El novillero mexicano Miguel Aguilar es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

22 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero mexicano MIGUEL AGUILAR, una de las más firmes promesas de su país. Por estas tierras le conocimos a raíz de ganar la primera edición de Destino La Glorieta en Salamanca, aunque ya ha debutado con caballos y obtenido triunfos importantes tanto en su tierra como en España y Francia. También 20 años de la muerte de Julio Robles, la solidaridad del rejoneador burgalés Óscar Borjas durante la pandemia, yeguada de caballos lusitanos en Palencia y las 3 orejas de José Tomás en 2008 en Las Ventas. 

Cristina Sánchez elige a una novillera para debutar como apoderada

Cristina Sánchez y la novillera Raquel Martín comienzan una ilusionante etapa juntas tras un acuerdo histórico cerrado en Salamanca. 20 de enero de 2021/Suertematador.com Cristina Sánchez y la novillera Raquel Martín comienzan una ilusionante etapa juntas tras un acuerdo histórico cerrado en Salamanca. La matadora de toros se encargará de la carrera de la novillera que, con una corta trayectoria en la Escuela taurina de Salamanca, ya ha despertado la atención de profesores y aficionados por sus tempranas cualidades. Raquel Martín continuará su aprendizaje en el aula taurina de la Diputación de Salamanca, dirigida por José Ignacio Sánchez, pero será Cristina Sánchez quien prepare y dirija su futura carrera profesional. En esta unión, inédita en el toreo, ambas partes comienzan con gran ilusión

Gran día de campo bravo en Medina Ibarra 

La escuela “Tauromaquia Michoacán” fue la que aprovechó la ocasión el reciente sábado 16 de este mes en el tentadero del rancho Sierra Brava 20 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio En plena sierra fría, la que toca al municipio de San José de Gracia, Aguascalientes, donde se ubica el rancho Sierra Brava, sitio en el que está enclavada la ganadería de Medina Ibarra, casa de la divisa en rojo y vino tinto, propiedad de los señores Jorge Arturo Medina Rodríguez y Jorge Medina Ibarra, el reciente sábado 16 de este mes se llevó a cabo un gran día de campo bravo y del que fue protagonista el grupo escolar de “Tauromaquia Michoacán”. Así que, según se comenta ha sido una gran experiencia

Mario Rangel en el CART a partir del 27 de febrero 

El chaval acalitense asegura poder librar los filtros que habrá cada semana una vez que comience el curso, pues desea llegar hasta el sábado 1 de mayo 18 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Se llama Mario Rangel, es nacido en Aguascalientes, quiere ser torero, milita actualmente en la Academia Taurina Municipal y de manera reciente ha sido aceptado para ingresar al curso que empezará el próximo lunes 1 de marzo en el nuevo Centro de Alto Rendimiento Taurino (CART) de Zapopan, Jalisco, que manejará la empresa “Casa Toreros”. Como se sabe, hace cuatro o cinco días se hizo público el listado de alumnos de España, Portugal, Perú, Colombia, Perú, Ecuador y México, 61 en total, que empezarán en el llamado CART, mismo

El Soro, trompetista en La Maestranza con la banda del Maestro Tejera

El Soro cumplirá en los próximos meses uno de sus últimos retos: formar parte, aunque sea tan sólo por una tarde, de la banda de música del Maestro Tejera en la Real Maestranza de Caballería 17 de enero de 2021/Suertemador.com El Soro cumplirá en los próximos meses uno de sus últimos retos: formar parte, aunque sea tan sólo por una tarde, de la banda de música del Maestro Tejera en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Tal y como ha comentado a CULTORO el maestro valenciano, en los últimos años está cultivando la afición musical que siempre ha llevado en sus venas, pero ahora de una forma más intensa. Tal ha sido el aprendizaje con la trompeta que incluso el director de

Vacunan al novillero Jorge Didier como enfermero del sector salud 

Cuenta con la sub especialidad de procurador de tejido corneal, además de ayudar en cirugías como quirúrgico y atender Covid-19 en el IMSS 17 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Debido a que se desempeña dentro del sector salud del estado de Aguascalientes como enfermero egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la sub especialidad de procurador de tejido corneal, además de ayudar en cirugías como quirúrgico, el conocido novillero aquicalidense Jorge Didier ya tuvo la fortuna de recibir la vacuna contra el Covid-19 hace un par de días. Ello ocurrió en el nosocomio donde se desempeña actualmente en la atención contra el coronavirus, en la clínica número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo rápida, según nos

