Los hermanos Funtanet cerraron al alza su campaña taurina 2020 

Tanto José como Javier están satisfechos de los logros realizados en 2020 a pesar de la complicada y mortal pandemia por Covid-19 21 de diciembre de 2020/Suertematador.com Se informa que a pesar de lo complicado que resultó el año para la tauromaquia a consecuencia de la pandemia por Covid-19, en nuestro país los rejoneadores jóvenes nunca bajaron la guardia, jamás dejaron de entrenar y tras ocho meses de confinamiento volvieron a la carga en los ruedos. Entre ellos, los toreros de a caballo que son la tercera generación de la dinastía Funtanet, José y Javier, son quienes gracias a esa entrega se ubicaron en los primeros niveles del escalafón. Por un lado, José toreó en siete ocasiones en las que logró obtener 10 apéndices, por

Los médicos especializados alertan a la comunidad taurina 

Debido a la intensa mortandad por Covid-19 piden que se suspenda toda actividad en las plazas y tentaderos hasta que las condiciones sean favorables 21 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio Los cirujanos taurinos de la Sociedad Internacional de Cirugía Taurina, Capítulo Mexicano, emitieron un comunicado fechado el domingo 20 de diciembre de 2020 en la Ciudad de México, dirigido a la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, a la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, a la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, a las asociaciones de empresarios taurinos, a los institutos y escuelas taurinas, a los grupos de forcados, a los aficionados prácticos y toreros independientes para hacerles saber la siguiente y preocupante

Fomenta Macarena Chávez la tradición taurina en Lagunillas

18 de diciembre de 2020/Suertematador.com Lagunillas es una tierra llena de tradición taurina en el estado de Michoacán, donde se pueden encontrar las Ganaderías de Santa Martha, San Maximiano, Dóddoli Hermanos y José Farías, además de que su vocación es la ganadería y la agricultura, por ello cobra mayor relevancia el fomento de la cultura y el orgullo de las costumbres que se han mantenido. Así lo destacó la presidenta municipal, Macarena Chávez Flores que es madre del matador de toros Juan Chávez, quien tuvo la iniciativa de colocar una escultura taurina en la entrada del municipio, para que quien transite por la carretera conozca el fuerte arraigo taurino de Lagunillas. Asimismo, la alcaldesa Macarena Chávez lamentó que debido a la pandemia no

Fallece don Marco Antonio Ramírez en su natal Morelia 

Fue sin duda un gran promotor de la Fiesta de los Toros, sobre todo de su cultura, por lo que su legado se convierte en algo de gran importancia 17 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio Una vez más, la Fiesta Brava se vestido de luto, ahora al saberse del deceso por causas naturales del doctor Marco Antonio Ramírez Villalón, a los 76 años de edad, acaecido la mañana de este jueves 17 del mes en curso en su domicilio ubicado en su natal ciudad de Morelia, Michoacán. Hijo del reconocido licenciado don Enrique Ramírez Miguel y hermano del destacado criador de reses bravas, el ingeniero Mariano Ramírez, el doctor Marco Antonio, además de empresario taurino y ganadero, se convirtió a lo largo

El ganadero Julio Muñozcano, otra víctima del Covid 19

17 de diciembre de 2020/Suertematador.com El ganadero Julio Muñozcano, copropietario de la ganadería de Caparica, ha sido otra víctima del Covid 19, perdiendo la vida. Otra pérdida de la familia taurina, un hombre siempre alegre, entusiasta quien junto con su hermano Manuel y su yerno Roberto Viezcas fundaron la ganaderia de Caparica, además de tener una estrecha relación con los matadores de toros de casa Arturo Saldívar y en especial Sergio Flores. Desde esta redacción nos unimos a la tristeza de esta pérdida, mandando nuestras condolencias a los familiares y personas cercanas a Don Julio Muñozcano. Descanse en paz.

