La tarde del 5 de junio de 2009 Luis Francisco Esplá se despedía de Madrid con un torazo de 620 kilos de Victoriano del Río, un Beato que vino a santificar al alicantino en Las Ventas 1 de julio de 2020/Cultoro.com Querido Bambino: Tengo desde hace tiempo la impresión de que te mando tarde esta carta y de que has hecho por mí, el toreo, mucho más de lo que yo te he dado nunca. Más de lo que reconocerán jamás. Pero cada uno tiene sus percepciones, y las que tengo yo de ti son mucho más elevado de lo que le dice tu recuerdo al aficionado que es niño hoy. Y eso, en parte, también es culpa tuya porque fraguaste tu leyenda a
ARTE Y ESTÍLO DE VIDA
Federico Arnás dice adiós a Tendido Cero
27 de junio de 2020/Suertematador.com El periodista Federico Arnás ha anunciado en la edición especial de este sábado de Tendido Cero que deja el programa. Arnás ha estado trabajando en el ente público desde inicios de los años 80 del pasado siglo Ya este viernes, el propio Arnás envió un comunicado en el que explicaba que “Tendido Cero ofrecería este sábado una edición especial para abordar cuestiones relacionadas con la Tauromaquia en estos complejos momentos”. Durante las últimas semanas de pandemia tan sólo se han ofrecido el especial de este 27 de junio y el del centenario de la muerte de Joselito El Gallo el pasado 16 de mayo, y volverá de forma ininterrumpida en el mes de septiembre.
Alcalá 20028 – El Otoño del patriarca
El 2 de octubre de 2010 Juan Mora entró en la historia de Las Ventas y del toreo al firmar una de las tardes más emotivas de cuantas ferias de Otoño se han celebrado hasta la fecha 19 de junio de 2020/Cultoro.com Va para una década que decidiste congelar las miradas de una plaza y la atención de una legión de aficionados en los cinco minutos escasos con los que entraste en la historia. Quince trazos. Tan imperfectos y espontáneos como preñados de verdad. Quince caricias de mano veterana que ofrecía el corazón del patriarca en su otoño, en el que se va ordenando el corazón. ¿Cuántas veces me soñaste, Juan? A mí, el Otoño de tus grandes citas. Porque tú ya habías
La Comunidad de Madrid edita una revista digital sobre la figura de Joselito, El Gallo, en el centenario de su muerte
18 de junio de 2020/Suertematador.com Con motivo del centenario del fallecimiento del célebre torero José Gómez Ortega, "Joselito El Gallo", la Comunidad de Madrid ha editado una revista digital que reúne los pasajes más significativos de su vida. Esta publicación sustituye, en cierto modo, la gran exposición que se iba a organizar en torno a su figura en la plaza de toros de Las Ventas durante la cancelada feria de San Isidro 2020. A lo largo de 24 páginas, se intercalan obras de arte procedentes de los fondos del Centro de Asuntos Taurinos, una selección de fotografías de "Joselito" y varios artículos que destacan su importancia en el plano social de la primera mitad del siglo XX, además de una carta de bienvenida
Recordando la tarde que Victorino se adueño de Madrid en la «Corrida del Siglo»
1 de junio de 2020/Suertematador.com/Foto: Cano Se conoce como "la corrida del siglo" al festejo acontecido en Madrid en la tarde del 1 de junio de 1982. En el cartel: Francisco Ruiz Miguel, Luis Francisco Esplá y José Luis Palomar, con toros de Victorino Martín. Uno a uno los 6 toros del ganadero de Galapagar sirvieron de excelente materia prima para que los tres espadas se repartieran 6 orejas, éstos, acompañados del ganadero y su mayoral, quiénes cruzaron el arco de la gloria a hombros. Este acontecimiento provocó tal impacto social, que hasta tres veces lo repitieron por televisión. Compartimos con ustedes la “Corrida del Siglo” completa:
ALCALÁ 28028 – Ave, César
