Lo bueno de todo esto es el lado humano que nos surge y se convierte en solidaridad, quedando lo superfluo en el olvido, afirma el diestro 6 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio “Ha sido un año, 2020, extraño, difícil y, la verdad, a cerca de estos problemas que pararon al mundo sé lo básico, sobre todo por los decires de los abuelos que vivieron tiempos de crisis como cuando ha faltado el empleo y por ende la ausencia de economía. En lo personal esto de la pandemia es nuevo para mí, sólo tengo como referencia alguna época de agobio masivo lo sucedido en el terremoto de 1985 pues lo viví de cerca al estar radicado en el Estado de México. Es
ENTREVISTAS
Los criadores de toros de lidia de México celebran su asamblea el 26 de febrero
Básicamente será para elegir al nuevo comité directivo, pero aún no está definida la sede para la importante LXXXVII reunión ganadera 29 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio La Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL) celebrará en tiempo y forma, según lo planeado, su LXXXVII Asamblea General Ordinaria, pero se efectuará igual que como se hizo en 2019, en tan sólo un día, el próximo viernes 26 de febrero de 2021, no en tres como se acostumbraba, sirviendo ahora básicamente para la elección de la nueva mesa directiva, así nos lo hizo saber en entrevista vía telefónica el actual presidente de la agrupación, don José Mará Arturo Huerta Ortega. Sobre la reunión de criadores de reses bravas, el ganadero poblano-tlaxcalteca
Reflexiones y conclusiones – Diego Silveti “Hay que agradecer lo que tenemos”
Además de no dejar de torear, esta pandemia le ha servido de mucho pues ha tenido la oportunidad de estar más con su familia y amigos que no veía 29 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio Estamos a pocas horas para que concluya este complicadísimo 2020, por lo que aprovechamos para hacer contacto con el matador de toros guanajuatense Diego Silveti para que nos hiciera saber sus reflexiones y conclusiones sobre lo que ha sido este año. En lo profesional, nos comentó el diestro de dinastía: “Hubo que adecuarse a las circunstancias y en ese balance me parece que fue un año que no se fue de vacío pues no se dejó de torear, sobre todo, en el campo bravo, tentando vacas y
“Calita” se siente privilegiado
Lo afirma porque tuvo la oportunidad de crecer como torero profesional, de madurar y, sobre todo, de torear con regularidad en España y México 18 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio/Foto: Ángel Saínos El único matador de toros mexiquense que tuvo la oportunidad de hacer campaña en España y en ruedos de nuestro país en este complicado 2020 a pesar de la pandemia por el Covid-19 ha sido, sin duda, Ernesto Javier “Calita”, quien nos da a conocer sus reflexiones y conclusiones sobre está tan difícil época. “Dentro de las circunstancias en que se dio el año, me parece que he sido un privilegiado pues tuve la oportunidad de crecer como un torero profesional, de madurar y, sobre todo, de torear con regularidad,
Vuelve Marcial Herce a Aguascalientes, luego de 16 años de ausencia
Será para torear el Festival entre Amigos que se realizará este sábado 19, a partir de las 13:00 horas, en el Cortijo “Las Fuentes” de Jesús María 16 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez “Torear en Aguascalientes, en cualquiera de sus plazas, siempre me resultará gratificante y emotivo pues tanto como novillero como matador de toros tengo muchos y bonitos recuerdos, por lo que ahora a causa de mi regreso a la ‘Tierra de la Gente Buena’ ya estoy ansioso por estar en su suelo, concretamente en el Cortijo ‘Las Fuentes’, donde me voy a encontrar con muy buenos amigos”, nos dijo de entrada en entrevista el diestro charro en retiro, pero muy activo en festivales y en el campo,
“Mojito”, feliz por torear en Apizaco para la corrida de Año Nuevo
Como se sabe, la corrida se anunció para que Alejandro Lima alternara en José Luis Angelino y el extremeño Jairo Miguel, con ganado de Piedras Negras 16 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de hacerse público y oficial el cartel para la tradicional corrida de Año Nuevo en el coso Monumental “Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’” de Apizaco, Tlaxcala, con cupo limitado y cumpliéndose con todas las medidas pertinentes de sanidad, a partir de las 16:00 horas el viernes 1 de enero de 2021, con el atractivo cartel que integran el local José Luis Angelino, el español Jairo Miguel y el también anfitrión Alejandro Lima “Mojito” para lidiar un bien presentado encierro de la emblemática ganadería estatal de Piedras Negras, de inmediato
“Lolo” Gutiérrez de ser campeón del Motociclismo a ser torero
10 de diciembre de 2020/texto y video: Emilio Méndez Alejandro Gutiérrez Mejía, ‘’Lolo’’ nació el 21 de junio de 1999 en Toluca, Estado de México; desde su niñez, creció y vivió inmerso en el mundo de las motocicletas, al grado que a los catorce años de edad alcanza una impresionante trayectoria en el motociclismo de velocidad, siempre con un sueño en la mente, ser el primer mexicano en formar parte de las pistas de la categoría reina, el MotoGP. Pero después de varios años de triunfos y destacar a nivel internacional en el motociclismo, “Lolo” decide cambiar la adrenalina de subirse a uno moto por el capote y la muleta para ser torero. La afición de “Lolo”, que tomó ese apodo durante su
Conociendo a Rodrigo Cepeda “El Breco” (VIDEO)
25 de noviembre de 2020/Emilio Méndez Rodrigo Cepeda “El Breco”, Originario de la Texcoco, que tomo la alternativa en la plaza de toros de Táriba, Venezuela el 25 de agosto de 2018 de mano del diestro mexicano Jorge Delijorge y Curro Ramírez como testigo ante ejemplares de Campo Largo. Uno de los integrantes del Proyecto “Formando Toreros” hijo del matador de toros Miguel Cepeda “El Breco”, un torero con personalidad, con creatividad a la mexicana, quién vive para el toro, con quién tuvimos la oportunidad de conversar y conocer al torero y al ser humano.
