Leal y Ginés cuajan la calidad de El Parralejo en Barcarrota

Sólo el acero impidió que no hubiese más botín que las tres orejas del francés y las dos del extremeño 22 de octubre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Foto: Álvaro Santiago (Anft) Juan Leal y Ginés Marín tomaban parte, en la tarde de este 22 de noviembre, de la octava de la Gira de Reconstrucción que se celebraba en la localidad pacense de Barcarrota. Se lidiaba un encierro con el hierro de El Parralejo. “Insólito”, de octubre de 2016, era el primero de la tarde, un animal al que Juan Leal saludó con buenas verónicas, con la estampa hierática y llegando hasta el centro del anillo con buen trazo, saliendo suelto el de El Parralejo. Tras el tercio de varas, de nuevo hierático se

Las corridas de la Reconstrucción de Aracena pasan a El Bosque

Con motivo de la actual situación de alarma generada por la pandemia del COVID 19 y el aumento de casos por la sierra norte de Huelva (Aracena) 22 de octubre de 2020/Suertematador.com Con motivo de la actual situación de alarma generada por la pandemia del COVID 19 y el aumento de casos por la sierra norte de Huelva (Aracena), todas las partes implicadas han decidido que los festejos programados en la plaza de toros de Aracena, dentro de la Gira de Reconstrucción, cambien de ubicación a la plaza de toros de la localidad gaditana de El Bosque.   Las nuevas fechas y carteles programados son los siguientes: Sábado 31 de Octubre: Toros de Jandilla para: Pablo Aguado Rafael Serna Domingo 1 de Noviembre: Toros de Núñez del Cuvillo para: Diego Urdiales David de Miranda Ambos festejos darán comienzo a

“Hay que pisar fuerte” afirma Alejandro Adame 

El joven novillero aquicalidense se reporta listo para torear el próximo sábado en el Cortijo “Los Ibelles” dentro del “Encuentro Mundial de Novilladas” 22 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio “De no tener nada, ahora ya voy por mi segunda novillada dentro de la pandemia en septiembre y octubre, por lo que espero que esto empiece a tener mayor claridad y se abra más para la Fiesta de los Toros nacional”, nos dijo el novillero aquicalidense Alejandro Adame, quien este sábado 24 actuará en el primer festejo del serial “Encuentro Mundial de Novilladas” en el coso mexiquense “Los Ibelles”. Sin embargo, en todo este espacio de ocho meses de cuarentena, tal y como ya nos lo había dicho y lo reitera Alejandro, ha

Presentan los carteles del Encuentro Mundial de Novilleros en el cortijo “Campo Bravo” de San Juan del Río

Son tres festejos de concurso y un cuarto en el que tomarán parte los triunfadores en noviembre y diciembre. Habrá toreo a caballo y a pie 21 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Del sábado 7 de noviembre al sábado 19 de diciembre de 2020, con el aval de todas las agrupaciones taurinas del país (matadores, ganaderos, subalternos y empresarios), además de Tauromaquia Mexicana (TMX) y la Asociación Mexicana de Tauromaquia, el Arte y la Cultura (AMTAC), la empresa Tauro Espectáculos, que encabeza el también ganadero Juan Antonio del Hoyo, dio a conocer la segunda fase del serial llamado “Encuentro Mundial de Novilleros” y que tendrá como sede el cortijo “Campo Bravo”, ubicado en San Juan del Río, Querétaro. Serán tres novilladas en mano a

Los novillos de Arroyo Zarco en 454 kilos Para abrir “Los Ibelles” 

