Un firme y reafirmado Damián Castaño corta una oreja de peso en Bilbao (Fotos y Video)

19 de agosto de 2025/Texto y fotos: Emilio Méndez

Bilbao ha celebrado su primera corrida de toros, en la que los diestros Damián Castaño, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo se midieron a los ejemplares de la ganadería de Dolores Aguirre. Los animales mostraron un comportamiento variado, destacando muy por encima el primero, que fue premiado con la vuelta al ruedo. En líneas generales protagonizaron faenas de más a menos. Damián Castaño se entregó ante el buen primero, dejando momentos muy buenos por ambos pitones y cortando una oreja. Ante el cuarto cuajó muletazos muy buenos con los que emocionó, toreando muy largo y con la mano baja, pero falló con el acero. Juan Leal no logró redondear su labor ante el segundo, un toro que desarrolló sentido. Se entregó el francés con el quinto, un toro complejo al que llevó con disposición. La faena de Colombo ante el tercero fue a menos después de que el animal se lastimara y solo pudiera robarle muletazos aislados. Colombo no terminó de acoplarse con el sexto de la tarde, un toro que le presentó demasiadas teclas.

Damián Castaño corta una oreja al primero de la tarde, un toro premiado con la vuelta al ruedo.

Salió el primero de la tarde, un gran toro de Dolores Aguirre con el que Damián Castaño se empleó bien a la verónica durante su saludo capotero. En el tercio de varas, el de Dolores Aguirre entró hasta en tres ocasiones en el caballo, empujando con codicia y empeño. Le siguió un buen quite por Tafalleras muy ceñidas de Juan Leal. Se alcanzó la faena de muleta, en la que empezó sobre el pitón derecho, con buenas tandas, bajándole la mano, toreando muy a gusto. Hubo momentos muy buenos sobre el derecho, pero también se empleó al natural un entregado Damián Castaño que culminó su labor con todo un estocadón.

Juan Leal no logra redondear su faena y falla con el acero ante el segundo, que desarrolló 

Salió el segundo de la tarde, un toro que no fue nada fácil y al que saludó en su capote Juan Leal, primero con algunos capotazos de tanteo para que después se alcanzara la faena de muleta. El diestro derrochó disposición y mucho valor, pudiendo cuajar en el inicio algunos muletazos sobre el pitón derecho. En el toreo al natural también lo buscó e intentó, dejando detalles que calaron con fuerza en los tendidos. Resultó una faena interesante en la que también dejó algún cambiado por la espalda. Sin embargo, el toro terminó por desarrollar sentido y al francés le costó redondear su faena. Además, falló en un par de ocasiones con el acero, teniendo que usar el descabello y siendo silenciado.

Jesús Enrique Colombo, faena de más a menos ante el tercero

Jesús Enrique Colombo ha reaparecido con el tercer toro de la tarde en Bilbao, un toro al que saludó con algunos lances de tanteo y algunas verónicas. Después de que el de Dolores Aguirre cumpliera en el caballo, se alcanzó el tercio de banderillas, protagonizado por el propio matador de toros, que mostró disposición y dejó un par con mucho acierto. Inició la faena de muleta doblándose con su oponente, desarrollando una faena de más a menos después de que el toro se lastimara en la recta final. A pesar de ello, el diestro pudo desarrollar algunos muletazos aislados, aunque sin decir demasiado. En la suerte suprema la estocada quedó caída, siendo silenciado el venezolano.

Damián Castaño cuaja una buena faena que empaña con los aceros 

Damián Castaño saludó al segundo de su lote, un toro exigente al que bregó con algunos capotazos, bregándolo con soltura, llevándolo y ganándole terreno hasta los medios, completando así un buen saludo capotero. El de Dolores Aguirre empujó bien en el caballo, cumpliendo con bravura durante el tercio de varas. Se alcanzó la faena de muleta, la cual inició en los medios con la montera puesta, dejando una primera tanda sobre el pitón derecho, derrochando valor, bajándole la mano. Así fueron las dos siguientes tandas, bajándole el engaño, toreando muy largo. Sin embargo, el toro se fue complicando cada vez más. A pesar de ello, Castaño desarrolló una faena en la que cuajó unos muletazos muy buenos, llegando a los tendidos, emocionando. Fue su fallo con el acero lo que le impidió cortar una oreja. El público reconoció su labor y después de ser ovacionado tuvo que pasar por la enfermería al lastimarse en la mano durante la suerte suprema.

Juan Leal, palmas ante el quinto, toro complejo

Salió el quinto, un toro exigente al que saludó Juan Leal con algunos capotazos, tratando de meter a su oponente en su saludo capotero. El de Dolores Aguirre no lo puso nada fácil, pero el francés mostró disposición durante toda la faena de muleta. El animal no humillaba, pero Juan trató de meterlo en el engaño, dando algunos muletazos aislados, pero sin poder redondear su faena. El diestro falló con el acero, viéndose obligado a usar el descabello.

Colombo no termina de acoplarse con el sexto de la tarde

Salió el sexto de la tarde para Colombo, que lo recibió con algunos capotazos iniciales en su saludo capotero. En el tercio de varas, el toro fue picado en exceso, dando paso al tercio de banderillas, en el que se lució el venezolano, sobre todo en el tercer par, dejando los palos al violín. Se alcanzó la faena de muleta, la cual inició después de brindar al respetable. El diestro estuvo intentando buscarle las vueltas, pero sin terminar de acoplarse con el, un toro que tenía sus teclas y al que no le tomó demasiado bien las distancias. Desarrolló algunos muletazos aislados en una faena venida a menos.

Ficha del festejo:

Bilbao. Un tercio de entrada. Toros de Dolores Aguirre. Los animales mostraron un comportamiento variado, destacando muy por encima el primero, que fue premiado con la vuelta al ruedo. En líneas generales protagonizaron faenas de más a menos. Damián Castaño, oreja y ovación; Juan Leal, silencio y palmas; Jesús Enrique Colombo, silencio y silencio.


 

 

Top