El picador Juan Pablo González pierde la vida por Covid 19

17 de diciembre de 2020/Suertematador.com Otro golpe a la familia taurina ha sido la muerte del picador de toros Juan Pablo González, quien dejo de existir este jueves a los 39 años de edad al ser otra víctima del covid-19. Juan Pablo González, fue parte de la dinastía González, hijo del varilarguero Benigno González Carmona y hermano del también picador Luis Miguel González, quien estuvo a las ordenes de varias figuras internacionales y toreros mexicanos como José Tomás, Arturo Saldívar, Sergio Flores, Joselito Adame entre otros, además también fue novillero.   Descanse en paz.

“Mojito”, feliz por torear en Apizaco para la corrida de Año Nuevo

Como se sabe, la corrida se anunció para que Alejandro Lima alternara en José Luis Angelino y el extremeño Jairo Miguel, con ganado de Piedras Negras 16 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de hacerse público y oficial el cartel para la tradicional corrida de Año Nuevo en el coso Monumental “Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’” de Apizaco, Tlaxcala, con cupo limitado y cumpliéndose con todas las medidas pertinentes de sanidad, a partir de las 16:00 horas el viernes 1 de enero de 2021, con el atractivo cartel que integran el local José Luis Angelino, el español Jairo Miguel y el también anfitrión Alejandro Lima “Mojito” para lidiar un bien presentado encierro de la emblemática ganadería estatal de Piedras Negras, de inmediato

Muere a los 92 años el periodista y torero Manuel Barbosa

15 de diciembre de 2020/Emilio Méndez La fiesta de los toros se encuentra una vez mas de luto. La mañana de este martes 15 de diciembre, en la Ciudad de Guadalajara,, dejo de existir a los 92 años de edad, Don Manuel Barbosa, a consecuencia de un infarto al miocardio, Novillero, periodista, promotor taurino y padre del matador de toros tapatío en retiro Carlos Alberto Barbosa “El Peque”. Hace a penas unos días tuvimos la oportunidad de conocer y convivir con Don Manuel, quien amablemente junto con su hijo nos abrieron las puertas de su Casa–Museo Taurino en Guadalajara, en la que el cronista Ramón Ávila “Yiyo” y un servidor Emilio Méndez hicimos un reportaje sobre este personaje de la fiesta brava mexicana

Importante victoria judicial de la afición de Medellín

El juez reconoce, dentro de la protección de las minorías, su derecho a disfrutar de la actividad taurina como una expresión artística del ser humano 15 de diciembre de 2020/Suertematador.com El Juzgado penal del circuito con funciones de conocimiento de la Rama judicial de Colombia ha fallado en contra de la empresa gestora de la plaza de toros de Medellín D’Groupe SAS, que dejó La Macarena sin feria taurina. El juez establece que los aficionados, según ha reconocido la Corte Constitucional, tienen derecho a disfrutar de “la actividad taurina como una expresión artística del ser humano y como parte del patrimonio intangible de nuestra cultura, quiere decir que es una actividad cultural que goza de especial protección por parte del Estado, quien

José María Macías apunta para bueno, merecido triunfador en Huamantla 

El diestro tlaxcalteca ha logrado sobresalientes actuaciones en noviembre y ahora en este diciembre, en los cosos de las ciudades de Tlaxcala y Huamantla 14 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio/Foto: Saínos Se llevó a cabo este sábado 12 del mes en curso la tan ansiada corrida Guadalupana con la que se reinauguró el emblemático coso techado “La Taurina” de Huamantla, Tlaxcala y como resultado tuvo que el diestro local, José María Macías se alzara con el triunfo al cortarle una oreja a cada uno de los toros que le tocó lidiar de la ganadería de La Joya, de encaste español de Parladé, de irreprochable presencia y juego más que interesante, obteniendo dos de los astados, tercero y sexto, el lote del

