Agrupaciones Taurinas ofrecen resultados y avances de iniciativas en defensa del toro bravo, en Tlaxcala

28 de agosto de 2025/Suertematador.com De acuerdo con la información que nos envían Guillermo Veloz y “Taurotlax”, las agrupaciones “Unidos por el Toro Bravo y la peña taurina “Huamantla” A.C., como Sociedad Civil Taurina de Tlaxcala, dieron a conocer en un encuentro con medios de comunicación, el avance de la propuesta para lograr que se le distinga al estado de Tlaxcala, con la marca de “Santuario del Toro de Lidia”, propuesta que tiene como objetivo que las ganaderías de reses bravas sean espacios protegidos, donde se preserve el cuidado y el bienestar de este tipo de ejemplar animal. En este sentido, el presbítero Ranulfo Rojas Bretón, presidente de “Unidos por el Toro Bravo”, detalló que ya se está buscando, con respaldo del

Tres chavales de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes,  reciben becas de excelencia para ingresar al CITAR

26 de agosto de 2025/Adiel Armando Bolio La noche de este lunes 25 de agosto de 2025, en las instalaciones del coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, concretamente, en el salón “Miguel Espinosa ‘Armillita Chico’”, la directiva de la Academia Taurina Municipal “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’” llevó a cabo la sencilla, pero, emotiva ceremonia de entrega de becas de excelencia por un año, con opción a tres, para que tres de los alumnos más destacados del aula, habiendo cumplido con los requisitos para acceder a ellas, como el mantener un promedio de 8 en sus estudios, de tener el 80 % de asistencias a la academia y de tener las ganas, la voluntad y certeza de irse a España, siendo

Presentan el libro “21 Toros” En el Cortijo “Sevilla” de Aguascalientes

26 de agosto de 2025/Adiel Armando Bolio La tarde del reciente domingo 24 de agosto de 2025, en el feudo del reconocido Chef torero Manolo Ayala, concretamente en las instalaciones del Cortijo “Sevilla”, ubicado en la zona centro de la ciudad de Aguascalientes, el licenciado Pepe Villa, gran aficionado taurino y celoso defensor de la Fiesta Brava, llevó a cabo la presentación de su libro “21 Toros”, mismo que tardó tres años en darle forma para sacarlo a luz pública y consta de 33 páginas. Cabe señalar que, Pepe es un ser humano como cualquier otro, quién durante la pandemia, en su trabajo, de manera injusta e indebida, según se narra, sufrió una auditoria que lo perjudicó y lo dejó sin trabajo.

Aportaciones histórico taurinas mexicanas por José Fancisco Coello Ugalde en la Biblioteca Virtual de la FCTH

26 de agosto de 2025/Suertematador.com Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana, una profesional plataforma de internet creada en el año 2017 por el impulso de su fundador ganadero y presidente honorario Juan Pablo Corona Rivera presidente ejecutivo y su director Oskar Ruizesparza, ellos han trabajado arduamente con la finalidad de promover y difundir la cultura taurina en Hispanoamérica buscando una proyección de cara al mundo gracias a la facilidad de su acceso y el contenido de sus destacadas publicaciones ofreciendo variedad editorial. Desde entonces, la FCTH seleccionó a sus integrantes y fieles colaboradores, entre ellos un pilar importantísimo el Dr. José Francisco Coello Ugalde, San Juan del Río Querétaro, (1962-2025) siendo Ingeniero mecánico electricista (UNAM, 1988) Maestro en historia, (UNAM, 1996) y Doctor en

El taller de Tauromaquia está en Aguascalientes con sede en el coso Monumental

21 de agosto de 2025/Adiel Armando Bolio Dentro de las actividades del “Verano Bravo” que montó la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), teniendo como sede el coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, está en la capital del estado, desde la Ciudad de México, el Taller de Tauromaquia, Teórico Práctico, que dirige el matador de toros mexiqueño Salvador López, desde el pasado lunes 18 y hasta este viernes 22 de agosto de 2025, en horario de las 19:00 a las 21:00 horas. Con la participación de 60 elementos que integran el taller, el reciente lunes 18 se inició a través de una presentación y breve semblanza sobre la Tauromaquia en Aguascalientes. El martes 19 continuó con una clase sobre el traje de luces. El miércoles