Los cuatro astados serán lidiados este sábado 24 por Sebastián Ibelles y Alejandro Adame dentro del “Encuentro Mundial de Novilladas” 21 de octubre de 2020/Suertematador.com La empresa del mexiquense Cortijo “Los Ibelles” dio a conocer los detalles del encierro procedente del rancho San Francisco, sitio en el que se halla la dehesa de Arroyo Zarco, casa de la divisa en morado, amarillo y plata, propiedad de don Fernando Pérez Salazar Barroso, vecino del municipio de Jilotepec, Estado de México, para que sea lidiado el próximo sábado 24 de este mes, a partir de las 14:00 horas, dentro del arranque del serial llamado “Encuentro Mundial de Novilladas”. El hato, que tiene 454 kilos de promedio, tiene las siguientes características: Se trata del novillo marcado

Todo listo para el arranque del Encuentro Mundial de Novilladas en el Cortijo Los Ibelles

20 de octubre de 2020/Suertematador.com El primer serial taurino tras el parón provocado por la emergencia sanitaria, que se pone en marcha este sábado a las 14 horas en el Cortijo Los Ibelles, no solamente destaca por el atractivo de sus carteles, en los que destacan los novilleros que han puesto en gran ambiente a la baraja taurina nacional, sino que además ofrece una experiencia muy atractiva en lo que se refiere a esparcimiento. Para esta primera fecha que levantará el ayuno entre los aficionados, se enfrentan en mano a mano Sebastián Ibelles y Alejandro Adame, con novillos muy bien presentados de la prestigiada ganadería de Arroyo Zarco, propiedad del ganadero don Fernando Pérez Salazar. Para la ocasión, el Cortijo Los Ibelles ha

Encierro regional variopinto para este sábado en Tlaxcala 

Procederá de cinco ganaderías y servirá para el festival en “Homenaje a los Héroes de la Salud” y actuarán espadas de Zacatecas, Puebla y locales 20 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio/Fotos: Sáinos Los encargados del montaje del gran festival taurino de lujo en “Homenaje a los Héroes de la Salud” que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de este mes en el bello coso “Jorge ‘Ranchero’ Aguilar” de la ciudad de Tlaxcala, es decir, los gobiernos estatal y municipal, así como ganaderos de la entidad, a través del colega y amigo Ángel Sainos, informan sobre las características de los cinco astados que se lidiarán a partir de las 13:00 por los diestros, el local Angelino de Arriaga, el zacatecano

Se pospone el Festival de Samadet en Francia

20 de octubre de 2020/Suertematador.com El festival de Samadet (Francia) previsto para el próximo domingo 25 de octubre ha sido aplazado por razones administrativas. La noticia la han confirmado la peña taurina “El Violín” y el matador de toros Marc Serrano, organizadores de esta cita benéfica, quienes han adelantado que tienen previsto elegir otra fecha para celebrarlo cuando la situación sanitaria y administrativa lo permita. El cartel del festival estaba formado por Julio Aparicio, Marc Serrano, Octavio Chacón, El Galo y los novilleros Yon Lamothe y el triunfador de la mañana, salido de entre Rocío Romero, Manuel Diosleguarde y Carlos Enrique Carmona, quienes iban a estoquear un novillo cada uno. En la cita vespertina iban a lidiarse astados de Virgen María, Cuillé,

Se antoja el festival taurino En el Cortijo “Las Fuentes” de Aguascalientes

Ante la carencia de festejos taurinos en el estado de Aguascalientes hay toreros que se agrupan para tener actividad, cuando menos, en Calaveras 19 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Debido a que la actividad taurina en el estado de Aguascalientes ha sido más que esporádica, muy pausada, sobre todo ahora que se avecina la época en que se estilaba dar la corrida del municipio y los festejos del Festival de Calaveras, pero que, por motivos ya sabidos, por la imparable pandemia, se han tenido que suspender hasta que las condiciones se puedan dar, siempre surge por ahí alguien que se preocupa por que estas festividades no pases desapercibidas. Es así que un grupo de matadores de toros en activo, dos de Aguascalientes,

Un duelo entre Luque y de Justo a la altura de sus momentos en Jaén

El Coso de la Alameda cerró Feria con un duelo entre Daniel Luque y Emilio de Justo a la altura de los momentazos que atraviesan. Variedad, poso y madurez de dos toreros que se entregaron a la pugna. 18 de octubre de 2020/Fidel Núñez La Feria de San Lucas echaba el cierre, en la tarde de este 18 de octubre, con una corrida de toros en la que se batían en duelo, mano a mano, Daniel Luque y Emilio de Justo con astados de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo. Enorme con el capote Daniel Luque para recibir al primero de Núñez del Cuvillo, un animal con el que dejó un precioso quite por chicuelinas tras la suerte de varas.

