Ortega Cano, delicado de salud por positivo en COVID-19

Su hija confirmaba en su cuenta de Instagram el positivo del grupo de convivencia al completo en Año Nuevo 2 de enero de 2021/Suertematador.com El torero cartagenero José Ortega Cano ha dado positivo, junto a su familia, por COVID-19, como ha confirmado en su cuenta de Instagram su hija, la popular Gloria Camila. Con 68 años recién cumplidos, el estado de salud del torero es preocupante, dado que se encuentra en uno de los grupos de riesgo reconocidos por las autoridades sanitarias, si bien no ha trascendido que Ortega haya experimentado algún problema grave. Sin embargo, Gloria Camila lanzaba un preocupante mensaje en su cuenta: "Hoy estoy reflexiva y tristona, se acaba un año que nos ha arrebatado risas, abrazos, momentos, planes... Al 2021 sólo

Lo que el 2020 nos enseñó

Así queremos resumir este 2020 de aprendizaje que hoy termina y así queremos expresar nuestros deseos para el esperanzador 202 31 de diciembre de 2020/Suertematador.com Acaba el 2020 y con él acaban las vidas de quienes nos enseñaron a soñar y ya no están, de quienes nos enseñaron a luchar y perdieron la batalla terrenal peleando, de quienes nos enseñaron a sentir y latir el toreo y dejaron aquí el legado de su pasión. La de Pablo, Don Pablo; la de Tinín, la del alma soñadora del Dandy, la de Soares… también la del corazón de plata que hacía brillar el oro que Tito de San Bernardo llevaba dentro. La de Mariví Romero, la de José Luis Iniesta y la de Joaquín Ramos,

Escribano y Cobradiezmos cruzan de nuevo sus caminos

El torero de Gerena tienta en el campo a una hija del histórico toro que indultó en Sevilla en 2016 30 de diciembre de 2020/Suertematador.com/Foto: Diego Alcalde Manuel Escribano y Cobradiezmos han vuelto a unir sus caminos. Ha sucedido en el campo, en la ganadería de Victorino Martín, donde el torero de Gerena tentó recientemente a una de las hijas del toro que indultó en la Maestranza de Sevilla durante la Feria de Abril de 2016. La vaca ha heredado las virtudes de su padre, especialmente la espectacular humillación a la hora de embestir, tal y como puede advertirse en el vídeo adjunto a esta noticia. "Despido este año, tan difícil para todos, con la gran alegría de poder volver a sentir las embestidas

La Real Maestranza de Caballería, Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes 2020

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha aprobado hoy la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 29 de diciembre de 2020/Suertematador.com El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha aprobado hoy la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondiente al año 2020 a 32 personalidades de la cultura. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico. Por

Juan Ortega, Ponce y Victoriano del Río, premiados por RNE

El programa Clarín concedió este domingo sus preciados galardones a los triunfadores de la última temporada 29 de diciembre de 2020/Suertematador.com El diestro sevillano Juan Ortega y la ganadería madrileña de Victoriano del Río han ganado los premios taurinos ‘Oreja de Oro’ y ‘Hierro de Oro’ que concede del programa ‘Clarín’ de RNE, como triunfadores de la temporada europea 2020. Pese a ser una campaña totalmente atípica, con la mayoría de las plazas de primera categoría cerradas y casi todas las ferias taurinas importantes tradicionales suspendidas, Radio Nacional de España no ha querido interrumpir las más de cincuenta temporadas consecutivas que vienen concediéndose consecutivamente estos trofeos. Por otro lado, Enrique Ponce ha obtenido una ‘Oreja de Oro Especial’ por cumplir treinta temporadas ininterrumpidas

El emotivo homenaje del Centro de Asuntos Taurinos a los que nos dejaron este 2020

La Comunidad de Madrid recuerda, en un vídeo, a la gran cantidad de personajes relacionados con el toro que se fueron este año 24 de diciembre de 2020/Suertematador.com El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha querido tener un recuerdo para aquellos que nos dejaron este 2020, ya sea por la COVID-19, ya por cualquier otra causa, dado que el que va concluyendo ha sido un año absolutamente aciago para todos los sectores, y también, por supuesto, para el de la Tauromaquia.   Toreros, ganaderos, empresarios, periodistas, mozos de espadas, veedores, apoderados... Gentes del toro, en definitiva, que este año nos dijeron adiós. Vaya para ellos también el homenaje de CULTORO y SUERTEMATADOR. 

