30 de abril de 2024/Emilio Méndez El joven diestro toledano Tomás Rufo, es uno de los nombres más importantes de la baraja taurina internacional, un torero clásico con una gran proyección, es apoderado por la Casa Lozano y a su corta carrera como matador de toros, ya es un nombre que se encuentra en las principales Ferias Taurinas y que este 2 de mayo hará su debut en México en el serial taurino de la Feria de San Marcos de Aguascalientes, alternando con Ernesto Javier “Calita” y Juan Pablo Sánchez para enfrentarse a un encierro de Pozo Hondo. Previo a cruzar el charco, tuvimos la oportunidad de conversar con Tomás Rufo, quien nos compartió sus sensaciones sobre su presentación en México y
Lista, la final del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas a darse este martes 30 en la “San Marcos”
30 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio Bajo el auspicio de La Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’” informa que, luego del par de exitosos festivales del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, dentro de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, mismos que se celebraron en el cortijo “Helena”, propiedad del matador Joselito Adame, el reciente fin de semana, ha quedado listo el cartel de triunfadores que este martes 30 de abril actuarán en el legendario coso “San Marcos”, con entrada gratuita para el público. Así pues, la Academia Taurina y la Unión Internacional de Escuelas Taurinas, así como un jurado, hicieron una revisión de las actuaciones de los 12 alumnos participantes y designaron a
Toros de Tenopala para Durango y tienta de «Calita»
30 de abril de 2024/Suertematador.com/Fotos: Ángel Saínos Al medio día de este lunes en Rancho Tenopala dónde pastan los toros de los hierros Felipe González y Tenopala se llevó a cabo el embarque de los ejemplares que habrán de lidiarse el próximo viernes 3 de Mayo a las 8 de la noche en La Corrida de las Luces que se realizará en la Plaza Alejandra de Durango, Durango. En el cartel figuran el rejoneador Emiliano Gamero alternando con los matadores Juan Pablo Sánchez y Ernesto Javier "Calita". Tras el embarque el ganadero Carlos González Chapa abrió la plaza de tientas para que "Calita" pusiera a punto su tauromaquia probando la bravura de 4 vacas que acudieron al caballo y fueron buenas con emotividad
El ganado de Boquilla del Carmen en 499 kilos para la décima tercera corrida sanmarqueña
30 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio El próximo viernes 3 de mayo, a partir de las 18:00 horas, en el coso Monumental de Aguascalientes, dentro de la décima tercera corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, se lidiará el encierro de la ganadería de Boquilla del Carmen, con divisa en rosa y negro, con 499 kilos de promedio, tras ser reseñado y aprobado, por lo que, los siguientes, son los detalles de los seis astados enviados por el criador de reses bravas don Manuel Sescosse Varela, desde el municipio zacatecano de Villa de Cos. Se trata del toro marcado con el número 634, de pelaje negro entrepelado, nevado y tocado de un pitón, con un
Promedió 510 kilos el hato de Pozo Hondo a lidiarse este jueves en el serial sanmarqueño
30 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio Procedentes del rancho Santa Ana, donde está ubicada la dehesa de Pozo Hondo, casa de la divisa en verde y azul rey, propiedad de don Ramiro Alatorre Córdoba y de doña Ana María Rivero Llaguno, vecinos del municipio de Saín Alto, Zacatecas, llegaron a los corrales del coso Monumental de Aguascalientes, donde fueron reseñados y aprobados, con 510 kilos de promedio, para que sean lidiados este jueves 2 de mayo, en punto de las 18:00 horas, dentro de la décima segunda corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024. Como se sabe, estos ejemplares pozohondeños serán pasaportados por los diestros, el mexiquense Ernesto Javier “Calita”, el local Juan Pablo Llaguno
El encierro de Tequisquiapan de Fernando de la Mora promedió en la báscula 535 kilos para la corrida mixta de rejones sanmarqueña
