El hato de Santa Fe del Campo promedia 496 kilos para este domingo, en Guadalajara

9 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio

De acuerdo con lo que informa la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), a través de la coordinación operativa del coso Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, fue debidamente reseñado y aprobado, con 496 kilos de promedio, procedente del rancho Santa Fe, sitio donde se halla la ganadería de Santa Fe del Campo, casa de la divisa en violeta, amarillo y verde, propiedad de los señores Juan Diego Gutiérrez Cortina y José Miguel Gutiérrez Sainz, vecinos de la localidad de San Pedro Piedra Gorda, perteneciente al municipio de Cuauhtémoc, Zacatecas, para que sea lidiado este domingo 9 de noviembre, a partir de las 16:30   horas, en la que será vigésima primera corrida de la Temporada Grande 2025.

En el cartel, como se sabe, están puestos los diestros, la figura del toreo, el cacereño integrado por Emilio de Justo, quien alternará con uno de los triunfadores de esta plaza, el acalitense Juan Pablo Sánchez y, como tercer espada, va el tlaxcalteca Sergio Flores, quien cortara una oreja en el primer festejo mayor de este año, el viernes 31 de enero.

Así que, los detalles del hato santafecampero, es decir, los números con los que están identificados, sus pesos, sus cubiertas y sus cornamentas, son las siguientes:

Es el astado marcado con el número 25, con 482 kilos, de pelaje negro zaino y bien puesto de cabeza.

El 23, con 510, negro, bragado, jirón bien armado de cuerna.

El 26, con 490, negro entrepelado, bragado, caribello y bien puesto de pitones.

El 10, con 495, negro entrepelado, bragado y cornidelantero.

El 4, con 515, negro, listón, bragado corrido y bien armado de astas.

Y el 19, con 485, negro zaino y bien puesto de palas.

Como reservas están, un ejemplar de la divisa hidalguense de Tequisquiapan, el 60, con 495, negro zaino y paliabierto.

Y, otro, de la dehesa potosina de De Santiago, herrado con el número 7, con 510 kilos, de pinta negro lombardo y bien armado de arboladura.

Top