La Puebla del Río ha sido testigo, este 4 de marzo, de una estampa realmente única en la finca de Morante. 5 de marzo de 2021/Javier Fernández-Caballero La Puebla del Río ha sido testigo, este 4 de marzo, de una estampa realmente única en la finca de Morante. Tres genios juntos: el propio José Antonio, Juan Bautista y su poderdante, el jovencísimo Marco Pérez. La peculiar "terna" ha compartido tentadero del que aún no han trascendido imágenes más que la foto final, en la que se puede apreciar al diestro cigarrero subido a caballo y a Bautista y Pérez a su lado. Así, dos maestros arropan a Marco Pérez, el que es, sin duda, el actual niño prodigio del toreo. El pequeño de 13 años,
Mont de Marsan presenta el cartel de su Feria de la Madeleine y prepara ya sus viajes al campo para ver toros
El cartel anunciador es obra de Cyrille Vidal, fotógrafo y apasionado por las tradiciones de la región y que vive las fiestas de la Madeleine desde su infancia. 4 de marzo de 2021/Suertematador.com La comisión taurina de la ciudad francesa de Mont de Marsan ha empezado a poner en marcha la programación de las Arènes du Plumaçon para este año. El pasado mes de octubre visitó el campo de cara a la Madeleine 2021; se planeó un nuevo viaje a principios de enero pero, lamentablemente, la situación sanitaria lo impidió. Aun así, la comisión anuncia "que todos los criadores con los que hemos entablado negociaciones a través de nuestros veedores han respondido positivamente a los principios de fijación de precios adaptados a los calibres de aforos autorizados". "Tan pronto como
Ocho con Ocho – Recuerdo y futuro
4 de marzo de 2021/Luis Ramón Carazo Poco a poco, con asistencia limitada se empiezan a celebrar festejos en varias partes del mundo y se anuncian corridas -dependiendo de las condiciones futuras- como es el caso de Sevilla, donde, hacia abril y mayo con carteles de tronío. En México en Huamantla, Tlaxcala se ungieron triunfadores Jorge Sotelo y Calita con toros de Coyotepec y de Zacatepec, respectivamente el fin de la semana pasada. El lunes 1 de marzo en Apizaco un muy buen encierro de José Arturo Huerta propició el triunfo de Sergio Flores, Luis David y Diego Silveti. Los dos primeros ungidos en hombros en función de los trofeos conseguidos en el festejo. Se mueve pues el cotarro y eso es positivo,
Extremadura ya puede dar toros con un aforo del 50% desde este sábado
La Comunidad Autónoma es la primera que anuncia que puede dar festejos taurinos con media plaza cubierta. 4 de marzo de 2021/Suertematador.com Extremadura ha alcanzado una incidencia acumulada de 50 casos a los 14 días, lo que sitúa a la región en un nivel de riesgo bajo; con estos datos, la Junta de Extremadura ha flexibilizado las restricciones según ha informado este miércoles el consejero de Sanidad, José María Vergeles. Entre las novedades que entrarán en vigor el sábado se encuentra la ampliación de hasta el 50% del aforo en los lugares de culto y en los espectáculos al aire libre, lo que incluye los toros. De este modo, la Comunidad Autónoma es la primera que anuncia que puede dar festejos taurinos con media plaza cubierta. El
Francisco Martínez no baja la guardia después de casi un año de pandemia
4 de marzo de 2021/Texto, Foto y Video: Emilio Méndez Después de un año complicado principalmente por la pandemia en todo el mundo, están, quienes no han bajado la guardia, con ilusión, disciplina y vocación, para seguir con su profesión y proyecto de vida. Este es el caso del matador de toros de San Miguel Allende, Francisco Martínez, que no ha dejado día a día de preparase tanto, física, mental y técnicamente para estar listo cuando se le requiera y cuando se reactive la actividad taurina. Durante este año de pandemia, Francisco ha sido invitado a realizar labores de campo en más de 25 ganaderías como en San Miguel de los Castro, Santillán, Campo Hermoso, Joaquín Aguilar, Xajay, Los Cues, Pablo Moreno,
Presentan dos atractivos carteles para Huamantla