El Ganadero Juan Carlos González agradeció el brindis que Juan Pablo Ibarra le hizo en «Las Ventas»

30 de julio de 2025/Suertematador.com/Foto: GG El Ganadero de "El Grullo" Juan Carlos González Esnaurrizar invitó al Novillero sin Picadores Juan Pablo Ibarra, para agradecerle con una comida y la tienta de dos vacas, el brindis que el joven de torero le hizo el 3 de mayo en la Plaza de Toros "Las Ventas" de Madrid, esto ocurrió durante la final del Certamen "Camino hacia Las Ventas" dónde el Mexicano fue decretado triunfador. Al brindarle su faena Juan Pablo agradeció el apoyo que esta casa Ganadera siempre le ha brindado y lo felicito por el gran momento que vive, el ganadero aprovecho que el torero está de visita en casa para invitarlo a él y su familia a compartir un día campero

El libro de la semana – Los Forcados Amadores de Turlock

25 de julio de 20257Suertematador.com Para la Biblioteca Virtual www.fcth.mx es un honor poder compartir esta colaboración que los hace Liduímo Borba desde Portugal, libro cuyos textos están en Ingles y Portugués, editado en el año 2016 como un homenaje y reconocimiento a los Forcados Amadores de Turlock por sus 40 años, quienes radican en los Estados Unidos de Norteamérica, dentro de esa comunidad Portuguesa que ama la fiesta brava. Los Forcados se han presentado en Portugal, España, Perú y dentro de los EE. UU., donde tienen su temporada taurina año con año, con toreros mexicanos y españoles, cuentan con ganaderías de toros bravos, son un ejemplo a pesar de las prohibiciones que en ese país tienen sobre el maltrato animal. País que

México Bravo’ visita la ganadería de Huixcazdhá y repasa la actualidad taurina (TV)

24 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio El programa de televisión ‘México Bravo’ emite esta semana un reportaje sobre la ganadería Huixcazdhá, de la que no sólo resulta curioso su nombre, sino su origen y entorno natural. Además el espacio taurino semanal, emitido por TV Azteca a nivel nacional, conducido por Luis Niño de Rivera y Juan Antonio Hernández, repasa la actualidad taurina mexicana celebradas en torno a las festividades de Nuestra Señora del Carmen.    

Luis Miguel Cuéllar sigue en “pie de lucha” afirmó y demostró dentro de un ameno convivio

22 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio El reciente domingo 20 de julio de 2025, en las instalaciones del bonito y funcional cortijo “Las Fuentes”, ubicado en la localidad de Valladolid, en el municipio de Jesús María, Aguascalientes, el matador de toros mexiqueño, avecindado en la capital acalitense, Luis Miguel Cuéllar, organizó un ameno y entretenido día campero familiar, amistoso y de convivencia, todo con el propósito de recordar lo que ha sido su vida como torero, pues, además, de compartir el “pan y la sal”, también, como se dice coloquialmente en el ambiente taurino, se “echó al agua¨ lidiando un toro, evidenciando así que sigue en activo. Así que, desde poco antes del mediodía dio comienzo esta reunión en la que

La Fiesta no Manifiesta, o el sorprendente “modelo Yucatán” en la biblioteca virtual de la FCTH

El libro de la semana gran aportación de Tauromaquia Mexicana, disfrutalo en nuestra Bibloteca Virtual  sin costo www.fcth.mx 18 de julio de 2025/Suertematador.com Cuando el documental impreso La Fiesta no Manifiesta (México 2020, TMX) vio la luz pública, la dimensión de la fiesta en la Península de Yucatán era apenas perceptible por algunos profesionales del toreo que participaban en algunos festejos patronales de los estados que la conforman: Yucatán, Campeche y Quintana Roo.  La Fiesta no Manifiesta ofrece al aficionado una primera investigación de campo para “tomar medidas” a una tauromaquia popular que comprende más de cuatrocientos cincuenta años de historia. Durante casi dos años, se acudió a las interminables rutas de la geografía del Mayab ancestral, para encontrar aquellos pueblos y comunidades

