Hace cuatro años Andrés Roca Rey se presento cuajando una faena de dos orejas para ser el triunfador del festejo en Mont de Marsan ante un encierro de Alcurrucén, El Juli recibió palmas y López Simón quien también se presento ante esta afición fue ovacionado en una tarde donde estuvo presente Suertematador.com 20 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Abría fuego la tarde del 20 de julio de 2016 en la Feria de la Madeleine en la plaza francesa de toros de Mont de Marsan, en la que hicieron el paseíllo a las seis en punto Julián López "El Juli”, Alberto López Simón y Andrés Roca Rey que se presentaba en este coso como matador de toros . Un
FESTEJOS
A oreja por coleta con decepcionantes «adolfos»en Ávila
Morenito de Aranda, Octavio Chacón y Gómez del Pilar -en sustitución de Manuel Escribano- hicieron el paseíllo paseando una oreja por coleta de una descafeinada corrida de Adolfo 19 de julio de 2020/Santiago Román/Fotos: Luis Vega Morenito de Aranda, Octavio Chacón y Gómez del Pilar -en sustitución de Manuel Escribano, que había sido operado en un muslo- hacían el paseíllo en la noche de este domingo en el cierre de la Feria de Ávila, primera post COVID. A las nueve arrancaba el paseíllo con astados de Adolfo Martín. Octavio Chacón consiguió fijar con el capote a un primero con la salida algo distraída y suelta. Tras una voltereta, el toro recibió un puyazo y dio síntomas de debilidad. Se recriminó desde el tendido que
Recordando la tarde del 19 de julio de 2011 en la que Dufau paseo una oreja en Mont de Marsan (Fotos y Video)
El diestro francés Thomas Dufau se impuso cortando la única oreja del festejo de hace nueve años en Mont de Marsan estando muy cerca de salir a hombros pero fallo con el acero ante el primero de si lote. Curro Díaz y El Juli dejaron momentos de calidad pero se fueron en blanco ante un variado encierro de La Quinta en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com 19 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Llegó el festejo del 19 de julio de 2011 a Mont de Marsan, en la que el torero de la tierra Thomas Dufau paseo la única oreja del festejo que ponía el punto final a la Feria de la Madeleine de ese año.
Mascarillas, distancia de 1,5 metros, sin puerta grande… así volvieron los toros en Ávila
19 de julio de 2020/Suertematador.com/Fotos: Luis Vega La corrida de este sábado en Ávila fue la primera que se celebraba tras el confinamiento por la pandemia del coronavirus y se celebró con estrictas medidas sanitarias. De las más de 8.000 personas que afora el coso, solo se podían vender 2.200 localidades. Todos los espectadores tenían que estar a una distancia de 1,5 metros, sin tener en cuenta grupos familiares o de amigos. Durante el festejo se tenía que llevar la mascarilla puesta. Además, no se podía lanzar objetos al ruedo mientras los toreros daban la vuelta al ruedo y López Simón no pudo salir a hombros para evitar aglomeraciones. Además de todas esas medidas, también hubo un ambiente de recuerdo y homenaje
Manuel Escribano, baja de última hora en Ávila
Manuel Escribano se ha resentido, esta madrugada, de la operación de urgencia a la que fue sometido el pasado lunes tras detectarle un melanoma en su pierna derecha. 19 de julio de 2020/Suertematador.com Manuel Escribano se ha resentido, esta madrugada, de la operación de urgencia a la que fue sometido el pasado lunes tras detectarle un melanoma en su pierna derecha. A pesar del esfuerzo en la recuperación que ha realizado durante los últimos días, Escribano no está en condiciones óptimas para hacer el paseíllo esta noche en Ávila. Tras probarse de manera satisfactoria el pasado viernes en casa del maestro Espartaco, en la mañana de hoy ha sufrido una recaída y ha amanecido con la pierna hinchada lo que le impide afrontar el compromiso que con
López Simón se impone y Calita corta una valiosa oreja en el regreso de las corridas de toros en España