Andalucía creará un «carné inmune» de COVID para poder asistir a eventos multitudinarios

El Gobierno andaluz tiene previsto expedir un carnet para las personas que se hayan vacunado contra el Covid-19 partir del próximo 27 de diciembre con el objetivo de exigirlo en determinados eventos. 21 de diciembre de 2020/Suertematador.com El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el Gobierno andaluz tiene previsto expedir un carnet para las personas que se hayan vacunado contra el Covid-19 a partir del próximo día 27 de diciembre con el objetivo de exigirlo en determinados eventos para evitar así los contagios en el futuro. Así lo puso de relieve este sábado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que explicó que este «certificado servirá para saber quién se ha vacunado y quien no» en aras de preservar la salud de las personas

Fallas y Magdalena tendrán ferias taurinas reducidas

“Con permiso de la autoridad y si el tiempo (coronavirus) no lo impide”. Representantes de la Generalitat, diputaciones y empresarios aceleran las gestiones para hacerlo posible con aforos del cincuenta por ciento 20 de diciembre de 2020/Suertematador.com La posibilidad de dar toros en Magdalena y Fallas es cada día más real. Sería en ambos casos con ferias reducidas, entre tres y cuatro corridas de máximo nivel, sin coincidir en las fechas, faltaría más: el fin de semana del 18 al 21 en Valencia, mientras que los dos anteriores quedarían a disposición de Castellón. El acuerdo de las fechas, que se antoja de lo más lógico, y la conveniencia de recortar plazos en la adaptación normativa vigente que permita ese objetivo son los

Sevilla, sin Feria de Abril en 2021

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, tras mantener una reunión con el consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre, ha comunicado la decisión a los portavoces de todos los grupos políticos 17 de diciembre de 2020/Suertematador.com El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, tras mantener una reunión con el consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre, ha comunicado a los portavoces de todos los grupos políticos de la Corporación municipal que no se dan las condiciones para que se celebre la Feria de Abril en 2021. A partir de ahora, el gobierno municipal y representantes de los grupos políticos iniciarán reuniones con los sectores más afectados económicamente por esta suspensión por segundo año consecutivo para analizar cómo establecer medidas que puedan servir de apoyo.  Antes de adoptar

López Simón es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

27 de noviembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el el matador de toros madrileño Alberto López Simón, uno de los toreros más importantes del actual escalafón como confirma que haya abierto en cinco ocasiones la puerta grande de Las Ventas. En 2019 también destacaba en cosos de la categoría de Sevilla, Valencia, Zaragoza, Málaga o Mont de Marsan para este año marcado por el Covid lograr un triunfo grande en Antequera en la gira de la reconstrucción, además de salir a hombros en Ávila. Además del tentadero de la Escuela de Salamanca en “Miranda de Pericalvo”, visita

Gómez del Pilar reivindica en La Ribera su sinceridad

Pepe Moral dejó una gran faena sin espada ante el mejor toro de Miura de un encierro complicado 21 de noviembre de 2020/Suertematador.com Foto: Carlos Aísa-Afts Pepe Moral y Gómez del Pilar trenzaban, en la tarde de este 21 de noviembre, el paseíllo en el coso de La Ribera de Logroño para la primera de las dos corridas que cerraban la Gira de Reconstrucción. Se lidiaba un serio encierro de Miura. Tuvo facilidad y gusto Pepe Moral para lancear con soltura al altiricón primero, un caballo de hechuras al que le costó humillar en el percal del sevillano. También en el peto, donde empujó sin mucho afán, pero todo fue cambiando en la muleta. Doblones en el inicio de Pepe, sometiendo casi sin