“Feria Toro” representa a la espada Paola San Román

15 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio La empresa y casa de apoderamiento “Feria Toro”, encabezada por el ganadero José Luis Alatorre informa que, la matadora de toros queretana Paola San Román se ha unido a ella llegando a un acuerdo de apoderamiento para que, a partir de la fecha, se haga cargo de sus asuntos taurinos profesionales. Ello, con el propósito e inquietud de la mencionada organización de seguir posicionando la imagen pública y taurina, aprovechando la inercia que la esforzada espada ha desarrollado tras haber permanecido bajo la conducción de la asociación “Los Ángeles Taurinos”, misma que le dio un gran impulso en los dos recientes años. Así pues, este nuevo y esperanzador acuerdo de apoderamiento será por tiempo indefinido, según

La FCTH internacionaliza la cultura taurina – Alas de Mariposa traducido al francés

Este documento se encuentra en la Biblioteca Virtual www.fcth.mx 10 de junio de 2025/Suertematador.com Después de ocho años de existencia Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana ha forjado un sólido prestigio entre la comunidad taurina a nivel mundial y para seguir a la vanguardia en cuanto a la divulgación se refiere, el equipo encabezado por don Juan Pablo Corona Rivera se ha echado a cuestas un extraordinario proyecto que, definitivamente estrechará los vínculos entre la afición franco-mexicana.  Alas de Mariposa es uno de los elementos más significativos para la divulgación de la esencia del toreo de capote, desde su 1ª edición en 2012 se ha constituido como un referente didáctico para todos aquellos que pretendan conocer la historia y la naturaleza de los innumerables, lances,

Peregrinación de Taurinos a la Basílica de Guadalupe

29 de mayo de 2025/Alejandro Escárcega La mañana de este jueves 29 de mayo se llevó a cabo "la peregrinación a la Basílica de Guadalupe unidos en fe por nuestra libertad y pedir la protección de nuestra actividad y trabajo", a la que asistieron ganaderos, empresarios, la Unión Mexicana de Monosabios, trabajadores taurinos y aficionados fue convocada por el comité organizador compuesto por el ganadero de Rancho Seco, don Sergio Hernández González, el cronista Heriberto Murrieta y el sacerdote marista, ganadero de Zacatepec y aficionado práctico Alejandro Muñoz Reinaud, el cual ofició la misa. El comunicador y periodista Heriberto Murrieta nos comentó: “Es muy bello, es muy simbólico este gesto, esa iniciativa de don Sergio Hernández González, el ganadero de "Rancho Seco"

“Que la gente siga haciendo suyo el valor de la libertad” desea el diputado Luis León

23 de mayo de 2025/Adiel Armando Bolio El pasado viernes 2 de mayo, como se recordará, la gobernadora del estado de Aguascalientes, la licenciada Teresa Jiménez Esquivel, ofreció una comida a la prensa taurina mexicana, en la Cava Domecq, con motivo de la II Corrida de la Prensa, anunciada para el día siguiente, sábado 3, en el cincuentón coso Monumental y dentro de la CXCVII edición de la Feria Internacional de San Marcos 2025. El día del convivio, la misma prensa taurina mexicana hizo entrega de reconocimientos a varias autoridades municipales y estatales por el apoyo a este festejo taurino mayor, sin embrago, por cuestiones de trabajo, el diputado por el Distrito XV y Presidente de la Mesa Directiva de la LXVI

Tomasina y Paola San Román informan de su rompimiento profesional por medio de un comunicado conjunto

19 de mayo de 2025/Suertematador.com En el mejor de los términos, a través de un comunicado conjunto que extendieron y firmaron la empresaria Tomasina Esformes y la matadora de toros queretana Paola San Román, hacen saber sobre la finalización de su relación profesional. Este es el documento: “Estimados representantes de los medios de información, afición taurina y público en general, hacemos de su conocimiento que, tanto la presidenta de la Fundación ‘Los Ángeles Taurinos’ A.C., la señora Tomasina Esformes, como la matadora Paola San Román, durante los recientes días, han estado deliberando y ambas llegaron a la decisión de que en la actualidad la espada Paola San Román requiere de una persona que le dedique su atención al cien %. Ello, debido a