Juan Leal: asiento, mando y corazón torero y solidario en su encerrona en Istres (Video)

Juan Leal, en solitario, se enfrentó en una encerrona benéfica a toros de Fernay, Gallon, Jalabert, Roland Durand, Robert Margé y Pages-Mailhan de la que terminó paseando seis orejas. 18 de octubre de 2020/Suertematador.com Juan Leal se encerraba con seis toros, en la tarde de este 18 de octubre, en una doble jornada benéfica en la plaza de El Palio de Istres, en Francia. Se lidiaban astados de Fernay, Gallon, Jalabert, Roland Durand, Robert Margé y Pages-Mailhan. Una oreja se llevó Juan Leal al esportón del primero de Gallon, un animal al que dejó series buenas por ambos lados, aprovechando especialmente un pitón derecho muy potable de un animal ensabanado sucio. Si la mano derecha fue la que brilló en el primer toro de

Guillermo Hermoso: el futuro sobre sus hombros

Con cuatro orejas y un rabo, el navarro se coronó como el gran triunfador del final de la temporada COVID a caballo: sobre él recae el peso joven del futuro del rejoneo. Vicens paseó dos premios. 18 de octubre de 2020/Fidel Núñez El Coso de la Alameda de Jaén acogía, en la mañana de este domingo 18 de octubre, una corrida de toros matinal en la que hacían el paseíllo Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. Se lidiaba un encierro de Capea del que el máximo triunfador fue el más joven de la terna, Guillermo, que paseó cuatro y un rabo. En el tercero, Guillermo Hermoso dejó una buena labor en la que destacaron varios pares de banderillas de frente y

El Rafi, única oreja de la novillada matinal de un animal de Cuillé

Maxime Solera y El Rafi se las vieron mano a mano con novillos de Concha y Sierra, Cuillé, Hubert Yonnet y Málaga. 18 de octubre de 2020/Suertematador.com Istres acogía, en la mañana de este 18 de octubre, la novillada picada de la jornada benéfica organizada en el coso de El Palio. Maxime Solera y El Rafi se las veían mano a mano con novillos de Concha y Sierra, Cuillé, Hubert Yonnet y Málaga. El primero, de Concha y Sierra, fue un animal serio de estampa que se vino muy a menos enseguida. Apretó los machos Solera, pero poco pudo hacer ante tan parco oponente. No tuvo opciones con un deslucido tercero de Yonnet. Una oreja tras aviso se llevó al esportón El Rafi en

De la faena de Chenel… a la de Juan Ortega en Jaén

Jaén, donde Antoñete dibujó la faena del 99 que jamás se le olvidará a la afición, volvió a tener en Juan Ortega su reedición en un torero de arte: la obra al sexto fue, realmente, sublime. 17 de octubre de 2020/Fidel Núñez Jaén, donde Antoñete dibujó la faena del 99 que jamás se le olvidará a la afición, volvió a tener en Juan Ortega su reedición en un torero de arte: la obra al sexto fue, realmente, sublime. El sentido de la medida, el temple que trazó, el toreo con plena lentitud, el garbo capote en mano… todas las virtudes resumidas en un trasteo para el recuerdo de la afición jiennense. Antes de esa faena, Ortega ya había podido dejar un auténtico recital

Roca Rey y Roberto Domínguez unen sus caminos

"La decisión está tomada". Con esta frase ha anunciado Andrés Roca Rey que Roberto Domínguez estará a su lado desde este mes de octubre. 17 de octubre de 2020/Suertematador.com "La decisión está tomada". Con esta frase ha anunciado Andrés Roca Rey que Roberto Domínguez estará a su lado desde este mes de octubre. Tras el anuncio de Pagés, José Antonio Campuzano y Casa Toreros de la ruptura con Roca Rey en las últimas semanas, el torero peruano ha revelado que será el veterano matador vallisoletano el que estará a su lado desde ahora. Roberto Domínguez, tras su retirada como torero, ha estado al lado de figuras como El Juli, con el que compartió varias temporadas.