Isaac Fonseca, se mantiene en España en plena lucha 

El novillero moreliano, triunfador de Madrid, afirma que estar solo y lejos de la familia no es fácil, pero así se forja el carácter y se madura 16 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio “El 2020, sin duda, fue duro por la aparición de la pandemia, pero durante ella lo que hice fue estar entrenando y preparándome para torear y luchar por tener un sitio importante, pero al no verme anunciado en alguno de los muy pocos carteles que hubo en la campaña española no niego que hubo momentos de nostalgia, sin embargo, había que superar esto y logré sacarle lo positivo a todo lo que pasó estando en el campo y valorando más las cosas”, nos comentó desde España, vía telefónica,

Ocho con Ocho – En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia

16 de enero de 2021/Luis Ramón Carazo En los países en donde se práctica el toreo, desde hace siglos, existen quienes -despreciando su significado en las tradiciones nacionales- pretenden abolirlo -yendo en contra de muchos aficionados que apreciamos sus valores- con el apoyo de quiénes en hacerlo, creen estar en lo correcto. Tal es el caso de Puebla en dónde -me platican aficionados poblanos- la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, intenta presentar una iniciativa en las próximas semanas, misma que pretende se autorice prohibir en la capital poblana los festejos taurinos, después de siglos de ser un importante enclave del toreo mexicano. En una de sus antiguas plazas para dar un dato que lo recuerde, Fermín Espinosa Armillita, el 6 de noviembre

Juan Ortega es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

15 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros sevillano JUAN ORTEGA, recientemente galardonado con la prestigiosa oreja de oro del programa Clarín de Radio Nacional de España como el torero más destacado del atípico 2020. También reportaje con el novillero abulense Sergio Rodríguez, presentación de los libros taurinos de Joserra Lozano y Gonzalo Santonja, entrega de los beneficios del festival de La Flecha e imágenes de tentaderos de El Juli, Daniel Luque y Colombo. 

Fallece don Gonzalo Martínez a los 93 años de edad

La afición por la Fiesta de los Toros la heredó desde niño gracias a su padre y por ello su conocimiento de la misma era inmenso, de mucha riqueza 14 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Otra irreparable pérdida ha sufrido la Fiesta de los Toros de nuestro país al saberse que la madrugada de este jueves 14 de enero de 2021 falleció el gran taurino don Gonzalo Martínez de la Fuente, mejor conocido en el ambiente como “Don Gonzalo”, a la edad de 93 años, en un hospital de la Ciudad de México. Nacido en la capital del país el 3 de octubre de 1927, fue aficionado taurino desde niño, gusto y pasión que heredó de su padre por la Fiesta Brava

“Mojito” ensaya su tauromaquia en la finca de Felipe González 

Lo hizo toreando un toro castaño del encaste mexicano de Saltillo y con el mérito de no picársele y sin ponérsele banderillas 14 de enero de 2021/Suertematador.com Se reporta el matador de toros tlaxcalteca Alejandro Lima “Mojito” para informar que durante el primer fin de semana de este esperanzador 2021 recibió una invitación al campo bravo de su estado, concretamente al rancho Tenopala, donde se encuentra la dehesa de Felipe González, casa de la divisa en morado, rojo y amarillo, propiedad de los escrupulosos criadores doña Evelia Chapa Villarreal y don Carlos González Chapa, vecinos del municipio de Atlangatepec. Se hace saber que dentro de la invitación que le giró don Carlos a Alejandro, le hizo saber que, por la situación sanitaria, no

Andrés Calamaro: «Renunciar a la tauromaquia es como permitir que incendien el Museo del Prado con todos los cuadros dentro»

El artista argentino vuelve a sacar la cabeza por el toreo este martes en una entrevista con Libertad Digital: "La tauromaquia tiene la importancia del Museo del Prado", defiende. 13 de enero de 2021/Suertematador.com "La tauromaquia es la clave, la actual diferencia entre el bien y el mal. Es en la tauromaquia en donde se dirime el destino del mundo, la libertad y la cultura". Son palabras del artista argentino Andrés Calamaro, que este martes ha ofrecido una entrevista en Libertad Digital en la que defiende una vez más la Fiesta: "Ahora mismo es más importante que la música y tiene la importancia del Museo del Prado. Renunciar a la tauromaquia es como permitir que incendien el Museo del Prado con todos los