Juan Pablo Sánchez cierra su preparación en San Constantino de cara a su proxima comparesencia en Nimes, Francia

16 de mayo de 2025/Oskar Ruizesparza Ubicada en las fructíferas tierras de Jalisco, la ganadería de San Constantino ha sido el escenario para la última parte de una intensa preparación que el diestro Juan Pablo Sánchez ha realizado, ello ante el inminente compromiso que el hidrocálido tiene en el anfiteatro de Nimes, donde realizará el paseíllo el próximo mes de junio. En este sentido debemos recordar que este año se cumplen tres lustros de su alternativa. La jornada se desarrolló ante la presencia de muy pocas personas, tan solo los Matadores Antonio Bricio y Alfredo Gutiérrez, el subalterno Joel Delgado “Panita” y Oskar Ruizesparza quienes presenciaron la lidia de tres astados que, provenientes de diferentes ganaderías permitieron a Juan Pablo enfrentar diversas

El destacado varilarguero Francisco “Curro” Campos dijo adiós a la profesión durante la reciente novena corrida sanmarqueña

12 de mayo de 2025/Adiel Armando Bolio/Foto: Emilio Méndez Fue el pasado viernes 9 de mayo, dentro de la novena corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, en el cincuentón coso Monumental de Aguascalientes, donde el sobresaliente picador de toros mexiqueño Francisco “Curro” Campos dijo adiós a la profesión, tras casi 35 años como socio activo de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros y, casi 37 desde que se hizo aspirante a tan honorable desempeño. Fue precisamente, en tal ocasión de la afamada verbena sanmarqueña, cuando “Curro” dio su puyazo postrero al toro llamado “Surrealismo Geométrico”, marcado con el número 360 y con 500 kilos, de la dehesa regional de San Isidro y que le tocara como segundo

Presentan en Apizaco, los ponentes para el 1er Foro Popular «La Fiesta de los Toros un Patrimonio Cultural de Tlaxcala»

8 de mayo de 2025/Suertematador.com En conocido y taurino restaurante del centro de Apizaco se dieron cita los medios de comunicación convocados por la Sociedad Civil Taurina de Tlaxcala que hace un mes organizó la Gran Marcha en defensa de Nuestras Tradiciones y que ahora ofreció una rueda de prensa para exponer los pasos que seguirán después de esta gran demostración social. El Gestor Cultural Taurino Luis Mariano Andalco dió la bienvenida y presentó a los representantes de la Sociedad Civil Taurina: Presbítero Ranulfo Rojas Bretón, los Ganaderos Juan Carlos González Necoechea y Carlos García Méndez así como los matadores Uriel Moreno "El Zapata" y Sergio Flores. El padre explicó que aunque en Tlaxcala la Tauromaquia se decretó Patrimonio Cultural Inmaterial desde hace años

X entrega de los Premios Minotauro por la Peña 432

30 de abril de 2025/Alejandro Escárcega/Fotos: Edmundo Toca En el Club Naval de la Ciudad de México, don Joaquín Ordoñana, presidente de la Peña 432 entregó sus Premios Minotauro en su décima edición, a lo más destacado de la Temporada 2024 - 2025 de la Monumental Plaza de Toros México. Se entregó el Reconocimiento Humberto Peraza a Joaquín López Dóriga, por su labor de difusión y defensa de la tauromaquia. El limeño Andrés Roca Rey como la Mejor Faena y Triunfador del Serial. La queretana Paola San Román, como Revelación. El guanajuatense Diego Silveti, mejor Estocada. Fernando García junior, Mejor Subalterno. César Morales, Mejor Picador. Mejor Toro, "Hechicero " de la ganadería de Las Huertas de don Rodrigo Barroso Cañedo. El Minotauro a la Mejor Estocada de la Temporada

Humberto González “Gitano” muestra su obra pictórica en un restaurante del norte de la ciudad

