
29 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio
Por todo lo alto y con toda la categoría que merece, teniendo como escenario el histórico teatro “Morelos”, ubicado en pleno centro de la ciudad de Aguascalientes, se llevó a cabo la presentación del cartel para la III edición acalitense (novena en general) de la temática y afamada Corrida de la Insurgencia 2025, montada por la empresa “Producciones Taurinas” en coordinación con el gobierno del estado y “Espectáculos Monterrey” (EMSA) para el próximo domingo 14 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, en el emblemático coso “San Marcos”.
Así que, ante la presencia en el escenario, teniendo como fondo una pantalla gigante, de la señora Aurora Jiménez Esquivel, Primera Voluntaria y presidenta del Sistema DIF estatal; del maestro Enrique de la Torre de la Paz, secretario de Comunicación y Vocería del Gobierno del Estado; de los matadores de toros Diego Sánchez y Héctor Gutiérrez, de José Román Martínez, representante de EMSA y, el licenciado Luis Alberto Villarreal García, ganadero y fundador de “Producciones Taurinas” empresa creadora de la Corrida de la Insurgencia, a través de un video, se efectuó la presentación del cartel, previa introducción al tema de este festejo que se inició en 2016 en el coso “Oriente” de San Miguel de Allende, Guanajuato, arena donde se realizaron las primeras seis corridas de este tipo.
Esta corrida creada con una idea original, tomando en cuenta que la Corrida Goyesca es para honrar al pintor zaragozano Francisco de Goya y Lucientes del siglo XVIII, que la Corrida Picassiana es para recordar al artista plástico malagueño Pablo Picasso del siglo XX y XXI y que la Corrida Magallánica es en honor al explorador y navegante portugués Fernando de Magallanes de los siglos XV y XVI, la Corrida de la Insurgencia tiene personalidad propia pues se refiere a la gesta independentista del siglo XIX, representada por uno de los principales caudillos de la primera parte de esta guerra libertaria don Ignacio José de Allende y Unzaga y, de quien se ha tomado como modelo su ropaje para los más de 50 participantes en escena, ahora en el siglo XXI.
EL CARTEL
De esta manera, quienes integran esta tercera combinación taurina insurgente a beneficio del DIF estatal en la arena sanmarqueña son el espada balear Antonio Ferrera y los locales Diego Sánchez y el triunfador de la corrida de 2024, Héctor Gutiérrez, quienes habrán de lidiar un encierro procedente de la finca Rancho Nuevo, sitio donde se halla la dehesa de Santa Inés, casa de la divisa en azul marino, blanco y plata, propiedad de don Israel Isaac García Zamarripa, vecino del municipio capital de Aguascalientes.
Dicha función, como es costumbre, será amenizada por la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, dirigida por el maestro Román Revueltas, quién en su intervención, a través de un video, reafirmó gustoso su compromiso por estar de nueva cuenta en esta corrida y, ahora, con motivo del CC aniversario del natalicio del compositor austriaco Johann Baptist Strauss II, autor del conocido Danubio Azul, interpretará valses y polkas en su honor.
AGUASCALIENTES PONE LA MUESTRA
En su intervención, Enrique de la Torre dijo que Aguascalientes ha puesto la muestra de cómo defender los valores y libertades de la ciudadanía, además, de recordar que en el recinto donde nos encontrábamos, en 1914, se llevó a cabo la famosa Convención Revolucionaria, misma que fue vital para lograr fortalecer las garantías individuales tanto del hombre como de la mujer. Por ello, puntualizó, la Corrida de la Insurgencia tiene una razón social y es una muestra más de que en Aguascalientes se respeta el estado de derecho y, que, por eso, en el estado se han blindado todas nuestras tradiciones.
LOS MATADORES GUSTOSOS POR TOREAR
Por medio de un video, Antonio Ferrera expresó su contento y motivación por formar parte de un festejo taurino de esta importancia, lo que le hace sentir algo más que un sentimiento de pertenencia a México.
En tanto, Diego Sánchez, quien ha ido conduciendo su trayectoria taurina profesional en ascenso, torear en esta corrida le implica una mayor responsabilidad y respeto, a la vez de saber que regresará a la plaza que lo vio nacer como torero.
Y Héctor Gutiérrez recordó que ya sabe lo que es formar parte de este festejo y más cuando repite como triunfador, lo que le representa estar mejor todavía en la edición de este año y que, de igual forma, vuelve a la arena donde dio sus primeros capotazos.
CARTEL E INTERVENCIÓN DEL COSO
El reconocido pintor, escultor, dibujante y grabador mexiqueño Rafael Sánchez de Icaza, también por medio de un video, informa que fue él quien se hizo cargo de realizar el cartel alusivo a la Corrida de la Insurgencia, donde dice plasmas los cielos de Aguascalientes, las palomas blancas que representan nuestra libertad, la histórica fachada del coso “San Marcos”, las imágenes de un toro antañón y otro actual, la significación en el herraje de la puerta del coso con un león que representa al evangelista San Marcos y el paseíllo de tres toreros con la vestimenta insurgente y que portan los estandartes de la Virgen de Guadalupe, el correspondiente al movimiento libertador y nuestro lábaro patrio. Todo ello, aunado a que el mismo Sánchez de Icaza se hará cargo de la intervención en los adornos de la plaza de toros.
GRATITUD Y RECONOCIMIENTO
Finalmente, la máxima representante del DIF estatal, Aurora Jiménez, evidenció su alegría por este beneficio que ayudará a los que menos tienen, recordando que lo recaudado el año pasado, un millón, 284 mil 724 pesos, ha servido para auxiliar a los sectores más vulnerables, de ahí su gratitud y reconocimiento a todos los organizadores y actores de esta Corrida de la Insurgencia.
Finalmente, se dijo que la venta del boletaje para la Corrida de la Insurgencia iniciará el entrante lunes 4 de agosto.