23 de mayo de 2024/Suertematador.com/Foto: Emilio Méndez La empresa Arenal Marbella Toro ha presentado, este jueves 23 de mayo, la corrida de toros que devolverá los toros a Marbella después de nueve años. El acto, presentado por el periodista Íñigo Crespo, se ha llevado a cabo en el Hotel Wellington, donde han acudido numerosas personalidades del mundo del toro y otras caras reconocibles de la actualidad como entre los que estuvieron Pío García Escudero,Juan del Val, Borja Cardelus, Ramón Calderón, Roberto Gómez, Pedro Trapote, Luis Bolaños, Alonso Aznar, Lucía Martín, Roberto Donoso o Rosauro Varo. El cartel de la corrida de toros, la cual se celebrará el próximo sábado 8 de junio a las 19:30 horas, lo componen Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca
Presentada la III edición del Certamen del Sureste en Las Ventas de Madrid
22 de mayo de 2024/Patricia Prudencio La III edición del Certamen del Sureste se ha presentado, este miércoles 22 de mayo, en la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas de Madrid. El acto estuvo presentado por el periodista David Casas, que fue guiando las intervenciones de los protagonistas de la mesa, entre los que se encontraban su organizador José Andrés, Domingo Delgado de la Cámara, representantes de las Escuelas Taurinas como Fernando Robleño, José Maria "El Ciento", el ganadero de El Montecillo Víctor Guijarro y el novillero triunfador de la pasada edición, El Mene. La presente edición contará con un total de diez novilladas sin caballos que se desarrollarán entre los próximos 14 de julio y 20 de octubre. Las plazas que
Carlos Mora presentó su libro “Por una fiesta que acallan: Coros Taurinos” en Las Ventas de Madrid
22 de mayo de 2024/Emilio Méndez El escritor mexicano de origen tijuanense, Carlos Mora presentó en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid, el libro “Por una fiesta que acallan: Coros Taurinos”, en el marco de la inauguración de la exposición magistral de la obra pictórica de la artista mexicana Isabel Garfias. En su presentación, Mora expresó que “más que una defensa a nuestro universo, es un canto a la libertad, la cultura y sobre todo al respeto” La portada del libro luce una obra de la mexicana Isabel Garfias y participan además el maestro Hugo A Hinojosa como curador y el prólogo es de María Elena Leal Beltrán, hija de Alfredo Leal y Lola Beltrán. Carlos Mora llegó a la presentación
Oreja al temple y despaciosidad de David Galván en Madrid (Fotos)
22 de mayo de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos: Emilio Méndez Las Ventas continuaba con su serial sanisidril con una corrida de toros. Los diestros David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez se midieron a los ejemplares de El Torero. Los animales que parecían querer romper, pero se quedaron estancados en las faenas, siendo nobles y obedientes, pero sin chispa ni emoción alguna, en líneas generales. No ayudaron, no tuvieron empuje, hubo que saberlos llevar. Galván estuvo por encima de su primero, que le ayudó poco, pasaba y pasaba, teniendo que ponerlo todo el diestro para entenderse con el animal. Con el segundo de su lote el diestro elaboró una auténtica obra de artesanía en aquella faena en la que tuvo que hacerlo
Isabel Garfias presenta su obra «Taurografías Mexicanas», acompañada por el escritor Carlos Mora Álvarez que también presentó su libro «Por una fiesta que acallan: Coros Taurinos» en Las Ventas de Madrid
22 de mayo de 2023/Patricia Prudencio/Fotos: Emilio Méndez La Sala Antonio Bienvenida ha acogido la inauguración de la exposición "Taurografías Mexicanas" de la artista Isabel Garfias. El acto estuvo presentado por Vicente Boch, en una mesa en la que le acompañaron la propia artista, la Embajadora de México en Estados Unidos Marta Barcenes y el autor del libro, que también se presentó, Carlos Mora Álvarez. Se desarrolló un interesante evento, con una sala llena de "No hay billetes". Garfias se mostró muy agradecida ante la acogida de su obra, así como al artista Jazzamoart, que el día anterior la incluía en su presentación. Además, la artista explicó sus orígenes, siendo su padre quien la inculcó la pasión por la pintura y los