Roca Rey: «Me hace mucha ilusión torear el próximo año, estar cerca del público» (VIDEO)

"El Gobierno debería tratar a la tauromaquia como se merece", ha defendido el torero peruano en una entrevista con Forbes. 21 de noviembre de 2020/Suertematador.com Roca Rey ha sido protagonista este viernes 20 de noviembre con Andrés Rodríguez, presidente y editor de Forbes, sobre la tauromaquia y su situación en tiempos de coronavirus. La entrevista se ha podido seguir en directo en la cuenta de Instagram de Forbes España. "El escalafón es el número de corridas, el número de orejas… es el resultado numérico, pero el mundo del toro va mucho más allá de eso", ha comenzado explicando en tono genérico el peruano. "El Gobierno debería tratar a la tauromaquia como se merece. El mundo del toro es un espectáculo que no recibe subvenciones del Gobierno y por lo tanto

Ramón Valencia y Simón Casas quieren dar toros en Sevilla y Valencia al 50% del aforo

Ambos empresarios afirmaron su compromiso en una reunión que mantuvieron con la Junta de Andalucía representando a ANOET 20 de noviembre de 2020/Suertematador.com La Junta de Andalucía se reunió esta semana de forma telemática con la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), a petición de la patronal de los empresarios. El motivo del encuentro, según explicaron a través de un tuit en la cuenta de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, fue: “Para analizar la difícil situación del empresariado de la tauromaquia en plena pandemia y con vistas a la nueva temporada”. Por parte de la asociación de empresarios taurinos estuvieron presentes Simón Casas y Ramón Valencia, además de Mar Gutiérrez, secretaria general de la entidad; mientras que por parte

San Román y El Rafi se dan un buen agarrón triunfando en Herrera del Duque

15 de noviembre de 2020/Javier Fernández-Caballero La localidad pacense de Herrera del Duque acogía, en la tarde de este domingo día 15 de noviembre, la tercera y última de las novilladas de la Gira de Reconstrucción que debieron trasladarse desde Fuengirola hasta este coso por la situación sanitaria. Se lidiaban novillos de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Diego San Román y El Rafi. Bien movió el capote Diego San Román al primero de la tarde, un animal de La Ventana de torera estampa que volteó al joven mientras intentaba darle una chicuelina en el segundo tercio; tras la vara, dejó un quite de buen trazo por ese lado. Bello fue el inicio de faena antes de

Lo brillante de Rufo y la sangre de González en Herrera del Duque

Rafael González y Tomás Rufo pasearon tres y dos orejas con una gran novillada de Algarra en juego 14 de noviembre de 2020/Suertematador.com/Foto. Jesús Sánchez – Anft La localidad pacense de Herrera del Duque acogía, en la tarde de este sábado 14 de noviembre, la primera de las novilladas de la GIra de Reconstrucción que debieron trasladarse desde Fuengirola hasta este coso por la situación sanitaria. Se lidiaban novillos de Luis Algarra para Rafael González y Tomás Rufo. A pesar de la lluvia, el festejo fue hacia adelante. Una oreja paseó Rafael González del primero de Luis Algarra, un animal al que dejó buenos momentosen medio del barrizal con un novillo con posibilidades por ese lado. El estoconazo finalfue clave para pasear un

Cierre perimetral de Logroño: sólo podrán acudir a los festejos del 21 y 22 de noviembre aficionados de la ciudad

BMF posibilitará la devolución de las entradas a todos los aficionados y aficionadas de fuera de Logroño que no puedan acudir  13 de noviembre de 2020/Suertematador.com La empresa BMF, gestora de la Plaza de Toros de La Ribera de Logroño, comunica y confirma que la celebración de los festejos programados para los días 21 y 22 de noviembre en el coso logroñés no han sufrido variación ante el nuevo Estado de Alarma decretado en España y ante las nuevas medidas de seguridad sanitaria implantadas en la Comunidad Autónoma de la Rioja. Sin embargo, estas nuevas medidas, que han confinado perimetralmente la comunidad autónoma de La Rioja y el municipio de Logroño, impedirán la asistencia de público externo a la capital riojana. Por lo tanto

