
9 de agosto de 2025/Patricia Prudencio
La plaza de toros de Fontanar ha albergado la Gran Final del Certamen de Promesas de Nuestra Tierra, en la que los novilleros Alejandro Rubio, Samuel Castrejón e Ignacio Garibay se midieron a los erales de la ganadería de La Quinta. Sin embargo, la terna anunciada inicialmente, quedó en un mano a mano en el primer novillo de la tarde después de que Castrejón fuera herido en el quite. Por lo que Rubio y Garibay se disputaron la Gran Final del Certamen. Los animales dieron un comportamiento variado, con teclas, siendo exigentes en la tela. Alejandro Rubio paseó una oreja del primero de la tarde, perdiendo los trofeos por el mal uso de los aceros. La rotundidad, la seguridad y el triunfo lo alcanzó Ignacio Garibay después de cuajar sus tres faenas, toreando con clase, firmeza y temple, sabiendo ordenar y entender lo que demandaban los de La Quinta.
Saludó de Rodillas Alejandro Rubio al primero de la tarde, con el que se estiró a la verónica. Resultó herido Samuel Castrejón durante el quite. Se alcanzó la faena de muleta, la cual inició al natural. También lo mostró por el derecho a un novillo sin ritmo pero que seguía el engaño con cierto nobleza y fijeza. Sin embargo, fue al natural cómo desarrolló su labor, encontrando mayor acople.
Ignacio Garibay toreó en segundo lugar tras el percance de Castrejón. Saludó al que debería haber sido el tercero de la tarde con una larga cambiada para después ganarle terreno y seguir llevándolo a la verónica hasta rematarlo en los medios con una media. Brindó al respetable e inició la faena por ayudados, pasándolo por ambos pitones. El animal repetía con movilidad y fijeza, permitiendo darle ritmo al comienzo. Continuó sobre el derecho, muy asentado, uno a uno, sin desordenar, ligando con temple y seguridad. Lo desarmó, pero rápido se recompuso para seguir al natural, aguantando y esperando, echándole los vuelos a la cara y tirar del animal con despaciosidad. Recuperó el pitón derecho, llevándolo en línea, dosificando y dándole tiempo entre series. Alternó pitones, corriéndole la mano, llevándolo hasta el final sobre el izquierdo, con pureza y verdad, encontrando expresión. Culminó metido entre pitones, tirando la ayuda y resultando prendido feamente, aunque sin aparentes consecuencias. Mató con todo un estocadón, con la que el animal tardó en doblar y le obligó a usar el descabello.
Saludó Alejandro Rubio al primero de Castrejón. Se lució Garibay por tafalleras en el quite. Inició la faena despacio, para después llevarlo con ritmo sobre el derecho, teniendo acople con el tercero. Lo mostró también al natural, corriéndole la mano con gusto. Empañó su labor con el acero.
Garibay saludó con quietud y despaciosidad al segundo de su lote, llevándolo a la verónica hasta rematarlo. Inició la faena genuflexo, ganándole terreno para sacarlo y ganarle terreno. Continuó sobre el derecho, pasándolo muy despacio, encontrando el acople con un toro algo complejo y de teclas. Supo llevarlo y, aunque atendía y seguía el engaño, fue exigente. Se tiró con todo, metiendo bien el acero y cortando las dos orejas
Por error salió el novillo que le correspondía en suerte al mexicano, por lo que Garibay salió para torear también al quinto, recibiéndolo de rodillas para después continuar a la verónica cautivando a los tendidos. Dejó la montera en la puerta de la enfermería e inició la faena de rodillas en los medios. Lo recibió en la franela con un pase cambiado por la espalda para después aprovechar la inercia y envolvérselo con calma y ligazón. Se lo envolvió sobre el izquierdo, echándole los vuelos a la cara y llevarlo metido. Toreó con seguridad y mucha firmeza. Continuó al natural a pies juntos con gusto, calando en los tendidos. Se lo envolvió en una faena larga y bien llevada. Culminó sobre el derecho, también al natural, cuajando una buena faena. Mató con acierto.
Saludó Alejandro Rubio al sexto. Inició su faena con la montera puesta, para después brindar al público y continuar sobre el derecho. Hubo ligazón y ritmo, sin dejarlo elegir, llevándolo muy metido, pudiéndoselo envolver. Al natural alargó su embestida. Sin embargo, no tardó en recuperar el pitón derecho, pitón por el que tenía buena condición y encontró mayor acople para llevarlo con cierto ritmo. Aquella buena faena se vio empañada por el mal uso de los aceros, entrando a matar en varias ocasiones.
Ficha del festejo:
Fontanar. Guadalajara. Novillos de La Quinta para Alejandro Rubio, oreja, silencio tras aviso y palmas tras aviso; Samuel Castrejón, herido e Ignacio Garibay Jr., ovación tras aviso, dos orejas y oreja.
INCIDENCIAS: Herido Samuel Castrejón en el quite al primero de la tarde, teniendo que ser intervenido en el quirófano móvil, para después ser trasladado al Hospital de Guadalajara.