Aniversario luctuoso de “El Negro” Muñoz 

Don José fue destacado novillero en los años 30, poeta, catedrático del IPN en la Ciudad de México, dramaturgo, actor, charlista, taquero y un gran amigo 12 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Este martes 12 de enero de 2021 se cumple el XXIV aniversario luctuoso de quien fuera un gran personaje de la Fiesta de los Toros, destacado novillero en la década de los años 30 en el siglo XX, poeta, catedrático del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la Ciudad de México, dramaturgo, actor, gran charlista, estupendo taquero y un enorme amigo, don José “El Negro” Muñoz, quien dejara de existir a los 88 años a consecuencia de un paro respiratorio en la capital del país, según nos lo recuerda su sobrina, la

La dehesa de La Estancia defiende el concepto de bravura 

Durante la pandemia pudo lidiar en Guadalajara y Juriquilla, además de vender sangre, sementales, algo de vacas puras y con ello medio se defendió 12 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Una de las ganaderías de reses bravas del país que llevó a buen puerto toda su travesía a lo largo de 2020 y en lo que va hasta ahora del año nuevo es la de La Estancia y quien nos da fe de ello es el matador de toros Alejandro Martínez Vértiz Barbachano, hijo de los propietarios de la citada dehesa y quien ha sido fundamental de las decisiones que se toman para el avance y beneficio de la hacienda y que, gracias a ello, reiteramos, es que ha librado de

La Comunidad de Madrid finaliza en Las Ventas las obras y la instalación del nuevo mobiliario de la biblioteca Carriquiri

Albergará una de las colecciones bibliográficas privadas más importantes del mundo, que incluye 10.000 títulos entre libros, revistas o grabados
 La nueva biblioteca suma 257 metros cuadrados y se encuentra ubicada bajo el tendido 6 de la Monumental 11 de enero de 20201/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de adecuación de la sala José María de Cossío de la plaza de Las Ventas que, a partir de ahora, albergará los 10.000 títulos de la biblioteca Carriquiri, una de las colecciones bibliográficas taurinas privadas más importantes del mundo. En total, este nuevo espacio contará con un fondo de 13.000 documentos, al sumar a los 6.000 títulos que ya existían, los nuevos volúmenes procedentes de esta colección. La Consejería de Presidencia, a

Somos toreros y saldremos adelante, afirma Pablo Hermoso de Mendoza 

En entrevista para la radio en la Ciudad de México, el distinguido caballero navarro tiene confianza en que para mayo o junio se regularice la situación 11 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Durante el programa radiofónico “De Todo Menos de Futbol”, que se trasmite desde la Ciudad de México todos los domingos de las 10 a las 11:00 horas por la estación Éxtasis Digital, en el 1530 de amplitud modulada, perteneciente al grupo Radiorama y que se ve y se escucha además por las redes sociales, tuvimos la grata ocasión quienes integramos la conducción de la citada emisión, Fernando Rosique, Gustavo Mares y un servidor, de entrevistar a la máxima figura del rejoneo a nivel mundial, el navarro Pablo Hermoso de

Gaona y su faena a “Revenido II” en El Toreo de la Condesa 

Fue un toro de regalo, de la dehesa de Zotoluca, al que hace 96 años el gran “Califa de León” le cortó las orejas y el rabo para salir en hombros 11 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Un día como este lunes 11 de enero, pero de 1925, hace 96 años y a tres meses de retirarse definitivamente de los ruedos, el célebre matador de toros guanajuatense Rodolfo Gaona lograba una de sus grandes faenas en el coso Monumental “El Toreo” de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, yendo en el cartel con el ibérico José Roger “Valencia I” y el jalisciense Joselito Flores para lidiar ejemplares de Piedras Negras, dentro de la décima cuarta corrida de la Temporada

Intensa tienta de Héctor Gabriel y Francisco Martínez en la dehesa de Campo Hermoso 

Tanto el espada de Puebla como el de Guanajuato tentaron 30 machos y 15 vacas para lograr una más que buena preparación 10 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Los recientes martes 5 y miércoles 6 de este mes, en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, donde se halla el rancho Ojo de Agua, sitio de la ganadería de Campo Hermoso, casa de la divisa en morado, blanco y azul rey, propiedad de don Pablo Suárez Gerard, se llevaron a cabo intensas labores de campo y tienta. Según se cuenta, durante la ardua jornada se tentaron 30 machos y 15 vacas arrojando un alto porcentaje de buenos resultados para la dehesa, lo que fue verdaderamente sorprendente para quienes ahí se dieron

