José Miguel Arellano liga su segundo triunfo el pasado domingo, en Mocha, Ecuador

25 de julio de 2024/Adiel Armando Bolio Por segundo año consecutivo y cumpliendo con todas las expectativas que había a su favor, gracias a su buen quehacer taurino, el esforzado matador de toros aguascalentense José Miguel Arellano se alzó el reciente domingo 14 de julio de 2024, como máximo triunfador de la Feria en honor a San Juan Bautista, en Mocha, localidad perteneciente a la provincia ecuatoriana de Tungurahua. De esta manera, José Miguel, tanto en 2023 como en 2024, en estas fiestas sanjuaneras mochanas, ha sumado, en dos compromisos, cuatro orejas y un par de salidas en hombros, lo que lo coloca en un sitio relevante en el gusto de los aficionados ecuatorianos. Este segundo éxito de Arellano ha provocado que empresas

La contundencia de Colombo abre la Puerta Grande en una tarde de pocas opciones en Pamplona (Fotos y Video)

14 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Pamplona celebraba su décimo festejo taurino y octava corrida de toros de San Fermín. Los matadores de toros Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Colombo se midieron a los ejemplares de la ganadería de Miura. Los animales presentaron muchas complicaciones, dando pocas opciones en las faenas, sosos, sin transmisión, sin raza ni celo. Si fueron complejos los Miuras, que presentaron numerosas teclas, lo fue más aún el primer sobrero de Cebada Gago, un toro manso y violento que desarrolló. El sexto, de Miura, fue el más destacado de la tarde, a pesar de su comportamiento cambiante y terminar en tablas. Antonio Ferrera desarrolló una faena meritoria con un toro que sólo pasaba de

Los de Miura protagonizan un encierro de intensidad muy rápido y limpio

14 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz Los Miura corrían el octavo encierro de San Fermín a las 8:00 de la mañana después de los tradicionales cánticos a San Fermín y el cohete que marcaba el comienzo. Los de Miura salían a las calles de Pamplona siendo un cabestro y un toro los encargados de encabezar la manada y uno en solitario cerrándola. En Santo Domingo los cabestros quedaron atrás y uno de los de Miura tomó la delantera, mientras que la manada se iba estirando. Aquel toro que se separaba de la manada en Santo Domingo fue el culpable de los momentos más tensos del recorrido hasta Estafeta, pues en Mercaderes arrolló a varios mozos, sin aparentes consecuencias, pues corrió con

Sólo el aguascalentense César Ruíz tocó pelo en la Monumental Plaza de Toros México

13 de julio de 2024/Alejandro Escárcega Empezó la Temporada de Novilladas 2024 en la Monumental Plaza de Toros México, con una Pamplonada y posteriormente la Novillada con Picadores, con cuatro novillos de Barralva y dos de Marrón, para el jalisciense Julian Garibay, el capitalino Emiliano Ortega y el aguascalentense César Ruíz. Abrió el festejo Julián Garibay (marino y oro) con "Cominito" de Barralva, número 41, negro bragado y cornivuelto con 420 kilogramos y nacencia en octubre de 2020, larga cambiada de hinojos en tablas, y de pie, verónicas del tercio a los medios y bregó hacia el picador. Bien banderillando Paulo Campero. Le brindó al cónclave capitalino, un molinete y un trincherazo en tablas, tres series de derechazos, naturales perdiendo el engaño

Juan de Castilla roza la Puerta Grande con el mejor lote de José Escolar en Pamplona (Fotos y Video)

13 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Pamplona celebraba su noveno festejo taurino y séptima corrida de toros de San Fermín. Los matadores de toros Rafaelillo, Gómez del Pilar y Juan de Castilla se midieron a los ejemplares de la ganadería de José Escolar. Los animales mostraron las complicaciones propias del encaste, planteando dificultades en las faenas. Duraron poco en la muleta y una vez que se agotaban empezaba la brusquedad. Los primeros fueron ásperos, pero con nobleza. La segunda mitad del festejo fue la más deslucida. Los mejores toros de la tarde fueron el tercero y el sexto. Rafaelillo se midió a un primero incierto y algo áspero pero que pasaba, empeorando en los últimos compases de la

