Se trata del Centro de Alto Rendimiento Taurino que dará a cupo a aspirantes y novilleros de diferentes nacionalidades durante dos meses 22 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio La empresa “Casa Toreros”, por medio de un comunicado, ha hecho la importante presentación de lo que será el Centro de Alto Rendimiento Taurino (CART) y que tendrá como sede el estado de Jalisco. Este es el documento: “Convencidos de que los toreros deben ser ídolos populares y que en ellos se expresa el alma de cada uno de nuestros pueblos y ante las pocas oportunidades que se presentan actualmente para los jóvenes que quieren destacar en el mundo taurino, además de los ataques por razones políticas en contra de nuestra fiesta, ‘Casa Toreros’, los ganaderos Pablo
ACTUALIDAD
“Mojito” se midió con dos toros de De Haro en Apizaco
Lo hizo Alejandro Lima gracias a que un grupo de aficionados, seguidores de su carrera taurina, obtuvieron el ganado pues querían verlo torear 22 de agosto de 2020/Suertematador.com El matador de toros tlaxcalteca Alejandro Lima “Mojito” nos informa que hace unos días un grupo de aficionados junto con el ganadero don Antonio de Haro le pusieron dos toros para torearlos, por lo que está más que agradecido por su gran apoyo. Resulta que la pasada semana llegaron hasta la oficina de Alejandro Lima, donde trabaja como abogado, una veintena de seguidores y tras las normales felicitaciones que acompañan al saludo, le dijeron que habían hablado con su apoderado Lázaro Rosas y que por ello le tenían una sorpresa: “Matador hablamos con el ganadero don
Sergio Serrano es el invitado de esta semana en Grana y Oro
21 de agosto de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros castellano manchego Sergio Serrano, al que esta temporada se le presentaba como muy bonita debido a su convincente actuación del año anterior tanto en Las Ventas como en Albacete. Tras suspendeser por la pandemia varios festejos en los que estaba anunciado, el día 30 torea en Añover del Tajo. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Salamanca.- Segundo festejo del certamen “Destino La Glorieta” : silencio Julio Alguiar (Escuela Taurina de la Diputación de Málaga); oreja Jesús de la Calzada (Escuela Taurina de Salamanca) y Juan Herrero (Escuela Taurina de Madrid) y dos orejas Moli
Roberto Galán retentó vacas con 15 años en la finca de Sergio Rojas
Dichas labores fueron el pasado fin de semana en el campo abierto de la capital del estado de Zacatecas, en la hacienda Rancho Nuevo 21 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio En el campo bravo abierto de la hacienda Rancho Nuevo, localizada en el municipio capitalino del estado de Zacatecas, donde se ubica la ganadería de Sergio Rojas, casa de la divisa en morado, rosa y blanco, propiedad de don Sergio Rojas González, el reciente fin de semana se llevó a cabo una interesante tienta que encabezó el matador de toros madrileño Roberto Galán, pero con residencia en nuestro país desde hace seis años y que está ya en trámites de su próxima naturalización. Además de otros toreros asistentes a la tienta, Galán
En el estado de Querétaro habrá Centro de Alto Rendimiento dirigido por Alfredo Gutiérrez
Así nos lo dijo el conocido matador de toros Alfredo Gutiérrez, quien recientemente fue reclutado por la empresa “Tauro Espectáculos” 20 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Tuvimos la fortuna de platicar con el matador de toros mexiqueño Alfredo Gutiérrez luego de que a principios de este mes la empresa “Tauro Espectáculos” requiriera de sus experimentados y valiosos servicios para llevar a cabo varios planes, entre ellos el montaje de un Centro de Alto Rendimiento Taurino que tendría su sede en el estado de Querétaro y que sería algo similar al Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR) que hay en Fuentelencina (Guadalajara) y Anchuelo (Madrid), España. Primeramente, Alfredo nos comentó cómo fue que se dio el encuentro con la gente de