En esta ocasión nos centramos en la faena de César Rincón a Bastonito, un bravo toro de Baltasar Ibán, hecho acaecido el 7 de junio de 1994 1 de junio de 2020/Cultoro Hola César. ¿Cómo llevas esta pesadilla? Han pasado casi tres décadas de aquello que tú y yo conseguimos, pero parece que fue ayer, ¿eh? Y cómo nos acordamos ambos… Porque tu historia con Madrid, la plaza que te sacó de pobre, que te erigió como figura, que te dio todo lo que tienes y que sembró tu mito pasa irremediablemente por aquellos diez minutos que tú y yo soñamos juntos (aunque el terror inundase por momentos aquel 7 de junio). No sé si a mí me toreaste mejor o peor que
Continua la Exposición Virtual San isidro 2020 de Andrés Nicolau
19 de mayo de 2020 Presentamos a ustedes las obras que se han publicado en la Exposición Virtual San isidro 2020 del artista plástico valenciano Andrés Nicolau. José María Manzanares , una obra en Lino gris pintada al óleo de un tamaño de 80 x 60 cm . Lea Vicens, toda elegancia y arte !!! Obra en aluminio , fotografía pintada al óleo de 80 x 60cm . Toro en el campo. Obra sobre Lino Gris pintada al óleo de 100 x 81 cm. Morante de la Puebla en un receso de su Corrida de la Beneficencia con 6 Toros en Las Ventas. Lienzo de 100 x 81cm al óleo. Paco Ureña triunfador de San Isidro 2019. Aluminio pintado al óleo de 90 x 90 cm. Para
“La Fiesta que Quiero” inspira a Jorge Gutiérrez que alaba la iniciativa
Con motivo del I concurso de dibujo y pintura, el “Coloso de Tula” envió un invaluable y motivador mensaje de apoyo 19 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Fue a través de una misiva que envió el maestro Jorge Gutiérrez al conocido y entusiasta aficionado y empresario José San Martín, director de “Promociones Fiesta Futura”, y dice lo siguiente: “Un abrazo Pepe. Te doy la enhorabuena. Me enorgullece tu amor a la Fiesta Brava. Me parece una iniciativa muy oportuna, que nos puede congregar para dar a la fiesta más de lo que ya es suyo, como su grandeza artística, en muchas manifestaciones de las bellas artes. Reconocer la sensibilidad humana para admirarla y motivar a los que formamos parte de ella para
Segundo especial “Gallito”, Vida y Gloria 1920-2020 de la Revista 6TOROS6
18 de mayo de 2020/Suertematador.com Ya está disponible en la plataforma Kioscoymas el segundo de los especiales GALLITO, Vida y Gloria 1920-2020, que la Revista 6TOROS6 ha preparado para la conmemoración del centenario de su muerte. Este nuevo número, continuación de la primera parte (editada hace una semana y que todavía puede adquirirse en la misma web), contiene capítulos tan importantes como “Los 100 toros de Joselito en La Maestranza”, “La Monumental de Sevilla, el sueño roto de Sevilla”, “El Toro de Gallito”, “Joselito y Miura, 44 corridas y 90 toros de leyenda”, “Gallito en Barcelona”, “Los 24 paseíllos de Gallito en solitario”, “Alternativas: los 11 discípulos de Gallito”, todos ellos con una amplísima ilustración fotográfica y completos cuadros estadísticos, además
El concurso de pintura “La Fiesta que Quiero” arrancó
Los trabajos se estarán recibiendo de manera virtual hasta el próximo lunes 29 de junio 16 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio A partir del reciente jueves 14 de este mes y hasta el lunes 29 de junio dio inicio la recepción de manera virtual de los trabajos participantes en el marco del I Concurso de Dibujo y Pintura llamado “La Fiesta que Quiero”, tal y como lo establece la convocatoria ya difundida y conocida, por lo que, como se sabe, las imágenes de los trabajos se harán llegar al correo electrónico fiestafutura@yahoo.com.mx Además, próximamente la empresa Promociones Fiesta Futura, que encabeza el entusiasta y conocido taurino José Martín, detallará los detalles para la entrega física de los trabajos seleccionados, así como los
San Isidro 2020 tendrá una Feria Artística virtual con la obra de Andrés Nicolau