Los de José Escolar protagonizan un encierro muy peligroso y rápido en San Fermín

13 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz  El séptimo encierro lo protagonizaban los ejemplares de la ganadería de José Escolar, que iniciaban el recorrido, hoy masificado, después de los tres cánticos y el cohete. Se iniciaba con un cabestro por delante tomando la delantera y abriendo camino a una manda aparentemente hermanada, pero también estirada con un toro más retrasado y en la cola. Los animales iban buscando y soltando la cara e incluso soltaron coces. Hubo momentos de mucha tensión en el tramo de Santo Domingo y Mercaderes. Seguía el cabestro por delante, pero el toro que iba a la cola resbala y queda rezagado, sumándole peligro a este encierro. Quedó una manda muy estirada en la llegada al Ayuntamiento, que

Así se vive la llegada de San Fermín a su hornacina

13 de julio de 2024/Emilio Méndez El comunicador, fotógrafo y director de Suerte Matador nos muestra cómo se vive la llegada de San Fermín a su hornacina en Santo Domingo. Es tradición que antes del encierro, lleven al Santo a su hornacina para que proteja a todos los mozos que lo corren. De hecho, como ya se mostró anteriormente, los corredores se encomiendan a él, hasta en tres cánticos que se desarrollan en los momentos previos a que comience el encierro de cada mañana. La tradición de San Fermín se remonta a cientos de años, de hecho, el cántico y la costumbre de cantarlo antes de los encierros son más antiguos que la hornacina de Santo Domingo, pues fue construida durante

El dominio de Roca Rey abre la Puerta Grande y la clase de Aguado deleita a Pamplona (Fotos y Video)

12 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Pamplona celebraba su octavo festejo taurino y sexta corrida de toros de San Fermín. Los matadores de toros Cayetano Rivera, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado se midieron a los ejemplares de la ganadería de Jandilla. Los animales dieron juego en una tarde variada en comportamiento, dejándose llevar a pesar de la durabilidad, siendo nobles pero sin clase alguna. Los hubo mansos con descaradas miradas a tablas, pero nobles, permitiendo la expresión en los puntos más altos de la faena. Aquello también permitió el triunfo en las faenas medidas y el dominio. Cayetano se llevó el peor lote, con el primero pareció ir a más pudiendo sacar las virtudes en una faena

Tres festejos en la atractiva feria taurina de Roa de Duero

12 de julio de 2024/Suerteatador.com La localidad burgalesa de Roa de Duero ha dado a conocer este viernes los carteles de sus fiestas patronales en honor a San Roque y Nuestra Señora de la Asunción en su edición 2024. Tres festejos taurinos conforman una programación que se desarrollará durante los días 15, 16 y 17 del próximo mes de agosto y cuyas combinaciones han quedado así: Jueves 15 de agosto: Novillos de El Cubo y Fuentespino para Bruno Aloi, Manuel Román y Cristian González Viernes 16 de agosto: Toros de Campos Peña para los rejoneadores João Ribeiro Telles, Juan Manuel Munera y Victor Herrero Sábado 17 de agosto: Toros de Calejo Pires (puro origen Núñez del Cuvillo) para El Cid, Ginés Marín y García

Los de Jandilla, rápidos en un encierro de muchas caídas y un herido por asta de toro

12 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz Los de Jandilla fueron los protagonistas del sexto encierro de San Fermín, que se iniciaba después de los tres cánticos a San Fermín, que daban paso al cohete y la salida de los animales. Iniciaban el encierro con una manada muy estirada, con los cabestros abriéndose paso y encabezando la manada, con unos toros muy arropados y dos en la cola en ese primer tramo de Santo Domingo y en Mercaderes. Fueron intentando tomar la delantera y acompañar a los cabestros. Tomaron la curva de Estafeta de una forma muy ordenada y limpia, tomando la calle en su totalidad, disgregándose, permitiendo que los mozos hicieran buenas carreras a toda velocidad, teniendo que echarle habilidad para