Se trata de una novillada y una corrida de toros que se montaron para los días sábado 13 y domingo 14 de marzo, respectivamente, en el coso “La Taurina” 3 de marzo de 2021/Suertematador.com La entusiasta empresa “Toro Tlaxcala”, que dirige el matador de toros Rafael Ortega, continuando con el manejo del coso techado y remozado “La Taurina” de Huamantla, tras los exitosos festejos que organizó en diciembre y febrero pasados, ha hecho el anuncio oficial del montaje de otro par de funciones, llenas de atractivo e interés, pues se trata de una novillada y una corrida de toros puestas, respectivamente, para los días sábado 13 y domingo 14 de marzo, con motivo de la Primavera y en el marco de las
Caras nuevas para la directiva de Anoet, que encara el futuro con mesas de trabajo con las administraciones
La patronal ha celebrado la reunión por videoconferencia en dos intensas sesiones de mañana y tarde 3 de marzo de 2021/Suertematador.com La doble jornada de mañana y tarde en la que Anoet ha abordado el futuro que se presenta por delante en la temporada de la reactivación de los festejos ha arrojado pocas novedades, aparte de las cuatro caras nuevas que se incorporan a la directiva, como son José Carlos Escribano, Carmelo García, Pedro Chicote y Enrique Luján. La patronal ha emitido un comunicado, finalizada la reunión, en el que se exponen las propuestas que se han arrojado sobre la mesa, y donde destaca la propuesta de crear mesas de trabajo con las distintas administraciones para abordar de manera particular los problemas de
Cerrados los carteles para el serial de novilladas en Los Fernández para reactivar la fiesta
3 de marzo de 2021/Suertematador.com Del 18 de abril al 16 de mayo se llevará a cabo el serial de novilladas en el cortijo "Los Fernández" de Guadalajara, se trata de cinco festejos a partir de las 17:00 hrs. en los que se combinan novilleros con picadores y becerristas quiénes se disputarán el trofeo Ismael Fernández "El Charro". Los carteles son los siguientes: 18 de abril. Novillos de Xajay para Juan Pedro Llaguno, Alberto Ortega, Alejandro Adame, Julián Garibay, y el becerrista portugués Tomás Bastos. 25 de abril. Novillos de Santo Toribio para Mirafuentes de Anda, Sebastián Ibelles, Ramón Jiménez, César Arévalo, y el becerrista Santiago López. 2 de mayo. Novillos de San Marcos para José Sainz, Christian Iván, Luis Octavio López, Roberto Benítez y el becerrista
Curro Díaz, Andrés Palacios y Fernando Tendero, el 27 de marzo en Herencia
El festejo, que cuenta con todas las autorizaciones por parte de las administraciones locales y autonómicas, se celebrará cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad establecidas por la Junta. 3 de marzo de 2021/Suertematador.com La plaza de toros de Herencia abrirá temporada taurina en la provincia de Ciudad Real con un cartel variado y de entidad el próximo 27 de marzo. Curro Díaz, Andrés Palacios y Fernando Tendero darán cuenta de un encierro de Castillejo de Huebra, ganadería de procedencia Murube. El festejo, que cuenta con todas las autorizaciones por parte de las administraciones locales y autonómicas, se celebrará cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad que establecidas por la Consejería de Sanidad de Castilla – La Macha. El cartel viene determinado por la presencia de
Termina la primera parte del serial En el Cortijo “Marbella” de Yucatán
Los triunfadores fueron el matador André Lagravére, el rejoneador Cuauhtémoc Ayala y las divisas de San Martín de Porres y Quiriceo 3 de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio Desde Mérida, Yucatán, se informa que una vez concluida la primera parte del serial taurino que se llevó a cabo en el Cortijo “Marbella”, se hizo entrega de los correspondientes reconocimientos a los triunfadores del mismo. El premio al mejor toro lidiado, a caballo, fue el llamado “Debutante” de la ganadería de San Martín de Porres, propiedad de don Didier Martín, lidiado por el rejoneador Cuauhtémoc Ayala el sábado 26 de diciembre de 2020. Además, el mismo torero a la jineta, Cuauhtémoc Ayala, fue motivo de un reconocimiento tras la triunfal faena que le hiciera a