29 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio El inquieto colega fotógrafo y amigo de origen zacatecano, pero, aguascalentense de corazón y por convicción, Humberto González “Gitano”, en su otra faceta artística, la de la pintura, actualmente, se halla exponiendo su obra plástica, en el marco de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, concretamente, en el restaurante “El Almacén”, ubicado en la avenida Colosio, en el norte de la ciudad de Aguascalientes. En dicha sede, “Gitano” muestra trabajos en óleo, al pastel y tintas, sobre el toro bravo y varios diestros en diferentes bases como el lienzo, avíos de torear y cajas para puros. En total, se pueden apreciar 14 obras en tamaños de 40 X 50 y 50 X 60

El matador Edgar Bejarano expone su trabajo escultórico en las afueras del coso Monumental de Aguascalientes

29 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio Dentro de las muchas atracciones taurinas que hay con motivo de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, en las afueras del coso Monumental de Aguascalientes, que está celebrando 50 años de historia, precisamente, a un costado de la taquilla principal, el matador de toros jalisciense Edgar Bejarano tiene un sitio en el que expone su obra como escultor. En esta muestra, el torero de dinastía, ya en su quinta generación, exhibe 20 esculturas en diferentes tamaños, hechas a mano en acrílico con alabastro y con estructura de metal, encontrándose en estas obras a matadores como Juan Belmonte, Lorenzo Garza, Rodolfo Rodríguez “El Pana” y Andrés Roca Rey, así como toros, encierros, en el

Dos artistas sanmiguelenses se manifiestan a favor de la Fiesta Brava

24 de abril de 2025/Suertematador.com La administración del matador de toros guanajuatense Francisco Martínez informa que, el espada y el pintor Juan Antonio Ruíz realizaron un acto de manifestación a favor de nuestra querida Fiesta Brava y, que mejor. que tener como bandera el arte, para alzar la voz de esta simbólica y auténtica forma de libre expresión. Así que, Juan Antonio Ruiz se puso manos a la obra para pintar un capote de brega del matador, plasmando dos manos rompiendo cadenas del autoritarismo y teniendo en los puños el poder de la libertad y la democracia. De igual manera, simboliza la unión que necesitamos todos los que somos parte de la tauromaquia para defenderla y liberarla del yugo de la intolerancia. Este capote,

Ocho compromisos le esperan a “El Galo” tras su triunfo en Texcoco

24 de abril de 2025/Suertematador.com Informa la representación del matador de toros yucateco André Lagravére “El Galo” que, tras su reciente triunfo del pasado sábado 5 de abril de 2025 en la corrida de la XLII Feria Internacional del Caballo de Texcoco, Estado de México, cortando tres orejas para salir en hombros del coso “Silverio Pérez”, ahora tiene por cumplir una serie de compromisos, principalmente en el sureste del país. De esta manera, el próximo lunes 28 de este mes estará en Dezoncahouich, Yucatán; luego, continuará el sábado 3 de mayo en Becal, Campeche; al día siguiente, lunes 4, irá a Dezibalchen, Campeche; el sábado 10 a Tenabo, Campeche; el domingo 25 a Tixcocob, Yucatán y, de ahí, viajará a Francia para

Jorge Hernández Gárate pierde a su famoso caballo “Curro” Integrante estelar de su cuadra

22 de abril de 2025/Suertematador.com La administración del afamado rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate informa que, la mañana de este martes 22 de abril de 2025, se confirmó el lamentable fallecimiento de “Curro”, a causa de un infarto fulminante, uno de los caballos más destacados de su cuadra. El hecho se dio justamente en la ganadería del propio Jorge Hernández Andrés, ubicada en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, donde se encuentra establecida su cuadra. Se comenta que, “Curro”, era un ejemplar castaño, de raza lusitana, del hierro portugués de Ignacio Ramos, conocido por su valentía, temple y entrega en el ruedo, especialmente en el último tercio, donde solía dejar constancia de su calidad. La pérdida de “Curro” representa un

Fauro Aloi, con dos caballos nuevos, “Aplauso” y “Migajas” para reforzar su cuadra

