
27 de agosto de 2025/Adiel Armando Bolio/Foto: Saínos
La empresa “Feria Toro”, en coordinación con sus homólogas “Ruedo Tres” y “Marketing Directo” (MDT), en acto oficial realizado en la ciudad de Tlaxcala, presentaron los carteles para las cuatro corridas de toros y una novillada sin caballos para la tradicional Feria de Todos los Santos 2025, en la capital del estado y que se llevarán a cabo en el bello e histórico coso “Jorge ‘Ranchero’ Aguilar”, uno de los escenarios más emblemáticos de la geografía taurina del país.
En la ceremonia de presentación, el presidium estuvo conformado por Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta ejecutiva del Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala; por Javier Marroquín Calderón, secretario de Desarrollo Económico en Tlaxcala; de José Luis Angelino, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT); del ganadero Sergio Hernández Weber y Carlos Tamayo Chavero, representantes de la empresa MDT.
La ceremonia contó también con la presencia de los matadores encartelados Uriel Moreno “El Zapata”, Ernesto Javier “Calita”, Sergio Flores y Alejandro Lima “Mojito”, además del equipo administrativo y operativo de “Feria Toro”, quienes tuvieron a su cargo la develación, de manera oficial, de las combinaciones para esta edición.
Los carteles, cabe señalar, incluyen a destacados diestros nacionales e internacionales, así como a ganaderías de prestigio, efectuándose los festejos del sábado 25 de octubre al sábado 15 de noviembre y que sobresalen por su tradición y relevancia, como la corrida nocturna del Día de Muertos y la despedida de reconocidos diestros. Estas son las combinaciones:
SÁBADO 25 DE OCTUBRE: Novillada sin picadores. A las 16:30 horas. Seis ejemplares de vacadas estatales que entrarán en concurso para el mano a mano entre los chavales apizaquenses, con instrucción en la escuela taurina madrileña de Colmenar Viejo, Juan Pablo Ibarra y Marco Peláez.
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE: Tradicional Corrida del Día de Muertos. A las 19:00 horas. Seis toros de la dehesa tlaxcalteca de Hernández Cosío para los matadores, el local José Luis Angelino, quien se despide de esta plaza, el cacereño Emilio de Justo y, el también anfitrión Sergio Flores.
SÁBADO 2: A las 16:30 horas. Ganado de la divisa regional de García Méndez para los diestros, el anfitrión Uriel Moreno “El Zapata”, el salmantino Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea”, en su campaña de despedida y, el queretano Diego San Román.
SÁBADO 8: A las 16:30 horas. Seis astados de la ganadería tlaxcalteca de José María Arturo Huerta para los espadas, el mexiquense Ernesto Javier “Calita”, el sevillano Borja Jiménez y el michoacano Isaac Fonseca.
SÁBADO 15: A las 16:30 horas. Seis bureles, dos de la finca local de Hernández Cosío para el rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza y, cuatro toros de la hacienda queretana de Magdalena González para los matadores, el aguascalentense Juan Pablo Sánchez y el local Alejandro Lima “Mojito”.
De esta manera, se indica, Tlaxcala reafirma su lugar como una de las ferias taurinas más importantes de México. La venta de boletos estará disponible en Boletea Tickets y en el punto de venta físico ubicado en el hotel “San Francisco” de la ciudad de Tlaxcala en un horario de 10 a las 18:00 horas.