Confirman serial en “Los Ibelles” para octubre y noviembre 

Se dará bajo el nombre de “Encuentro Mundial de Novilleros” y tendrá varias sedes, por lo pronto vienen cuatro festejos y otro más de triunfadores 16 de octubre de 2020/Suertematador.com Tal y como ya lo habíamos adelantado, la gente encargada de manejar el coso “Los Ibelles” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México ha confirmado su serial novilleril, las fechas para el mismo, el cartel inaugural y su elenco, todo ello lo hizo saber a través de un comunicado de la siguiente manera y determinado como un “Encuentro Mundial de Novilleros”. Este es el documento: “Por este medio queremos transmitir a la afición y público en general que, con el objetivo de unir esfuerzos para la celebración de festejos taurinos, así como para

«Lo hago por Francia, por los sanitarios y por el momento que atravieso: pondré el toreo al servicio de los damnificados»

Nos acercamos a las sensaciones de un torero que está en el momento que muchos sueñan por sus triunfos, su resiliencia ante las adversidades y su regularidad. El domingo se encierra en Istres. 16 de octubre de 2020/Javier Fernández-Caballero Istres vivirá el próximo domingo 18 de octubre, una doble e histórica jornada taurina. En ella tendrá lugar una corrida de toros en la que Juan Leal se encerrará ante reses de seis ganaderías francesas: Fernay e Hijas, Gallon, Jalabert, Durand, Robert Margé y Pagés-Mailhàn. CULTORO se ha querido acercar a las sensaciones de un torero que está en el momento que muchos sueñan por sus triunfos, su capacidad de resiliencia ante las adversidades, su regularidad y el gran cartel que está cogiendo

Interesante lista de matadores, próximos a ser evaluados en La Florecita

Dentro del que se supone es el certamen “Buscando un Torero”, aunque son más, sobresalen los nombres de más de 38 espadas que van por la oportunidad 16 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Seguimos a la espera de que alguien salga y dé la cara para hacer oficial lo que ya se está organizando, de momento, en un par de cosos del Estado de México, como es “La Florecita” en Naucalpan de Juárez y “Los Ibelles” en Atizapán de Zaragoza, olvidándose de que la gente, los aficionados a la Fiesta de los Toros están ávidos de información que les dé un indicativo de que algo se está haciendo para devolverle a la misma su grandeza y que no ha decaído, sin

Los Hermoso, a oreja por coleta con una variada corrida de Capea en Logroño

Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza se llevaron una oreja cada uno en la primera cita a caballo de la Gira de Reconstrucción 15 de octubre de 2020/Suertematador.com Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza tomaban parte, en la tarde de este 15 de octubre, de la Gira de la Reconstrucción en un festejo de rejones en el coso de La Ribera de Logroño. Se lidiaban toros de Carmen Lorenzo y El Capea. La primera oreja de la tarde la paseó Pablo Hermoso de Mendoza frente al abreplaza, un animal de Capea que tuvo duración y que, aunque se vino muy abajo en el último tramo del trasteo, sí dio juego durante éste. Tiró de nuevos caballos en los