Los «cebadagagos» y la alta gastronomía
Una ganadería de bravo de prestigio por el juego de sus toros, Cebada Gago, está triunfando también en la alta gastronomía. Obviamente esta vez por su carne. 3 de marzo de 2021/Juan Miguel Núñez Batlles Una ganadería de bravo de prestigio por el juego de sus toros, Cebada Gago, está triunfando también en la alta gastronomía. Obviamente esta vez por su carne. Una carne elaborada en modo hamburguesa, cien por cien de toro bravo, la más natural del mercado, según los expertos, porque la res se cría en libertad durante cuatro años, porque su calidad está en paralelo con la fortaleza y la bravura que se le exige en el ruedo, y porque su magra es poco grasa al no existir piezas engordadas para producir
Todo listo para el 1er Festival “Quiero ser torero” en la ganadería de Manuel Labastida
El Matador José Mauricio será el director de lidia del primer festival para aspirantes a novillero en la ganadería de Manuel Labastida 2 de marzo de 2021/Suertematador.com Este sábado 6 de marzo a partir de las 13:00 hrs. se llevará a cabo el primer festival del serial “Quiero ser torero” para aspirantes a novillero que organizan el ganadero Manuel Labastida y el matador de toros Fernando Labastida en el rancho El Portón de la ganadería potosina de Manuel Labastida. El cartel lo conforman Mario Rangel de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, Andrés García de Querétaro y Jesús Sosa de la Escuela Taurina de Tetla, Tlaxcala, quienes se enfrentarán a erales con el hierro de Manuel Labastida. Para este primer festejo se contará con
Miguel Aguilar se alista con gran animo de regreso en España
El novillero aquicalidense radica en la localidad madrileña de Cercedilla junto con sus paisanos y amigos toreros Diego San Román y Emiliano Robledo 1 de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio Tuvimos la grata oportunidad de contactar en España, vía telefónica, a uno de los novilleros aguascalentenses punteros en México, nos referimos al siempre amable Miguel Aguilar, un torero que ha tenido la sabiduría para saber combinar el valor con el sentimiento que nace de su alma y corazón toreros, sensaciones a las que les da un juego importante en su quehacer en el ruedo. Luego de alzarse en noviembre pasado como el máximo triunfador del Encuentro Mundial de Novilleros que se llevó a cabo en el Cortijo “Los Ibelles” de Atizapán de Zaragoza,
Sergio Flores de impone y sale a hombros con Luis David en el Festival de Aniversario de la Ciudad de Apizaco
1 de marzo de 2021/Suertematador.com Llego el Festival Taurino a la plaza de toros Rodolfo Rodríguez "El Pana" para celebrar el 155 Aniversario de la Ciudad en una tarde en la que el diestro tlaxcalteca Sergio Flores se impuso tras cuajar dos faenas importantes para obtener un total de tres orejas, dando la vuelta al ruedo tras la lidia del segundo de su lote, para después compartir la salida a hombros con el torero de Aguascalientes Luis David que desorejo al sexto de la tarde obteniendo dos orejas. Por su parte Diego Silveti, no se dejó ganar la pelea paseando una oreja del segundo de su lote. En cuanto a los toros, se lidió un encierro de José María Arturo Huaerta,
El Cordobés anuncia oficialmente su vuelta a los ruedos el 3 de abril en Sanlúcar de Barrameda
Manuel Díaz "El Cordobés" ha anunciado oficialmente, en la mañana de este 1 de marzo, su vuelta a los ruedos el 3 de abril en el coso de "El Pino" de Sanlúcar. 1 de marzo de 2021/Marco A.Hierro Manuel Díaz "El Cordobés" ha anunciado oficialmente, en la mañana de este 1 de marzo, su vuelta a los ruedos el 3 de abril en la primera de las tres corridas de toros que el empresario Carmelo García ha programado en la plaza "El Pino" de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. La rueda de prensa se ha desarrollado esta mañana en Madrid. Díaz, que en esta temporada de la reaparición tras su lesión estará apoderado por la empresa Tauroemoción, compartirá cartel ese día en el