Un año de esfuerzo y entrega afirma “Calita”
Ernesto Javier confiesa que todo se ha hecho con base en una buena planeación y que cada corrida cumplida se la ha ganado a ley 25 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Uno de los matadores de toros nacionales que más actividad ha tenido en este 2020, a pesar de la dura aparición de la pandemia por el Covid-19 en todo el mundo, está siendo sin duda el mexiqueño Ernesto Javier “Calita”, tomando en cuenta que fue el único espada doctorado de nuestro escalafón que, de alguna manera, hizo campaña española, aunque por ahí apareció con solitaria actuación el aquicalidense Luis David Adame. Aunados los festejos mayores que cumplió en ruedos iberos a los que ya lleva actuados en cosos mexicanos, “Calita” es
Miguel Aguilar, triunfador absoluto del Encuentro Mundial de Novilleros
El espada acalitense fue el mejor en el “Encuentro Mundial de Novilleros” celebrado en el Cortijo “Los Ibelles” cortando cinco orejas en dos tardes 23 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente sábado 21 de este mes se dio la quinta y última función del llamado “Encuentro Mundial de Novilleros”, es decir, el festejo de triunfadores en el Cortijo “Los Ibelles” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, resultando ser el mejor del certamen el espada aquicalidense Miguel Aguilar al cortar tres orejas al ganado nada fácil de la dehesa queretana de Barralva para al final salir en hombros, en tanto que sus alternantes, el local Sebastián Ibelles y el mexiqueño Cristian Antar se hicieron cada uno de un apéndice gracias
Roca Rey: «Me hace mucha ilusión torear el próximo año, estar cerca del público» (VIDEO)
"El Gobierno debería tratar a la tauromaquia como se merece", ha defendido el torero peruano en una entrevista con Forbes. 21 de noviembre de 2020/Suertematador.com Roca Rey ha sido protagonista este viernes 20 de noviembre con Andrés Rodríguez, presidente y editor de Forbes, sobre la tauromaquia y su situación en tiempos de coronavirus. La entrevista se ha podido seguir en directo en la cuenta de Instagram de Forbes España. "El escalafón es el número de corridas, el número de orejas… es el resultado numérico, pero el mundo del toro va mucho más allá de eso", ha comenzado explicando en tono genérico el peruano. "El Gobierno debería tratar a la tauromaquia como se merece. El mundo del toro es un espectáculo que no recibe subvenciones del Gobierno y por lo tanto
Pepe Murillo nos comparte sus sensaciones de este 2020 (VIDEO)
El primer espada del proyecto “Formando Toreros” nos comparte sus sensaciones sobre su trayectoria y por el momento que vive es este complicado 2020 17 de noviembre de 2020/Emilio Méndez Pepe Murillo nació en la ciudad de Guadalajara el 5 de enero de 1987, hijo del matador de toros Pepe Murillo, quien debutó con los del castoreño en Cali, Colombia en el 2003 y que tomara la alternativa el 8 de febrero de 2008 en Jalostotitlán de manos de Eulalio López “Zotoluco” y Fernando Ochoa como testigo ante un encierro de Teófilo Gómez y que confirmara su alternativa en la Monumental Plaza México el 26 de marzo de 2017 de manos de Christian Aparicio y de Fabián Barba y Gerardo Adame como
Sebastián Ibelles quiere superarse en su segunda oportunidad
El espada mexiquense admitió que tuvo que corregir algunos detalles que analizó en su primera actuación y ahora regresará con mayor motivación 13 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio El novillero mexiquense Sebastián Ibelles, quien el pasado sábado 24 de octubre logró cortar una oreja a un ejemplar de Caparica, de regalo, dentro de la primera función del llamado “Encuentro Mundial de Novilleros” en el Cortijo “Los Ibelles” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, volverá este sábado 14 de noviembre a su casa en sustitución de su compañero queretano Juan Pedro Llaguno por haberse lesionado éste una rodilla entrenando en el campo bravo. Será entonces para Sebastián esta su segunda aparición en el serial en el marco de la cuarta novillada del
Rodrigo Villegas quiere consolidarse en Aguascalientes