Sergio Flores y Paola San Román conviven con los medios de comunicación leoneses de cara a la corrida de la Virgen de la Luz
22 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), a través de la coordinación operativa del coso Monumental “La Luz”, de León, Guanajuato, informa que, este martes 21 de mayo de 2024, en las instalaciones del hotel leonés “La Nueva Estancia”, se llevó a cabo la rueda de prensa en la que los diestros Sergio Flores y Paola San Román convivieron con los medios de comunicación locales de cara a la corrida de la Virgen de La Luz, anunciada para el siguiente sábado 25. El gerente de la citada plaza de toros, Juan Carlos Portugal, junto a los mencionados espadas Flores y San Román, compartieron emocionantes revelaciones sobre el encuentro torero que se llevará a cabo como parte de
Jarocho torea con el alma y toca la gloria en Las Ventas de Madrid (Video)
21 de mayo de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Foto: Luis Sánchez Olmedo Las Ventas celebraba la segunda novillada del serial de San Isidro. Alejandro Peñaranda, Ismael Martín y Jarocho se midieron a los novillos de Fuente Ymbro. Los animales fueron variados en comportamiento, siendo el segundo de la tarde el más complejo de llevar. Había que tocarles muy bien las teclas para que estos dieran las opciones en la tela, hubo que poderles e imponerse. También se tuvo que cruzar la línea con unos novillos de Fuente Ymbro que permitían poco margen de error. El tercero fue devuelto y, en su lugar, salió uno de Villanueva que resultó un buen novillo, siendo manejable y llevadero, a pesar de las teclas, que no le
Presentan la exposición «Jazzamoart de México a las Ventas» y el libro «Pintar toreando» en la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas de Madrid
21 de mayo de 2024/Patricia Prudencio La Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas acogió la inauguración de la exposición de pintura "Jazzamoart de México a las Ventas" y la presentación del libro de Rafael Cue "Pintar toreando", editado para el gobierno de Guanajuato sobre la pintura taurina del gran Jazzamoart. El libro cuenta con textos del también guanajuatense Jorge F. Hernández, del cronista taurino Heriberto Murrieta. Además, se muestran casi 100 obras taurinas de Jazzamoart. Este libro es más que una aventura, es una celebración. En el que se resume el amor por el toreo y la pintura, dos ámbitos que van de la mano, porque tal y como expresaron en la presentación, "se pinta como se es,
Jairo López participará en el II Certamen Taurino Club Cocherito
21 de mayo de 2024/Suertematador.com El Club Cocherito de Bilbao celebrará el próximo sábado día 25 de mayo su segundo Certamen Taurino de jóvenes novilleros sin caballos. La iniciativa, con la que se persigue estimular las vocaciones de los futuros toreros e impulsar su trayectoria, se enmarca en la excursión anual al Campo Charro que organiza esta centenaria asociación. El “II Certamen Taurino Club Cocherito” contará con la participación de seis novilleros, que lidiarán, de dos en dos, tres becerras de la ganadería El Rollanejo, de El Cubo de Don Sancho, en la comarca salmantina de Vitigudino. Los propios socios y socias participantes en la excursión compondrán el jurado, que puntuará a los aspirantes para designar al ganador del certamen. Se tendrán
Juan Leal, Fernando Adrián y Solal a hombros en el cerrojazo de la Feria de Pentecostés de Nimes (Fotos)
Juan Leal, Fernando Adrián, que confirmaba su alternativa en Francia, y Solal salieron en hombros en la última de abono de la Feria de Pentecostés, en la que se lidió un gran encierro -con un sexto bis de Fernay- del hierro sevillano de Virgen María, propiedad del francés Jean Marie Raymond. 20 de mayo de 2024/Stephan Guin/Fotos: Emilio Méndez Juan Leal, Fernando Adrián, que confirmaba su alternativa en Francia, y Solal, hacían el paseíllo en la tarde de este Lunes de Pentecostés en el cierre de Feria en Nimes. Se lidiaba un encierro de Virgen María. Se echó de rodillas sin dudarlo Fernando Adrián para saludar al toro de su confirmación, al que recibió por tres afarolados de hinojos, varios delantales y una