14 de mayo de 2020/Suertematador.com El pintor valenciano Andrés Nicolau ha llevado su obra con el sello de distinción, creatividad y sensaciones basadas en la Tauromaquia que durante muchos años son parte de las ferias taurinas más importantes de España, Francia y México como las de Fallas de Valencia, Bilbao, Zaragoza, Gijón o Linares entre otras y por su puesto San Isidro, siendo el Hotel Wellington de Madrid el lugar en la que miles de aficionados han podido apreciar y obtener alguna de las obras de Nicolau. Este año debido a la situación mundial por la pandemia del Coronavirus, No habrá Feria Taurina, pero si una feria artística virtual a través de una Exposición Virtual en las redes sociales y medios especializados
El mundo del flamenco también estalla contra el gobierno español: «Esto es una ofensa»
No sólo el mundo del toro ha estallado contra el Gobierno de Sánchez e Iglesias, sino un mundo del flamenco que se ha unido porque, según explican, los han discriminado respecto a otros artes 10 de mayo de 2020/Suertematador.com Una vez analizado el Real Decreto-Ley 17/2020, promulgado recientemente por el Gobierno de España por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social de la Covid-19, Unión Flamenca, la asociación de artistas profesionales del flamenco, considera que estas medidas podrían considerarse una ofensa al colectivo flamenco. Mientras que existen ayudas específicas para algunos sectores concretos como el cine, el libro o el arte contemporáneo, el texto no contempla ninguna específicamente dirigida
La Tauromaquia presente en Mundo a Caballo, un programa pionero del sector equino que se emite en Televisa y Sky México
13 de abril de 2020/Suertematador.com Después de seis meses de grabaciones entre España y México, ha comenzado a emitirse la primera temporada de Mundo a Caballo. Es un programa pionero en el país azteca que se adentra en el sector ecuestre con entrevistas tanto a profesionales de la hípica como a personajes conocidos de otros ámbitos a los que les une la pasión por los caballos. El guiño al mundo del toro se refleja de manera continua con varios programas y reportajes dedicados a la Tauromaquia, entre ellos la visita a la Yeguada Hnos. Peralta, donde D. Rafael Peralta nos cuenta anécdotas de sus años como rejoneador, cuando junto a su hermano D. Ángel Peralta, formaban parte del afamado grupo los cuatro
El rejoneo en el siglo XVII – Garrochón en lugar de lanza
La suerte de la lanzada era poco airosa, por lo cual fueron sustituyéndola por otra en que no se esperaba la acometida del toro sino que se iba a su encuentro 6 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio Dentro de los inicios en el desarrollo y evolución de la Fiesta de los Toros que, como ya hemos visto, de hecho empezó a caballo, en la obra del historiador Heriberto Lanfranchi, “La Fiesta Brava en México y en España”, se habla así del rejoneo en el siglo XVII. “La suerte de la lanzada era para muchos caballeros poco airosa, por lo cual fueron sustituyéndola por otra en que no se esperaba la acometida del toro sino que por el contrario se iba a su
Consejos de Paco Ramos para Torear de Capote
Principios de la Fiesta Brava en México
Las corridas de toros casi nunca fueron un espectáculo autónomo durante los siglos XVI y XVII y se acompañaban de otros regocijos propios de la época 1 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio Para aprovechar este pasajero confinamiento, forzado por el peligroso brote del coronavirus, no está de más el meterse a los libros y recordar cómo fue tuvo sus inicios la Fiesta de los Toros, sobre todo refrescar el conocimiento de cuáles eran las actividades que se realizaban y que después dieron origen a lo que sabemos que es el toreo en nuestro país. Gracias a la obra del siempre bien recordado, el licenciado Heriberto Lanfranchi, en el tomo I de “La Fiesta Brava en México y en España”, nos habla del
Recomendamos ver el documen tal Juan Belmonte “El Pasmo de Triana”
22 de marzo de 2020/Suertematador.com Les recomendamos ver el documental Juan Belmonte “El Pasmo de Triana”, sobre el matador de toros considerado el más trascendental de la historia; el fenómeno más extraordinario de todos los tiempos. Con su estilo y personalidad impuso una revolución en la Tauromaquia, abanderando la edad de oro del toreo.