Pfizer nos cambiará (o no)

Dicen que será Pfizer el que vendrá a solucionar los males del mundo y puede que así sea, pero dicen también que arreglará el problema del toro y eso... 12 de noviembre de 2020/Cultoro.com Queremos tener esperanza en España. De que Olivenza será de las primeras plazas en dar algún festejo con quienquiera del tendido ya vacunado; de que Fallas tendrá al menos varias citas con las máximas de la seguridad sanitaria y de que Sevilla, la ciudad soñada, podrá escuchar el “Plaza de la Maestranza” ya con medio Baratillo vacunado. Sin embargo, ya sabemos que no habrá Milagro en Illescas al llegar la primavera, porque el empresario de allí es más de trabajar que de esperar a la magia. Queremos creer

Carta abierta de José María Garzón al toreo

Esta es la carta abierta del empresario José María Garzón al sector taurino en el final de esta atípica temporada 2020. 12 de noviembre de 2020/Suertematador.com Dicen que el tiempo todo lo cura, pero será imposible olvidar el año 2020. En lo profesional, y en lo personal, muchas de las circunstancias que han rodeado la temporada taurina más difícil de los últimos ochenta años, me han ayudado a sacar conclusiones para fortalecer mi idea de que merece la pena seguir luchando por la Fiesta de los toros. Que nadie lo dude. Por esa razón, ahora que he visto cumplido el objetivo que me planteé una vez estalló la crisis del Covid-19, que no era otro que el de dar toros para no dejar

Las tres novilladas de la Gira de Reconstrucción en Fuengirola cambian de sede a Herrera del Duque

Las nuevas restricciones impuestas por la Junta de Andalucía obligan a variar de Fuengirola a la localidad pacense el lugar de celebración de los festejos de este fin de semana 10 de noviembre de 2020/Suertematador.com Los festejos de la Gira de Reconstrucción programados en Fuengirola (Málaga) para este fin de semana -días 14 y 15 de noviembre- se celebrarán finalmente en Herrera del Duque (Badajoz) debido a que la localidad malagueña ha entrado en el nivel cuatro de medidas preventivas contra la Covid-19 decretadas en Andalucía, impidiendo así la celebración de festejos taurinos con público. En este sentido, el Comité de Crisis del mundo del toro, junto con el canal Toros de Movistar+, que retransmite los festejos de la Gira, ha decidido trasladar

El año Luque y el valor de Fortes cierran el capítulo de la Gira en Estepona

Luque y Fortes, con toros de Montalvo -de los que destacaron segundo y tercero- pasearon un total de tres orejas en un festejo en el que mostraron sus armas. 8 de noviembre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Fotos: Mika Zarcas Con una corrida de toros de Montalvo se remataba el capítulo de la Gira de Reconstrucción en la localidad malagueña de Estepona en la tarde de este 8 de noviembre. Luque y Fortes trenzaban el paseíllo. Soso y deslucido fue el primero de Montalvo, un animal con el que Luque dejó muy bellos detalles capoteros de inicio; ya en faena, el sevillano hizo lo que pudo, pero con mucha templanza, ante un astado que no rompía hacia adelante. Mató de una buena estocada a

La entrega de Andy y la pureza de Galán firman un gran espectáculo en Estepona

Una brava y buena corrida de Fermín Bohórquez puso la guinda a una mañana de gran altura en el toreo 8 de noviembre de 2020/Marco A. Hierro / Foto: Mika Zarcas Llegaba a Estepona el caballo de rejones en los camiones de Andy Cartagena y Sergio Galán, preparados para lidiar un encierro murubeño de Fermín Bohórquez, en un festejo enmarcado en la Gira de Reconstrucción. Salió con brío el rimero de la mañana, toro bastote, muy en Murube, que tardó en templarse cuando Andy lo encelaba a lomos de Duende. Fue la espectacular belleza de Cartago la que se hizo presente en banderillas para templar las carreras y doblarse en el toreo de costado con mucha elasticidad. Cuarteó con gran facilidad el alicantino,

