
Recibió João Ribeiro Télles al segundo de su lote y cuarto de la tarde, con el que tuvo acierto en los rejones de castigo. Cambió de caballo y empezó la suerte de banderillas, en la que lo buscó en largo para dejarle los palos al quiebro. Le ayudó poco el toro, siendo muy parado y costándole demasiado arrancarse a las provocaciones del portugués. Los fue dejando con acierto, emocionando de nuevo a los tendidos, a los que apelaba para meterlos de lleno en su labor. Cambió los terrenos de su oponente y le buscó las teclas para poder poner las banderillas. Culminó con unas rosas, apurando las distancias. Tardó en doblar con el rejón de muerte.
Nacho Torrejón corta una oreja en una faena que va a más ante un buen novillo de La Cercada
Nacho Torrejón se lució en su saludo cpotero ante el quinto, llevándolo con el expresión y calado. Brindó desde los medios y se fue a tablas para iniciar su faena. Lo tanteó y pasó genuflexo, obligándolo por abajo. Sin embargo, no tardó en levantarle la mano y empezar a pasarlo con suavidad y muy despacio, tratando de mantenerlo. Continuó sobre el izquierdo, aprovechando los vuelos, dejándoselos puestos en la cara y arrastrarlo tras ellos. Decidió cambiar al pitón derecho sin acoplarse ni lograr que la faena tomara ritmo. Sin embargo, sí que hubo muletazos profundos y de cierto sabor sobre ese mismo pitón, llevándoselo hasta el final. Tras haber encontrado el acople por el derecho, decidió mostrarlo al natural, tocándolo en la cara para pasarlo. Sin embargo, recuperó el pitón derecho, en el uno a uno, llevándolo con sabor y unas buenas pinceladas con las que llegó a los tendidos. Alternó pitones ante un ejemplar que seguía embistiendo, aunque quedándose algo más corto. Culminó con unos naturales de mucha verdad y una media estocada.
Pedro Rufo empaña con el acero una buena faena al sexto
Saludó Pedro Rufo al sexto con una brega llevada en la que lo movió y ganó terreno. Inició su labor con la franela después de brindar a Carlos Zúñiga. Comenzó genuflexo, sacándolo, llevándolo por abajo, pasándolo por ambos pitones. Montó el engaño y empezó a llevarlo sobre el pitón derecho en una primera tanda de acople, lenta, pero de confianza. Siguió con la mano derecha, asentándose con el, esperándolo y pudiendo incluso logarlo de dos en dos pases. Cambió al toreo al natural, corriéndole la mano con sabor y mucho gusto, marcando en alguna ocasión el trazo con la ayuda. Retomó el pitón derecho para seguir corriéndole la mano con despaciosidad, cadencia, torería y mucha verdad. Alternó pitones, deleitando por ambos, cuajando su faena al sexto, un novillo de buena condición al que supo meter y llevar, sabiendo que terrenos pisar. Empañó su labor tras fallar con el acero
Ficha del festejo:
Navaluenga. Toros para rejones de Guiomar C. de Moura, David Ribeiro Telles, La Cercada (3°, 5° y 6°) y José Vázquez (2°). Los animales variados en comportamiento y de buena presencia permitieron el triunfo en una tarde de juego, aunque también de teclas en sus embestidas. João Ribeiro Telles, oreja y oreja tras aviso; los novilleros Nacho Torrejón, silencio y oreja; Pedro Rufo, oreja y palmas.
Incidencias:
Al finalizar el paseíllo, la localidad entregó un ramo de flores al novillero Sergio Rollón, que estaba anunciado en el cartel de día de hoy, pero que tras el grave percance sufrido en Valdetorres de Jarama no pudo hacer el paseíllo.