Bilbao presenta los carteles oficiales de las Corridas Generales

12 de julio de 2024/Suertematador.com Bilbao ya tiene carteles oficiales para sus Corridas Generales. La temporada estará compuesta por dos ciclos taurinos. El primero se celebrará en el mes de julio y reeditará, por tercer año consecutivo, el Certamen de Novilleros Memorial Iván Fandiño, celebrándose 3 becerradas clases prácticas en formato clasificatorio los días 19, 20 y 21 de julio. La final de este certamen, que tendrá lugar el viernes 23 de agosto, dará cita los tres triunfadores de las rondas clasificatorias.   Las Corridas Generales compondrán el segundo ciclo de la temporada taurina Bilbaína y tendrán lugar entre el 18 y el 25 de agosto con al celebración de 6 corridas de toros, una de ellas mixta, una corrida de rejones

Primer especial Grana y Oro de julio (Video)

12 de julio de 2024/Suertematador.com Como en años anteriores, el mes de julio y primera semana de agosto se aprovechará para recuperar fragmentos de entrevistas realizadas desde primeros de año. Eso sí, en este especial también tendrá cabida de forma especial parte de la actualidad con estos reportajes: Arévalo.- Primer festejo de su feria con puerta grande Alejandro Talavante y oreja Cayetano y Pablo Aguado// Pamplona.- Lo más destacado de los sanfermines del viernes 5 al miércoles 10 inclusive: a hombros Pablo Hermoso de Mendoza, Guillermo Hermoso de Mendoza, Borja Jiménez, Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo, oreja Fernando Adrián, Román, Ginés Marín y Miguel Ángel Perera, dos vueltas al ruedo Roberto Armendáriz y de vacío Jarocho, Alejandro Chicharro, Diego Urdiales, Juan Leal, Isaac Fonseca -que resultó herido- y Sebastián Castella. //  Ceret

El aspirante a novillero Gael Castañeda, a España para seguir con su alistamiento en el CITAR

12 de julio de 2024/Suertematador.com Se informa que el aspirante a novillero acalitense Gael Castañeda, destacado alumno de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’” (ATMAARC) viajó a España para continuar con su intensa preparación torera, integrándose al Centro Internacional de Alto Rendimiento Taurino (CITAR), ubicado en la finca Cantinuevo de Fuentelencina (Guadalajara). La estancia de Gael será por un periodo de tres meses, donde buscará complementar su formación taurina, así como cumplir con diversos festejos que le tienen cerrados hasta el momento, destacando el del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas “La Malagueta”, en el marco de la Feria de Málaga, cuya edición de este 2024, está dedicada al XL aniversario luctuoso del diestro Francisco Rivera “Paquirri”. Y, una novillada

Paola San Román sufre lesión en la región costal al torear un astado con 520 kilos en España

12 de julio de 2024/Adiel Armando Bolio Quien dirige los asuntos taurinos profesionales de la matadora de toros queretana Paola San Román comunica que, la espada, sufrió una lesión de consideración en la región costal mientras llevaba a cabo una nueva jornada de preparación en el campo bravo español, donde ha estado concentrada desde hace un mes, de cara a sus próximas corridas. Fue entonces que sufrió el percance, el pasado martes 9 de julio de 2024, cuando Paola lidiaba un toro, con 520 kilos, en la finca Las Casitas, donde se halla la ganadería Villamarta, casa de la divisa en verde botella y oro viejo, propiedad del matador Salvador Cortés, vecino de la localidad de Puebla de Guzmán (Huelva), Andalucía. Por ello, tuvo que ser trasladada al

“Mojito” ya es apoderado por “Don Bull Productions”

11 de julio de 2024/Adiel Armando Bolio La empresa “Don Bull Productions”, a través de su propietario, el político, empresario y ganadero, Pedro Haces Barba y, de su director general, el matador de toros en retiro Manolo Mejía, informan que el diestro tlaxcalteca Alejandro Lima “Mojito”, a partir de la fecha, será representado por ella. Para “Mojito” este es un paso significativo en su carrera como profesional del toreo, desde que se doctoró en 2015. El compromiso se signó luego de una tienta en la que Alejandro mostró sus avances en la tienta de tres vacas de la ganadería del propio Haces Barba, ubicada en la capital del país, ello tras haber concluido su relación de trabajo con el empresario Lázaro Rosas, desde hace aproximadamente cinco años. Se resalta