30 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio Para iniciar la última parte taurina de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, en el coso Monumental de Aguascalientes, este miércoles 1 de mayo, a partir de las 17:00 horas, ya fue debidamente reseñado y aprobado el encierro, con 535 kilos, para la corrida mixta para rejones y que procede del rancho Cerro Frío, sitio donde se halla la ganadería, ahora llamada Tequisquiapan de Fernando de la Mora, casa de la divisa en amarillo y blanco, propiedad de don Fernando de la Mora Ovando, vecino del municipio de Tecozautla, Hidalgo. Los siguientes, entonces, son los detalles de los seis toros enviados para esta función mixta con toreros a la jineta,
Robleño, Cortés y Espada, gran encuentro con la afición de Madrid
30 de abril de 2024/Patricia Prudencio Muñoz A 72 horas de la corrida goyesca, la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas ha acogido el encuentro entre los protagonistas del próximo 2 de mayo y los aficionados. El acto ha sido presentado y dirigido por el periodista Javier Mardomingo, que dio paso a las intervenciones de los matadores de toros Fernando Robleño, Javier Cortés y Francisco José Espada, del ganadero Víctor Guijarro y del Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid Miguel Abellán. Los diestros hablaron de la ilusión y responsabilidad que supone una tarde tan de Madrid, tan de los madrileños... una tarde que Joselito, años atrás, puso a un altísimo nivel. Robleño, Cortés y
El arte de Juan Ortega abrió la Puerta Grande de “San Marcos” en Aguascalientes (Fotos y Video)
28 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez Se dio este domingo 28 de abril la décima corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, en el coso Monumental de Aguascalientes que registró más de media entrada en tarde calurosa, resultando como triunfador el debutante en esta plaza, el andaluz Juan Ortega al cortar dos orejas, una al primer astado de su lote y, una más, a un octavo de regalo, para, gracias al sustancioso derrame de su arte, salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”. Sus alternantes, los locales Arturo Saldívar y Héctor Gutiérrez evidenciaron claramente su esfuerzo, pero, pudieron redondear. Se lidiaron seis toros de la ganadería guanajuatense de Begoña, uno
Luis Gallardo y Pepe Nava pasean una oreja por coleta en Pachuca (Fotos)
28 de abril de 2024/Suertematador.com/Fotos: Edmundo Toca Se dio la corrida de San Francisco en la monumental "Vicente Segura" de Pachuca que registró una buena entrada en tarde agradable en la que los diestros Luis Gallardo y Pepe Nava cortaron una oreja cada uno, también destacó el toreo de Pablo Samperio que dio una vuelta al ruedo, por su parte Leonardo Zatarain y José María Hermosillo fueron ovacionados y Xavier Gallardo, palmas. Plaza de toros Monumental "Vicente Segura" de Pachuca, Hgo.- Corrida de selección. Menos de un cuarto de entrada, en tarde agradable. Toros de diversas ganaderías: Arroyo Zarco, Rancho Seco, Piedras Negras, La Punta, José Julián Llaguno y Barralva, de los que sobresalieron el 1o, por bravo, y el 3o, por su
Luis David Adame abre la Puerta Grande en San Martín de Valdeiglesias
28 de abril de 2024/Mar Muñoz San Martín de Valdeiglesias albergó una de las corridas de toros de la segunda fase de la Copa Chenel. Los matadores de toros Rafael de Julia, Luis David Adame y Miguel Ángel Pacheco se midieron a los toros de José Enrique Fraile Valdefresno (1°, 2° y 3°) y Buenavista (4°, 5° y 6°). El segundo y quinto de la tarde fueron de vuelta al ruedo, ambos fueron estoqueados por Luis David Adame. Rafael de Julia dejó impreso su poso en sus actuaciones, cortando una oreja al segundo de su lote y perdiendo el trofeo en el primero con la espada. Luis David Adame tuvo el mejor lote, un lote del que el mexicano supo sacar
Ignacio Garibay (hijo) indulta un ejemplar de San Isidro en la segunda semifinal del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes
Ignacio Garibay (hijo) indulta un ejemplar de San Isidro en la segunda semifinal del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes 28 de abril de 2024/Texto y fotos: Emilio Méndez Se dio la segunda semifinal del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, este domingo 28 de abril en el Cortijo «Helena», propiedad del matador de toros Joselito Adame, en la que destacó Ignacio Garibay de la Escuela Taurina de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo” quién cuajó una faena variada para indultar a un ejemplar de San Isidro que fue extraordinario. Tambien tóco pelo, Arias Samper de nacionalidad ecuatoriana inscrito en el Centro Internacional de Alto Rendimiento Taurino (CITAR). También destacaron Erick Argáez de la Escuela Taurina de Yucatán, México y Matías
Detalles de Calerito y David de Miranda en Madrid
28 de abril de 2024/Patricia Prudencio Muñoz Las Ventas acogía una corrida de toros de gran expectación este domingo 28 de abril. Los matadores de toros Curro Díaz, David de Miranda y Calerito, que confirmaba alternativa, se midieron a los ejemplares de la ganadería de Arauz de Robles. Los animales se dejaron llevar, pero sin un comportamiento excesivamente destacable, con mejores inicios que finales, de duración y fuerza escasas y desluciendo al soltar la cara. Tuvieron muchas teclas que buscar y tocar para poder sacar faenas y darles formas para lucirse en ellas. Calerito fue el que más opciones tuvo con el toro de su confirmación, un toro que tuvo viveza en su inicio pero que se fue agotando. Curro Díaz
Arturo Gilio, contundente, corta dos orejas para abrir la Puerta Grande de “San Marcos” de Aguascalientes (Fotos y Video)
27 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez La novena corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024 registró casi tres cuartos de entrada en el coso Monumental de Aguascalientes, este sábado 27 de abril, en tarde calurosa y con algo de viento, terminando como indiscutible triunfador el diestro lagunero Arturo Gilio, quien gracias a la frescura y contundencia de su toreo logró cortar dos apéndices y, por ello, abrir la Puerta Grande de “San Marcos”. Sus alternantes, Isaac Fonseca se hizo de una valiosa oreja y el ibérico José María Manzanares estuvo en plan maestro cuajando una faena que malogró con la espada. Salieron siete toros, en general de poca fuerza, de la dehesa queretana
Alejandro Moreno “Castelita” y David Rocha indultan ejemplares de Santa Barbara para ser los triunfadores de la primera semifinal del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes
27 de abril de 2024/Texto y fotos: Emilio Méndez Se dio la primera semifinal del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, este sábado 27 de abril en el Cortijo «Helena», propiedad del matador de toros Joselito Adame, en la que destacaron Alejandro Moreno “Castelita” Escuela Taurina Hidalguense “Jorge Gutiérrez”; David Rocha de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez “El Calesero”, quienes cada uno indultaron a ejemplares de la ganadería de Santa Barbara para ser los primeros triunfadores de este certámen internacional, también tocó pelo, Pablo Rangel de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez “El Calesero”. Y aplaudidos fueron Esteban Molina de la Escuela Taurina de Écija, España; Joao Mexia de Moita, Portugal; Christian Restrepo de nacionalidad colombiana inscrito
Develan placa al matador José María Manzanares en Aguascalientes
27 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio El matador de toros alicantino José María Manzanares fue motivo de otro homenaje en suelo acalitense por parte de las autoridades de los gobiernos municipal y estatal, a través del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, encabezado por la licenciada Verónica González López. Ello sucedió iniciada la tarde de este viernes 26 de abril de 2024, en el llamado Callejón de Las Luces, en el tradicional Jardín del Encino, a un costado del templo del Cristo Negro, donde se develó una placa en su honor, misma que lleva su nombre y la fecha de su alternativa, 24 de junio de 2003, cuando en el coso de Alicante, dentro de la Feria de Hogueras de