El novillero ecuatoriano tiene poco más de un año en nuestro país y ya ha logrado debutar con caballos, además de hacer varios tentaderos 13 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Gracias a la recomendación del colega y amigo ecuatoriano Luis Allan es que desde el 10 de junio de 2019 se encuentra en la ciudad de Aguascalientes, ingresando a la Academia Taurina Municipal, el novillero de Rodrigo Villegas, con 25 años de edad y originario de Latagunga, Ecuador. Lo conocíamos de vista hasta que nos lo presentó el matador de toros Luis Miguel Cuéllar y sus credenciales toreras las vimos durante la pasada inauguración, hace una semana, del Cortijo “Sevilla”, en pleno centro de la capital aquicalidense, y en la nota correspondencia
“Me siento tranquilo y capacitado” afirma Miguel Aguilar
Tiene el compromiso de torear este sábado en la cuarta función del Cortijo “Los Ibelles” dentro del llamado “Encuentro Mundial de Novilleros” 11 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Tuvimos la grata oportunidad de platicar, vía telefonía celular, con el sobresaliente novillero aguascalentense Miguel Aguilar, quien aún se encuentra en suelo español esperando a que le den “luz verde”, si no es que ya se la dieron, para viajar a México y así cumplir con el importante compromiso que tiene este sábado 14 de noviembre en el Cortijo “Los Ibelles” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, dentro de la cuarta función del “Encuentro Mundial de Novilleros”. Nos decía Miguel que sólo estaba esperando a que le dieron el boleto de avión para
“Sigo sin bajar la guardia”, afirma José María Hermosillo
El esbelto matador de toros se ha mantenido metido en el campo bravo de las dehesas de Los Encinos, Gómez Valle, Daniel Cortina, Santa Inés y La Punta 10 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio/Foto: Efrén González Una vez que se llevó a cabo el pasado jueves la inauguración del Cortijo “Sevilla”, en pleno centro de la ciudad de Aguascalientes, donde logró tentar una de las cuatro vacas grandes y bien armadas de la ganadería guanajuatense de La Estancia, el matador de toros aquicalidense José María Hermosillo nos habló de cómo ha sido su alistamiento en los recientes meses en que ha logrado sortear con éxito la nefasta pandemia, incluyendo su labor en el mencionado cortijo de los señores Ayala y González. “La
Leo Valadez, más que concentrado en su prometedora carrera
El diestro aguascalentense se ha preparado en el campo bravo de cara a lo que tiene hecho en los cosos de Apizaco, Lagos de Moreno y Juriquilla 8 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de su valiente, oficiosa y meritoria actuación con una complicada vaca de La Estancia el pasado jueves 5 del mes en curso en la inauguración del Cortijo “Sevilla”, en el centro de la ciudad de Aguascalientes, el prometedor matador de toros local Leo Valadez se dio un tiempo para platicar con nosotros sobre cómo es que ha sorteado esta larga, tediosa y peligrosa pandemia. “La verdad es que durante estos poco más de ocho meses de estar cuidándome de algún tipo de contagio no he dejado de entrenar
Jorge Salvatierra, un novillero a toda prueba
El espada aguascalentense reaparecerá este sábado en “Los Ibelles” tras recuperarse de la cornada que sufrió hace dos meses en “Cuatro Caminos” 4 de noviembre de 2020 /Adiel Armando Bolio El estupendo novillero aguascalentense Jorge Salvatierra es uno de muchos espadas que han tenido que “remar contra corriente” en esta difícil profesión, sin embargo, también es de esos toreros que ha tenido la capacidad de levantarse cuando las circunstancias le han sido adversas y, sobre todo, de vencer sus “demonios” como el de la merma física, el tiempo que corre sin parar y sin esperar a nadie, pero a base de un alma de hierro y un corazón y una mentalidad a toda prueba es que ha salido adelante. Ahora, el destino, que
“Vivo del toro” afirma Luis Miguel Cuéllar
Gracias a que se ha dedicado a la transportación de ganado bravo, a pesar de haber superado un accidente, es que ha logrado mantenerse en lo económico 30 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Otro de los matadores de toros que no ha tenido mucha oportunidad en cosos nacionales para proyectarse como tal a sus ya seis años de doctorado es el mexiqueño radicado en Aguascalientes Luis Miguel Cuéllar, quien personalmente se las ha visto muy duras para estar más o menos económicamente, sobre todo desde diciembre pasado, según nos lo hizo saber el propio diestro. Y es que a para ir ganando algún dinero sin torear, pero estando cerca del toro, es que se compró un camión con cuatro cajones para transportar