Recomendamos ver la película taurina “Ora Ponciano”
21 de marzo de 2020/Suertematador.com Seguimos con nuestras recomendaciones para esta etapa de contingencia para aprocv echar el tiempo en casa, por lo que les sugerimos ver la película taurina “Ora Ponaciano” sobre la vida y hazañas del célebre torero Ponciano Díaz Salinas (1856-1899) interpretado por la figura de Jesús Solórzano Dávalos, Dirigida por Gabriel Soria y el guion de Pepe Ortiz y Elvira de la Mora.
Mariano Ramos y el astado “Timbalero” (Video)
21 de marzo de 2020/Suertematador.com Un día como hoy, 21 de marzo, pero de 1982, en la Monumental Plaza México, fecha en la que con toros de Piedras Negras, Felipe González tomó la alternativa de manos de Mariano Ramos y ante el galo Christian Montcouquiol “Nimeño II”, tuvo lugar la memorable faena de Ramos al bravo y peligroso toro “Timbalero”. Fue un trasteo cerebral y de mucho poder que acabó de estocada y por el que sólo se le otorgó una oreja cuando se pedía el rabo. Sin duda, una faena emocionante y que forma parte de las páginas doradas en la historia del toreo. (ADARBO)
Recomendamos ver la película taurina “Aprendiendo a Morir” (Video)
19 de marzo de 2020/Suertematador.com Ante esta situación mundial que estamos padeciendo con el brote del Covit-19 en la que se recomienda o ya es obligatorio en muchos países el permanecer en su domicilio, en suertematador.com estaremos recomendando películas, series y documentales con temas taurinos para poder pasar estas horas de incertidumbre de la mejor manera. El día de hoy les recomendamos la película “Aprendiendo a Morir” basada en la historia real del famoso torero Manuel Benítez, "El Cordobés" interpretada por él mismo, convirtiéndose éste en su primer trabajo cinematográfico. El drama taurino cuenta con un guionista de excepción, el polifacético Tico Medina, reconocido periodista especializado en entrevistar a grandes personajes que ha escrito más de 20 libros y que cuenta en
José Tomás en Nimes: el culmen del mito (VIDEO)
Autlán de la grana cierra con éxito su semana cultural taurina
22 de febrero de 2020/Emilio Mendez Este viernes 21 de febrero en la noche, en el Museo y Centro Regional de las Artes se llevo a cabo el cierre de la Semana cultural taurina Autlán de la “Grana y Oro”, una gran entrada con muy buen ambiente, iniciando con el baile flamenco de las alumnas de la escuela Sacromonte, para después pasar a diálogo con los toreros dirigido por el cronista Carlos Efrén Rangel en donde estuvieron presentes las Manolas, la Princesa y Reina del Carnaval de Autlán de la Grana quienes dieron la bienvenida a los matadores Fernando Ochoa y Arturo Saldívar. El diálogo fue mas que interesante, primero con Fernando Ochoa quien compartió algunas vivencias como matador de toros en
Emilio Méndez inaugura su exposición fotográfica “Con Pasión y Arte” en Autlán de la Grana
20 de febrero de 2020/Suertematador.com La Casa de la Cultura de el Centro Universitario de la Costa Sur de Autlán de la Grana se abarrotó para la inauguración de la Exposición Fotográfica del Comunicador y Fotógrafo Taurino Internacional Emilio Méndez como Parte de la Semana Cultural Taurina en esta entidad de Jalisco. Méndez presentó esta exposición que lleva por nombre “Con Pasión y Arte” 10 años de andadura en España, Francia y México. Una obra con más de 45 fotos de diferentes formatos que forman parte de una selección muy amplia que ha captado Emilio Méndez que cumple 10 años de forma ininterrumpida en realizar su labor de comunicación y gráfica en las principales ferias y plazas de toros de México, España
