Apoteosis de Andrés Roca Rey que corta cuatro orejas y un rabo en la Plaza México (Fotos y Video)

3 de febrero de 2025/El apunte de Alejandro Escárcega/Fotos: Emilio Méndez

En la cuarta corrida de la Feria de Aniversario de la Monumental Plaza de Toros México, se lidió un encierro de la queretana ganadería de Xajay, propiedad de don Francisco Javier Sordo Madaleno Bringas, para el aguascalentense Joselito Adame, el limeño Andrés Roca Rey y el coahuilense Arturo Gilio, ante un casi lleno en el tendido de numerado con clima nublado y fresco.

Los toros fueron bautizados con nombres y apodos de monosabios de esta plaza.

Abrió el festejo Joselito Adame (obispo y azabache) con «El Negro», número 116, negro bragado meano y cornidelantero con 493 kilogramos y nacencia en agosto de 2020, lo veroniqueó de recibo y quitó por chicuelinas. Se desmontaron en el tercio los banderilleros Fernando García y Fernando García junior, después de dejar tres buenos pares de garapullos. Le brindó al cónclave capitalino, para muletear a un toro que se fue a la querencia y ahí lo muleteó a regañadientes, asesorado por el matador Eulalio Lopez «Zotoluco»; cortó por lo sano y lo pasaportó de una certera estocada para escuchar conventual silencio y pitos al toro en el arrastre.

Adame con el cuarto, «Don Simón», número 21, cárdeno claro bragado meano y veleto con 509 kilogramos y nacencia en febrero de 2020, lo bregó y bien lo picó Daniel Morales. Héctor García y Fernando García lo banderillaron atingentemente. Le brindó al ganadero don José Marrón, para muletearlo flexionando las rodillas, dos series de derechazos en los medios, naturales y gritos de «toro, toro» desde el tendido de sol, volvió a la diestra sin dejar quietos los pies y mal con la toledana: cuatro pinchazos y una estocada para ser pitado con un entreverado que le envió el Juez de Plaza don Gilberto Ruiz Torres y su Asesor don Juan Vázquez. Silencio al burel.

Andrés Roca Rey (tabaco y oro) con «Gamucita», número 108, cárdeno claro bragado meano y cornivuelto con 416 kilogramos y nacencia en septiembre de 2020, verónicas en el tercio, una chicuelina y una revolera de recibo. Lo llevó hacia el caballo de Sergio Molina que le dió un buen puyazo; quitó por chicuelinas rematadas con una revolera. Los banderilleros Christian Sánchez y Ángel González se desmonteraron en el tercio después de dejar tres buenos pares de garapullos. Brindó a todos para hacer una faena con muletazos de todas marcas a un toro bravo y noble, derechazos, naturales, dosantinas y bernadinas como fin de fiesta, coronado con una estocada hasta los gavilanes para cortar dos orejas y arrastre lento al de Xajay.

El limeño con el quinto, «Jefe Arana», cárdeno claro bragado meano y cornidelantero con 514 kilogramos y nacencia en febrero de 2020,  salió a por todas, larga cambiada de hinojos a portagayola y otra más en tablas, mandiles rematados con una media para cartel. Buen puyazo de Alfredo Ruíz «El Miura». El banderillero Antonio Chacón se desmonteró en el tercio. Nuevamente brindó al cónclave capitalino, para muletearlo por alto en el tercio a pies juntos, un par de series de derechazos en los medios conectando con el tendido, un cambiado por la espalda y naturales en el mismo tenor, una dosantina, el pase del desdén y gritos de «torero, torero» desde los dos tendidos, una dosantina, el pase del desdén, una vitamina doblones y una certera estocada para cortar dos orejas y rabo que le entregó la alguacililla Ileana Hernández, arrastre lento al toro y vuelta al ruedo con el ganadero don Javier Sordo.

Arturo Gilio (espuma de mar y oro) «Don Porfirio», número 80, cárdeno claro bragado meano y cornivuelto con 505 kilogramos, lo bregó con el percal y deficientemente lo banderillaron Victor Mora y Jorge Luna. Sin brindar, muletazos a regañadientes a un toro de engatilladas embestidas por lo que cortó por lo sano, pinchazo y media estocada para escuchar silencio y pitos al toro en el arrastre.

El coahuilense cerró el festejo con «Chilo», número 110, cárdeno claro bragado meano y cornivuelto con 492 kilogramos y nacencia en octubre de 2020, verónicas y gaoneras de recibo, rematadas con una larga. Lo banderillaron atingentemente Luis Alcantar y Jorge Luna. Sin brindar, muletazos a un toro que salía suelto por lo que cortó por lo sano, tres pinchazos y estocada caída para escuchar silencio y pitos al toro.

Andrés Roca Rey y don Francisco Javier Sordo salieron a hombros al final del festejo.

La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento.

Ficha.

Monumental Plaza de Toros México

Cuarta Corrida de la Feria de Aniversario

Entrada casi lleno con clima nublado y fresco

Toros de Xajay, bien presentados y desigual comportamiento (2° y 4° arrastre lento, 1°, 3° y 6° pitos)

Joselito Adame, silencio y pitos con un aviso

Andrés Roca Rey, dos orejas y dos orejas y rabo

Arturo Gilio, silencio y silencio

Los banderilleros Christian Sánchez, Ángel González, Fernando García junior y Fernando García, se desmonteraron en el tercio.

 

Top