Jairo López se clasifica para la Final del Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra
27 de abril de 2024/Suertematador.com/ Foto JL Cárdenas La plaza de toros de Villaseca de la Sagra ha celebrado, este sábado 27 de abril, la semifinal de la X edición del Alfarero de Plata. Los novilleros Isaac Galvín, Eduardo Ruiz de Velasco, Julio Méndez, Sergio Rollón, Jorge Hurtado y Jairo López, que se midieron a los erales de la ganadería de La Olivilla. La Sagra vivió una gran novillada, muy bien presentada y de gran juego en general destacando a "Holganzán" y "Gorrión" premiados con la vuelta al ruedo. Los novillos "Inundado", "Cazado" y "Calladito" fueron ovacionados en el arrastre. Se registró una buena entrada como viene siendo habitual tarde tras tarde. Durante toda la tarde, los novilleros actuantes mostraron gran capacidad,
Se impuso el oficio de Sebastián Castella, luego de la octava corrida sanmarqueña en Aguascalientes (Fotos y Video)
26 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez Tres cuartos de entrada registró el coso Monumental de Aguascalientes, en tarde nublada, fresca y con algo de viento, este viernes 26 de abril, con motivo de la octava corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, siendo el diestro mejor librado, el galo Sebastián Castella, al ser ovacionado en dos salidas al tercio tras imponerse con oficio. Sus alternantes, tanto Leo Valadez como Diego San Román, fueron aplaudidos por su encomiable esfuerzo. Se lidiaron seis toros de la ganadería guanajuatense de San Miguel de Miamiahuápam, que dejaron mucho que desear, además, de acusar falta de fuerza en términos generales. En el toro que abrió plaza, que fue de
Develan estrella al diestro José María Manzanares,la número 99 en el “Paseo de la Fama” en Aguascalientes
26 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio Alrededor del mediodía de este viernes 26 de abril de 2024, en las instalaciones del Centro Comercial “Plaza Patria”, en pleno centro de la ciudad de Aguascalientes, se llevó a cabo la sencilla pero emotiva ceremonia de develación de la estrella número 99 en ya casi 20 años de historia del llamado “Paseo de la Fama”, tocando tal distinción en esta ocasión al matador de toros reconocido mundialmente, el alicantino José María Manzanares. Así que ante la presencia de la licenciada Verónica González López, titular del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, de don Pedro Villalobos Miranda, presidente del Consejo de Administración del Centro Comercial “Plaza Patria” y de muchas aficionadas de todas las
Jairo López: «Llego con la esperanza de poder pasar a la final y redondear la tarde»
26 de abril de 2024/Por: Patricia Prudencio Muñoz Jairo López llega a la semifinal del Alfarero de Plata para darlo todo y poder alzarse con el Certamen. El mexicano se clasificó en la segunda novillada, en una tarde compleja ante los erales de Cortijoliva y Belén y Blanca Ortega. A pesar de no poder cortarle las orejas, firmó una de las faenas más interesantes, dada la emoción y garra con la que toreó al sexto de la tarde, calando hondo en los tendidos. Su adversario no se lo puso nada fácil, se iba a tablas y convirtió la faena en un tira y afloja por mantenerlo dentro de la tela. Jairo se siente muy contento de poder estar participando en el Alfarero
El diestro colombiano Juan de Castilla es el protagonista de esta semana en Grana y Oro
26 de abril de 2024/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo con la colaboración Hugo Cancho recibe como invitado al matador de toros colombiano afincado desde hace años en Guadalajara JUAN DE CASTILLA, que el 19 de mayo torea por la mañana en la francesa Vic Fezensac y por la tarde en Madrid en el ciclo de San Isidro separadas por mas de 700 km. Su buen hacer en 2023 en la Copa Chenel, en Las Ventas y en las dos tardes de Cuéllar le ofrecen este año la oportunidad de relanzar su carrera. Además, encerrona de Marco Pérez en Guijuelo, final de la feria de Sevilla, Copa Chenel, circuito de Andalucía, novillada en
