martes 22 de julio en Xico, Veracruz y, el sábado 2 de agosto, en Cañadas de Obregón, Jalisco, en la plaza, como tal, más antigua del mundo.

En tanto, la representación de Diego Sánchez dará a conocer en los próximos días, otras fechas que está a punto de cerrar con empresas, no solamente mexicanas, para la segunda mitad de este 2025, en el que el acalitense lleva toreadas seis corridas y cortados el mismo número de apéndices.

Recordamos de Diego Sánchez se hizo matador de toros el viernes 24 de abril de 2015, en el coso Monumental de Aguascalientes, durante la tercera corrida de la Feria Internacional de San Marcos, de manos del sevillano José Antonio “Morante de la Puebla” y ante la presencia de Octavio García “El Payo”, con el toro llamado “Platillero”, de la dehesa de Los Encinos, hierro, curiosamente, de donde es el ganado que lidiará en Monterrey.

Top