
29 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio
Integrante del segundo cartel de las Corridas de la Vendimia, en el centenario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, en el marco de la Feria de la Uva 2025, el próximo sábado 23 de agosto, el matador de toros guanajuatense Francisco Martínez platicó con nosotros sobre tal motivo y tomando en cuenta que esta ocasión será su presentación como diestro doctorado en el escenario sanmarqueño.
“Cuando se empieza a ser torero, en lo que se piensa es en tener la oportunidad de torear en el coso ‘San Marcos’ y en una ciudad tan taurina como lo es Aguascalientes y, aunque, en lo personal ya viví esa experiencia como novillero, ahora, tendré la invaluable oportunidad de hacerlo como matador de toros en esta plaza de gran historia”, dijo emocionado el espada sanmiguelense, quien para la mencionada fecha en honor a la vid se ha venido alistando durante dos años.
En efecto, Francisco debutó en el ruedo de la “San Marcos”, dejando una más que grata impresión el domingo 8 de abril de 2018, siendo el astado de su debut “Don Fer”, mismo en el que terminó dando vuelta al ruedo y, al segundo de su lote, llamado “Don Juan”, ambos ejemplares de la dehesa de Arellano Hermanos, le logró cortar una oreja para ser el triunfador del festejo.
Por ello, ahora que regresa como diestro alternativado, Martínez felicita la gestión del gobierno del estado y de la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA) por lograr revivir una fiesta como ésta en honor a la uva, “que es lo que más necesita ahora la Fiesta de los Toros en el país, más motivos para montar ferias y festejos taurinos en el país y que mejor que en Aguascalientes, de ahí que la labor social de todos es fundamental”, apuntó Francisco.
En ese sentido, tu tienes mucha participación en la difusión, apoyo y defensa de la Fiesta Brava.
“Siempre estaré listo y dispuesto para que lo que más me gusta no decaiga y esa es la Fiesta de los Toros y, creo, que simplemente coopero con mi ‘granito de arena’ y estoy cierto de que ha servido de algo, pero, esto no es una sola persona sino del colectivo taurino que cierre filas para deshacer las cadenas que atan a nuestra Fiesta Brava en varias partes del país”.
La primera parte del año ¿cómo se te ha dado?
“Después de la temporada en 2024, que ha sido bonita, la primera mitad de 2025 ha tenido también su importancia, aunque en menor cantidad de paseíllos, pues, he hecho seis y con buenos triunfos. Ahora, la segunda parte ya la abrí apenas el reciente sábado 26 de este mes en el coso ‘La Morenita’ de Atltzayanca, Tlaxcala”.
Cabe señalar que, Francisco este martes 29 de julio viajó a España para debutar como matador de toros en sus cosos el próximo domingo 3 de agosto, concretamente en el de Estella, donde lidiará ganado de Partido de Resina, por lo que antes de la corrida espera poder meterse al campo bravo ibérico y llegar a bueno punto al compromiso navarro.
Al respecto de España, el propio Francisco nos hizo saber que ya en 2019 viajó a la Península Ibérica para hacer campo y matar varios toros a puerta cerrada. Y una vez de regreso de su presentación española, de inmediato se concentrará en la cabaña brava nacional de cara al paseíllo en el coso “San Marcos” de Aguascalientes. ¡Enhorabuena y suerte matador!