Toreo caro de Morenito de Aranda que corta tres orejas en una tarde en la que cae herido Román en Vic-Fézensac
Román fue corneado mientras lidiaba de capa al segundo de Los Maños; primero fue operado en la enfermería y luego trasladado a Mont de Marsan para una segunda intervención; Morenito de Aranda tiró de arrestos para completar una tarde de toreo caro, mientras que El Rafi no tuvo su día. 20 de mayo de 2024/Suertematador.com/Fotos: Philippe Gil Mir Morenito de Aranda, Román y El Rafi hacían el paseíllo, este lunes, en la última de la Feria de Pentecostés de la localidad francesa de Vic-Fézensac. Se lidiaba un encierro de Los Maños. Vuelta al ruedo al oficio de Morenito frente al primero El primero de Los Maños lo saludó Morenito de Aranda en la puerta de chiqueros, justo en el lugar en el que resultó
Apoteósico Diego Ventura que corta tres orejas y un rabo para salir a hombros con Lea Vicens en Nimes (Fotos)
20 de mayo de 2024/Stephan Guin/Fotos: Emilio Méndez Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens hacían el paseíllo, este Lunes de Pentecostés, en la corrida de rejones matinal de la Feria de Pentecostés. Se lidiaba un encierro de Fermín Bohórquez. El primer toro, para Rui Fernandes, número 33, de diciembre de 2019 y de 524 kilos, fue un animal al que templó bien con el único rejón de castigo que le puso. Con los palos, el toro tenía buen galope y fijeza a pesar de que salió un poco frío. Lució en los quiebros el luso, conectando arriba, en una faena que remató bien con las banderillas cortas, pero perdió premio pinchando dos veces. A la tercera enterró el acero, requiriendo de
Una tarde en blanco con matices de Juan de Castilla en la corrida de Miura en Madrid
19 de mayo de 2024/Mar Muñoz/Foto: Luis Sánchez Olmedo Las Ventas acogía la novena de la Feria de San Isidro con una corrida de Miura entipada y bien presentada. Sin embargo, no les sobraron las fuerzas, tampoco permitieron el lucimiento a los diestros que formaban el cartel, compuesto por Rafaelillo, Juan de Castilla y Jesús Enrique Colombo. Se abrió la tarde con una ovación para Rafaelillo, que tuvo que pasaportar al primero y no tuvo opciones con el segundo, al que mató de una certera estocada. A Juan de Castilla se le reconoció sus actuaciones en el tendido y Colombo no llegó a calar del todo en el público venteño, a pesar de sus intentos y entrega. Rafaelillo salió al tercio para
Tomás Rufo deja una tarde de peso saliendo por la puerta de los Cónsules de Nimes (Fotos y Video)
Sebastián Castella paseó un premio del primero y el acero evitó que cortase otro -o dos- del cuarto, premiado con la vuelta al ruedo; Emilio de Justo arruinó también con el acero una destacada faena al quinto, mientras que Tomás Rufo dejó una tarde de peso y poso, consiguiendo otra Puerta de los Cónsules en su carrera ante una relevante corrida de Victoriano del Río. 19 de mayo de 2024/Stephan Guin/Fotos: Emilio Méndez Sebastián Castella, Emilio de Justo y Tomás Rufo hacían el paseíllo, este domingo, en la cuarta de abono de la Feria de Pentecostés, un festejo que llevaba el hierro de Victoriano del Río. Oreja a la despaciosidad de Castella ante el templado pero flojo viaje del primero El primer toro, número
Tristán Barroso y Alejandro Chicharro abren la Puerta Grande en Miraflores de la Sierra
19 de mayo de 2024/Patricia Prudencio Muñoz Miraflores de la Sierra acogió una novillada picada en la que Tristán Barroso y Alejandro Chicharro se midieron a los ejemplares de la ganadería de Domingo Hernández y el sobrero de Toros de la Plata (3°Bis). Los animales salieron sin chispa, atendiendo a las demandas y dejándose llevar, pero sin carbón. Destacó el cuarto novillo, ese tuvo mayor movilidad y dotó de ritmo a la faena. Todo tuvieron que ponerlo los novilleros, que estuvieron muy por encima. Sólo deslucieron los aceros, con los que no hubo demasiado acierto, pero que no impidieron que se cortaran las orejas. Tristán Barroso abría la tarde en Miraflores de la Sierra yéndose directo a la puerta chiqueros para recibir