“Lolo” Gutiérrez de ser campeón del Motociclismo a ser torero

10 de diciembre de 2020/texto y video: Emilio Méndez Alejandro Gutiérrez Mejía, ‘’Lolo’’ nació el 21 de junio de 1999 en Toluca, Estado de México; desde su niñez, creció y vivió inmerso en el mundo de las motocicletas, al grado que a los catorce años de edad alcanza una impresionante trayectoria en el motociclismo de velocidad, siempre con un sueño en la mente, ser el primer mexicano en formar parte de las pistas de la categoría reina, el MotoGP. Pero después de varios años de triunfos y destacar a nivel internacional en el motociclismo, “Lolo” decide cambiar la adrenalina de subirse a uno moto por el capote y la muleta para ser torero. La afición de “Lolo”, que tomó ese apodo durante su

La plaza de toros “La Taurina” de Huamantla se pone más guapa

10 de diciembre de 2020/Suertematador.com/Fotos: Saínos La Centenaria Plaza de Toros "La Taurina" de Huamantla, durante muchos años no había recibido mantenimiento siendo ignorada por anteriores administraciones municipales. En este año en la gestión del C.P. Jorge Sánchez Jasso, Presidente Municipal Constitucional contando con la asesoría y contribución de la empresa Toro Tlaxcala ha remodelado de manera contundente el coso del Pueblo Mágico de Huamantla, Tlaxcala. La Plaza, que lleva el nombre del mítico torero Fernando De Los Reyes "El Callao", Se pintó por dentro y por fuera. Se realizaron mejoras en barreras, tendido y general, burladeros, pasillos, accesos, patios y entrada. Se cambiaron barandales, divisiones y herrería para poner todo nuevo. Se remodeló y cambió por completo la capilla Se renovaron todos los baños y se

El ganadero Javier Borrego Estrada “El chiruzo” es el invitado en Unidos por el Toro

9 de diciembre de 2020/Suertematador.com El ganadero Javier Borrego Estrada “El chiruzo” será el protagonista del programa virtual de los amigos de UNIDOS POR EL TORO este miércoles 9 de diciembre a las 21:00 hrs. En la que el ganadero de Santa Bárbara dará una conferencia sobre “La expansión del toro bravo”. Don Javier Borrego, desde su niñez mostró inquietud por la ganadería de toros de lidia por la gran amistad y cercanía de las familias Borrego y Llaguno, vecino en la Ciudad de Zacatecas de Don José Antonio Llaguno Ibarguengoytia de quien aprendió desde niño los secretos de la ganadería en las múltiples visitas a la ganadería de Torrecilla en su niñez y adolescencia. En el año de 1987 con tan solo

Eloy Cavazos se hace apoderado dirigirá al diestro Juan Fernando 

Tras una plática que llevó a cabo con el importante diestro retirado, el poderdante cierra así su nuevo equipo, con Roberto Panini también dentro 8 de diciembre de 2020/Suertematador.com Una vez recuperado de las lesiones que sufrió al estar toreando un astado en la dehesa neoleonesa de El Vergel, el matador de toros regiomontano Juan Fernando, pensando ya en lo que será su campaña a lo largo y ancho de 2021, ha cerrado el equipo de trabajo que lo acompañara en ella. Por lo tanto, el detalle más significativo de este equipo es que este lunes 7 de diciembre por la mañana se reunieron, en un restaurante de la zona norte de la ciudad de Monterrey, su apoderado Roberto Panini y el propio

Torrecilla desea volver a primeros planos, Ganadería madre de de México

La dehesa ha ido registrando importantes replanteamientos, desde estructurales con la restauración de la hacienda hasta ganaderos 8 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio Desde el municipio zacatecano de Saín Alto, nuestro colega y amigo Carlos Espinal, del grupo “Formafición Toros”, informa que, en la ganadería de Torrecilla, una de las divisas madre de nuestro imponente campo bravo; su rica historia y tradición es parte trascendental de la Fiesta Brava. Enclavada en el rancho El Sauz, del municipio ya mencionado, Torrecilla como se sabe, fue fundada en 1932 por don Julián Llaguno González, ganadería que celosamente atesora en la sangre brava de sus ejemplares el linaje del encaste Saltillo hoy merecidamente en su caso, el Llaguno. La llegada de don Sergio Bonilla Gómez a