“El Payo” mata dos toros a puerta cerrada en el campo bravo español
26 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio La administración española del matador de toros queretano Octavio García “El Payo” informa que dentro de la intensa preparación que está llevando a cabo en el campo bravo, apenas en estos días estuvo, a invitación del matador Miguel Báez “Litri”, en su finca ubicada cerca de Sevilla, donde tuvo la oportunidad de lidiar y matar dos astados a puerta cerrada. Con ambos bureles, “El Payo” puso en desarrollo su tauromaquia para poderle con oficio y técnica, además de buen toreo, a los ejemplares y así estar listo para actuar en el coso extremeño de Talayuela este sábado 27 de abril de 2024, en festejo montado por las autoridades del Ayuntamiento, con motivo de las fiestas
Arturo Gilio se pone a tono en el campo bravo de cara a su compromiso en Aguascalientes
26 de abril de 2024/Suertematador.com La administración del matador de toros coahuilense Arturo Gilio informa que el torero regreso de España, donde, además de recibir el premio a la mejor faena de la feria y develar un azulejo en su honor en la localidad andaluza de Priego de Córdoba, estuvo metido en el campo bravo. Así que una vez que pisó suelo nacional, inició una semana de intensa preparación trasladándose de inmediato a la ganadería queretana de Los Encinos el reciente sábado 20 de abril, donde realizaron labores de tienta los diestros Diego Silveti, Isaac Fonseca y el propio Arturo Gilio. Se tentaron entonces vaquillas encineras en la plaza de tienta del rancho San Cirilo de muy buena nota, mismas que sirvieron de
Un impresionante Andrés Roca Rey abrió, sin discusión, la Puerta Grande de “San Marcos” tras cortar cuatro orejas y un rabo en Aguascalientes (Fotos y Video)
25 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de Aguascalientes, este jueves 25 de abril, fecha en la que se venera al santo evangelista San Marcos y día fuerte de la CXCVI edición de su Feria Internacional, registró un casi lleno en tarde calurosa y con viento a partir del quinto toro para la séptima corrida, esta mixta, en la que resultó como indiscutible triunfador el peruano Andrés Roca Rey, tras una impresionante actuación y con la que reafirmó el por qué es la actual figura del toreo mundial, al cortar cuatro orejas y un rabo para salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”. Sus alternantes en esta larga corrida que duró cuatro horas, Joselito
“Sabía lo que me jugaba con un solo toro”: Sebastián Ibelles, flamante ganador de la “Oreja de Oro” en Aguascalientes
25 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio Tuvimos la grata oportunidad de platicar este jueves 25 de abril, alrededor del mediodía, en la sala de prensa del coso Monumental de Aguascalientes, con el flamante ganador del trofeo “Oreja de Oro”, el diestro mexiquense Sebastián Ibelles, quien el recientemente el miércoles 24 triunfara cortando una oreja del toro “Recuerdo”, de Julio Delgado, dentro de la corrida a beneficio de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, en el marco de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos. A un día de tu triunfo ¿cómo te sientes? “Estoy contento, sin duda, por este triunfo y en una feria tan importante como la de Aguascalientes y en esta
Lo de Los Encinos promedió 495 kilos en la báscula para la novena corrida sanmarqueña
25 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio Otro de los cinco encierros anunciados que ya está listo para esta fase de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, es el de Los Encinos, mismo que fue reseñado y aprobado, con 495 kilos de promedio, para lidiarse este sábado 27 de abril, a partir de las 17:00 horas, dentro de la novena corrida del serial mayor. Así que, las características de los ocho astados enviados a los corrales del coso Monumental de Aguascalientes, procedentes del municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, localidad donde se halla el rancho San Cirilo, casa de la divisa en verde, rosa y azul, propiedad de don Eduardo Martínez Urquidi, son las siguientes: Se trata del toro