Samuel Navalón impacta con autoridad en la matinal de Nimes saliendo por la puerta de los Cónsules (Fotos)
19 de mayo de 2024/Stephan Guin/Fotos: Emilio Méndez El valenciano ganó la "Capa de Oro" en un festejo en el que Lalo de María y Manuel Román pasearon un premio; destacado encierro de Piedras Rojas en el que destacó el gran sexto. Lalo de María, Manuel Román y Samuel Navalón hacían el paseíllo, de forma matinal, en el Coliseo de Nimes este domingo, lidiando un encierro de Piedras Rojas. En el primero, Lalo de María dejó verónicas de buen trazo a un novillo noble pero escaso de fuerza y raza. Lo toreó despacio por ambos lados el galo, dejando un espadazo un punto caído. Primera oreja de la matinal. El segundo se inutilizó, y fue sustituido por otro novillo del mismo hierro. Quitó Román
Un Sebastián Castella muy artista defiende su jerarquía saliendo por la puerta de los Cónsules de Nimes (Fotos y Video)
18 de mayo de 2024/Stephan Guin/Fotos: Emilio Méndez Hasta tres sobreros saltaron a la arena nimeña en un festejo en el que Castella cortó tres orejas que pudieron ser cuatro por los aceros, Roca Rey dejó una importante obra al segundo premiada con un apéndice de peso y El Rafi le paseó otro premio a su primero, dando una vuelta en el sexto bis. Sebastián Castella, Roca Rey y El Rafi hacían el paseíllo, este sábado, en la segunda de abono de la Feria de Pentecostés de Nimes. Se lidiaba un encierro de Garcigrande. Castella pone cara la tarde: desoreja al buen primero de Garcigrande tras una obra templada El primer toro, para Castella, número 93, de 519 kilos, negro de capa, fue un
Puerta Grande para la rotundidad de Guillermo en la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza en Madrid
18 de mayo de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Foto: Luis Sánchez Olmedo Las Ventas acogía la primera corrida de rejones del serial de San Isidro. Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza se midieron a los ejemplares de El Capea y Carmen Lozano. Animales con opciones, movimiento, entrega y ritmo, en líneas generales. Pablo Hermoso de Mendoza tuvo una actuación interesante con un colaborador primero que le permitió expresión y transmisión, pero falló con el acero. Algo parecido ocurrió con el cuarto, un toro al que mantuvo metido desde el principio, que se movió y atendió a sus demandas. Lea Vicens le dio intensidad y conectó con los tendidos en el segundo de la tarde. La intensidad regresó de
La raza de Robleño y Gómez del Pilar destacan con la de Cuadri en Vic-Fezens
18 de mayo de 2024/Suertematador.com/Fotos: Philippe Gil Mir El madrileño y el toledano hicieron lo más destacado en un festejo en el que Esaú Fernández no tuvo su tarde con los aceros; la serísima corrida se fue apagando en líneas generales, pero destacó la raza de Robleño y Del Pilar Fernando Robleño, Esaú Fernández y Gómez del Pilar hacían el paseíllo, en la tarde de este sábado, en la segunda de la Feria torista de Pentecostés de Vic-Fezensac (Francia). Se lidiaba un encierro de Cuadri. FICHA DEL FESTEJO Plaza de toros de Vic-Fezensac (Francia). Segunda de la Feria de Pentecostés. Corrida de toros. Toros de Hijos de Celestino Cuadri. Fernando Robleño, ovación en ambos Esaú Fernández, silencio y pitos tras aviso Gómez del Pilar, silencio tras dos avisos
Los aceros se llevaron triunfos muy importantes y decisivos en Madrid
17 de mayo de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Foto:Plaza 1 Las Ventas gozaba de una nueva tarde de toros en la que se colgó el cartel de "No hay billetes". Los matadores de toros Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín se midieron a los ejemplares de la ganadería de La Quinta. Unos animales desiguales en comportamiento y escasa entrega en la tela. Una tarde en la que les faltó emoción, sobre todo en la faena de muleta, mostrándose inciertos y muy cambiantes. Las espadas se llevaron triunfos muy importantes y decisivos hoy en Madrid. Perera sometió al primero de la tarde, toreando con poder y mano baja a un toro que perdió el interés rápido. En el cuarto desarrolló una
