Luis Miguel Cuéllar sigue en “pie de lucha” afirmó y demostró dentro de un ameno convivio

22 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio

El reciente domingo 20 de julio de 2025, en las instalaciones del bonito y funcional cortijo “Las Fuentes”, ubicado en la localidad de Valladolid, en el municipio de Jesús María, Aguascalientes, el matador de toros mexiqueño, avecindado en la capital acalitense, Luis Miguel Cuéllar, organizó un ameno y entretenido día campero familiar, amistoso y de convivencia, todo con el propósito de recordar lo que ha sido su vida como torero, pues, además, de compartir el “pan y la sal”, también, como se dice coloquialmente en el ambiente taurino, se “echó al agua¨ lidiando un toro, evidenciando así que sigue en activo.

Así que, desde poco antes del mediodía dio comienzo esta reunión en la que la concurrencia platicó con el espada, quien por cierto en mayo de 2026 estará cumpliendo 10 años de doctorado, contestó todas las preguntas de la gente, al tiempo de hacer saber algunos pasajes del cómo es que se inoculó el gusto por la Fiesta Brava.

Luis Miguel Cuéllar Sordo, nacido en la Ciudad de México el 4 de abril de 1994, desde edad temprana le vino el gusto por el toro gracias a la afición que le inculcó de su padre, sin embargo, con el paso del tiempo tuvo que luchar contra un problema de carácter físico, es decir, el peso corporal.

Aún así, su gusto por torear no le impidió que empezara a sentir esa adrenalina de pasarse por la faja una res brava, por lo que se hizo aficionado práctico y bueno, con clase, oficio y técnica. Así que, tras cumplir con un buen número de festejos, decidió hacerse novillero formal para debutar en el coso Monumental “Caletilla” de Acapulco, Guerrero, el 22 de enero de 2022, con ganado de doña Celia Barbabosa.

Tuvo en el matador de toros aquicalidense Héctor de Granada a su primer representante y, entonces, logró debutar en la Monumental Plaza México, el 31 de agosto de 2014, con el astado “Manzanero” de San Antonio de Triana.

Debido a su vecindad en suelo aguascalentense, Luis Miguel igualmente tuvo la oportunidad de dejarse ver en varios seriales menores del emblemático coso “San Marcos”.

Gracias a su calidad y buenas relaciones, ya bajo el manejo del diestro mexiqueño César Pastor, afincado en Aguascalientes, alcanzó a presentarse en ruedos de España, ocurriendo ello el 14 de junio de 2015, en el coso malagueño de Mijas, con ganado de Los Millares.

Así llegó a la alternativa el 1 de mayo de 2016, en el coso Monumental de Zacatecas, cuando Fermín Rivera, ante la presencia del peruano Andrés Roca Rey, le cedió el toro llamado “Pardito”, de la dehesa de Montecristo. El cartel lo completó el rejoneador Emiliano Gamero, sin duda, un gran cartel en una plaza de categoría.

Ahora, con el firme propósito de volver a verse encartelado, de regresar a la competencia en el ruedo, es que Luis Miguel, redondeando este bonito día campero, en el coso “fontanero¨, se dio el gusto de lidiar un toro, con cinco años, de la dehesa de Garabato, que no tenía el pitón derecho.

El trasteo fue de arte, con cadencia por el lado derecho y con emoción por el izquierdo para terminar pasaportando al ejemplar en el segundo viaje y, así, complacerse así mismo y a la gente que lo acompaño en tan importante ocasión.

De esta manera, Luis Miguel Cuéllar ha dejado de manifiesto que sigue en “pie de lucha”, que sigue en activo, que “nunca ha bajado la guardia”, pues se sigue preparando para cuando le llegue la oportunidad que tanto anhela. ¡Enhorabuena y suerte matador!

Top