Finito de Córdoba saludó dos ovaciones a su sapiencia y torería y Calita paseó un trofeo ante un encierro de Vellosino de más calidad que raza en Ávila. 18 de julio de 2020/Santiago Román/Foto: Luis Vega Con una corrida de Vellosino regresaban las corridas de toros con público a las plazas de toros en España. Lo hacían en la tarde de este 18 de julio en un festejo en el que tomaban parte Finito de Córdoba, Ernesto Javier "Calita" y Alberto López Simón. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las miles de víctimas de la Covid-19. Además, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez, fue el encargado de entregar una placa conmemorativa de parte de la
Hace un año en Mont de Marsan destaco el nivel de Castella y el temple de Lorenzo (Fotos y Video)
Francés y toledano pasearon premio dentro de una variada corrida de Luis Algarra en una tarde desafortunada para Cayetano hace un año en Mont de Marsan en la que estuvo presente Suertematador.com 18 de julio de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Sebastián Castella, Cayetano –en sustitución de Roca Rey- y Álvaro Lorenzo hicieron el paseíllo de la segunda de la Feria de la ciudad francesa de Mont de Marsan la tarde del miércoles, 18 de julio de 2019, para enfrentarse a un encierro con el hierro de Luis Algarra en el coso galo. El primero de la tarde fue un animal flojo pero con calidad y nobleza. Verónicas de buen trazo, leve tercio de varas y quite por chicuelinas. Por estatuarios comenzó una
Hace 10 años Arturo Macías debuto en Mont de Marsan dejando buenas sensaciones
La gran disposición de Arturo Macías se estrelló con un lote muy complicado de Fuente Ymbro, durante la corrida celebrada el 18 de julio de 2010 en la plaza francesa de Mont de Marsan, donde el colombiano Luis Bolívar cortó una solitaria oreja, en una tarde cuesta arriba, y Sergio Aguilar dio una vuelta al ruedo. 18 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 18 de julio de 2010 a la Feria de la Madeleine de Mont de Marsan, en la que el diestro de Aguascalientes Arturo Macías se presentaba ante esta afición, siendo recibido por un grupo de Mariachis y de valet folclórico mexicano en un momento emotivo para Macías y para la afición que
Bautista, sobre la Feria del Arroz de Arles: “Estamos trabajando en una Feria original y de alto nivel”
Juan Bautista adelanta que Arles piensa en celebrar la Feria del Arroz con una capacidad máxima de 5000 espectadores 18 de julio de 2020/Suertematador.com “Estamos esperando el permiso definitivo de las autoridades sanitarias del Estado que esperamos tenerlo esta próxima semana para poder anunciar unas combinaciones importantes, novedosas por originales y de un alto nivel”. De este modo explica el empresario Juan Bautista sus intenciones de cara a la próxima feria del Arroz de Arles que está previsto celebrarse los próximos 11, 12, 13 de septiembre. “Será una feria con sorpresas”, adelanta. “La normativa nos exigen un máximo de 5000 asistentes, contando actuantes y personal de plaza, por lo que se pondrían a la venta unas 4.000 localidades”, detalla Juan Bautista que planea
Logroño suspende las Fiestas de San Mateo
El Ayuntamiento de Logroño ha tomado la decisión de suspender las próximas Fiestas de San Mateo, cuya celebración estaba prevista en septiembre, a causa de la pandemia del COVID-19. 18 de julio de 2020/Suertematador.com El Ayuntamiento de Logroño ha tomado la decisión de suspender las próximas Fiestas de San Mateo, cuya celebración estaba prevista en septiembre, a causa de la pandemia del COVID-19. La citada decisión se ha adoptado con total consenso de todos los Grupos Políticos presentes en el consistorio logroñés, así como con los distintos colectivos que tienen protagonismo en las Fiestas, siendo inviable los actos de gran concentración de personas. Parte del presupuesto destinado a las Fiestas se dirigirá ahora a los gastos a los que está haciendo frente el Ayuntamiento para paliar los efectos del
Recordando la tarde del rotundo triunfo de Iván Fandiño en Mont de Marsan hace seis años (Fotos y Video)