Una tarde de tira y afloja sin opciones con los de Domingo Hernández en Pamplona (Fotos y Video)

11 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Pamplona celebraba su séptimo festejo y su quinta corrida de toros de San Fermín. Los matadores de toros Alejandro Talavante, Daniel Luque y Juan Ortega se midieron a los ejemplares de la ganadería de Domingo Hernández. Los animales no dieron el juego ni las opciones esperadas. Fueron toros sin clase ni fuerza que no se entregaron en las faenas de los diestros, que estuvieron muy por encima de los de sus respectivos lotes, que fueron mansos y algo bruscos. Quisieron más que pudieron. Alejandro Talavante puso entrega en su primera faena frente a un toro noble, pero soso y sin transmisión. Tampoco tuvo demasiadas opciones con el segundo de su lote, un

Así se vive el Baile de la Alpargata en San Fermín

11 de julio de 2024/Emilio Méndez El comunicador, fotógrafo y director de SuerteMatador Emilio Méndez, nos muestra cómo se vive el Baile de la Alpargata en San Fermín, un evento que a partir de las 9:00 de la mañana reúne, después del encierro, a muchos pamploneses para disfrutar en familia de otro de los grandes eventos que se celebra cada día en San Fermín. Este es todo un acontecimiento que se celebra en el Nuevo Casino, siendo una tradición arraigada en la cultura navarra que ha perdurado a lo largo de los años y que se ha convertido en parte importante de las fiestas de San Fermín. Surgió como una manera de amenizar los desayunos después del Encierro, donde los socios

Los de Domingo Hernández debutan y protagonizan un encierro muy rápido y con numerosos contusionados

11 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz Los toros de Domingo Hernández fueron los encargados de protagonizar el quinto encierro de San Fermín. Como es tradición los corredores se encomendaron a San Fermín con los tres cánticos al Santo, siendo después del tercero cuando sonara el cohete que diera inicio al encierro. Encabezaron el inicio del recorrido los cabestros, que fueron abriendo camino por el centro de la calle en Santo Domingo, muy arropados por los cabestros, que recogían en la cola también a los toros. Sin embargo, en Marcaderes y llegando al Ayuntamiento se adelantó uno de los toros, generando peligro, un toro que iba buscando. En Estafeta se estiró la manada para tomar la curva, que tomaron la delantera, con

Roca Rey y Tomás Rufo abren la Puerta Grande en Pamplona (Fotos y Video)

10 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Pamplona celebraba su sexto festejo taurino y su cuarta corrida de toros de San Fermín. Los matadores de toros Miguel Ángel Perera, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo se midieron a los ejemplares de la ganadería de Fuente Ymbro. Los animales protagonizaron una tarde en la que fueron a más en su mayoría, aunque también hubo diversos comportamientos y embestidas. Dieron opciones a los matadores en una tarde en la que se pasearon un total seis orejas. El primero tuvo más clase que empuje, lo contrario que ocurrió con el segundo que tuvo mayor movilidad que clase. El tercero se acabó viniendo a menos. El cuarto y el quinto fueron los más

Emilio Méndez, Director de Suertematador es uno de los invitados en el programa 850 metros el análisis de Navarra Televisión

10 de julio de 2024/Suertematador.com El Comunicador y Fotógrafo Taurino Emilio Méndez, director del portal Suertematador.com fue invitado este mediodía al programa 850 metros el análisis que se emite por Navarra Televisión y que es conducido por el periodista Sergio Jiménez, en el que también fue invitada Patricia Baigorri, ganadera del hierro de Pincha. Durante el programa se hizo un análisis del cuarto encierro de San Fermín, teniendo como protagonistas a los ejemplares de la ganadería de Fuente Ymbro, así como un breve análisis de la corrida de toros del 9 de julio y sobre las expectativas del quinto encierro y la corrida de Domingo Hernández. 