Presentan los carteles de la Feria de Burgos con la presencia de Enrique Ponce, Roca Rey, Morante de la Puebla y Joselito Adame entre otros más
La empresa Tauroemoción ha presentado esta tarde los carteles de un ciclo en el que el torero de Chiva dirá adiós al Coliseum, al igual que Pablo Hermoso de Mendoza, y en la que tomará la alternativa Ismael Martín 25 de abril de 2024/Suertematador.com Enrique Ponce, Morante de La Puebla y Roca Rey serán las estrellas y ejes de la próxima Feria de San Pedro y San Pablo de Burgos. La empresa Tauroemoción ha presentado esta tarde los carteles de un ciclo en el que el torero de Chiva dirá adiós al Coliseum junto a Daniel Luque y Emilio de Justo y en el que Morante y Roca Rey compartirán terna junto al mexicano Joselito Adame. En el abono, compuesto por cuatro corridas
Sebastián Ibelles obtiene la “Oreja de Oro” tras la sexta corrida sanmarqueña de Aguascalientes (Fotos y Video)
24 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez Poco más de un cuarto de entrada registró el coso Monumental de Aguascalientes, en tarde calurosa, este miércoles 24 de abril, para la sexta corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos, misma que fue a beneficio de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares y, en la que estuvo en disputa el codiciado trofeo “Oreja de Oro”, en su ya XIX capitulo en la verbena sanmarqueña. Esta corrida fue una de esas en la que cuando dos espadas se disputan un trofeo y los dos son amplios merecedores del galardón, que no hay para dónde hacerse, es difícil la designación, pero, para donde
Promedia 520 kilos el hato de San Miguel de Mimiahuápam para el 26 de abril en la Feria de San Marcos de Aguascalientes
24 de abril de 2024Adiel Armando Bolio Fue recibido y aprobado, con 520 kilos, el encierro de la ganadería de San Miguel de Mimiahuápam, para que sea lidiado este viernes 26 de abril, a partir de las 18:00 horas, en el coso Monumental de Aguascalientes, dentro de la octava corrida de la edición CXCVI Feria Internacional de San Marcos 2024. Así que los detalles de los ocho ejemplares llegados del municipio de Doctor Mora, Guanajuato, de la divisa en morado y amarillo, propiedad de los Herederos de don Alberto Bailleres González, son los siguientes: Se trata del toro marcado con el número 192, de pelaje negro zaino y cornidelantero, con un peso de 532 kilos. El 154, negro, listón y delantero de pitones, con
“Hay que guardar vida para seguir viviendo”, afirma Gustavo Campos
Banderillero que el sábado dirá adiós, en la Feria de San Marcos 23 de abril de 2024Adiel Armando Bolio El próximo sábado 27 de abril, en la que será la novena corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, en el coso Monumental de Aguascalientes, yendo en la cuadrilla del matador michoacano Isaac Fonseca, dirá adiós a la profesión, como torero de plata, tras 27 años de andar en la filas de los banderilleros y, 24 como profesional, por parte de la Unión Mexicana de Picadores, el estupendo peón de brega y gran amigo mexiqueño, avecindado en suelo acalitense, Gustavo Campos. Por tal motivo, logramos platicar con él y esto es lo que nos dijo al respecto y
El magisterio de El Cid y un gran toro de Ana Romero emergen en medio de una corrida de hule en Zaragoza
Manuel Jesús "El Cid" cortó una oreja de mucho peso al buen cuarto, y el palco le negó la segunda, por lo que dio dos vueltas al ruedo; Borja Jiménez se fajó ante dos toros muy difíciles y dejó una tarde de compromiso, mientras que Clemente dejó voluntad ante un lote infumable, dejándose vivo al ilidiable sexto. 23 de abril de 2024/ Ángel Estévez/Foto: Silvia Olmedo Un toro de Núñez del Cuvillo remendaba, este martes, la corrida de Ana Romero en el cierre de la Feria de San Jorge. Hacían el paseíllo Manuel Jesús «El Cid», Borja Jiménez y Clemente. El Cid abrevia con el marrajo primero de Ana Romero, que cogió en el quite a Borja Jiménez Sonó el himno nacional tras romperse