Gómez del Pilar corta la única oreja de la tarde en Madrid

28 de septiembre de 2025/Mar Muñoz/Foto: Plaza1

La Plaza de Toros de Las Ventas ha celebrado una corrida concurso de ganaderías con toros de Concha y Sierra, Palha, Partido de Resina, Murteira Grave, José Escolar y Rehuelga para Rubén Sanz, que confirmaba alternativa, Javier Herrero y Gómez del Pilar. El de Concha y Sierra fue justo de fuerza y con teclas. El de Palha cumplió en el caballo pero sin fuerza, siendo aplaudido en el arrastre. El de Partido de Resina fue bravo y permitió el lucimiento a Gómez del Pilar, siendo también aplaudido en el arrastre. El de  Murteira Grave no dio opciones. El de José Escolar fue impecable presencia, con las teclas propias de su encaste. El  Rehuelga tuvo teclas, pero permitió la expresión a Gómez del Pilar. Rubén Sanz dejó poso y torería con el primero de su lote. Con el cuarto no tuvo opciones. Javier Herrero no tuvo opciones con el segundo, que quedó mermado tras un largo tercio de varas y al que mató de una buena estocada. Con el quinto dejó una meritoria faena con mucho valor. Gómez del Pilar pasó con torería por ambos pitones al tercero de la tarde, al que mató de una estocada. Ante el sexto emocionó al público venteño con el que recibió una fea voltereta y al que cortó una oreja.

A Rubén Sanz le costó encelar a»Maniquito» de Concha y Sierra en su capote, ya que salió suelto, pero después se estiró con el brevemente. Pasó dos veces por el caballo, sin terminar de emplearse en el segundo puyazo. Tras la ceremonia de confirmación y un brindis particular, quiso comenzar su faena por el derecho, pasándolo en redondo de uno en uno con la muleta planchá. Siguió por ese pitón, pero le punteaba la tela y deslucia el muletazo. Cambió al natural y comenzó perdiéndole pasos para aprovechar la inercia y seguir pasándolo a pies juntos con torería. Alternó pitones con un toro venido a menos y que ya se quedaba a mitad del pase, pero Rubén aguantó con oficio. A la tercera dejó un pinchazo hondo.

Javier Herrero se estiró a la verónica con «Saltillo» de Palha en su saludo capotero, el cual remató con una media. Empujó y casi derribó al caballo en un largo primer puyazo. El toro se quedó encelado en el peto del caballo e incluso tardó en acudir al segundo encuentro. Tras la devolución de los trastos de la ceremonia de confirmación, genuflexo lo fue probando por ambos pitones en el tercio para seguir por el derecho en los medios de uno en uno. Cambió a la mano izquierda y marcando el trazo con la ayuda lo fue pasando en su muleta en el uno a uno. El animal no tenía ritmo ni transmisión y si le obligaba perdía las manos. Herrero insistía intentando hacer faena con un animal ya venido a menos. Decidió abreviar, dejó una estocada buena estocada.

Con unos lances de recibió paró a «Excitado» de Partido de Resina en su capote Gómez del Pilar. Pasó y empujó en el caballo. Brindó al respetable y a pies juntos en el tercio lo fue pasando por ambos pitones. Siguió genuflexo obligándole por ambos pitones con torería. En los medios por el pitón derecho lo toreó con ritmo y sabor entre los olés del público venteño. Al natural, le dio tiempo y sitio y aprovechó la inercia para ligar los pases. Le punteaba la tela desluciendo, pero el el animal seguía el engaño aunque sacaba la cara alta. Montó la muleta y perdiéndole pasos le iba pasando en su muleta. Retomó el izquierdo y dejó naturales con poso y sabor para cerrar su actuación. Lo mató de una estocada.

Rubén Sanz bregó con «Pinanto» de Murteira Grave en su saludo capotero. Pasó sin terminar de emplearse en el tercio de varas. Le fue probando y sacando, intentando seguir por el derecho en los medios, pero sin terminar de acoplarse con el. El animal no era fácil, medía y había que aguantarlo. Cambió al pitón izquierdo, pero el viento molestaba, así que  lo pasaba marcándole el trazo con la ayuda. Retomó el derecho sin lograr que pasara, por lo que decidió abreviar. Al segundo intento dejó media que le obligó a descabellar.

Javier Herrero se estiró a la verónica con «Consejero» de José Escolar en su saludo capotero. Les costó que recibiera dos puyazos en los que empujó. Brindó al respetable y genuflexo en el tercio lo fue probando y sacando a los medios con torería. Quiso seguir al natural, pero había que perderle pasos y tirar con voz y toque. Así lo fue pasando en su muleta de uno en uno, arriesgando. Cambió al pitón derecho y con la muleta puesta iba tirando de el para meterlo en faena, aguantando. Lo desarmó, pero volvió a la cara por ese pitón y de uno en uno, con la  muleta puesta y aguantando dejó una tanda reconocida en el tendido. Retomó el derecho de un animal que ya había desarrollado y buscaba. A la segunda dejó una estocada entera.

Gómez del Pilar paró en su capote a «Medianero» de Rehuelga con un brega llevada. Apretó y se dejó en su pelea con el caballo por el que pasó tres veces. Genuflexo lo fue probando y sacando para seguir por el derecho en el inicio de faena. Por el derecho quiso seguir su lidia corriéndole la mano, llevándolo a media altura. Le dio tiempo y sitio y aprovechándo la inercia intentó ligar, pero en un pase lo prendió feamente. Se recompuso y volvió a la cara por el izquierdo, llevándolo a media altura y perdiéndole  pasos lo metió en faena, aguantando parones con torería y valor seco. Le dio el pecho y se cruzó con el para tirar de la embestida, aunque ya de uno en uno, pero con sabor, poniendo de acuerdo al tendido venteño. Dejó una última tanda con ligazón por el pitón derecho, lo colocó en suerte y lo mató

Ficha del festejo:

Madrid.  Toros de Concha y Sierra, Palha, Partido de Resina, Murteira Grave, José Escolar y Rehuelga para  Rubén Sanz, que confirma alternativa, silencio y silencio; Javier Herrero, silencio y silencio; Gómez del Pilar, vuelta al ruedo y oreja.


 

Top