Morenito enseña su toreo caro y De Justo pincha un poema de diez minutos

Dos buenos toros de La Quinta, tercero y cuarto, en una corrida en la que Morenito cuajó su toreo enseñando a embestir a un encastado "Peluquín" y De Justo selló una bella faena que pinchó al cuarto. 7 de noviembre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Foto: Mika Zarcas Por David Mora entró Morenito de Aranda en la tarde de este sábado 7 de noviembre en la corrida de la Gira de la Reconstrucción que se celebró en Estepona. Se lidió un encierro de La Quinta en un cartel completado por Emilio de Justo. Un toro noble fue el primero, un animal al que sí le faltaron algunas virtudes pero con el que pudo gustarse Morenito de Aranda; sobre todo, intentó corregir la falta

La Fundación Toro de Lidia, Premio Nacional de Tauromaquia 2020

La entidad que aúna al mundo del toro para promover, defender y difundir la tauromaquia, recibe el mayor galardón otorgado por el Ministerio de Cultura en el año más complicado para el sector 30 de octubre de 2020/Suertematador.com El Ministerio de Cultura reconoce la labor realizada en favor de la tauromaquia por la Fundación Toro de Lidia al concederle el Premio Nacional de Tauromaquia 2020, un galardón dotado con 30.000 euros. En un año protagonizado por la pandemia y la crisis que ha desolado todos los sectores culturales, incluida la tauromaquia, el Ministerio de Cultura  “reconoce la capacidad de la FTL para aglutinar a los distintos sectores profesionales taurinos en la defensa y promoción de la Tauromaquia”. Victorino Martín, presidente de la FTL, ha

Fallece a los 90 años Pablo Lozano, «la muleta de Castilla»

Este jueves 29 de octubre ha fallecido a los 90 años de edad Pablo Lozano, conocido cariñosamente por el mundo del toro como "la muleta de Castilla".  29 de octubre de 2020/Suertematador.com Este jueves 29 de octubre ha fallecido a los 90 años de edad Pablo Lozano, conocido cariñosamente por el mundo del toro como "la muleta de Castilla". Fue matador de toros, ganadero, empresario y apoderado y descubridor, entre otros, de toreros como Palomo Linares, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, César Rincón, Eugenio de Mora o Sebastián Castella, también al lado de sus hermanos José Luis y Eduardo. Curro Romero, Manuel Benítez “El Cordobés”, El Juli, Manzanares padre e hijo, Castella y Manuel Caballero también dejaron en sus manos sus carreras. Su último y gran descubrimiento

Lo dulce y lo agrio de Alcurrucén ante la doble versión de gusto y poder de Galdós y Luis David en Montoro

Joaquín Galdós y Luis David Adame pasearon una oreja cada uno en un festejo en el que vivieron las dos caras del hierro de los hermanos Lozano. 25 de octubre de 2020/Texto: Fidel Núñez / Foto: David Hernández / Anf La undécima corrida de la Gira de Reconstrucción llegaba, en la tarde de este domingo, a la localidad cordobesa de Montoro, que por la mañana vivió una corrida de rejones. Joaquín Galdós y Luis David Adame compartían cartel con un encierro de Alcurrucén. Bonito comienzo de faena al primero de la tarde dejó Galdós, toreando en redondo de rodillas con la pierna genuflexa. Posteriormente, selló el peruano una tanda muy buena con la diestra para terminar crujiéndose al natural en la siguiente serie. Vio

