27 de noviembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el el matador de toros madrileño Alberto López Simón, uno de los toreros más importantes del actual escalafón como confirma que haya abierto en cinco ocasiones la puerta grande de Las Ventas. En 2019 también destacaba en cosos de la categoría de Sevilla, Valencia, Zaragoza, Málaga o Mont de Marsan para este año marcado por el Covid lograr un triunfo grande en Antequera en la gira de la reconstrucción, además de salir a hombros en Ávila. Además del tentadero de la Escuela de Salamanca en “Miranda de Pericalvo”, visita
OPINIÓN Y ENTRETENIMIENTO
Maradona, el inquilino de Espartaco
El astro argentino, recientemente fallecido, vivió en una casa del torero durante su paso por el Sevilla 26 de noviembre de 2020/Suertematador.com Ha muerto Maradona y, con él, se va un mito, una leyenda, una forma de entender el fútbol, la vida, la personalidad. Ha muerto Maradona y, con él, se va el jugador de fútbol más genial que uno ha visto en vivo en un terreno de juego, capaz de llegar la final de un mundial -el de Italia 90- con una selección argentina que era él y diez más. Ha muerto Maradona y, con él, se va una trocito de nuestra infancia, de nuestra niñez, de los sueños que tuvimos los chavales de nuestra generación. Ha muerto Maradona y parece
Nimeño II siempre en nuestro recuerdo en el 29º aniversario de su muerte
25 de noviembre de 2020/Suertematador.com Fue una fecha trágica. 25 de noviembre de 1991. Se puso de frente a la vida y gallardo le dio el pecho. Por delante, con verdad. Solos él y el toro. Solos él y la vida. Sin trucos, como hizo con el toro, sin miedo, con el valor con que solo unos pocos son capaces de ostentar. Sin miedo a la muerte, claro está. Nimeño II se fue para siempre aquel día. Su vida era el toro y un toro le quitó su ilusión. Y él se quitó la vida. Aquella que perdió como torero en otra trágica fecha, 10 de septiembre de 1989. Muy pocos meses estuvo el hombre viviendo sin vivir, sabiendo que el
La plaza de toros “Revolución” de Irapuato, 80 años de historia
24 de noviembre de 2020/Juan José López Luna Fácil y pronto se dicen 80 años en el tiempo, pero cuán difíciles han sido para quienes los viven, en este caso no es una persona sino un monumento de la ciudad de Irapuato, trazado y levantado desde el año 1936 en unos vastos terrenos donados por Don Martín Zuluaga, ex-profeso para que ahí se construyera un complejo deportivo muy ambicioso para la época. Uno de esos inmuebles era la plaza de toros, misma que estando a la mitad, tuvo su primer festejo y por ello se toma como la fecha de nacimiento; 29 de Agosto de 1937 sensacional mano a mano, rezaban los carteles Pepe Ortiz y Ricardo Torres con toros de
El testamento taurino de Paquirri
Las idas y venidas del patrimonio que dejó ocultan ante el gran público por qué lo amasó en vida 24 de noviembre de 2020/Marco A. Hierro Cantora. Es la palabra más recitada en los últimos días en esos programas que repudian todo aquello que significa quien convirtió esa finca en una leyenda. Cantora parece ser la piedra angular de todo lo que consiguió poseer en vida Francisco Rivera Paquirri. El primero. El de antes. El genuino. Paco era como le llamaban sus amigos, sus allegados, sus compañeros. Paco era el padre, el marido, el ex marido, el yerno, el cuñado y el Espíritu Santo para todos los que le rodeaban y también hoy para los programas de tinte rosa que amasan fortunas a
Ocho con Ocho – El arte vence al miedo
20 de noviembre de 2020/Luis Ramón Carazo La vida, ese instante presente que nos mantiene con la ilusión de la eternidad, nos pone siempre ante la perspectiva de que vivimos en un mundo volátil, incierto, complejo, ambiguo y al que más nos vale tomarle con buen humor y entendiendo que el cambio es la constante. Así, se está viviendo en estos tiempos todas las actividades y la tauromaquia no es diferente, está tratando de encontrar el rumbo que le permita seguir adelante. Desde luego y mientras no sea posible la asistencia plena, estaremos en la sobrevivencia, que nos permita que cuando haya mejores tiempos, ajustar y tratar de recuperar la rentabilidad económica; lo que comento más adelante es con referencia al tiempo antes
Javier Herrero es el protagonista de esta semana en Grana y Oro (Video)
20 de noviembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros segoviano Javier Herrero, que este 2020 cumplía diez años de alternativa y que las últimas temporadas ha basado sus actuaciones en cosos de Ávila y Segovia destacando, principalmente en la torista plaza de Sotillo de la Adrada. También visita a la ganadería burgalesa de Bañuelos, inicio de curso de las Escuelas Taurinas de Salamanca y Rioseco, reportaje con el subalterno vallisoletano Rubén Sánchez y festival en Jalostotitlan (México).