Desde Joselito “El Gallo” a juguetes taurinos en la programación cultural de la feria de San Isidro de Las Ventas 2020
Es la primera vez que Madrid honra, con una magna exposición, la figura de “Gallito”, conocido como el rey de los toreros 7 de febrero de 2020/Suertematador.com El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ya ha cerrado su calendario de exposiciones para la Feria de San Isidro 2020. La figura de José Gómez Ortega “Gallito” protagoniza el plato fuerte del programa con motivo del centenario de su fallecimiento en la plaza de toros de Talavera de la Reina. La muestra se inaugurará en el arranque de San Isidro y estará expuesta durante toda la feria repartida entre la Sala Antonio Bienvenida de la Monumental madrileña y las vitrinas exteriores de los tendidos 1, 2 y 10. De forma paralela, se
Hace 282 años nació la cartelera taurina en Madrid
Con el tiempo ha ido evolucionando y mejorando a la vista de los aficionados 29 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Sin duda, una de las partes visuales más bonitas y agradables de la Fiesta de los Toros, por su colorido, elaboración y contenido, es el cartel en el que se anuncian los festejos pues con el tiempo ha dado pie y motivo para que grandes artistas plasmen sus obras en él, además, claro, de informar sobre este o aquel evento taurino. Los libros indican que el cartel taurino es interesante desde varias perspectivas: gráfica, artística e histórica. Gráficamente permite apreciar la evolución del mayor instrumento de propaganda de la Fiesta Brava, la evolución de costumbres, es decir, horarios, orden de la lidia
La obra del maestro Jazzamoart Vázquez estará plasmada en el ruedo de la Plaza México para la corrida Guadalupana
11 de diciembre de 2019/Emilio Méndez El ruedo de la Monumental Plaza de Toros México, se encuentra lista para La Corrida Guadalupana este jueves 12 de diciembre de 2019 como parte de la Temporada Grande 2019–2020 la cual como va siendo tradición para esta fecha importante en el orbe taurino, el ruedo del coso de Insurgentes una ves mas se vestirá de gala, en esta ocasión con la obra del maestro Francisco Javier Vázquez Estupiñán conocido como “Jazzmoart Vázquez”. "El olé de La México" es el nombre de este trabajo que consiste en más de 110 obras plasmadas en las tablas del ruedo de La México en la que el toro es el protagonista principal con interpretaciones poderosas en diversas posiciones y
Abren Cortijo “Las Fuentes”
Es propiedad de Arturo Prado y familia, el ruedo tiene un diámetro de 36 metros y un graderío para 200 personas y un salón para 500 19 de noviembre de 2019/Adiel Armando Bolio Ubicado en el kilómetro cinco de la carretera de Jesús María a Valladolid, en Aguascalientes, el pasado sábado por la tarde fueron inauguradas las bellas y funcionales instalaciones del Cortijo “Las Fuentes”, propiedad del matador de toros y estupendo odontólogo Arturo Prado y su familia, producto de un gran esfuerzo por tener este espacio. Ante una nutrida asistencia y un gran ambiente, el gobernador Martín Orozco Sandoval junto con el anfitrión Arturo Prado, su gentil esposa y el también diestro César Delgadillo fueron quienes cortaron el listón que ponía en