Emiliano Gamero regresa su “Minotauro” a la 432, porque no aceptar injusticias 

El rejoneador mexiqueño señala que se premia por conveniencia y malinchismo, de ahí que no tolerará las deshonras pues la gente está cansada 4 de diciembre de 2020/Suertematador.com Luego de que la Peña Taurina 432 hiciera públicos hace unos días los nombres de los protagonistas premiados con el trofeo “Minotauro” correspondientes a la Temporada Grande Internacional 2019-2020 en la Monumental Plaza México, donde como mejor rejoneador del serial se galardonó al navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, ello provocó que el torero a la jineta mexiqueño Emiliano Gamero se sintiera afectado y entonces convocara a una rueda de prensa en la Ciudad de México en la que dijo no tener miedo a levantar la voz pues “no voy a tolerar injusticias ni deshonras,

Le falta poco al coso de Huamantla para reinaugurarse

Se han invertido poco más de 1.8 millones de pesos y recursos del llamado programa de Resarcimiento a las Finanzas Municipales del estado de Tlaxcala 2 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio Estamos a poco más de una semana para que se reinaugure con dos corridas de toros Guadalupanas el legendario coso “La Taurina” de Huamantla, Tlaxcala y es que, para ello, gracias a la atinada iniciativa del matador de toros, diputado y director de la empresa “Toro Tlaxcala” Rafael Ortega, siguen las obras de remoción, tanto por dentro como por fuera. Para llegar a la ansiada fecha de reapertura del ruedo huamantleco, el sábado 12 de diciembre de 2020, es el propio Rafael Ortega quien a diario dirige las obras de remoción

A los 73 años de edad fallece el puntillero José Higinio Luna Reyes 

Fue debido a una neumonía que se le trataba en un nosocomio de Tlalnepantla, Estado de México. Durante casi 40 años se desempeñó como “cachetero” 1 de diciembre de 2020/Suertematador.com Con profunda pena informamos que la reciente noche del martes 1 de diciembre, alrededor de las 20:00 horas, en el Hospital Regional ISSEMyM de Tlalnepantla, Estado de México, falleció a los 73 años de edad a causa de una complicación en las vías respiratorias quien fuera puntillero durante casi 40 años de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, don José Higinio Luna Reyes. Las últimas apariciones de don José, según nos lo hizo saber el varilarguero Carlos Ibarra, fueron durante el pasado “Torotón” que se celebró en el coso “Silverio Pérez” de

Premios Minotauro – Joselito Adame, máximo triunfador de la Temporada Grande 2019-2020 

Además, dentro de la designación de los Premios Minotauro, al diestro José Mauricio se le reconoció como la revelación del serial mayor 30 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Por medio de un comunicado, los integrantes de la agrupación Peña 432, de la Ciudad de México, informan que fieles a sus tradiciones y a su compromiso con la afición, dan a conocer de manera pública y oficial a toda la familia taurina del país México y todo el orbe, los nombres de los ganadores de los Premios Minotauro, correspondientes a la Temporada Grande Internacional 2019-2020 de la Monumental Plaza México. En el texto de la misiva de la peña se dice que “conscientes de los tiempos extraordinarios que se viven en México, llegamos

José Mauricio y Leo Valadez, ganadores del trofeo “Curro Rivera” 

Ambos recibieron tal galardón en la ciudad de San Luis Potosí como triunfadores de la Feria Nacional Potosina 2019 28 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio La noche del reciente jueves 26 de este mes, en el Club de Fomento y Formación Taurina de San Luis Potosí, se hace saber que se llevó a cabo la entrega de su tradicional trofeo “Curro Rivera” a los triunfadores de la pasada Feria Nacional Potosina 2019. En esta ocasión les fue entregado tal galardón a dos matadores de toros que cortaron igual número de trofeos, por un lado, el mexiqueño afincado en suelo potosino José Mauricio, quien le cortó dos orejas al toro llamado “Doctor” de la ganadería de Las Huertas el día 23 de agosto