90 años de historia en la Monumental de Mérida
La obra empieza desde que colocaron la primera piedra del inmueble taurómaco los hermanos Palomeque Pérez de Hermida en 1925 17 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio El coso Monumental de Mérida, Yucatán es, sin duda, un ícono para la tauromaquia mexicana y mundial, así que bajo el título de “Legado de la Fiesta en Yucatán” ve la luz una obra que retrata, en 222 páginas, las primeras nueve décadas de existencia del coso de la avenida Reforma, según lo informa el colega y amigo Eduardo Puerto, autor de la obra. Es así que, a iniciativa de aficionados y empresarios, como un proyecto particular, la obra editada e impresa por Grupo Megamedia ofrece un vasto compendio de los momentos más importantes en el
Manuel Escribano es el protagonista en Grana y Oro
13 de noviembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el sevillano Manuel Escribano, uno de los toreros mas importantes del escalafón que el pasado 2019 destacaba en plazas como Beziers, Bilbao, Zaragoza o Úbeda, aquí indultando un toro de Miura, para este año pese al Covid torear 6 tardes saliendo a hombros en las dos últimas, en Cabra dentro de la gira de la reconstrucción y en Ossa de Montiel, aunque su mayor éxito fue superar un melanoma maligno del que fue operado en su pierna derecha.También resumen de las dos últimas novilladas del certamen de la
Ocho con Ocho – La ruta del toreo
12 de noviembre de 2020/Luis Ramón Carazo En un momento en que el mundo se encuentra en una encrucijada existencial, las manifestaciones culturales como es el caso de la tauromaquia, se viven y padecen con el alma en vilo por no tener claridad en la longitud en tiempo de la sana distancia y cuándo los rituales colectivos se pudieran celebrar con el calor humano que los hace inigualables. ¿Quién que haya estado en una plaza de toros en una faena inolvidable no se ha abrazado con el de al lado conocido o desconocido, por lo que hemos presenciado juntos, reconociendo las cualidades del toro y del torero? En las circunstancias actuales es imposible y nos acongoja debido a que los hábitos desaparecen y
Joselillo es el protagonista de esta semana en Grana y Oro
6 de noviembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros vallisoletano José Miguel Pérez “Joselillo”, que en 2021 cumplirá 15 años de alternativa. En sus inicios en el escalafón superior toreó mucho sobre todo a raíz de su convincente confirmación en Madrid en 2008, para en las últimas temporadas reducir los contratos pese a medirse siempre a ganaderías de las denominadas duras, También resumen de la novillada picada de Guijuelo, dos nuevas publicaciones taurinas en Valladolid, el subalterno palentino Juan Cantora y la encerrona de Javier Castaño en 2012 en Nimes con la de
Ocho con Ocho – Don Pablo entrañable
5 de novimebre de 2020/Luis Ramón Carazo Hace dos meses más o menos tuve el privilegio de hablar con Don Pablo Lozano, quién se encontraba en el campo bravo en España -ya por algún tiempo tratando de paliar el encierro provocado por la pandemia- y se le oía tranquilo, aunque preocupado por el futuro de la humanidad y de la tauromaquia pues me decía: “Retrasmitir por televisión a puerta cerrada, es tirar la fiesta por los suelos, tenemos que aguantar lo que nos ha venido. El toreo es como una cosa muda no lo veo y económicamente un desastre, que no sé para cuándo pueda detenerse” Claro, sencillo y sin tamices. La primera vez que platiqué con él, fue cuando venía a México
Álvaro Lorenzo es el invitado de esta semana en Grana y Oro
30 de octubre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que dirige y presenta Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros toledano Álvaro Lorenzo, uno de los jóvenes toreros del escalafón más cotizados que en 2019 que destacaba en plazas como las de Zaragoza, Albacete, Sevilla, dos tardes en en Gijón, Dax, Arles o Mont de Marsan entre otras, para en este atípico 2020 salir a hombros en Valdemorillo, Linares y Úbeda, además de las visitas a las ganaderías de Hermanos Boyano en Zamora y de Lorenzo Espioja en Salamanca, reportaje con el picador vallisoletano Javier Bastida y, desde Palencia, vestido torero para la Virgen
Ocho con Ocho – El Mil Faenas