“Voy a lo mío” sentencia Eduardo Neyra
El novillero duranguense apunta sobre su regreso a los ruedos que lo quiere disfrutar al máximo y, por supuesto, su mayor deseo es el de triunfar 28 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio El próximo sábado 31 de este mes se dará en el Cortijo “Los Ibelles”, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la segunda función del “Encuentro Mundial de Novilleros” y en el cartel figura el espigado espada duranguense radicado en Aguascalientes, Eduardo Neyra, quien platicó con nosotros sobre su reaparición vistiendo de luces, lo que no hacía desde el domingo 23 de febrero de 2020 en el coso “San Marcos” de la capital aquicalidense y cortando una oreja al astado “Chavo” de la dehesa de Puerto del Cielo. “Me siento
“Claro que a una cuadra le afecta no torear, pero Logroño y Jaén nos han dado vida a mí y a ellos para seguir el camino marcado”
Guillermo Hermoso cortó cuatro y un rabo en la matinal de Jaén, pero antes también pudo dejar su sello en Logroño en la Gira de Reconstrucción. Nos cuenta cómo ha vivido el año más duro para el toreo. 22 de octubre de 2020/Javier Fernández-Caballero Fue protagonista del domingo en una de las últimas citas de la temorada del COVID: Guillermo Hermoso cortó cuatro y un rabo en la matinal, pero antes también pudo dejar su sello en Logroño, paseando una oreja y dando una gran imagen. Sobre él recae el futuro del toreo a caballo por su juventud y su forma de interpretar el rejoneo. Lo entrevistamos. Enhorabuena, torero. Muchas gracias. Gran nivel en Logroño con dos toros exigentes y en Jaén cuatro orejas y
“Hay que pisar fuerte” afirma Alejandro Adame
El joven novillero aquicalidense se reporta listo para torear el próximo sábado en el Cortijo “Los Ibelles” dentro del “Encuentro Mundial de Novilladas” 22 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio “De no tener nada, ahora ya voy por mi segunda novillada dentro de la pandemia en septiembre y octubre, por lo que espero que esto empiece a tener mayor claridad y se abra más para la Fiesta de los Toros nacional”, nos dijo el novillero aquicalidense Alejandro Adame, quien este sábado 24 actuará en el primer festejo del serial “Encuentro Mundial de Novilladas” en el coso mexiquense “Los Ibelles”. Sin embargo, en todo este espacio de ocho meses de cuarentena, tal y como ya nos lo había dicho y lo reitera Alejandro, ha
Javier Castro, el certamen “Buscando un Torero” es una gran ventana
Considera el matador acalitense que así lo voltearán a ver las empresas para que lo puedan mover en otras plazas y así buscar el lugar que quiere 22 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio El matador de toros aquicalidense Javier Castro es uno de los varios diestros que están enlistados y tomados en cuenta para ser probados en el cercano y reactivado certamen “Buscando un Torero”, situación que lo tiene más que motivado y ocupado en estar a tono para cuando se le requiera pues afirma tener la capacidad para andar con pie firme en esta difícil profesión. Platicando precisamente con él al respecto, esto fue lo que nos dijo: “Es más que bueno que se haya recuperado este certamen pues desde un
Héctor Gutiérrez “Torear siempre motiva”
El destacado novillero aquicalidense está anunciado para torear la segunda tarde del “Encuentro Mundial de Novilladas” en el Cortijo “Los Ibelles” 21 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Se acerca la puesta en marcha del serial menor denominado como “Encuentro Mundial de Novilladas” en el mexiquense Cortijo “Los Ibelles”, este sábado 24 del mes en curso, y de entre el elenco de espadas destaca el chaval aguascalentense Héctor Gutiérrez, quien terminara como puntero la campaña 2019 en el país, pero cuando empezaba la de 2020 y se desató pandemia por el coronavirus todo fue diferente al cortarse de tajo toda actividad pública, incluyendo la Fiesta de los Toros. Recordamos que una vez realizada la tercera novillada de la Temporada Chica 2020 en el
Listo para “Buscando un Torero” afirma Jorge López