La Gira de Reconstrucción finalizará en Ubrique el 13 y 14 de marzo
Los dos festejos de la Gira de Reconstrucción aplazados tendrán lugar en Ubrique (Cádiz) los próximos 13 y 14 de marzo. 1 de marzo de 2021/Suertematador.com Los dos festejos de la Gira de Reconstrucción aplazados tendrán lugar en Ubrique (Cádiz) los próximos 13 y 14 de marzo. En la primera cita lidiarán toros de Jandilla Pablo Aguado y Rafa Serna y, en la segunda, serán Diego Urdiales y David de Miranda los diestros que lidien los toros de Núñez del Cuvillo. Los festejos de la Gira de Reconstrucción programados el pasado 31 de octubre y 1 de noviembre quedaron aplazados debido al cierre perimetral de la Sierra de Cádiz aquel fin de semana y por las restricciones declaradas posteriormente por la Junta de
“Calita” triunfa y sale en hombros en la segunda corrida en Huamantla
Ernesto Javier dio vuelta con los ganaderos de Coyotepec. Su alternante en mano a mano, José María Macías, logró cortar un apéndice al que cerró plaza 28 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio/Foto: Ángel Saínos Exitosa resultó este domingo 28 de febrero de 2021 la segunda corrida de toros que las empresas “Toro Tlaxcala” y “Espectáculos Ortega” montaron dentro del movimiento “Reactivación Taurina” en el coso techado y remozado “La Taurina” de Huamantla, Tlaxcala y de donde salió en hombros el espada mexiquense Ernesto Javier “Calita” tras cortarle las orejas al tercer astado de la tarde y dar la vuelta al ruedo con los ganaderos de Coyotepec. Su alternante en mano a mano, el local José María Macías, logró obtener un apéndice
Festival “Toros, Campo y Amigos” en la ganadería de Espíritu Santo el 13 de marzo
28 de febrero de 2021/Suertematador.com El próximo sábado 13 de marzo, se llevará a cabo el segundo Festival “Toros, Campo, Amigos” en la ganadería de Espíritu Santo, propiedad de Doña Paulina Gordoa e Hijos, quiénes una vez más abren las puertas de su casa ganadera que se ubica en la Fracción de la Ex Hacienda de Santo Domingo, en la localidad de Santa María del Río, San Luis Potosí para realizar este festejo que en esta ocasión será un Festival Charro – Flamenco. El cartel está conformado por toreros amigos de esta casa ganadera de diferentes generaciones, lo cual lo hace muy atractivo quedando de la siguiente manera: Marcial Herce, Jerónimo, José Mauricio y Juan Pablo Llaguno quienes habrán de lidiar dos
Oreja para Jorge Sotelo y el toro de Zacatepec se lleva el concurso de ganaderías en el regreso a los toros de Huamantla
27 de febrero de 2021/Suertematador.com/Fotos: Ángel Saínos Llego la primera de las dos corridas de toros organizadas por las empresas “Toro Tlaxcala” y “Espectáculos Ortega” en el bello coso techado y remozado “La Taurina”, mismo en el que con capacidad limitada, siendo buena, y tras la sanitización de la misma, respetándose todos los protocolos, resultando triunfadores el espada moreliano Jorge Sotelo, al cortar la única oreja del festejo al astado llamado “Monarca” de Fernando de la Mora; la ganadería poblana de Zacatepec, al mandar el mejor toro, de nombre “Sapito” y, el picador Othón Salinas, al dar el mejor puyazo de la función A partir de las 13:00 horas, se lidiaron toros de varias ganaderías en concurso y que salieron en el
José Mauricio de lleno en el campo bravo este 2021
27 de febrero de 2021/Suertematador.com El Matador de Toros capitalino avecindado en San Luis Potosí José Mauricio ha estado metido de lleno en el campo bravo mexicano gracias al apoyo de diversas casas ganaderas, cortijos y plazas de toros. En lo que va del año ha sido intensa la preparación, para que, cuando las autoridades lo permitan y la actividad pueda reactivarse, estar preparados. Jose Mauricio ha podido visitar las ganaderías Barralva, Pepe Garfias, Bernaldo De Quirós, Marco Garfias, Santín, Campo Grande, San Marcos, Pastejé así como diversos toros a puerta cerrada de La Antigua, Palma Del Río, San Antonio Triana, Julián Hamdan, Gómez Valle y un festejo privado el sábado pasado donde le cortó las orejas a un gran toro de don