Emotiva reaparición y despedida de Ponce en Nimes paseando una oreja, Talavante a hombros y un firme Galván deja buenas sensaciones (Fotos y Video)
Enrique Ponce, que reaparecía y se despedía del coso nimeño, cortó una oreja del cuarto, un toro muy a menos al que dejó detalles toreros a media altura y poncinas finales; Alejandro Talavante selló una obra de inspiración generosamente premiada con dos orejas al quinto, y David Galván, que confirmó en Francia, paseó un premio de peso tras una firme faena al sexto. 17 de mayo de 2024/Stephan Guin/Fotos: Emilio Méndez Enrique Ponce, que reaparecía, Alejandro Talavante y David Galván, que confirmaba su alternativa en Francia, hacían el paseíllo este viernes en la primera de abono de la Feria de Pentecostés, que registraba un lleno en sus tendidos. El trazo templado de Galván se topa con un primero sin fuelle “Armero”, de 506 kilos
Presentan corrida de toros de talla internacional para San Pedro Xalostoc para festejar a su santo patrono
17 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio/Foto: Ángel Saínos La tarde de este jueves 16 de mayo de 2024, en el salón de actos de la Comisión Taurina de “Plaza de Toros La Guadalupana”, en la localidad de San Pedro Xalostoc, uno de los nueve pueblos pertenecientes al municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, se llevó a cabo la presentación del Magno Cartel con motivo de la feria en honor a San Pedro Apóstol. Fue entonces el historiador local Dionisio Alba quien presentó a las autoridades que ocuparon la mesa de honor y realizaron la develación de la relevante combinación taurina, siendo ellos: La licenciada Nallely Arenas, presidenta del Consejo de Participación de Ciudadana (COPACI) del pueblo de San Pedro Xalostoc. El
El diestro García Pulido es el protagonista de esta semana en Grana y Oro
17 de mayo de 2024/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo con la colaboración Hugo Cancho recibe como invitado al matador de toros toledano García Pulido después de saludar en su confirmación de alternativa el pasado viernes en Las Ventas tras hacerse matador de toros en febrero en Valdemorillo. De novillero cortaba dos orejas en Madrid en 2023, año en el que ganaba el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra, y en 2022 se proclamaba vencedor del circuito de novilladas de Madrid. Además, resumen de San Pedro Regalado en Valladolid y lo mejor de Madrid del 10 al 15 inclusive, final de Jerez, la francesa Alés, Horche, Córdoba, Valencia y Sevilla.
Díaz Ayuso: “Mi obligación es proteger la tauromaquia; los políticos no estamos para transformar a la sociedad”
16 de mayo de 2024/Suertematador.com/Foto: Luis Sánchez Olmedo La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no quiso perderse el cartelazo de la sexta de San Isidro en el Día Internacional de la Tauromaquia. En One Toro Tv lanzó un claro mensaje ante los ataques que sufre el sector taurino en los últimos tiempos: “Los políticos y las administraciones no estamos para transformar a la sociedad. Tengo la suerte de presidir la región con la primera plaza del mundo y aunque no me gustaran los toros tengo la obligación de proteger y fomentar esta tradición y este patrimonio cultural por los que se fueron y por los que están por venir”. Y añadió: “Esto sobre todo es libertad y esto es
Tomás Rufo corta una oreja en una tarde interesante de Victoriano del Río en Madrid (Video)
16 de mayo de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Foto: Luis Sánchez Olmedo Las Ventas acogía una corrida de toros de máxima expectación en una tarde de "No hay billetes". Los matadores de toros Sebastián Castella, José María Manzanares y Tomás Rufo se midieron a los toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés (1°). Los toros tuvieron un muy buen comportamiento, dejando un buen sabor de boca en la tela, entregándose, humillando y siguiendo la tela con celo, con fijeza y despaciosidad. También hubo excepciones como el primero, que fue nulo. Destacaron el segundo y el tercero, aunque a este le faltó un punto más de fuerza y duración. Tomás Rufo cortó la primera y única oreja de la tarde tras una