El diestro mexiquense, antes y durante la pandemia, se ha mantenido económicamente manejando un Uber y hace un año que vive en Yucatán 20 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Sin duda, para muchos toreros, ya sea novillero o matador de toros, esta poca que se vive se ha convertido para ellos en el “toro” más difícil al que se hayan enfrentado, llamado “Covid” y marcado con el número 19, de la nefasta ganadería de la pandemia, sin embargo, por regla general a los que andan en esto del toro, unos más otros menos, tienen en su haber el estar estudiados en la Universidad de la Vida, esa que a paso forzado hace que a cualquier edad provoca que se echen para
El toreo se lleva en la cabeza y el corazón afirma Juan Luis Silis
El diestro de Iztacalco volvió al campo bravo tras nueve meses y así ya se prepara para ver si lo toman en cuenta en “Buscando un Torero” 18 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Decía el maestro Manolo Cortés, de Ginés, Sevilla, que “a pesar del tiempo, el toreo se lleva en la cabeza y en las muñecas de las manos”. Ello viene a colación porque el reciente viernes 16 de este mes, tras nueve meses de no pisar un tentadero, simplemente dedicado al diario entrenamiento, el honorable diestro ninguneado por las empresas, el mexiqueño Juan Luis Silis regresó a una ganadería y fue a la emblemática dehesa tlaxcalteca de Rancho Seco, a invitación del ganadero Sergio Hernández González, tras dos años
«Lo hago por Francia, por los sanitarios y por el momento que atravieso: pondré el toreo al servicio de los damnificados»
Nos acercamos a las sensaciones de un torero que está en el momento que muchos sueñan por sus triunfos, su resiliencia ante las adversidades y su regularidad. El domingo se encierra en Istres. 16 de octubre de 2020/Javier Fernández-Caballero Istres vivirá el próximo domingo 18 de octubre, una doble e histórica jornada taurina. En ella tendrá lugar una corrida de toros en la que Juan Leal se encerrará ante reses de seis ganaderías francesas: Fernay e Hijas, Gallon, Jalabert, Durand, Robert Margé y Pagés-Mailhàn. CULTORO se ha querido acercar a las sensaciones de un torero que está en el momento que muchos sueñan por sus triunfos, su capacidad de resiliencia ante las adversidades, su regularidad y el gran cartel que está cogiendo
Emilio de Justo: «Jaén será una tarde importante en la que disfrutaremos todos»
Impresiones de Emilio de Justo de cara al mano a mano con Daniel Luque de Jaén. 16 de octubre de 2020/Suertematador.com Impresiones de Emilio de Justo de cara al mano a mano con Daniel Luque de Jaén. Lidiarán toros de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Nuñez del Cuvillo. El festejo tendrá lugar en la plaza de toros de Jaén el domingo 18, a las 17,30 horas.
Daniel Luque: «Jaén es una tarde clave: Emilio y yo tenemos la responsabilidad de que el aficionado salga contento»
Sensaciones de Daniel Luque de cara al mano a mano con Emilio de Justo de Jaén. Lidiarán toros de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Nuñez del Cuvillo. El festejo tendrá lugar en la plaza de toros de Jaén 15 de octubre de 2020/Suertematador.com Sensaciones de Daniel Luque de cara al mano a mano con Emilio de Justo de Jaén. Lidiarán toros de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Nuñez del Cuvillo. El festejo tendrá lugar en la plaza de toros de Jaén el domingo 18, a las 17,30 horas.
Calita: “El qué hubiera pasado no existe ya para mí: ahora Toledo es clave para dejar mi nombre en buen nivel de cara a 2021″
Calita es, por el momento, uno de los toreros del año COVID. Aunque pocos, han sido intensos los paseíllos de un mexicano privilegiado por haber podido enfundarse el traje de torear. 9 de octubre de 2020/Javier Fernández-Caballero Calita es, por el momento, uno de los toreros del año COVID. Aunque pocos, han sido intensos los paseíllos de un mexicano privilegiado por haber podido enfundarse el traje de torear en esta atípica temporada. Ahora, analiza con CULTORO sus triunfos ante la corrida más importante de su temporada española, que tendrá lugar el próximo lunes en Toledo. "Sin duda, como bien dices fueron pocos festejos pero sustanciosos. Lamentablemente, en la época que estamos viviendo, son pocas las corridas que se han dado, pero son televisadas.