El SOS de la hostelería venteña golpeada por el puyazo del COVID: «Estamos arruinados, no podemos sobrevivir sin toros»
Sin toros en Madrid desde octubre de 2019, los hosteleros venteños atraviesan una situación límite: “Hemos reducido los ingresos un 75% por la pandemia. Esto es una ruina”, señalan los hosteleros. 27 de febrero de 2021/Javier Espada Las restricciones sanitarias han golpeado especialmente a los hosteleros de nuestro país, que intentan sobrevivir sin luz al final del túnel a la pesadilla del COVID. Los afortunados que han podido sostener su negocio en pie tratan de mantenerse a flote en medio de una tempestad en la que las trabas impuestas al sector están llevando a la quiebra a una gran cantidad de bares y restaurantes. Entre estos hosteleros están los propietarios de míticos establecimientos situados en los alrededores de la plaza de Las
En el tentadero de Piedras Negras el campo bravo tlaxcalteca es ecológico
Así fueron reconocidas las diversas dehesas del estado por su congreso y gobierno debido al acuerdo legislativo aprobado el 9 de octubre de 2020 26 de febrero de 2021/Suertematador.com/Fotos: Saínos La mañana de este viernes 26 de febrero de 2021, en el rancho Fracción de la Ex Hacienda de San Mateo Huiscolotepec, concretamente en la plaza de tienta de la emblemática ganadería de Piedras Negras, casa de la divisa en negro y rojo, propiedad de don Marco Antonio González Villa, vecino del municipio de Tetla, Tlaxcala, se llevó a cabo un desayuno al que acudieron la mayoría de los criadores de reses bravas del estado, según nos lo informa el colega y amigo Ángel Sainos. La reunión fue convocada por la diputada Michaelle
Aficionados maracayeros, al rescate de su plaza durante varios fines de semana
Un importante número de gente se solidarizó y se dio a la intensa tarea de restablecer las instalaciones de su Maestranza, ubicada en la capital aragüeña de Venezuela 26 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio Desde Venezuela nos contactó nuestro colega y amigo, doctor Rubén Darío Villafraz, para hacernos saber cómo la familia taurina es única en el mundo, se ubique donde se ubique y, en este caso, a manera de ejemplo, nos comenta que la delicada situación de abandono por parte de las autoridades municipales y estatales de Maracay, con relación a la plaza de toros Maestranza “César Girón” de la capital aragüeña, ha hecho que en el curso de las recientes semanas un nutrido grupo de aficionados se hayan reunido para
Flamenco y Toreo en el Tupinamba de San Miguel de Allende
Vive Sevilla en San Miguel de Allende, El Flamenco y el toreo en la presentación especial de Farruco y Cheke Jiménez. 26 de febrero de 2021/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El pasado domingo 21 de febrero, se vivió una tarde especial en la terraza – restaurante “Tupinamba” propiedad del matador de toros Marcial Herce, quien hizo un gran esfuerzo junto a su equipo para que se pudiera llevar a cabo la presentación estelar del maestro sevillano del Flamenco “Farruco” y su hijo “Cheke” Jiménez, quienes llegaron de tierras andaluzas a San Miguel Allende para ofrecer su arte, sentimiento e inspiración a través del Flamenco. Abrieron la presentación Los Hermanos Ulises y Omar Ayala con su concepto “Flamentoreando” poniendo alegría y calentando el
Juan Silva “Juanito” es el protagonista de esta semana en Grana y Oro
26 de febrero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros portugués Juan Silva “Juanito”, que tomaba la alternativa en junio de 2019 en Badajoz, ciudad a la que se desplazaba a vivir con solo 13 años en busca de su sueño de ser torero. Antes tuvo una importante trayectoria novilleril y el pasado año pese a la pandemia toreaba cuatro tardes, tres en su país. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Zamora.- Visita en Villalpando a Andrés Vázquez, premio tauromaquia Castilla y León 2020 Valladolid.- El ahora banderillero Mario Campillo, protagonista en la sección “Qué fue