Enrique Ponce viene a México 

Ha trascendido que el matador de toros valenciano podría hacer el paseíllo en los cosos de Apizaco, Tlaxcala y de Provincia Juriquilla, Querétaro 15 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Dentro de esta reactivación que se está dando en la geografía taurina de México, preguntando aquí y allá, además de escuchar interesantes pláticas, de buena fuente nos hemos enterado que, una vez que abrieron las puertas de la República Mexicana a los diestros españoles, tal y como ya sucedió el pasado domingo 11 de este mes con el espada sevillano Daniel Luque al haber toreado, ante público presencial, en el bello coso mexiquense “Cinco Villas” y que los siguientes domingo 15 y lunes 16 de noviembre hará lo propio el matador malagueño

Sebastián Ibelles y Alejandro Adame para iniciar serial menor 

Será en el coso mexiquense “Los Ibelles” a partir del sábado 24 de este mes y le seguirá otro de corridas de toros para promover toreros 15 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Sobre la serie de festejos que se pretenden dar bajo el certamen “Buscando un Torero” en algunos cosos del Estado de México, entre corridas de toros y novilladas para sumar una decena de funciones, ha trascendido que, a partir del próximo sábado 24 del mes en curso, iniciará el de novilleros teniendo como escenario el ruedo de “Los Ibelles” en Atizapán de Zaragoza. Se dice que en el cartel que abrirá esta campaña menor de cuatro o cinco festejos están los nombres del local Sebastián Ibelles y el aquicalidense Alejandro

El periodista venezolano «El Vito» es el protagonista de este miércoles en “Unidos por el Toro”

14 de octubre de 2020/Suertematador.com El periodista venezolano Víctor José López "El Vito" es el invitado para impartir la conferencia virtual denominada: "Periodismo y tauromaquia", que se llevará a cabo este  miércoles 14 de octubre, como parte del ciclo semanal de charlas que organiza el grupo "Unidos por el Toro". El Vito compartirá su andadura periodística que comenzó en 1967 al interior de las páginas de "El Nacional", de Caracas, ciudad donde se desempeño por varios años como corresponsal de diversos diarios e importantes ediciones españolas como: "El Ruedo" y "6 Toros 6". Ha dirigido diversas organizaciones de periodistas taurinos a nivel internacional y es autor de ocho libros entre los que aparecen: "Yo Girón, la vida de Curro Girón", "Fragua de toreros",

La Gira de Reconstrucción llega a Barcarrota

La empresa Mar Toros, ha presentado los carteles de las dos corridas de toros que compondrán parte de la Gira de Reconstrucción. Serán las únicas corridas que se celebrarán en Extremadura. 14 de octubre de 2020/Suertematador.com La empresa Mar Toros, ha presentado los carteles de las dos corridas de toros que compondrán parte de la Gira de Reconstrucción. Serán las únicas corridas que se celebrarán en Extremadura. Al acto, celebrado en el Centro Cultural Luis García Iglesias de Barcarrota, presentado por el periodista de Fregenal, José Antonio Domínguez, han asistido; el alcalde de la localidad, Don Alfonso Macías; los cuatro matadores de toros que componen los carteles y el empresario Joaquín Domínguez. Serán dos citas en la localidad pacense de Barcarrota, los días

San Román se prepara con intensidad en la dehesa de Fermín Bohórquez en el campo bravo jerezano 

El espigado novillero queretano se alista así para el importante compromiso que tiene el 15 de noviembre próximo en el coso malagueño de Fuengirola 13 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Desde España se nos reporta que el novillero queretano Diego San Román continúa con su ardua preparación, misma que empezó desde el pasado mes de junio en que regresó a suelo ibérico, teniendo como base de operaciones el domicilio de su apoderado, el diestro retirado Alberto Elvira, ubicado en Cercedilla, un municipio situado en la Sierra de Guadarrama, en el noroeste de la Comunidad de Madrid. Una muestra de ello es que San Román ha tenido la oportunidad de realizar tentaderos en el campo bravo de Salamanca y actualmente, estando en Sevilla,

El Taller de Tauromaquia que dirige Salvador López está de manteles largos en el coso Arroyo