Descubren cartel para la corrida de toros en Caxuxi dentro de su tradicional feria de julio
16 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio Otra de las ferias que dan la cara por la Fiesta Brava durante los meses de junio y julio, los de menor actividad taurina en el año, debido al tiempo de lluvias, es la de la localidad de Caxuxi, perteneciente al municipio de San Salvador, Hidalgo, la que ya anuncia su actividad festiva en honor a la Virgen del Carmen, una de las más importantes del Valle del Mezquital, misma que ahora se efectuará del viernes 12 al domingo 21 de julio. Por supuesto, la Fiesta de los Toros no podía faltar y gracias a la intervención del gobierno de Caxuxi es que ya se anuncia una corrida de toros que, como es costumbre, tendrá
La artista plástica mexicana Isabel Garfias Montero expondrá su nueva obra en el marco de la Feria de San Isidro en Madrid
16 de mayo de 2024/Suertematador.com La ganadera de toros de lidia y reconocida artista plástica mexicana Isabel Garfias Montero expondrá su nueva obra en el marco de la Feria de San Isidro en Madrid, España. Su más reciente muestra pictórica se titula “Taurografías Mexicanas”, la cual será inaugurada el próximo miércoles 22 de mayo de 2024 a las 11:30 am en la Sala Antonio Bienvenida dentro de la plaza Las Ventas, con el apoyo del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid. Isabel Garfias ha presentado más de 80 exposiciones colectivas e individuales en las ciudades mexicanas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Monterrey, San Miguel de Allende, además en el Centro Cultural de la Imagen en Roma, Italia; amén de Francia y España. En 2021
Un oasis extremeño de poder y mano baja en el toreo lento de Perera en Madrid (Fotos)
15 de mayo de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez El día del Patrón, el día de San Isidro la plaza de toros de Las Ventas se engalana para acoger a un público muy castizo. Los matadores de toros Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín, que confirmaba alternativa, se midieron a los ejemplares de la ganadería de El Parralejo. Los animales dejaron un comportamiento deslucido en la tela, sin entrega y de escasa duración. No hubo chispa en sus embestidas, teniendo poca fuerza y soltando la cara en unas salidas de muleta bastante defensivas, en su mayoría. El segundo de la tarde y, quizá que lució algo más, gracias a que Perera, aunque tardó, entendió, imponiéndose a base de poder
El Ayuntamiento de Madrid concede a la Fundación Toro de Lidia la Medalla de Madrid
La entrega se ha realizado esta mañana en el Palacio de Cibeles coincidiendo con la festividad del patrón de la capital 15 de mayo de 2024/Suertematador.com El Ayuntamiento de Madrid ha hecho entrega esta mañana de las Medallas de Honor y de Madrid concedidas por San Isidro en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. La Fundación del Toro de Lidia ha sido condecorada con la Medalla de Madrid en reconocimiento a su trabajo a favor de la tauromaquia y la defensa de la fiesta nacional y sus tradiciones, que constituyen parte fundamental de las fiestas de San Isidro. El galardón ha sido entregado por el actual alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y al acto han acudido Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de
Una amplia cobertura de la Feria de Pentecostes de Nimes en Suertematador.com
15 de mayo de 2024/Suertematador.com El mes de mayo no se puede entender sin la Feria de Pentecostés de Nimes, la niña bonita de Simón Casas que, a lo largo de todos estos años, la ha dotado de una gran personalidad convirtiéndose en un referente del toreo más allá de las fronteras francesas. Su productor Simón Casas sigue dando alicientes cada año, buceando en su inspiración para crear acontecimientos únicos que conviertan al coliseo en un lugar de peregrinaje para el aficionado. Este año la feria tiene argumentos de peso que alcanzará los niveles de éxito de las épocas más esplendorosas de Nimes. La prueba más real es que la demanda de entradas supera las expectativas cada día. La respuesta del público