17 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio La administración del rejoneador mexiqueño Fauro Aloi informa que el torero a la jineta ha integrado dos nuevos caballos a su cuadra, “Aplauso” y “Migajas”, procedentes de importantes yeguadas lusitanas. Ambos formaban parte de la cuadra de la rejoneadora Mónica Serrano y, por lo tanto, ya cuentan con experiencia en los ruedos. Así que, de esta manera, la cuadra de Fauro se ha visto favorecida con la incorporación de los citados corceles, todo gracias a la generosa aportación hecha por el matador don Ramón Serrano y su hija Mónica, quienes han confiado en la proyección del joven caballista, con el que les une una bonita amistad desde hace varios años. Se trata de dos ejemplares de

Inauguran la exposición “kaleidoscópica”, obra del artista Rafael Sánchez De Icaza encabezada por la gobernadora del estado de Aguascalientes

12 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio La noche del reciente viernes 11 de abril de 2025, ante un lleno en el primer patio del Museo de Aguascalientes, ya dentro de los eventos culturales taurinos de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la exposición pictórica del reconocido artista plástico mexiqueño Rafael Sánchez de Icaza bajo el título “Kaleidoscópica”. Se trata de una muestra que consta de 61 pinturas y tres esculturas, misma en la que aborda temas como el ecuestre, los gallos, el religioso, el mitológico y, sobre todo, el taurino, su gran pasión. Todo este conjunto estará abierto al público hasta el próximo domingo 11 de mayo. El evento estuvo encabezado por

La artista plástica Gabriela Ferrer expondrá en las ventas de madrid a partir del domingo 27 de abril

11 de abril de 2025/Suertematador.com Se informa que la artista plástica Gabriela Ferrer Bautista ha sido invitada a exponer en la importante sala “Antonio Bienvenida” del coso Monumental de Las Ventas, en Madrid, capital del reino de España. La muestra lleva por título “Raíces de Bravura Mexicana” y, fiel al estilo que la maestra ha desarrollado durante 10 años de trayectoria profesional, sus obras son un reflejo de su pasión por los toros y la plástica mexicana. Tal exhibición consta de 20 obras y será inaugurada el próximo domingo 27 de abril de 2025, en punto de las 11:00 horas. La obra estará expuesta hasta el siguiente domingo 11 de mayo. Se recuerda que, Gaby, pinta desde la niñez y que fue su padre,

Galardonan Al Aspirante Novillero Roberto Brand Por parte de la revista “La Temporada”

9 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio/Foto: Francisco Vargas Dice el refrán: “Nunca es tarde si la dicha es buena”. Ello viene a colación debido a que la afamada revista “La Temporada”, con 27 años de historia y, 16, de premiar año con año a los novilleros triunfadores del serial menor en el centenario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, editada por el entusiasta equipo de trabajo que encabeza el matador de toros tapatío en retiro Raúl Gómez “Campero”, apenas la tarde de este martes 8 de abril de 2025 premió, por motivos de tiempo y espacio, al aspirante a novillero local Roberto Brand como triunfador de la becerrada de luces, sin caballos, que se efectuó en la plaza

Pacífica y emotiva resultó la caminata en apoyo y defensa de la tauromaquia, el reciente sábado, en Apizaco, Tlaxcala

7 de abril de 2025/Suertematador.com El reciente sábado 5 de abril de 2025, en la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, con la convocatoria y organización de personajes como el presbítero Ranulfo Rojas Bretón, el ganadero Juan Antonio González Necoechea, el empresario Othón Ortega Salinas, Luis Mariano Andalco, los matadores Uriel Moreno “El Zapata” y Sergio Flores, así como los señores Esteban García Chávez, Fernando Moreno Palafox, Lázaro Rosas Cortés, Adrián Ortiz, Fernando Moreno Macías, el regidor Arnulfo Alba Sánchez y Lázaro Conde, entre otros, se llevó a cabo una caminata desde el parque Cuauhtémoc, en el centro de la ciudad y, hasta el coso “Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’”. Fueron miles de personas, entre aficionados y sociedad civil, mujeres, hombres y niños, estimándose que se

La FCTH publica la memoria digital del Carnaval de Autlán 2025

29 de marzo de 2025/Suertemador.com Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana (FCTH) publicó la memoria digital del Carnaval de Autlán 2025. Un documento de más de 130 páginas con un amplio contenido de todo lo aconteciendo, desde la presentación, reseñas y fotos de cada festejo, así como otros contenidos de interés. ACCESO AL DOCUMENTO

Top