Cuenca – El acero le falla al desafío conquense

Peñaranda pincha su entrega en la obra de mayor calado de la tarde al tercero y Uceda y Fortes pasean un premio cada uno en un desafío ganadero marcado por el acero

25 de agosto de 2025/Javier Fernández-Caballero/Foto: Pablo Ramos

Segundo festejo de abono de la Champions del Toreo y primera corrida de toros a pie, la que se vivía en Cuenca, con un desafío ganadero entre los hierros de Baltasar Ibán y Montalvo y con una terna compuesta por José Ignacio Uceda Leal, Saúl Jiménez Fortes y Alejandro Peñaranda.

Uceda Leal y su magistral media altura, oreja del primero

El primero, ‘Rabioso’ de nombre, número 27, de Baltasar Ibán, de 552 kilos y nacido en marzo de 2021, primero también del lote de Uceda Leal, fue un toro cuajado pero de buena hechura, musculado y que salió con noble condición en las verónicas y las chicuelinas al paso de José Ignacio. Poco poder mostró tras la primera vara, lo cuidó Gómez Escorial en la lidia y le echó la cara arriba a los de plata en los embroques. Al tendido brindó Uceda, que tras varios trincherazos de mucho sabor, sujetó magistralmente la noble embestida del de Baltasar, aunque con fuerza cogida con pinzas. Y eso lo supo medir el torero, que en todo momento dejó muletazos a media altura de mucho sabor. Como una delicia fueron los naturales de cierre de obra antes de dejar una estocada casi entera, marca de la casa, que pusieron en sus manos el primer trofeo de la tarde.

Oreja al valor seco de Fortes ante el complejo segundo

‘Zapatito’ de Montalvo, número 32, el segundo, de 534 kilos, nacido en noviembre de 2020, primero del lote de Fortes, fue un toro bajo en su conjunto, bien hecho, al que le meció con gusto el malagueño la capa a la verónica pero tendía el toro a meterse por el pitón zurdo. Se lo volvió a repetir en el quite, por chicuelinas y Tafalleras junto a una serpentina en la que tendió a quedarse corto, y en la lidia. Saludaron tras sus pares al segundo Raúl Ruiz y Gómez Pascual. Al tendido brindó Fortes, que se echó de rodillas para empezar al natural su faena ante un toro que se arrancó de los medios y ya mostró el mismo defecto de querer meterse por dentro, como le hizo en la primera serie por la derecha a Saúl, que se mantuvo con firmeza y valor seco durante toda la obra. Toro a menos y que cada vez tomaba más sentido, por lo que lo atacó en corto el torero, y por circulares y en cercanías remató su faena. La estocada puso en sus manos la oreja.

Peñaranda malogra con el acero una faena de firmeza a la clase y entrega del tercero, al que saludó en chiqueros

Al tercero, ‘Rinconero’, de 638 kilos, de Montalvo, nacido en agosto de 2020, lo recibió Alejandro Peñaranda en la puerta de chiqueros, enjaretándole la larga cambiada, varias chicuelinas airosas y una revolera cantada por el tendido. Fueron ovacionados sus hombres de plata por sus ores de banderillas. Toro con entrega y clase, especialmente por el pitón derecho, aprovechada de hinojos al principio en un prólogo emocionante, y luego en tres series por cada lado de mucha firmeza. Fresca imagen del conquense, que remató por circulares y en manoletinas de ajuste la obra, por desgracia malograda en dos estocadas defectuosas y una entera. Ovación.

Uceda Leal se topa con un imposible cuarto

El cuarto de Montalvo, Farolero de nombre, de 558 kilos, segundo del lote de Uceda Leal. Muy poco poder mostró en los primeros tercios, y tras una desacertada vara, no lo puso fácil en banderillas. Toro sin poder, con el que porfió el torero. No hubo posibilidad. Estocada entera y ovación a la entrega del madrileño.

El acero empaña la entrega de Fortes ante la brusca embestida del quinto

El quinto, de Baltasar Ibán, de 514 kilos, Rabiosillo de nombre, número 57 y nacido en febrero de 2020 era el segundo del lote de Fortes, que no se definió en las verónicas del malagueño y empujó como un tejón en el caballo, llevándose una buena vara. Bruto en la embestida lidiadora, y en el inicio de faena, a pesar de que intentó Fortes abrirle los caminos con poder. Con codicia y chispa, pero sin ritmo ni clase en su viaje el de Baltasar, al que el malagueño limpió la embestida en su trazo por naturales, un pitón en el que no se terminaba de ir el toro. Con todo, mantuvo la movilidad y se entregó a ella Fortes, que dejó un cierre por cercanías y bernadinas con el toro en toriles tras huir. No acertó con el acero. Ovación.

Peñaranda exprime a un sexto con el gas a menos

El sexto, de 509 kilos, de Baltasar Ibán, Camarito de nombre, nacido en diciembre de 2020, era un toro en hechuras de la casa, al que le meció el capote a la verónica Peñaranda. Toro con codicia, al que le abrió los caminos con mano baja el conquense para iniciarle faena. Pero se fue viniendo a menos la noble condición del toro, al que exprimió por ambos lados Peñaranda. Le hizo guardia la estocada, tras la que escuchó ovación.

FICHA DEL FESTEJO

Lunes, 25 de agosto de 2025. Plaza de toros de Cuenca. Feria de San Julián, segunda de abono. Corrida de toros. Dos tercios de entrada.

Tres toros de Baltasar Ibán (primero, quinto y sexto) y tres de Montalvo (segundo, tercero y cuarto), correctos de presencia. De noble condición pero justo de fuerza el primero; con tendencia a meterse por dentro el segundo; de gran clase y entrega, especialmente por el derecho, el tercero; de muy poco poder el cuarto; con codicia y chispa, pero sin ritmo ni clase en su viaje el quinto, que acabó manseando;

Uceda Leal, de purísima y oro: oreja y ovación.

Fortes, de azul noche y plata: oreja y ovación.

Alejandro Peñaranda, de tabaco y oro: ovación y ovación.

Cuadrillas: Saludaron, tras sus pares al segundo, Raúl Ruiz y Gómez Pascual. Caco Ramos y Víctor Martínez fueron ovacionados por sus pares al segundo.

Top