30 de octubre de 2020/Luis Ramón Carazo Hace unos días platicaba con quién es un ángel médico guardián, la doctora Gabriela Regalado y le comenté una frase que me regaló algún día el genial Eulalio González Ramírez tocayo de El Zotoluco, que los cuates lo conocemos más como Piporro y me comentó que su papá es gran aficionado al norteño. Eulalio fue locutor, actor, guionista, cantante y compositor. Fue Palillo quién le dio el mote de “El rey del taconazo” Después de una temporada en un teatro de revista y curiosamente llegó al mundo el día de la primera posada, 16 de diciembre de 1921, en Los Herreras en Nuevo León. Logró gran éxito en su impecable trayectoria y desde luego no la
Presentan el documental “Tiempo Presente” en Tlaxcala
30 de octubre de 2020/Suertematador.com/Foto: Saínos Se estrenó el documental ‘Tiempo Presente’ en el Centro de Artes del Instituto Tlaxcalteca de Cultura ubicado en Apizaco, Tlaxcala, un trabajo realizado por Mauricio Rojas, productor de Bravío Films y protagonizada por los ganaderos José Miguel Llaguno, Antonio De Haro y Carlos Castañeda con la participación del matador tlaxcalteca Sergio Flores. La obra rescata las opiniones de dichos ganaderos y del torero sobre la situación actual del campo bravo frente a la pandemia, hace un análisis de los cambios históricos en los hierros y sitúa al espectador en la problemática de los criadores de bravo en México actualmente. Asistieron a esta proyección la titular de la Secretaría de Turismo Anabel Alvarado Varela, el Director General del
Lea Vicens imagen del 300 aniversario de las prestigiosas bodegas francesas Château Ducru-Beaucaillou
27 de octubre de 2020/Suertematador.com La amazona líder del escalafón de rejoneadores en los últimos años es embajadora de los actos del 300 aniversario de la marca de las bodegas situadas en el precioso Castillo francés Ducru- Beaucaillou, Grand Cru Classé en 1855, ubicadas en Saint-Julien, Médoc, en la región de Bordeaux (Burdeos), la denominación de vino más prestigiosa del mundo Vicens fue ,recientemente, la gran protagonista (se adjunta foto + vídeo) del evento más importante del que está considerado como uno de los mejores vídeos del mundo. La francesa participó en una demostración con su cuadra de caballos y desplegó el mismo repertorio que luce en la plaza ante la atenta mirada de los exclusivos invitados que asistían al acto. Los vinos
El universo taurino de Botero llega a Madrid
El pintor colombiano mundialmente reconocido muestra una vez más sin tapujos y muy orgulloso la temática de su obra inspirada en la tauromaquia 26 de octubre de 2020/Suertematador.com Hasta el próximo 7 de febrero de 2021 podrá verse en Madrid la exposición “Botero. 60 años de pintura”, la mayor retrospectiva dedicada al artista colombiano en Europa. Un total de 67 obras de gran formato para recorrer sesenta años de producción artística permanecen expuestas en CentroCentro, en la Plaza de Cibeles. La exposición se divide en siete secciones, correspondientes a los temas más característicos de su trabajo, una de ellas “La Corrida”, dedicada como no podía ser de otra manera a una de sus grandes pasiones: la tauromaquia. Esta temática surge de sus recuerdos de la
Nace la nueva editorial taurina “Tauromagia”
José Carlos Arévalo es el primero en publicar su libro “La tauromaquia en tela de juicio” donde nos argumenta las razones para que ésta sea considerada por la UNESCO patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. 26 de octubre de 2020/Suertematador.com Tauromagia nace con la pretensión de editar toda clase de libros de índole taurina que permitan, tanto al aficionado como al desconocedor de la Fiesta, acercarse a la tauromaquia, a sus orígenes, a su actualidad y a sus controversias. Para ello, Tauromagia publicará las obras de escritores y periodistas expertos en tauromaquia, que nos acercarán más a esta parte imprescindible de nuestra cultura, contándonos desde diferentes vertientes aspectos fundamentales de la liturgia. José Carlos Arévalo, periodista y conocido por los aficionados por haber dirigido
Ocho con Ocho – Triunfa la creatividad de Ferrera con Zalduendo