Un cartel de lujo para el 17 de julio de 2014 en Mont de Marsan, Antonio Ferrera, El Juli e Iván Fandiño ante un encierro de la Quinta en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com (Diez años México, España y Francia) 17 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 17 de julio de 2014, en la que el diestro Iván Fandiño (DEP) fue el gran triunfador de la segunda corrida de toros de la Feria de la Madeleine de Mont de Marsan, consolidándose como figura del toreo. El vizcaíno, con tres orejas, se impuso a sus compañeros de terna en la lidia de un interesante encierro de La Quinta. Antonio Ferrera tocó pelo del
Calita, listo para volver a torear en España más de ocho años después
El mexicano está anunciado este sábado en la feria abulense, en el que será su segundo paseíllo como matador en España 17 de julio de 2020/Aplausos /Fotos: Aranda Ernesto Javier “Calita” volverá a vestirse de luces en España este sábado casi nueve años después de su debut en nuestro país. El torero mexicano está anunciado en Ávila junto a Finito de Córdoba y López Simón para lidiar una corrida de Vellosino. Será el segundo festejo que torea como matador de toros en España. La primera vez fue en septiembre de 2011 en la plaza burgalesa de Medina de Pomar. Desde entonces, Calita ha centrado su carrera en tierras mexicanas, donde ha toreado un buen número de festejos. El año pasado hizo 36 veces
Díaz Ayuso firma un protocolo con el Ayuntamiento de Madrid para proteger la tauromaquia como Patrimonio Cultural
Asimismo, se recuperarán las placas conmemorativas tanto en Las Ventas como en el Batán, donde se volverá a permitir la presencia de animales y regresará la Escuela de Tauromaquia José Cubero "Yiyo" 17 de julio de 2020/Suertematador.com Fotos: Comunidad de Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado este viernes con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, un protocolo por el que ambas administraciones se comprometen en la defensa de la tauromaquia con distintas actuaciones. “La tauromaquia es una demostración de libertad, una prueba inequívoca de que una sociedad es libre y madura, y que no admite tutelas morales ni políticas”, ha indicado Díaz Ayuso. Durante la firma del convenio, celebrado en la plaza de toros
Recordando la tarde del triunfo de Talavante en su presentación en Mont de Marsan en el 2011 (Fotos y Video)
El Cid, Sebastián Castella y Alejandro Talavante se enfrentaron a un encierro de Núñez del Cuvillo el 16 de julio de 2011 en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com 16 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 16 de julio de 2020, Alejandro Talavante cayo de pie en lo que fue su presentación en Mont de Marsan, donde paseo dos orejas tras una faena notable en el segundo festejo de la Feria de La Madeleine. En el mismo festejo, Sebastián Castella consiguió un trofeo del quinto y El Cid fue ovacionado por su labor frente al cuarto. Se lidió una corrida de Núñez del Cuvillo de juego variado. Alejandro Talavante entró a Francia con sus argumentos y creatividad
Saintes Maries de la Mer cierra la primera corrida de toros en Francia el 9 de agosto
Tras la novillada prevista el 26 de julio en Beaucaire, el primer festejo con toros será en la localidad costera el próximo 9 de agosto 16 de julio de 2020/Suertematador.com La localidad francesa de Saintes Maries de la Mer tendrá el próximo 9 de agosto la primera corrida de toros en el país tras el forzoso parón taurino a causa de la pandemia de Covid-19. En ella actuarán la rejoneadora Lea Vicens, el matador Sebastián Castella y el novillero Lalo de María, que lidiará un becerro y hará su presentación. Todo el ganado pertenecerá a distintos hierros franceses, todavía por conocer. De este modo, Saintes Maries de la Mer sigue la estela de Beaucaire, que anunció hace unas fechas la celebración de la
Recordando la tarde en la que Thomas Dufau tomo la alternativa de manos de El Juli que salió a hombros en Mont de Marsan en el 2011
El Juli desorejo al segundo de la tarde del 15 de julio de 2011 en una labor llena de poder y técnica, siguiendo con su gran temporada tras los dos triunfos recientes en Pamplona. Por su parte, Daniel Luque, malogro la mejor faena de la tarde con la espada paseando una oreja, y Thomas Dufau hizo el esfuerzo tomando la alternativa paseando una oreja en una tarde donde estuvo presente Suertematador.com 15 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 15 de julio de 2011, el torero francés Thomas Dufau recibió los trastos de matador de toros de manos de su padrino, El Juli, para tomar la alternativa y demostrar con su primer toro que estaba preparado para dar el
