
27 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio/Foto: NTR toros
Ante casi tres cuartos de entrada en el coso charro taurino “Xonacatique”, bajó un clima caluroso, con motivo de la corrida de toros perteneciente a la tradicional Feria de los Chicahuales y en honor a Santiago Apóstol, resultó como triunfador el espada aquicalidense Juan Pablo Sánchez al cortar dos orejas y, por ello, ser paseado en hombros. Sus alternantes coterráneos, Alejando Adame, se hizo de un apéndice y, Leo Valadez, sólo fue aplaudido.
Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa guanajuatense de De la Mora, disparejos en tipo, siendo buenos los corridos en segundo, cuarto y sexto lugares. Primero y quinto dieron regular juego y, el tercero, resultó ser el complicado.
Al astado que abrió plaza, soso, falto de trasmisión y fuerza, Juan Pablo Sánchez lo veroniqueó enclasado. Con la muleta inició doblándose suave y templadamente para cuajar una faena torera y oficiosa por ambos pitones, logrando pasajes de calidad, sobre todo, por el lado derecho, además, de acortar distancias. Mató de estocada honda, tendida y trasera y, descabello, para ser aplaudido en el tercio.
Juan Pablo, en su segundo, llamado “Ave César”, de mucha nobleza, veroniqueó de forma templada y cargando la suerte y, después del tercio de varas, lo probó con capotazos por delante de manera lenta y estudiosa, midiendo la embestida del “socio”. Con la franela, prologó su quehacer doblándose suavemente y, de pie, dio pases de adorno y evidente arte, continuando atemperado y alternando los lados hasta lograr muletazos de estupenda factura. Hizo el toreo largo, pausado y de un brillante gusto, recreándose en todos y cada uno de los pases. Acortó los terrenos y logró tirar del burel en redondo, todo hecho con indiscutible clase y hondura, reiteramos, por los dos perfiles, incluido un angustioso y aguantador lance por la espalda. Finiquitó de soberbia estocada que hizo rodar y morir sin puntilla al ejemplar, por lo que le fueron otorgados dos merecidos apéndices.
Leo Valadez en su primero, de buen juego, capoteó empeñoso y mejor quitó por chicuelinas. Buen puyazo del piquero Héctor Delgado. Con la sarga, Leo comenzó por alto, ligando una trincherilla y el de la firma para darse a realizar un trasteo rítmico y atemperado, dimensionando bien cada uno de sus pases diestros en dos series, además, de estructurar de la misma manera su interpretación al natural en otra tercia de tandas. Dos molinetes previos a más expresión derechista y toreo en redondo. Manoletinas y desdén para cerrar, fallando al matar, siendo silenciado tras un aviso.
Al segundo de su lote, aunque se dejó y no terminó por romper, Leo lanceó toreramente a la verónica tanto de hinojos como de pie, además, de quitar por tafalleras y mandiles. Se hizo cargo del segundo tercio entre aplausos. Con la tela escarlata inició vaciando por alto y doblones mandones, siguiendo con su exposición torera de manera cadenciosa por el pitón diestro en un par de tandas. Al natural largó tela de la buena a pesar de un desarme. Volvió a la carga Leo instrumentando su toreo izquierdista de calidad. Se perfiló para matar y falló, siendo aplaudido.
A su primero, “Tabernero” de nombre, tardo, pero, dejándose torear en general y terminar complicado, Alejandro Adame le puso voluntad en su apertura capoteril. Buena vara del montado Isabel Prado. Durante el segundo tercio, el aspirante a banderillero Kevin García, tras fallar al colocar un par de palos, fue empitonado y estrellado contra las tablas. Fue asistido y llevado a la ambulancia para entonces ser trasladado al hospital para estudio radiológico pues sufrió un fuerte varetazo en el costado derecho. Con la pañosa, Alejandro empezó doblándose toreramente para seguir con una labor a base de paciencia y buen toreo diestro a través de dos ramilletes incluido un susto al hacerle un extraño el burel. De nuevo en la cara del astado, lo intentó sin fortuna por naturales, le insistió y, sabiéndolo esperar, le sacó meritorios pases. Regresó a la mano derecha y, por ahí, volvió a templar valiente y con torería, logrando los lances uno a uno. Labor de aliño y acabó de estocada desprendida, trasera y tendida para obtener una oreja a petición popular.
Y en el astado que cerró el festejo, bueno, Alejandro jugó bien los brazos en lances a la verónica y llevó al caballo toreando por delante. Con el lienzo en grana comenzó ligando pases de trinchera, por alto y el de pecho dando pie a dos series templadas y bien ejecutadas por el lado derecho. Con la mano zurda aplicó sentidos lances engarzados en otras dos tandas. Más toreo derechista rítmico y cadencioso en otro par de ramilletes de buena impresión. Por el perfil siniestro se mantuvo en el mismo nivel de arte y calidad. Otro tanto de buenos muletazos diestros como epílogo para terminar de estocada trasera, tendida y caída. Dobló el burel, pero, lo paró el puntillero Omar Gutiérrez, volvió a doblar, lo levantó de nuevo, finalmente dobló y Alejandro fue aplaudido.
Al finalizar la función, Juan Pablo Sánchez fue paseado en hombros.
FICHA
LUGAR: Jesús María, Aguascalientes.
EVENTO: Corrida de la Feria de los Chicahuales en honor a Santiago Apóstol.
PLAZA: Coso charro taurino “Xonacatique”.
ENTRADA: Casi tres cuartos en tarde calurosa.
GANADO: Seis ejemplares de De la Mora, disparejos en tipo, siendo buenos los corridos en segundo, cuarto y sexto lugares. Primero y quinto dieron regular juego y, el tercero, resultó ser el complicado.
CARTEL: Juan Pablo Sánchez: Al tercio y dos orejas para salir en hombros. Leo Valadez: Silencio tras un aviso y palmas. Alejandro Adame: Una oreja y palmas.
INCIDENCIAS: Durante el segundo tercio del tercer burel, el aspirante a banderillero Kevin García, tras fallar al colocar un par de palos, fue empitonado y estrellado contra las tablas. Fue asistido y llevado a la ambulancia para entonces ser trasladado al hospital para estudio radiológico pues sufrió un fuerte varetazo en el costado derecho.