Los de Fuente Ymbro, veloces y muy nobles en el cuarto encierro de San Fermín

10 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Foto: Diario de Navarra Los ejemplares de Fuente Ymbro salieron a las calles de Pamplona después de los tres cánticos a San Fermín y escuchar el cohete que marcaba el inicio. Comenzaba el encierro con una manada muy hermanada, abriendo hueco los cabestros, aunque con algún toro buscando adelantarse por la parte derecha de Santo Domingo. En Mercaderes le quitaron el mando a los cabestros, poniéndose a la par y estirando la manada, aunque sin permitir las carreras. Algo que también sucedió llegando a la curva, una curva que tomaron abriéndose, casi chochando contra la pared. En la calle de Estafeta empezaron corriendo por el lado izquierdo de la calle, pero no tardaron en ocupar el

Interesante disertación del Luis Alberto Villarreal

Para ayudar a la Fiesta Brava, el público debe acudir a las plazas de toros 9 de julio de 2024/Adiel Armando Bolio/Foto: Francisco Vargas En el marco del inicio del X aniversario del grupo “Mujer Taurina”, en las instalaciones del feudo del chef torero Manolo Ayala, la noche del reciente lunes 8 de julio de 2024, el reconocido político, empresario y ganadero de reses bravas guanajuatense, licenciado Luis Alberto Villarreal, ofreció una ilustrativa, aclaratoria y propositiva conferencia sobre “Los Desafíos para el Futuro de la Fiesta Brava”, dividida en varios temas que van desde el siglo XVI y hasta la actualidad. Así empezó la disertación ante un lleno completo. LA FIESTA DE LOS TOROS Y LOS AFANES PROHIBICIONISTAS (SIGLOS XVI AL XIX) Ya desde

Emilio de Justo abre la Puerta Grande en una tarde importante de Victoriano del Río  en Pamplona (Fotos y Video)

9 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Pamplona celebraba su quinto festejo taurino y su tercera corrida de toros en la que los matadores de toros Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ginés Marín se midieron a los ejemplares de la ganadería de Victoriano del Río. Los animales tuvieron contenido, mostrando bravura y dando el juego y las opciones, dentro de un comportamiento variado, para el triunfo. Destacó el quinto, siendo extraordinario, aunque el segundo también tuvo cosas muy buenas por el pitón derecho. El peor de la tarde fueron el cuarto y el sexto, con los que poco se podía hacer. Castella dosificó tratando de llevar al primero de su lote, dándole mucho tiempo. Tampoco le dio muchas

Los de Victoriano del Río protagonizan un encierro limpio y rápido con tensión en la llegada a la plaza de toros

9 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz  Los toros de la ganadería madrileña de Victoriano del Río han protagonizado el tercer encierro de San Fermín, que daba comienzo después de los tres cánticos tradicionales. Iniciaron el encierro con los cabestros por delante, ocupando el centro de la calle, con toros que buscaban con la cara en Santo Domingo, pero que siguieron la inercia del encierro. Los toros no terminaron de tomar la delantera, sino que más bien se rezagaron en Mercaderes, estirando la manada. Llegando a la curva y corriendo Estafeta, un toro acompañaba a uno de los cabestros abriendo camino en una manada ya  muy estirada e incluso disgregada que permitieron buenas carreras, pero también con momentos de peligro, sobre todo

Pablo Hermoso de Mendoza se despedirá en La Feria de Tlaxcala que ha presentado sus carteles

8 de julio de 2024/Suertematador.com Pablo Hermoso de Mendoza regresará a México con la finalidad de despedirse de la afición de varias ciudades, donde no pudo hacerlo debido a distintas circunstancias, y una de sus citas más atractivas será en la próxima Feria de Tlaxcala 2024, donde compartirá cartel con José Alberto Ortega, que reaparecerá a su lado en la plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar, después de la gravísima cornada sufrida el pasado 10 de febrero en este coso. Además de este doble gran acontecimiento taurino, que tendrá lugar el sábado 9 de noviembre, la empresa Feria Toro ha confeccionado unos carteles con marcada presencia de toreros y ganaderías tlaxcaltecas, tal y como así ha venido siendo en los últimos años, con