Exitosa resultó la presentación del libro “Legado de la Fiesta en Yucatán” 

A ella acudieron personalidades como los matadores Rafael Gil “Rafaelillo”, Uriel Moreno “El Zapata” y el francés Michel Lagravére 27 de noviembre de 2020/Suertematador.com Desde la bella ciudad de Mérida, Yucatán, nuestro colega Eduardo Puerto, informa que resultó todo un éxito la presentación del libro “Legado de la Fiesta en Yucatán” con emotivos mensajes de apoyo y difusión del ambiente taurino local por parte de los invitados especiales. Nos cuenta que importantes protagonistas de muchas de las tardes vividas en los primeros noventa años del coso Monumental de Mérida engalanaron dicho evento cultural taurino. Como ya se ha dicho, la obra presentada es un compendio de 222 páginas en color y blanco y negro que retratan los principales acontecimientos suscitados en el magno coso

Exitosa defensa de la infancia, en Baja California 

Es por ello que este miércoles la Tauromaquia nacional se cubrió de gloria por este gran triunfo jurídico taurino en la Suprema Corte de Justicia de la Nación 27 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Desde la ciudad bajacaliforniana de Tijuana, el Consejo Nacional de Aficionados y Peñas Taurinas de México (Contoromex) informa con gran satisfacción que por mayoría de cuatro votos a favor por un voto en contra, el reciente miércoles 25 de noviembre de 2020 los ministros de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaron sentencia a favor de amparar y proteger a los padres y sus hijos menores de 18 años de edad contra la ley en Baja California que prohibía a los infantes y

En el Centro Taurino México España designan nueva mesa directiva 

Quienes ahora dirigirán y coordinarán el rumbo de este entusiasta grupo aguascalentense será durante el ejercicio del año 2021 27 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Como cada año y atendiendo lo que indican sus estatutos, el reconocido y entusiasta Centro Taurino México España celebró su asamblea para decidir qué grupo de sus agremiados se encargará de integrar la nueva mesa directiva, misma que habrá de dirigir y coordinar el rumbo de la peña durante el ejercicio del próximo año 2021, según lo informa la propia organización. En la solemne reunión, tras haberse llevado a cabo el correspondiente escrutinio celebrado el reciente jueves 12 del mes en curso, resultó elegida por mayoría de sufragios la licenciada Lupita Rodríguez Muñoz, quien por cierto es

Un año de esfuerzo y entrega afirma “Calita” 

Ernesto Javier confiesa que todo se ha hecho con base en una buena planeación y que cada corrida cumplida se la ha ganado a ley 25 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Uno de los matadores de toros nacionales que más actividad ha tenido en este 2020, a pesar de la dura aparición de la pandemia por el Covid-19 en todo el mundo, está siendo sin duda el mexiqueño Ernesto Javier “Calita”, tomando en cuenta que fue el único espada doctorado de nuestro escalafón que, de alguna manera, hizo campaña española, aunque por ahí apareció con solitaria actuación el aquicalidense Luis David Adame. Aunados los festejos mayores que cumplió en ruedos iberos a los que ya lleva actuados en cosos mexicanos, “Calita” es

Empezó la defensa de la Fiesta Brava en la ciudad de Puebla

Tauromaquia Mexicana, la empresa y la prensa local dieron sus argumentos, en tanto que los regidores aclaran que no es correcto el proceder de la alcaldesa 24 de noviembre de 2020/Suertematador.com/Fotos: Ángel Saínos “En Puebla con madurez y argumentos sólidos los taurinos defienden sus derechos y libertades en varios escenarios. Esta mañana en Puebla se registró mucha actividad intelectual y política alrededor de la Tauromaquia. La alcaldesa de la ciudad, Claudia Rivera, recientemente declaró a los medios estar dispuesta a prohibir las corridas de toros y asumir el costo político. Los grupos taurinos buscaron la reunión con los regidores y personas del municipio cuando ésta se concretó este martes por la mañana en un restaurante de la ciudad, la presidenta convocó de manera urgente a