Ni la nieve ni el frío frenan a los alumnos de la escuela de Madrid

Los alumnos han entrenado en la plaza de toros, cubierta con una capa de nieve 9 de enero de 2021/Suertematador.com/Fotos: Víctor Luengo A pesar de la nevada que está cayendo en las últimas horas en la ciudad de Madrid, los alumnos de la Escuela Taurina José Cubero "Yiyo" de Madrid han acudido a su entrenamiento habitual en la plaza de toros de Las Ventas. Ni el frío ni la nieve pueden con el compromiso y la ilusión de este grupo de jóvenes que este viernes han practicado con sus trastos sobre el manto de nieve que cubre el ruedo de la plaza de toros madrileña. (Aplausos)  

Alberto Huerta cumple 20 años de matador de toros

Alberto Huerta tomó la alternativa el 8 de enero de 2000 en la plaza de toros “El Relicario” de Puebla de manos de Jorge Gutiérrez y El Juli como testigo ante ejemplares de Javier Garfias. 8 de enero de 2021/Emilio Méndez El matador de toros dinástico Alberto Huerta, hijo del matador de toros Víctor Huerta y sobrino del maestro Joselito Huerta, cumple este 8 de enero de 2021, veinte años desde aquel día en el que tomó la alternativa en la plaza de toros “El Relicario” de Puebla en un cartel de lujo, teniendo como padrino a Jorge Gutiérrez y al diestro español Julián López “El Juli” como testigo, siendo el toro “Conquián” con el hierro de Javier Garfias con el que

Último especial de navidad en Grana y Oro recordando las entrevistas a Conchi Ríos y Rocío Romero

8 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro A la espera de regresar a la normalidad el viernes 15 de enero con la visita de Juan Ortega, estas  semanas previas ofrece programas especiales. En este último se recordarán las entrevistas realizadas a las novilleras Conchi Ríos, tras salir a hombros de Las Ventas, y Rocío Romero, en 2011 y 2018 respectivamente. 

Fallece el rejoneador Carlos Arruza en Ocoyoacac, Estado de México 

El deceso ocurrió este jueves 7 de enero por la mañana en la casa de su madre y cuando ya había cumplido en noviembre pasado los 66 años de edad 7 de enero de 2021/Suertematador.com De nuevo la Fiesta de los Toros, en este arranque de 2021, se ha vestido de luto al saberse que la mañana de este jueves 7 de enero perdió la vida por causas naturales, a los 66 años de edad, el que fuera rejoneador Carlos Arruza, hijo del famoso “Ciclón Mexicano”. Se dice que el deceso ocurrió en la casa de su señora madre Mary Carmen, en Ocoyoacac, en el Valle de Toluca, Estado de México. Carlos Ruiz Vázquez (Carlos Arruza), nació en la Ciudad de México el

Curro con “Horchatito” y confirma Silveti un día como hoy en La Plaza México

Hace 48 años Rivera le cortaba el rabo al toro de Javier Garfias y de la ceremonia David ya han transcurrido 42, iniciando así su calvario de lesiones 7 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Apenas iniciado el Año Nuevo 2021 siguen surgiendo en el recuerdo asentado en las páginas de los libros, pasajes brillantes en la historia del toreo nacional y este jueves 7 de enero no es la excepción, pues ellos mismos nos hacen rememorar que, un día como hoy, pero de hace 48 y 42 años, respectivamente, se dieron dos hechos importantes en la vida de la Monumental Plaza México. El primero de ellos registró una de las grandes faenas del incomparable matador de toros Curro Rivera y, el segundo,

Mariano y Curro, en la historia de La México hace 47 y 30 años, respectivamente 

Ramos en el indulto de “Abarrotero” de José Julián Llaguno y Rivera en su debut como ganadero, ambos sucesos en la Monumental Plaza México 6 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio La Monumental Plaza México está por cumplir 75 años de rica historia, a pesar de que por vez primera en muchos años se quedará en sin serial mayor, y con el paso de los años se han registrado un sinnúmero de hechos significativos como los que ahora recordaremos, sucediendo el primero de ellos hace 47 años cuando Mariano Ramos indultó al toro “Abarrotero” de José Julián Llaguno y, el segundo, con 30 años de antigüedad cuando Curro Rivera hiciera su presentación como criador de reses bravas bajo el nombre de Francisco

El Gobierno de España tacha al toreo de «un negocio de señores de la corte» y una forma de «control masculino sobre la naturaleza»

