Lo de Barralva y La Playa, en un promedio de 485 kilos a lidiarse este domingo en Guadalajara

20 de septiembre de 2025/Suertematador.com

La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), por medio de la coordinación operativa del coso Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, hace saber que, ha quedado debidamente reseñado y aprobado, con 485 kilos de promedio, el encierro compuesto por tres toros de la ganadería de Barralva, del encaste español de Atanasio Fernández y, otros tres astados de la dehesa de La Playa, mismos que se lidiarán en la corrida de este domingo 21 de septiembre de 2025, a partir de las 16:30 horas.

El cartel, como se sabe, está compuesto por tres espadas que cubren con solvencia y de manera espectacular el tercio de banderillas, como son el norteño Antonio García “El Chihuahua”, el venezolano Jesús Enrique “Colombo” y el jalisciense Román Martínez, quien se presentará en esta plaza.

Así que los detalles de los ejemplares procedentes del rancho El Raspiño, donde se ubica la dehesa de Barralva, casa de la divisa en azul celeste, amarillo canario y roso, propiedad de los Sucesores de don Luis Ángel Álvarez Bilbao, vecinos del municipio queretano de Santa María de Jáuregui, son los siguientes:

El burel marcado con el número 104, con 482 kilos, de pelaje negro, meano y bien puesto de cabeza, llamado “Bilbalero”.

El 132, con 490, negro, bragado, meano y bien armado de pitones, “Farolero”.

Y el 843, con 470, negro, meano y bien puesto de cornamenta, “Gorrión”.

Y las características de los astados llegados de la dehesa de La Playa, casa que luce listones en verde, guinda y amarillo, propiedad de don Alonso Quijano Dávalos y de doña Teresa Quijano Dávalos, avecindados en el municipio de Lampazos de Naranjo, Nuevo León, son estas:

El 15, con 480, negro entrepelado, bragado y cornidelantero, “Norteño”.

El 68, con 485, cárdeno oscuro, bragado y delantero de pitones, “El Imán”.

Y el 67, con 505, cárdeno claro, bragado, listón, nevado y bien armado, “Atardecer”.

Los ejemplares que estarán como reservas son el 90, con 490, cárdeno claro, bragado y bien puesto de arboladura de la divisa de Campo Hermoso.

Y el toro herrado con el número 81, con 515 kilos, de pinta negro entrepelado, bragado, listón y bien puesto de encornadura, de la vacada de La Venta del Refugio.

 

Top