Un cartel sevillano se vestirá de magallánico para estoquear la de Miura en Sanlúcar
La empresa de Carmelo García ha anunciado oficialmente, en la noche de este miércoles 15 de julio, el cartel para la corrida de Miura que se lidiará en la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda. 15 de julio de 2020/Suertematador.com La empresa de Carmelo García ha anunciado oficialmente, en la noche de este miércoles 15 de julio, el cartel para la corrida de Miura que se lidiará en la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda. Manuel Escribano, Daniel Luque y Pepe Moral estoquearán el encierro de Zahariche en el coso "El Pino" para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes-Elcano. Recordamos que el año pasado Pepe Moral indultó un toro de Victorino en este peculiar festejo. El acto de presentación
Campo Pequeno cierra los primeros carteles de una temporada que tendrá más de seis festejos
Luis Miguel Pombeiro, nuevo empresario del coso lisboeta, ha asegurado que si todo va según lo previsto organizará más festejos de los estipulados en el pliego 15 de julio de 2020/Suertematador.com Luis Miguel Pombeiro, nuevo empresario de la plaza de toros de Campo Pequeno, trabaja a contrarreloj para cerrar los primeros carteles de la temporada en el coso lisboeta, que comenzará el próximo 30 de julio. En una entrevista al portal Naturales, Pombeiro asegura que su intención es superar los seis festejos que estipula el pliego, siempre que las condiciones sanitarias permitan aforar por encima del 50% de la plaza. Por ello, aunque en un primer momento la temporada iba de mediados de julio hasta mediados de septiembre, es muy posible que
Mont de Marsan tendrá Feria taurina de La Madeleine 2020 a través de Suertematador.com
15 de julio de 2020/Suertematador.com Uno de los seriales taurinos más importantes en el calendario taurino, es la Feria francesa de la Madeleine de Mont de Marsan en la plaza de toros Le Plumaçon que este 2020 cumple medio siglo de vida y desafortunadamente debido a la pandemia del Covid – 19 no se podrá celebrar su Aniversario. Aun así en Suertematador.com tendremos una feria virtual del 16 al 20 de julio con lo mejor de la Feria de la Madeleine durante los últimos diez años en los que hemos estado presentes relazando una labor informativa muy completa la cual recordaremos con las crónicas, galerías de fotos y videos de una de las principales Ferias francesas y de las más importantes a
Vuelven los toros a El Rocío dieciocho años después con una corrida de rejones de lujo
La festividad del Rocío Chico se conmemorará con un festejo de rejones el próximo 14 de agosto 15 de julio de 2020/Suertematador.com El empresario Antonio Osuna ha organizado una corrida de rejones en El Rocío, que de este modo recupera los festejos taurinos dieciocho años después. La cita será el próximo 14 de agosto a las 22:00 y para la ocasión se contará con los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Andrés Romero, que lidiarán ganado de Luis Terrón. El cartel fue presentado este martes en un acto moderado por José María Haro y en el que participó la alcaldesa del Ayuntamiento de Almonte, Rocío del Mar, la terna de rejoneadores al completo, y Antonio Osuna, organizador del festejo. (Aplausos)
Fallece la ganadera Ana Romero
La ganadera Ana Romero, criadora del mítico toro de Santa Coloma en la provincia de Cádiz, ha fallecido a los 88 años de edad este miércoles 15 de julio. 15 de julio de 2020/Suertematador.com La ganadera Ana Romero, criadora del mítico toro de Santa Coloma en la provincia de Cádiz, ha fallecido a los 88 años de edad este miércoles 15 de julio. Su familia llevaba seis décadas criando los toros grises que han impregnado personalidad a sus animales en cientos de plazas de toros durante los últimos años. El funeral tendrá lugar este jueves en Jerez de la Frontera.