El primer año de esta aula teórica-práctica, de la que es director el diestro Salvador López, lo estará festejando con dos festivales en el coso tlalpense 13 de octubre de 2020/Suertematador.com El matador de toros mexiqueño Salvador López informa que el I aniversario del Taller de Tauromaquia teórico-práctico de la Ciudad de México y del cual es director, se realizarán un par de festejos taurinos privados en la plaza de toros de los señores Arroyo, en la alcaldía de Tlalpan, el próximo sábado 24 del mes en curso, a puerta cerrada y, observando todos los protocolos sanitarios. En el primero alternarán los matadores de toros Aarón Rodríguez, Manuel González “Montoyita”, Luis Conrado y el propio Salvador López, quienes además fungen como instructores en

Presencia y trapío para el 16 de noviembre en Zacatecas

Así está el hato de José Julián Llaguno para la corrida en la que actuarán Jiménez Fortes, Diego Sánchez, Héctor Gabriel y Andrés Suarez del Real 13 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Fueron dados a conocer los pormenores del fuerte y bien presentado encierro reseñado de la legendaria dehesa zacatecana de José Julián Llaguno por parte de la empresa “De Cantera y Plata Espectáculos” para la segunda corrida, con regreso del público a los tendidos, que ha montado en el coso Monumental de Zacatecas para el lunes 16 de noviembre de este 2020 a partir de las 16:30 horas. El cartel, como se sabe, lo componen los matadores de toros, el malagueño Saúl Jiménez Fortes, el aquicalidense Diego Sánchez, el poblano Héctor

Ferrera apuesta en solitario para finalizar octubre

El extremeño estoqueará seis toros de Zalduendo en el coso de Pardaleras con la organización de la FIT 13 de octubre de 2020/Suertematador.com El próximo 24 de octubre, la Plaza de toros de Pardaleras abrirá sus puertas para celebrar un gran acontecimiento en el que el torero Antonio Ferrera se encerrará en solitario con seis toros de la ganadería de Zalduendo. Antonio Ferrera fue el máximo triunfador durante la Feria de San Juan de Badajoz 2019, convirtiéndose en gran protagonista al indultar dos toros en 48 horas. “Jilguero” de Victoriano del Río y “Juguete” de Zalduendo. Un año en el que también fue declarado triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid y que tras 23 años de alternativa se mantiene en

Tauroemoción presenta un spot especial por el mano a mano de la temporada en Jaén

El video, publicado en las redes sociales de Tauroemoción, cuenta la narración presente y futura del mano a mano por parte de los periodistas en sus respectivos espacios radiofónicos y televisivos. 13 de octubre de 2020/Suertematador.com Los periodistas y críticos taurinos Juan Ramón Romero (Canal Sur Radio), Enrique Romero (Canal Sur TV) y Javier Hurtado (TVE) junto a los toreros Daniel Luque y Emilio de Justo protagonizan el spot del mano a mano de la temporada en Jaén. El video, publicado en las redes sociales de Tauroemoción, cuenta la narración presente y futura del mano a mano por parte de los periodistas en sus respectivos espacios radiofónicos y televisivos. Las narraciones son interrumpidas por los dos toreros recalcando que el éxito todavía no se ha producido y terminan emplazando a los aficionados a la cita

Suspiros de España para resucitar Los Califas en Córdoba

Morante sella en el quinto la faena de una tarde con más buenos capotes que muletazos y en la que la decepcionante corrida de Jandilla frustró las expectativas 12 de octubre de 2020/Javier Fernández-Caballero / Foto: Joaquín Arjona Era el quinto de una corrida, ante todo, sincera: por proposición, por gestión y por ejecución. Porque suspiraron Los Califas el toreo cuando ya asomaba la noche en el coso, en el que 3.000 privilegiados callaban cual Maestranza cordobesa. Andalucía y su forma de ser en la plaza. Sonaba en ese momento Suspiros de España y toreaba Morante. A pies juntos el inicio. El mentón en el pecho para proponer. Los naturales entrelazados entre unas notas históricas. El alma por derechazos fundida en el silencio

Top