Juan de Castilla y Montero cortan una oreja en tarde de puesta en valor de la suerte de varas en Orthez

El sexto toro de la tarde, de Dolores Aguirre, fue premiado con la vuelta al ruedo por su bravura en el caballo de Gabin Rehabi

27 de julio de 2025/José Miguel Arruego/Foto: Costedoat

Vivía la plaza francesa de Orthez la segunda parte de una jornada dedicada al toro. Y lo hacía con una corrida en formato desafío, con los toros de Veiga Teixeira y Dolores Aguirre y con una terna formada por Luis Gerpe, Juan de Castilla y Montero. Fue tarde de reivindaciones. Sobre todo de la suerte de varas, tercio por el que la afición de esta zona tiene predilección. Lució Montero a los dos toros de su lote, el colorado de Veíga Teixeira que fue el toro de corrida, y el que cerró plaza de Dolores Aguirre que se ganó a los espectadores empleándose en cuatro encuentros muy emotivos. El público premió con una oreja la generosidad de Montero y con otra la actitud de Juan de Castilla, que llevó a cabo la faena de más fundamento del espectáculo. Gerpe por su parte se justificó con el peor lote, e incluso sufrió una voltereta en las postrimerías de su faena al cuarto.

Grande, huesudo, suelto de carnes, con hechuras de vaca vieja el de Dolores que abrió plaza, animal que manseó de modo ostensible en todos los tercios y que se movió con genio, siempre buscando huir de la pelea. Gerpe se metió con él y sobre el pitón derecho aún fue capaz de robarle alguna serie estimable.

El segundo de Veiga Teixeira, que tuvo mejores hechuras, se movió y acudió pronto a las cites pero le faltó rebosarse después de cada muletazo. Juan de Castilla, que empezó faena de rodillas en los medios con un pase cambiado por la espalda, destacó por ese pitón en las dos series iniciales, muy reunidas y embraguetadas, antes de que el toro perdiese pujanza. Se metió entonces entre los pitones el colombiano, cerró por bernadinas y lo mató de una buena estocada.

De impresionante estampa el colorado tercero, al que recibió en chiqueros Montero y que luego tomó tres varas empleándose, las dos últimas además acudiendo desde larga distancia. Fue muy ovacionado el picador Juan Antonio Agudo. Tuvo el toro temple, son y excelente bondad en el último tercio si bien, seguramente por el castigo recibido, se vino un tanto abajo al final. Montero armó una faena de trazo limpio, incluso relajando la figura en ocasiones, pero, seguramente por la falta de ligazón, el público no terminó de entrar en una obra que se acabó diluyendo.

Bajo y reunido el cuarto, que cumplió en el peto pero al que faltó pujanza y brío en la muleta de Luis Gerpe, que le dio tiempo y le aplicó buen trato, sin obtener a cambio más rédito por parte del astado de Veiga Teixeira. En las postrimerías de la obra, el animal le sorprendió cuando trataba de adornarse entre los pitones, y le propinó una fuerte voltereta. Renqueando de su pierna izquierda, volvió a la cara del toro para darle muerte de una excelente estocada previa a un pinchazo.

Alto de cruz el quinto de Dolores Aguirre, muy montado. Se dejó pegar en el peto, marcó querencia en banderillas y en la muleta estuvo siempre muy engallado, pendiente del torero, que lo provocó con la voz, y le consiguió robar un par de series con la mano diestra que tuvieron su mérito. Pareció que la faena podría romper pero cuando cogió la zurda el toro se puso imposible, el de Medellín se dobló con él y se fue a por la espada. El público le agradeció el esfuerzo en la vuelta al ruedo.

El sexto de Dolores derribó en el primer encuentro y se empleó en los otros tres puyazos posteriores. Montero quiso lucir al toro, el público disfrutó del tercio de varas, y ovacionó con fuerza a Gabin Rehabi, que además de agarrarse arriba, movió el caballo con criterio y torería. Brindó Montero a su picador para diseñar una obra con alta carga de escenografía, frente a un toro que en la muleta se quiso ir siempre que tuvo ocasión. El público, premio la generosidad del torero y la pelea en varas del toro y demandó premio para ambos al final de la lidia.

FICHA DEL FESTEJO

Domingo, 27 de julio de 2025. Plaza de toros de Orthez, Francia. Corrida de toros- Lleno.

Toros de Dolores Aguirre y Veiga Teixeira (2º, 3º y 4º), de variadas hechuras y comportamiento. Destacó la bondad del tercero, que además dio espectáculo en el caballo y la pelea en varas del sexto, n 40, Yegüizo, negro, de 12/20, que fue premiado con la vuelta al ruedo.

Luis Gerpe, de blanco y oro: silencio y ovación tras aviso.

Juan de Castilla, de negro y plata: oreja y vuelta al ruedo.

Montero, de grana y oro: palmas tras aviso y oreja tras aviso.

Muy ovacionado en el segundo toro el picador Juan Antonio Agudo y en el sexto Gabin Rehabi. En banderillas destacó Medhi Savalli.

Top