Pamplona vive el última día de los «no Sanfermines» con temor a los rebrotes
La ciudad añora unas fiestas que este año no han podido celebrarse 14 de julio de 2020/Noticias Navarra Pamplona vive este 14 de julio la última jornada de lo que sus habitantes denominan "no Sanfermines" con temor a que las aglomeraciones que puntualmente se hayan podido producir desde el día 6 ocasionen nuevos rebrotes de coronavirus en la ciudad. Estas inéditas "no fiestas" comenzaron simbólicamente el 6 de julio con una plaza del Ayuntamiento acordonada por la Policía Municipal, que sólo permitió el acceso de unas 400 personas. Algunas de ellas, de blanco y rojo, volvieron a levantar sus pañuelos al cielo a mediodía, pero no hubo lanzamiento de chupinazo que acompañara a su entusiasmo. En su lugar, a las doce en punto, se
Juan José Padilla: «Echo de menos la adrenalina de San Fermín»
El torero Juan José Padilla lamenta no estar estos días en su 'Pamplona del alma', ciudad que fue "su chupinazo" en el mundo del toreo 14 de julio de 2020/Mikel sola/Noticias Navarra "Por supuesto que iba a venir a San Fermín. Me considero un navarro más", asegura el torero Juan José Padilla. Sin embargo, la covid-19 obligó a suspender las fiestas y este año El Pirata no ha podido venir, como dice él, a su Pamplona del alma. La idílica relación con la capital navarra se remonta al 11 de julio de 1999. El diestro jerezano debutaba en la Monumental pamplonesa con toros de Miura y no lo pudo hacer mejor: cortó tres orejas y salió por la puerta grande. "Fue la tarde
Recordando la última tarde en Pamplona entre el drama de Rafaelillo y la apuesta de Juan Leal ante el encierro clásico de Miura
Hace un año Rafaelillo, fue herido dramáticamente contra las tablas en el cuarto con el peor lote; Octavio Chacón deja su capacidad lidiadora; Juan Leal se entrega al máximo pero la espada le quita el premio en una tarde donde estuvo presente Suertematador.com 14 de julio de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez Llego el cierre de la Feria del Toro de Pamplona tenía lugar en la tarde del 14 de julio de 2019 con la tradicional corrida de Miura. Rafael Rubio “Rafaelillo”, Octavio Chacón y Juan Leal hicieron el paseíllo en el emblemático coso navarro. Muy áspero y complicado fue el primero de Miura, un animal que le hizo sacar a Rafaelillo casta ante lo que tenía delante. De pinchazo y estocada mató
Ventura, Ponce y Curro Díaz, el 5 de septiembre en Priego de Córdoba
La empresa Puerta Grande Granada 2012 ha renovado un año más el contrato de adjudicación de la plaza de toros de Priego de Córdoba. 14 de julio de 2020/Suertematador.com La empresa Puerta Grande Granada 2012 ha renovado un año más el contrato de adjudicación de la plaza de toros de Priego de Córdoba. Se afianza la buena labor de dicha empresa en el coso cordobés y ademas este año se ha cerrado un “cartelazo” con la colaboración del Excmo Ayuntamiento de Priego de Córdoba, de una corrida mixta con tres figuras del toreo ,como son el rejoneador Diego Ventura,Enrique Ponce y Curro Díaz que lidiaran dos toros para rejones de Diego Ventura y Hnos Sampedro para la lidia a pie el sábado
Juan José Padilla recibe los «jandillas» de su despedida de Pamplona