Una estocada de Román, que corta una oreja, lo más destacado de una tarde gris para Isaac Fonseca en Pamplona (Fotos y Video)

8 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Pamplona celebraba su cuarto festejo taurino y segunda corrida de toros de San Fermín. Los matadores de toros Juan Leal, Román e Isaac Fonseca se midieron a los ejemplares de la ganadería de Cebada Gago. Los animales fueron deslucidos y de comportamiento más bien escaso, sin celo ni opciones para los diestros. El tercero fue el peor de la tarde, un toro ajeno a la faena. El primero fue el más llevadero y permisivo. Otros tuvieron clase, pero sin romper a más. La tarde la marcaron las espadas, que deslucieron las faenas, a excepción de la de Román al segundo de la tarde que bien le valió una oreja. Juan Leal mostró

Fonseca trasladado al Hospital Universitario de Navarra

8 de julio de 2024/Emilio Méndez El diestro mexicano Isaac Fonseca fue trasladado al Hospital Universitario de Navarra tras resentirse de su lesión al estoquear al tercero de Cebada Gago en la tarde de este lunes en Pamplona. El espada, tras hacer la suerte suprema, se dolió del codo tras resultar cogido hace una semana en la localidad peruana de Cutervo, y desafortunadamente no pudo continuar con la lidia, haciéndose cargo del ejemplar Juan Leal. Herido Isaac Fonseca ➡️ Al entrar a matar, se le ha quedado la mano totalmente paralizada 🏥 Entra en la enfermería y acaba siendo trasladado al hospital 💪 Mucho ánimo y fuerza, torero #OneToroTV pic.twitter.com/YDHzS6wtWp — OneToroTV (@OneToroTV) July 8, 2024

«Borja Jiménez dijo que le iba a cortar las dos orejas al toro, pero que le iba a coger»

8 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Borja Jiménez resultó herido de gravedad por el sexto de la tarde al entrar a matar. El de La Palmosilla le producía una herida por asta de toro en el muslo derecho por la que tuvo que ser trasladado a la enfermería de la plaza de toros en Pamplona. Tras ser intervenido por el doctor Ángel M. Hidalgo, se ha confirmado que el diestro ha sufrido  una “herida por cuerno de toro en el muslo derecho con lesión penetrante en Triángulo de Scarpa, disecando arteria femoral y penetrando de forma transversal hasta parte externa de muslo. Pronóstico: grave. Es trasladado posteriormente al Hospital Universitario de Navarra”. Por este motivo, hemos podido hablar con

Los de Cebada Gago protagonizan un encierro rápido con una manada disgregada en Pamplona

8 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz Los de Cebada Gago inundaban las calles para el segundo encierro de los Sanfermines 2024. Tras los tradicionales cánticos al Santo, los corredores fueron tomando posición, siendo el de las 7:59 el que diera paso al inicio del encierro. Los de Cebada protagonizaron un encierro muy emocionante a la par que peligroso. Lo iniciaron reunidos, siendo los cabestros los encargados de abrirse paso por mitad de la calle hasta Santo Domingo. En Mercaderes, donde hubo alguna que otra montonera, se empezó a estirar, quedando algunos toros retrasados, que a pesar, de ir en solitario a la cola de la manada fueron nobles, buscando pero sin derrotar, sobre todo en la zona del Ayuntamiento. En la

Borja Jiménez, triunfo heroico de cara y cruz en Pamplona (Fotos y Video)

7 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Pamplona celebraba el tercer festejo de San Fermín y primera corrida de toros de la Feria. Los matadores de toros Diego Urdiales, Fernando Adrián y Borja Jiménez se midieron a los ejemplares de la ganadería de La Palmosilla. Los animales mostraron mejores condiciones en la primera mitad del festejo, siendo variables en comportamiento pero con mayores opciones, sobre todo el primero y el segundo. El sexto también mostró unas buenas condiciones y que permitió el triunfo a Borja. Urdiales cuajó una gran faena de manual basada en tandas largas y ligadas con un buen toro, pero que deslució con la espada. El segundo de su lote fue desarazado, sin clase ni celo,

Top