
Morante de la Puebla se ve vacío tras una obra de pura caricia al cuarto en un festejo donde Talavante paseó una oreja del quinto y Jiménez otra del último toro del abono
21 de septiembre de 2025/Toni Sánchez/Foto: Silvia Olmedo
Una corrida con seis hierros cerraba la feria taurina de Salamanca en su edición de 2025. Garcigrande, Ventana del Puerto, Domingo Hernández. García Jiménez, Olga Jiménez y Carmen Lorenzo eran los hierros elegidos para una terna compuesta por Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez.
Ovacionado Morante con el primero de Garcigrande
Bajo y con buenas hechuras, enseñando las puntas, el primero de la tarde, de Garcigrande. Se empleó Corchoso en el capote de Morante de la Puebla, al que toreó muy despacio a la verónica. La media de remate, con las manos muy bajas, fue soberbia. Apretó con emoción el de Garcigrande en el caballo de picar montado por Ángel Rivas. Hasta tres puyazos tomó. Entre los tres destacó Morante con tres lances a ralentí y la brega sutil de Curro Javier con el toro con el hocico por el albero. El comienzo de la faena de Morante con la muleta fue con una rodilla en tierra, para dejar luego un cambio de mano con mucho ajuste y un inspirado remate. Bravo y con codicia, además de mucha clase, el de Garcigrande, al que el sevillano degustó en una primera tanda con la derecha de mucha emoción. A punto estuvo de ser prendido Morante en dos ocasiones por el pitón izquierdo tras quedarse muy descubierto por el aire. Volvió a la derecha, por donde el toro fue excelente, para firmar una tanda rotunda que fue abrochada con un cambio de mano eterno, casi circular. Faena medida pero muy intensa. Lo emborronó con la espada. Saludó una ovación.
Ovacionado Talavante en el segundo capítulo de la tarde
Bien presentado también el segundo, de La Ventana del Puerto, que repitió en el capote de un Alejandro Talavante que no acabó de cogerle el aire. Al relance tomó una primera vara en el caballo de Manuel Cid, empleándose. Se arrancó con alegría ‘Resistenoche’ en el segundo puyazo, al que acudió desde la tercera raya. Ovacionado Manuel Cid tras su buena actuación. Entró al quite Borja Jiménez por ceñidas chicuelinas y una media abrochada en la cadera. A los medios se fue Talavante. Bravo y repetidor el de La Ventana, que también tuvo nobleza aunque le faltó algo de chispa en su embestida. Al natural robó algún muletazo con buen trazo en la media distancia. Respondió bien el de La Ventana, siguiendo los vuelos hasta el final, cuando le apretó Talavante, que en cercanías terminó su labor ya con el astado muy venido a menos y sin ninguna emoción. S e atascó con los aceros y fue ovacionado tras sonar aviso.
Borja pincha una asentada obra al tercero
Con cuajo y apretado de carnes el tercero, de Domingo Hernández, con el que se estiró Borja Jiménez a la verónica. Cumplió el astado en el primer puyazo. En los medios lo colocó Borja Jiménez para el segundo, al que le acostó acudir y fue acortando la distancia hasta arrancarse desde la segunda raya. No hubo demasiada pelea con Vicente González, que estuvo preciso. Brindó Borja Jiménez a su apoderado, el salmantino Julián Guerra. Emocionante comienzo de faena del sevillano doblándose por abajo ante una embestida con mucha transmisión. Muy poderoso Borja Jiménez, dejando siempre la muleta puesta para tirar del animal, muy repetidor. Por el lado izquierdo hubo menos acople porque a ‘Mijero’ le faltó un tranco en su viaje y porque el viento molestó mucho para llevarlo sometido. Por la derecha volvió el sevillano a levantar el vuelo de su faena con series de mucho poder y firmeza, adornada con inspiración al final de cada tanda. Los pases de pecho fueron sobresalientes. Pinchó en lo alto antes de cobrar media estocada y perdió la opción de tocar pelo. También tuvo que hacer uso del descabello
Morante da una aclamada vuelta al ruedo tras dejar una obra de pura caricia a un cuarto que se apagó pronto
El cuarto, de Olga Jiménez, salió como un rayo e intentó saltar al callejón. Morante de la Puebla se explayó en el toreo por chicuelinas. Primero con el capote plegado por la mitad y después desplegado. El remate fue soberbio con una media en el aire. Sacó del caballo el sevillano a ‘Almendrito’ capote a la espalda con el galleo del Bú. La plaza en pie. Se arrancó el astado desde la cuarta raya cuando el caballo de Aurelio Cruz estaba dando la vuelta, derribándolo estrepitosamente. Sensacional la lidia de Juan José Domínguez y brillante Curro Javier con los palos. El comienzo de faena de Morante agarrado a las tablas tuvo torería. Pese a que había mostrado buena condición, poco duró el de Olga Jiménez en la tela del cigarrero. Siempre buscando huir y saliendo muy suelto de cada muletazo, lo que deslució la comprometida y valiente actuación de Morante de la Puebla. Se intentó fajar con él el sevillano pero la huida del animal echó todo por tierra. Mató de estocada baja y fue ovacionado.