El 13 de julio de 2018, Juan José Padilla trenzaba su último paseíllo en su feudo, Pamplona, y al grito de ‘Illa illa illa, Padilla maravilla’ o ‘Padilla quédate, Padilla quédate’ 13 de julio de 2020/Suertematador.com El 13 de julio de 2018, Juan José Padilla trenzaba su último paseíllo en su feudo, Pamplona, y al grito de ‘Illa illa illa, Padilla maravilla’ o ‘Padilla quédate, Padilla quédate’ el torero jerezano quedó emocionado como nunca en el día de su despedida. No fue una tarde más para Juan José en Pamplona dentro de la Feria de San Fermín. La despedida que le brindaron las peñas de sol y el respetable de sombra, jamás se olvidará. Padilla, ha sido y será siempre ‘Ídolo de Pamplona’. La
Recordando la última tarde de Padilla en Pamplona saliendo a hombros con Roca Rey el 13 de julio de 2018 (Fotos y Video)
Padilla maravilla por los siglos de los siglos: emotiva e histórica tarde la del 13 de julio de 2018 en la plaza que le dio todo cuando casi nadie contaba con él. Tres orejas para él y para la épica del momentazo Roca Rey que tomó la estafeta de ídolo en Pamplona. 13 de julio de 2020/Javier Fernández Caballero/Fotos: Emilio Méndez Maravilla el que se fue, maravilla el que se quedo. Emotiva e histórica tarde fue la del viernes 13 de julio de 2018, la del Ciclón de Jerez en la plaza que le dio todo cuando casi nadie contaba con él. Tres orejas y épica de Padilla en Pamplona, en una tarde en la que destacó también el momentazo que atraviesa
Recordando la tarde en la que Luis David corto una oreja en Pamplona hace un año
Una seria corrida de La Palmosilla debutaba en la Feria del Toro de Pamplona en la tarde de del sábado, 13 de julio de 2019 José Garrido, Javier Marín y Luis David Adame –que sustituía al herido Román- hacían el paseíllo en el coso navarro en el que estuvo presente Suertematador.com 13 de julio de 2019/Texto y fotosEmilio Méndez Movilidad tuvo el primero de La Palmosilla, serio como él sólo. Fue un “tomadaca” entre José Garrido y el animal, que no paraba de moverse y mantuvo los pies y el motor durante toda la lidia del torero extremeño, pero no así otras virtudes. Al principio, Garrido lo saludó con un ramillete a la verónica y se echó a tierra para rematar el
Rafael González y Álvaro Alarcón, a hombros en Torrijos
Los novilleros aprovecharon una novillada de Alcurrucén y El Cortijillo de gran calidad 12 de julio de 2020/Suertematador.com La plaza de toros toledana de Torrijos marcó el inicio de la temporada tras el confinamiento en los espectáculos profesionales con una novillada mixta entretenida en la que los novilleros Rafael González -tres orejas- y Álvaro Alarcón -cuatro- se ganaron el derecho a salir a hombros. El coso registró una buena entrada respetando las medidas sanitarias impuestas por la Junta de Castilla-La Mancha y el público presenció el festejo con las mascarillas puestas. Unos aficionados que pudieron disfrutar de una buena novillada de la familia Lozano para la lidia a pie. Más complicaciones desarrollaron los lidiados a caballo. Raúl Martín Burgos tuvo que utilizar los recursos
ALCALÁ 28028 – Un canto de fe (VIDEO)
El 23 de mayo de 2007 los destinos de El Juli y Cantapájaros, de Victoriano del Río, se cruzaron en Las Ventas para mayor gloria del toreo 12 de julio de 2020/Cultoro.com Casi tres lustros, Julián, desde que me toreaste. Y qué de cosas buenas y malas le ha pasado a la Fiesta y a tu carrera. A mi familia, la de Guadalix, la sigo a menudo: ¡Cómo van creciendo y haciendo un nombre eterno mis hermanos! ¡Gloria siempre a Victoriano, al que tú sigues pidiendo en cada Feria de San Isidro! Y a ti, torero, te sigo cada tarde desde la gloria que tú me dejaste: sigues teniendo la incombustible madurez de aquel novillero que ya se las sabía todas cuando