
24 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio/Foto: Francisco Vargas
La mañana de este jueves 24 de julio de 2025, teniendo como escenario el Comedor Foro 3C del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias o Macro Espacio para la Cultura y las Artes (FICOTRECE), en la ciudad de Aguascalientes, el gobierno del estado, en coordinación con la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), hicieron el anuncio oficial y presentación de la reanudación, tras 40 años de no realizarse, de la Feria de la Uva, ahora del sábado 16 al domingo 24 de agosto entrante, bajo el lema ¡Sabor, Tierra y Tradición! y en el marco de la Ruta del Vino 2025, además de montarse las Corridas de la Vendimia, mismas que tendrán como escenario el emblemático coso “San Marcos”.
Así que ante la presencia de la gobernadora estatal Teresa Jiménez Esquivel, del secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega; del secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, licenciado Isidoro Armendáriz García; del secretario de Turismo, el contador público Mauricio González López; del director general del Instituto de Cultura y del diputado Humberto Montero de Alba, en representación del Congreso del Estado y, de los matadores de toros locales Arturo Saldívar, José María Hermosillo, Miguel Aguilar y José Miguel Arellano, así como de los ganaderos de reses bravas de Puerta Grande, Arellano Hermanos y Puerto del Cielo, se presentaron los siguientes carteles bajo la tutela del sector turístico estatal.
LOS CARTELES
SÁBADO 16 DE AGOSTO: Toros de la ganadería jalisciense de Claudio Huerta para los matadores, el tlaxcalteca Sergio Flores, el mexiquense Sebastián Ibelles y el anfitrión José Miguel Arellano.
SÁBADO 23: Astados de la dehesa jalisciense de Arellano Hermanos para los espadas, el potosino Fermín Rivera, el guanajuatense Francisco Martínez y el de la tierra José María Hermosillo.
DOMINGO 24: Ejemplares de la divisa jalisciense de Puerto del Cielo para los diestros, el acalitense Arturo Saldívar, la queretana Paola San Román y el también de casa Miguel Aguilar. Los tres festejos taurinos mayores comenzarán a las 17:00 horas.
SE CORRERÁN TOROS POR LAS CALLES
Además, dentro de las actividades taurina se dará el “Encierro Sanmarqueño” los sábados 16 y 23 de agosto, retomando así una gran tradición local, en la que los toros recorrerán algunas calles de nuestra ciudad como antiguamente lo hacían y podrán ser acompañados por el público que esté dispuesto a participar, por lo que, en los próximos días se darán a conocer más detalles sobre este encierro, de ahí que se invita a los aficionados a estar atentos a las redes sociales de la empresa y canales oficiales de comunicación.
VENTA DE BOLETOS
También, pensando en la fidelidad de los aficionados, EMSA ofrece un 20 % de descuento en la compara de los boletos para las tres corridas.
La venta de boletos iniciará el viernes 1 de agosto en la taquilla de la plaza de toros “San Marcos”, de las 11:00 a las 18:00 horas, así como en el sistema electrónico Superboletos y en Innovasport del Centro Comercial Altaria e Innovasport del Centro Comercial Plaza Espacio.
ATINADO REVIVIR LA FERIA DE LA UVA
Además, de hacerse hincapié en el montaje de lo que será, para los infantes e infantas, un nuevo concepto para tener actividad en esta época veraniega, se recordó toda la temática del llamado “Verano Bravo”, cabe señalar que los funcionarios del estado coincidieron en que el reactivar la Feria de la Uva es recordar lo que hizo grande a Aguascalientes, pues, con ello, se dieron a conocer sus artesanos, no solo en la producción de la uva y la gastronomía, convirtiéndose todo ello en una actividad comercial importante y, sobre todo, contándose con la participación de las diversas dependencias del gobierno del estado.
Finalmente, se comentó que era necesario revivir la Feria de la Uva, pues, en el estado está el municipio de Cosío, el cuarto a nivel nacional de exportación de uva, dentro de las 25 casas vitivinícolas de la entidad.