La elegancia de Lea y la entrega de Leonardo merecieron más

Sólo una oreja para la francesa por el mal de espadas ante un buen encierro de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez 25 de octubre de 2020/Marco A. Hierro La gira de Reconstrucción hacía parada en Montoro en una doble cita que irrumpía en la localidad con la matinal de rejones, en la que Leonardo Hernández y Lea Vicens se hacían cargo de un encierro de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez. Tras el paseíllo, como de costumbre, se guardó un minuto de silencio por las víctimas que ha dejado la COVID-19. Con Giraldillo recibió Leonardo al primero, alto de agujas, estrecho de sienes y manilargo de más, que tardó mucho en fijar su atención en las monturas y más aún en regalar

Ferrera: mescolanza de versiones para honrar al arte del toreo (VIDEO)

Antonio Ferrera se enfrentó de forma exitosa en solitario a seis toros de Zalduendo en una encerrona que será uno de los capítulos del año COVID para recordar siempre. 24 de octubre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Fotos: Alfonso Plano Llegaba el gran día de Antonio Ferrera esta temporada, en una cuidada encerrona celebrada en su plaza de Badajoz y con el ganado de Zalduendo, hierro propiedad de sus apoderados. “Pueblo”, girón chorreado, de 546 kilos, era el primero de la tarde, un animal al que dejó con ple na personalidad verónicas Ferrera antes y después del tercio de varas. No le sobraban las fuerzas a un toro al que Ferrera brindó al respetable, llevando a media altura al de Zalduendo y consiguiendo

La profundidad de Perera y la personalidad de Garrido

Miguel Ángel Perera y José Garrido dieron fe de su toreo con una completa corrida de Fuente Ymbro en la novena de la Reconstrucción. 23 de octubre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Foto: Álvaro Santiago - Anft La novena corrida de la Reconstrucción llegaba, en la tarde de este 23 de octubre, de nuevo a la plaza de toros pacense de Barcarrota. Miguel Ángel Perera y José Garrido hacían el paseíllo con astados de Fuente Ymbro. “Malicioso”, número 118 nacido en julio de 2016 fue el primero de la tarde, un animal al que dejó suaves verónicas Miguel Ángel Perera de inicio. Brilló su cuadrilla en banderillas.  Tenía humillación el animal, pero poca fuerza, la que tuvo que sostener a media altura Miguel

Leal y Ginés cuajan la calidad de El Parralejo en Barcarrota

Sólo el acero impidió que no hubiese más botín que las tres orejas del francés y las dos del extremeño 22 de octubre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Foto: Álvaro Santiago (Anft) Juan Leal y Ginés Marín tomaban parte, en la tarde de este 22 de noviembre, de la octava de la Gira de Reconstrucción que se celebraba en la localidad pacense de Barcarrota. Se lidiaba un encierro con el hierro de El Parralejo. “Insólito”, de octubre de 2016, era el primero de la tarde, un animal al que Juan Leal saludó con buenas verónicas, con la estampa hierática y llegando hasta el centro del anillo con buen trazo, saliendo suelto el de El Parralejo. Tras el tercio de varas, de nuevo hierático se

Las corridas de la Reconstrucción de Aracena pasan a El Bosque

Con motivo de la actual situación de alarma generada por la pandemia del COVID 19 y el aumento de casos por la sierra norte de Huelva (Aracena) 22 de octubre de 2020/Suertematador.com Con motivo de la actual situación de alarma generada por la pandemia del COVID 19 y el aumento de casos por la sierra norte de Huelva (Aracena), todas las partes implicadas han decidido que los festejos programados en la plaza de toros de Aracena, dentro de la Gira de Reconstrucción, cambien de ubicación a la plaza de toros de la localidad gaditana de El Bosque.   Las nuevas fechas y carteles programados son los siguientes: Sábado 31 de Octubre: Toros de Jandilla para: Pablo Aguado Rafael Serna Domingo 1 de Noviembre: Toros de Núñez del Cuvillo para: Diego Urdiales David de Miranda Ambos festejos darán comienzo a

Top