La plaza de toros “Revolución” de Irapuato, 80 años de historia

24 de noviembre de 2020/Juan José López Luna Fácil y pronto se dicen 80 años en el tiempo, pero cuán difíciles han sido para quienes los viven, en este caso no es una persona sino un monumento de la ciudad de Irapuato, trazado y levantado desde el año 1936 en unos vastos terrenos donados por Don Martín Zuluaga, ex-profeso para que ahí se construyera un complejo deportivo muy ambicioso para la época. Uno de esos inmuebles era la plaza de toros, misma que estando a la mitad, tuvo su primer festejo y por ello se toma como la fecha de nacimiento; 29 de Agosto de 1937 sensacional mano a mano, rezaban los carteles Pepe Ortiz y Ricardo Torres con toros de

Miguel Aguilar, triunfador absoluto del Encuentro Mundial de Novilleros

El espada acalitense fue el mejor en el “Encuentro Mundial de Novilleros” celebrado en el Cortijo “Los Ibelles” cortando cinco orejas en dos tardes 23 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente sábado 21 de este mes se dio la quinta y última función del llamado “Encuentro Mundial de Novilleros”, es decir, el festejo de triunfadores en el Cortijo “Los Ibelles” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, resultando ser el mejor del certamen el espada aquicalidense Miguel Aguilar al cortar tres orejas al ganado nada fácil de la dehesa queretana de Barralva para al final salir en hombros, en tanto que sus alternantes, el local Sebastián Ibelles y el mexiqueño Cristian Antar se hicieron cada uno de un apéndice gracias

Mensaje a la alcaldesa de Puebla a nombre de muchos aficionados 

Ello con motivo de la propuesta para que en la bella ciudad de Puebla sean prohibidas las corridas de toros de manera injustificada 23 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Hasta esta redacción, vía correo electrónico, nos llegó la carta que el señor Eduardo Ramírez Ortiz, preocupado por la situación que se vive en la ciudad de Puebla en contra de la Fiesta de los Toros, le envió a la alcaldesa de la capital angelopolitana, Claudia Rivero Vivanco y al H. Cabildo. Este es el documento: “Sirva esta vía, para enviarles un cordial saludo, así como para manifestar lo siguiente. Me he enterado a través de la prensa, así como de medios electrónicos, que un grupo de ciudadanos que integran una organización civil

Tauromaquia Mexicana, apela a un debate abierto e incluyente en Puebla 

Para tal objetivo es fundamental, además de contar con las voces que expresan su rechazo a esta tradición, escuchar los puntos de vista de la familia taurina 20 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Debido a la “ola” que se ha creado en contra de la Fiesta de los Toros en el estado de Puebla y, sobre todo, en esta tan difícil época de pandemia, el grupo Tauromaquia Mexicana ha extendido el siguiente comunicado: “Ante las diversas expresiones públicas que han manifestado su interés por promover la prohibición de las corridas de toros en esta ciudad capital, la asociación Tauromaquia Mexicana se pronuncia en favor de un debate abierto, incluyente y respetuoso de los derechos de los que gozan los mexicanos. Para lograr este

Pepe Murillo nos comparte sus sensaciones de este 2020 (VIDEO)

El primer espada del proyecto “Formando Toreros” nos comparte sus sensaciones sobre su trayectoria y por el momento que vive es este complicado 2020 17 de noviembre de 2020/Emilio Méndez Pepe Murillo nació en la ciudad de Guadalajara el 5 de enero de 1987, hijo del matador de toros Pepe Murillo, quien debutó con los del castoreño en Cali, Colombia en el 2003 y que tomara la alternativa el 8 de febrero de 2008 en Jalostotitlán de manos de Eulalio López “Zotoluco” y Fernando Ochoa como testigo ante un encierro de Teófilo Gómez y que confirmara su alternativa en la Monumental Plaza México el 26 de marzo de 2017 de manos de Christian Aparicio y de Fabián Barba y Gerardo Adame como

Top