Además, tilda a José Tomás como "un suicida" y dice que "Curro Romero fue conocido por sus grandes carreras delante del toro y sus saltos mortales sobre la barrera". 6 de enero de 2021/Suertematador.com El Gobierno, a través del Director General de Derechos de los Animales, Sergio García-Torres, ha tachado al toreo de "un negocio de señores de la corte" y una forma de "control masculino sobre la naturaleza". Lo ha hecho este miércoles, 6 de enero, a través de un artículo firmado por García-Torres en Eldiario.es.  En él, se tacha a la tauromaquia de "un espectáculo que hoy es solo la caricatura de lo que fue en otra época y del que no queda ya más que la defensa de un negocio de

Reflexiones de un año difícil – “Ha sido extraño y difícil” El Zapata 

Lo bueno de todo esto es el lado humano que nos surge y se convierte en solidaridad, quedando lo superfluo en el olvido, afirma el diestro 6 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio “Ha sido un año, 2020, extraño, difícil y, la verdad, a cerca de estos problemas que pararon al mundo sé lo básico, sobre todo por los decires de los abuelos que vivieron tiempos de crisis como cuando ha faltado el empleo y por ende la ausencia de economía. En lo personal esto de la pandemia es nuevo para mí, sólo tengo como referencia alguna época de agobio masivo lo sucedido en el terremoto de 1985 pues lo viví de cerca al estar radicado en el Estado de México. Es

La Comunidad de Madrid presenta el tour virtual de Las Ventas para acercar la Monumental a ciudadanos de todo el mundo

Utiliza la tecnología matterport, la más avanzada y puntera para este tipo de recorridos virtuales que ya utilizan la National Gallery de Londres o el Open Gallery de Nueva York 5 de enero de 2021/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Tour Virtual de Las Ventas, un nuevo espacio cultural interactivo con el que cualquier ciudadano podrá visitar de manera gratuita, y a través de cualquier dispositivo, uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad de Madrid como es la Plaza de toros de Las Ventas. La consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, ha presentado hoy en el coso madrileño esta nueva tecnología, realizando la primera visita 360º, donde ha destacado la importancia de esta iniciativa “para

Esta es la reflexión de Sebastián Castella en el final del año en el que dijo adiós al toreo

"La vida nos quiso dar un inicio de década de muchas experiencias en todos los sentidos, para que este año 2021 sea el comienzo de una nueva vida llena de felicidad y logros", decía Castella. 4 de enero de 2021/Suertematador.com El torero francés Sebastián Castella ha compartido una reflexión en el final del año en el que dijo adiós al toreo. Lo ha hecho a través de Instagram, donde compartía el siguiente texto: La vida nos quiso dar un inicio de década de muchas experiencias en todos los sentidos, para que este año 2021 sea el comienzo de una nueva vida llena de felicidad y logros. Cada uno a nuestro ritmo creo que hemos aprendido donde y cómo ir por el camino, al final todo

Héctor Gabriel mató cerca de 40 toros durante la pandemia 

Además, el diestro poblano logró realizar casi 50 tentaderos en ganaderías de los estados de Tlaxcala, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo 4 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio El matador de toros poblano Héctor Gabriel, uno de los espadas que más activo estuvo a lo largo de la dura pandemia por Covid-19 durante 2020, cerró el año en su última semana precisamente así, haciendo labores de campo en el rancho La Herradura, donde se ubica la prestigiada ganadería de Las Huertas, casa de la divisa en oro, negro y amarillo, propiedad de don Rodrigo Barroso Cañedo, vecino del municipio de Nopala de Villagrán, Hidalgo. Ahí, en la citada dehesa hidalguense, durante un par de días, Héctor Gabriel tuvo la oportunidad, además de un

El matador de toros mexicano Antonio Vega deja de existir por insuficiencia renal 

Fue un torero fiel a sus sueños como tal y llegó a emparentar con el matador de toros Jesús Solórzano al casarse con su hermana Verónica 2 de enero de 2021/Suertematador.com De nueva cuenta el ambiente taurino mexicano ha sufrido otra perdida al saberse que la madrugada de este sábado 2 de enero falleció el matador de toros Antonio Vega, a los 80 años de edad, a causa de una insuficiencia renal aguda en la Ciudad de México. Alejandro Antonio de la Vega Llamosa nació en la capital del país el 13 agosto de 1940 en el seno de una familia acomodada. Desde su infancia asistía a las corridas de toros acompañado de su abuela materna a los cosos “El Toreo de Cuatro

Top