Talavante pasea la oreja del sobrero de Garcigrande que hizo quinto
Muy serio el quinto, de García Jiménez, al que Talavante saludó con dos faroles de pie, de los que salió lastimado el toro. No dudó el presidente y asomó el pañuelo verde. En su lugar salió un sobrero de Garcigrande muy terciado pero ofensivo por delante. Derribó en varas el de Garcigrande a Miguel Ángel Muñoz, arrancándose con buen son desde la última raya en el segundo encuentro. Desclasado y muy descompuesto ‘Trapero’, que además perdió las manos en alguna ocasión. Voluntarioso Talavante, que le dio distancia para aprovechar la inercia de su recorrido, ya que tuvo prontitud y alegría en su embestida pero ayuna de clase. Faena larga donde Alejandro no se encontró cómodo con un astado con movilidad y repetición pero que nunca se deslizó con ritmo. Tiró de efectismos para calentar al público, sobre todo con unas manoletinas dando mucha distancia al toro. Lo mejor de su actuación fue la estocada recibiendo. Oreja.
Un pinchazo previo deja en una oreja una gran faena de Borja Jiménez al sexto
De más alzada el sexto, muy justo de presencia. Se frenó en el capote de Borja Jiménez, que no logró el lucimiento por la condición del animal. Aguantó bien Tito Sandoval la embestida al relance en el primer puyazo. También al relance tomó la segunda vara el de Carmen Lorenzo. Brindó al público Borja Jiménez, que comenzó su labor con dos cambiados por la espalda de máximo ajuste. El de pecho con el que abrochó esa primera tanda fue de pitón a rabo. Se arrancó un aficionado por fandangos desde la andanada del 1 tras lo que Borja Jiménez firmó una tanda emocionante por el pitón derecho. Se vino arriba ‘Caracola’ en la muleta del sevillano, muy firme de plantas. Al natural se abría más el de Carmen Lorenzo, desluciendo más los pasajes del torero. Volvió a la derecha Borja para poner la plaza en pie tras una serie por el pitón derecho con ajuste, temple y emoción, con un último muletazo eterno con el toro embistiendo alrededor del cuerpo queriéndose comer la muleta. Tuvo ritmo y codicia el de Carmen Lorenzo, al que entendió perfectamente el sevillano, dando tiempo entre series para que las tandas tuvieran emoción y eco en el tendido. Final de tremendo valor de Jiménez por manoletinas. La muleta movida como un trapo por el viento. Sin inmutarse el torero. Se tiró con el alma el de Espartinas para rematar la obra pero pinchó arriba. Al segundo encuentro cobró un sensacional estoconazo. Oreja.
Domingo, 21 de septiembre de 2025. Plaza de toros de La Glorieta, Salamanca. Feria de la Virgen de la Vega, sexta de abono. Corrida de toros. Lleno en los tendidos.
Toros de Garcigrande, Ventana del Puerto, Domingo Hernández, García Jiménez, Olga Jiménez y Carmen Lorenzo
Morante de la Puebla, de nazareno y azabache: Ovación y vuelta al ruedo
Alejandro Talavante, de blanco y oro: Ovación tras aviso y oreja
Borja Jiménez, de grana y oro: Ovación y oreja
PREMIOS
Mejor toro. Corchoso, de Garcigrande.
Mejor lidia. Javier Ambel
Mejor picador. Ángel Rivas