25 de octubre de 2020/Luis Ramón Carazo Cuando era un niño Antonio Ferrera en Cáceres, fue alumno de José María Manzanares; su padre que fue guardia civil lo llevaba a la finca, propiedad del torero alicantino y desde aquellos años se fue gestando lo que hoy vemos en el ruedo; un torero con sello propio y gran capacidad lidiadora que ya tiene algunos años codeándose con las figuras. En La México éste año, en la corrida del Estoque de Oro, logró una tarde de antología; la del toro de La Joya de nombre Tocayo, la magia de su inventiva le valió para lucir las cualidades del astado, quién recibió el homenaje del indulto el 9 de febrero y a él, le correspondió
El matador de toros Jorge Isiegas es el protagonista del programa Grana y Oro de esta semana
23 de octubre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, Esta semana cuenta como invitado con el matador de toros aragonés Jorge Isiegas, que el pasado año convencía en su alternativa de Zaragoza, a la que llegaba tras destacar en ese mismo coso además de Las Ventas, Villaseca de la Sagra, Galapagar y Azuqueca como novillero. El pasado 2 de octubre brillaba en la gira de la reconstrucción cortando en Úbeda la única oreja de la tarde. Además, del resumen de las semifinales del ciclo de novilladas de Castilla y León en Villoria y Cantalejo, nueva clase práctica Salamaq en Salamanca y en el
Lorite Serrano presentó su libro en el Jardín del Encino de Aguascalientes
Esta obra poética fue escrita, dice su autor, como alguien escribe en su diario de viaje, en su diario personal y nunca piensa que alguien más lo vaya a leer 23 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio/Fotos: Efrén González La agradable mañana de este viernes 23 de octubre de 2020, teniendo como escenario el jardín del Templo del Cristo Negro del Encino de la ciudad de Aguascalientes, como parte de los eventos para celebrar los 445 años de la capital del estado y contando con el apoyo del gobierno municipal, fue presentado el libro “El Verso Libre de un Texto Esclavo”, obra del matador de toros de Linares (Jaén), España, Antonio José Lorite Serrano. En la presentación de la mencionada obra estuvieron presentes,
El Dr. Francisco Preciado Figueroa es el protagonista del programa de hoy en “Unidos por el Toro”
21 de octubre de 2020/Suertematador.com El doctor Francisco Preciado Figueroa, jefe de los servicios médicos de la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, es el invitado de la charla virtual de este miércoles 21 de octubre, en el ciclo de conferencias que organiza el grupo "Unidos por el Toro". Preciado Figueroa compartirá varios episodios de su experiencia profesional como médico de plaza, que incluye momentos complicados a consecuencia de las cornadas, fracturas, lesiones, en contra parte a los pasajes anecdóticos y de satisfacción por restablecer la salud de los heridos Podrán disfrutar de la charla del doctor Preciado a través de la página de Facebook de Unidos por el Toro y en la de Formación Toros o bien en el siguiente enlace, a partir
El cartel soñado de Talavante
18 de octubre de 2020/Suertematador.com Joselito, José Tomás y Talavante. Un cartel soñado para muchos, pero especialmente para el propio Talavante, que es quien ha colgado una foto junto a estos dos diestros en su perfil de Instagram y que ha causado tanto revuelo entre sus seguidores. De todos es sabido la admiración que siente desde niño por su apoderado José Miguel Arroyo y sobre todo por José Tomás, dos de sus grandes espejos y referentes en la Tauromaquia. Esta vez se han juntado los tres, no en una plaza, sino en la calle, de manera informal. Quizá haya sido para rendir homenaje a un amigo en común que se fue para siempre hace poco, Joaquín Ramos, apoderado de Talavante junto a
Ocho con Ocho – El toreo está en marcha
17 de octubre de 2020/Luis Ramón Carazo La semana pasada, el 10 de octubre de 2020 en la plaza de Antequera provincia de Málaga, en España y como premio a su estupenda lidia y magnífica faena de Finito de Córdoba, el presidente de la corrida -en México juez de plaza- otorgó el homenaje del indulto al astado Doctor, de la ganadería de Zalduendo. Comentaba en mi colaboración pasada que no había visto las imágenes y muy amablemente me hicieron llegar la copia de la retrasmisión del festejo y pude constatar las grandes cualidades del toro -en particular en el último tiempo de la embestida, donde su cuello se extendía- en búsqueda de la templada muleta de Finito. En la retrasmisión los comentaristas apuntaron
Joaquín Galdós es el protagonista esta semana en Grana y Oro
