Dos orejas y salida en hombros de “El Zapata” en la primera corrida de la feria villalvarense (Fotos)

11 de febrero de 2025/Texto y fotos: Emilio Méndez

Ante más de tres cuartos de entrada en el emblemático coso “La Petatera”, en tarde de agradable clima, se dio la primera de las corridas de las fiestas charro-taurinas en honor a San Felipe de Jesús, resultando como triunfador el matador Uriel Moreno “El Zapata” al cortar dos apéndices y, por ello, ser apeado en hombros de la plaza. También “tocaron pelo” el lorquino Paco Ureña y el caballista navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Y Paola San Román se privó de algún trofeo por fallar con el estoque.

Se lidiaron dos toros para rejones de la dehesa guanajuatense de Marrón, teniendo movilidad el primero de ellos y bueno fue el segundo. Y para la lidia a pie, seis astados de la ganadería potosina de Monte Caldera, de los cuales, el primero no tuvo fuerza, buenos fueron el segundo y el cuarto, regular fue el tercero y, movilidad tuvieron el quinto y el sexto.

En el toro que abrió plaza, que tuvo movilidad, el rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza dejó de inicio un rejón de castigo. Se lució al poner banderillas, realizando una labor esforzada. Dejó banderillas al cambio, también las cortas. Mató al segundo intento sin fortuna y echó pie a tierra para acabar de descabello y tener silencio tras un aviso.

A pie, al primero del tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata”, de Monte Caldera, que acusó falta de fuerza, le aplicó empeñoso algunos capotazos. En el segundo tercio se hizo aplaudir. Con la muleta, se vio dispuesto, pero, pocas opciones le dio su antagonista, por lo que tuvo que abreviar para terminar de estocada caída y ser silenciada su labor.

En su primero, noble y con calidad, pero, tardo, el lorquino Paco Ureña bregó de principio. Con la sarga, de forma inteligente, lo fue metiendo en el engaño para terminar encontrándole el fondo hasta cuajar pases buenos, de mucha profundidad y empaque. Sobresalió una tanda de naturales que le fue jaleada y otra por derechazos con maestría y buen nivel. Dejó una atinada estocada en el segundo viaje para escuchar palmas.

La queretana Paola San Román a su primero, alegre, le ejecutó plausibles capotazos a la verónica. Con la pañosa, inició doblándose para luego dejar algunos pases de mucho mérito, entrega y valor, además, de contar con el apoyo de la gente a lo largo de su faena. No acertó al matar y se le aplaudió el esfuerzo.

En su segundo, llamado “Shulito”, el torero a la jineta Guillermo, empezó clavando de manera solvente dos rejones de castigo. Se lució en el tercio de banderillas utilizando su cuadra, colocando algunas al cambio y emocionando a la concurrencia. Templó a la grupa, clavó rosas y puso dos pares de rehiletes a dos manos entre el contento general. Mató de estocada en buen sitio para cortar una oreja.

“El Zapata” a su segundo, “Riverside”, de buen juego, lo capoteo con calidad incluyendo detalles de la casa. Se hizo cargo del tercio de palos, destacando dos pares al violín. Con la muleta, evidenció su oficio y magisterio para estar por encima del astado, armando una faena más que interesante, destacando sentidos pases por ambos lados. Acabo de certera estocada para serle concedidas las orejas.

En su segundo, que tuvo movilidad, Ureña lo lanceó bien. Con la sarga se le vio dispuesto y entregado para irle tomando la distancia y la altura al burel hasta cuajarle pases para una faena que tuvo buenos pasajes, corriendo la mano con gusto, principalmente, por el lado diestro, demostrando su experiencia y torería. Atinó en la estocada para obtener una oreja.

Paola, en el que cerró el festejo, igualmente con movilidad, lanceó gustosa a la verónica y también quitó por navarras de manera vistosa. Con la pañosa, realizó un trasteo lleno de entusiasmo y entrega hasta lograr muletazos de buen trazo y que le jaleó el público. No acertó con la espada y se le ovacionó en el tercio.

Al final, Uriel Moreno “El Zapata” fue paseado en hombros.

FICHA

LUGAR: Villa de Álvarez, Colima.

EVENTO: Primera corrida de las fiestas charro-taurinas en honor a San Felipe de Jesús.

PLAZA: “La Petatera”.

ENTRADA: Más de tres cuartos en tarde de agradable clima.

GANADO: Dos toros para rejones de Marrón, teniendo movilidad el primero de ellos y bueno resultó el segundo. Y para la lidia a pie, seis astados de Monte Caldera, de los cuales, el primero no tuvo fuerza, buenos fueron el segundo y el cuarto, regular fue el tercero y, movilidad tuvieron el quinto y el sexto.

CARTEL: El rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza: Silencio tras un aviso y una oreja. A pie, Uriel Moreno “El Zapata”: Silencio y dos orejas. El murciano Paco Ureña: Palmas y una oreja. Paola San Román: Palmas y al tercio. Al final, “El Zapata” fue izado en hombros.

 

 

Top