Ocho con Ocho – Pepe Faroles
26 de febrero de 2021/Luis Ramón Carazo Mi esposa Lorena Canto, está escribiendo sobre mujeres mexicanas y hace unos días me sorprendió cuando me preguntó: ¿Conoces a Pepe Faroles? Y ustedes saben que un aficionado a los toros una pregunta de esa naturaleza es un reto a la memoria. Recordé que en alguna revista de Sol y Sombra de los cuarenta del siglo pasado había visto ese pseudónimo y eso le comenté pensando que ya había resuelto su duda y sin embargo me repitió la pregunta y agregó: ¿Sabes cuál es su verdadero nombre? Y ahí mejor le dije, lo desconozco. Ella entonces me lo dio, se trata de una mujer, no de un hombre; fue Josefina Vicens, gran aficionada que comienza su
Tauroemoción pone todo en marcha para que Cali 2021 salga adelante y abre la venta de abonos
La Feria 2021 estará compuesta por doce festejos, siete de ellos de abono 26 de febrero de 2021/Suertematador.com La empresa Tauroemoción en su sección Colombia ha puesto todo en marcha para que Cali 2021 salga adelante y abre a partir del 2 de marzo la venta de abonos con un descuento inicial del 30%, y precios desde 206.000 pesos. La Feria 2021 estará compuesta por doce festejos, siete de ellos de abono, a desarrollarse en las siguientes fechas: PRE-FERIA: 4 de diciembre: Festejo mixto. Tres (3) finalistas del Certamen Internacional de Aficionados Prácticos y una sorpresa que más adelante, confirmaremos. (FUERA DE ABONO) 11 de diciembre: 4:00 p.m. Novillada de la Oportunidad (con picadores). 6 novilleros colombianos se disputarán un (1) puesto en la novillada de la feria. (Este festejo
Villaseca también llama a la esperanza y anuncia oficialmente cinco novilladas sin caballos en el Alfarero de Plata
El “VII Certamen Alfarero de Plata” para novilleros sin picadores en la presente edición cuenta con un nuevo formato con el objetivo de dar más oportunidades a los jóvenes valores del escalafón. 26 de febrero de 2021/Suertematador.com El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra convoca un año más el “VII Certamen Alfarero de Plata” con carácter nacional para novilleros sin picadores, siguiendo con su labor de difusión y fomento de la fiesta de los toros, así como la promoción de nuevos valores, que viene a complementar el trabajo y los buenos resultados del ya consolidado a nivel nacional Certamen de Novilladas “Alfarero de Oro”, que se celebra en el mes de septiembre con novilleros con caballos. Nuevo Formato desde la presente edición del
El cimiento para la nueva era
Lo que el corazón del futuro de la tauromaquia está cociendo estos días sí que es la verdadera Reconstrucción. Sin ampararse en fortines oscurantistas que llamen a una falsa esperanza al aficionado. 26 de febrero de 2021/Cultoro.com Lo que el corazón del futuro de la tauromaquia está cociendo estos días sí que es la verdadera Reconstrucción. Sin ampararse en fortines oscurantistas que llamen a una falsa esperanza al aficionado. Buscando el cimiento. Regando la ilusión. Alimentando las alas de quien mañana volará alto. Sembrando el futuro, because spring is coming… Lo que ese corazón de nuestro futuro está cociendo desde Villaseca –y con un rosario de pueblos tras ella a través del Foro- no es empezar una casa por el tejado. Porque cuán sabia
“Todo el mundo debería querer ser un poquito torero”
En tiempos como estos en los que vivir es un reto por sí mismo, vivir “en torero” supone un desafío a la incertidumbre que a todos nos envuelve. Nos lo cuenta Lama de Góngora... 25 de febrero de 2021/Paco March/Cultoro En tiempos como estos en los que vivir es un reto por sí mismo, vivir “en torero” supone un desafío a la incertidumbre que a todos nos envuelve. En ello está Paco Lama de Góngora, torero nacido en El Arenal de Sevilla y que el año que cumple seis desde su alternativa en La Maestranza se marca el objetivo de, si la autoridad, la pandemia (y los despachos) no lo impiden confirmar su doctorado en Las Ventas. Lama de Góngora abrió la Puerta