16 de octubre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros peruano Joaquín Galdós, que en 2019 protagonizaba tardes importantes en plazas como Sevilla, Beziers, Bayona, Acho, Briviesca o Tafalla entre otras, para en este atípico 2020 torear cuatro tardes e indultar dos toros en Valdepeñas y Astorga, aparte de salir a hombros en Tobarra. El 25 de octubre torea en la gira de reconstrucción en Montoro. También resumen de los festejos de Herrera de Pisuerga y Quintana Redonda en el ciclo de novilladas de Castilla y León, de la clase práctica Salaq en Salamanca y
El periodista venezolano «El Vito» es el protagonista de este miércoles en “Unidos por el Toro”
14 de octubre de 2020/Suertematador.com El periodista venezolano Víctor José López "El Vito" es el invitado para impartir la conferencia virtual denominada: "Periodismo y tauromaquia", que se llevará a cabo este miércoles 14 de octubre, como parte del ciclo semanal de charlas que organiza el grupo "Unidos por el Toro". El Vito compartirá su andadura periodística que comenzó en 1967 al interior de las páginas de "El Nacional", de Caracas, ciudad donde se desempeño por varios años como corresponsal de diversos diarios e importantes ediciones españolas como: "El Ruedo" y "6 Toros 6". Ha dirigido diversas organizaciones de periodistas taurinos a nivel internacional y es autor de ocho libros entre los que aparecen: "Yo Girón, la vida de Curro Girón", "Fragua de toreros",
Emotiva presentación de la exposición fotográfica “Con pasión y arte” en San Miguel de Allende
11 de octubre de 2020/Suertematador.com La tarde de este sábado 10 de octubre. Se llevo a cabo una interesante tertulia taurina en el Restaurante “Tupinamba” en San Miguel Allende, con la que dio inicio este fin de semana taurino. Una charla amena e interesante entre el anfitrión, el matador de toros Marcial Herce, la comunicadora Gaby Torreslanda y el comunicador y fotógrafo Emilio Méndez, quien esta noche presento su exposición fotográfica “Con Pasión y Arte, 10 años de andadura en México, España y Francia”. Una velada en la que asistieron un buen número de aficionados quiénes disfrutaron de esta charla en la que Emilio Méndez compartió sus sensaciones y anécdotas sobre su andadura durante los últimos diez años en las que ha
Ocho con Ocho – La nomenclatura de las reses bravas
11 de octubre de 2020/Luis Ramón Carazo Uno de los argumentos que se escriben a favor del toreo, es el de que las nacencias de hembras y machos reciben nombre propio, tanto los que se trasladan en el campo bravo, como a los que les toca en las plazas de toros. El 9 de octubre de 2020 en Antequera en Málaga –nombre el primero como era conocida en la época colonial nuestra bella Oaxaca-la ganadería de Zalduendo propiedad de Don Alberto Baillères lidió a un Doctor de nombre, tercero de la tarde que le correspondió al clásico torero nacido en Sabadell, Finito de Córdoba. Su compañero de cartel lo fue el venezolano Luis Bolívar, nacido en Panamá pero criado en Colombia y en
Daniel Crespo es el invitado de esta semana en Grana y Oro
9 de octubre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros gaditano Daniel Crespo, que sorprendía el pasado año en El Puerto de Santa María por la vía de la sustitución junto a El Juli y Manzanares saliendo a hombros como ya hiciera en 2018 en su alternativa en ese mismo coso. Este 2020 tan atípico también convencía en su paseíllo en Linares. Además se recordarán los dos últimos indultos en Palencia y conocemos al novillero salmantino Valentín Hoyos y cómo descargar el anuario de la Federación Taurina de Valladolid, así como, el resumen de
Louis Vuitton se inspira en la tauromaquia en la pasarela de moda en París
8 de octubre de 2020/Suertematador.com La Semana de la Moda de París que está teniendo lugar estos días en la capital gala, entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre, ha contado de nuevo con la sorpresa de Louis Vuitton, que ha presentado la última campaña otoño-invierno 2020 de mujeres, dirigida y fotografiada por Nicolas Ghesquière. La prestigiosa firma francesa llamó la atención de nuevo con un desfile de toque taurino, que encandiló a los asistentes, donde las modelos vistieron con diferentes chaquetillas de varios colores con remates en negro. Esta firma francesa ya mostró en marzo de este año la primera parte de esta colección con toque taurino, en un desfile muy folclórico, que sorprendió con una idea de