“El Zapata”, Rocha y Lizardo, de tienta en La Ceiba
En dos días, los diestros y el novillero “El Zorrillo” tuvieron la oportunidad de tentar cuatro toros y ocho becerras, todo el ganado de buena calidad 20 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente fin de semana en el rancho Santa Rita, localizado en el municipio de Calotmul,Yucatán, donde se ubica la ganadería de La Ceiba, casa de la divisa en albero, blanco y rojo ocre, propiedad de don Fernando Páramo Camarena, se llevó a cabo una más que interesante jornada de campo bravo, según nos lo informa el colega y amigo Eduardo Puerto. De esta manera, cuidando todos los protocolos de seguridad y sanidad que han emitido las autoridades estatales, se tentaron un total 12 ejemplares de las ganaderías de La
Héctor Gabriel y Arturo Gilio coinciden en el campo en Tenexac y Rancho Seco
Tanto el matador poblano como el novillero coahuilense tuvieron la gran oportunidad de exponer sus formas y maneras para hacer el toreo 19 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Las respectivas administraciones de los espadas, el matador de toros poblano Héctor Gabriel y el novillero coahuilense Arturo Gilio -hijo-, informan que ambos coincidieron el reciente fin de semana en las plazas de tienta de las ganaderías tlaxcaltecas de Tenexac, el viernes14 en el municipio de Terrenate, y de Rancho Seco, el siguiente sábado 15 en el de Tlaxco. Primeramente, Héctor Gabriel le ha dado así seguimiento a su intensa preparación para estar a punto en cuanto se pueda torear dentro de la nueva normatividad, por ello, en la ganadería de Tenexac probó tres
Unidos por los niños de Pachuca
Tauromaquia Mexicana exige que el debate en torno a esta iniciativa por parte del cabildo incluya la opinión y argumentos de todos los actores implicados 18 de agosto de 2020/ Adiel Armando Bolio Luego de que a un oportunista grupo de regidores que componen el cabildo de Pachuca, Hidalgo, les ha dado ahora por prohibir la entrada de menores de edad a las corridas de toros y peleas de gallos en esa ciudad, es que la organización Tauromaquia Mexicana, una vez que dio a conocer públicamente el hecho, ha emitido otro documento en el que hace saber su postura. “Tauromaquia Mexicana expresa su rechazo ante esta medida que pone en riesgo una actividad de carácter cultural e histórico que genera, además, una importante
Reapareció Jorge Mora en el campo después de un año
Lo hizo en la ganadería zacatecana de Torrecilla de Bonilla donde compartió labores de campo con los matadores José Mauricio y Arturo Macías 18 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Tal y como estaba previsto el reciente sábado 15 del mes en curso el matador de toros retirado aguascalentense Jorge Mora inició lo que podría decirse la etapa de alistamiento para el festejo que quiere tener para celebrar los 25 años de su alternativa, cumplidos precisamente el pasado 24 de abril de este nefasto 2020 pues por la pandemia no pudo festejar tan relevante fecha, teniendo hasta ahora la manera de ver cómo lo hará con toda categoría. Cabe mencionar que lo del sábado fue la reaparición, después de poco más de un
Diego Garmendia indulto un San Isidro en un Festival
Fue en el cortijo jesusmariense “Los Robledo” donde el novillero mexiqueño se acopló y entendió al astado “Mariachi” para al final perdonarle la vida 18 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio En el bonito y funcional cortijo “Los Robledo”, ubicado en el municipio de Jesús María, Aguascalientes, se celebró el reciente sábado 15 de este mes, en punto de las 16:30 horas, un interesante festival taurino llamado “Entre Amigos” en el que previo a su inicio se contó con una barra de vinos y una suculenta comida, además de que al finalizar el compromiso en el que se cortaron cuatro orejas, tuvo como triunfador al novillero mexiqueño Diego Garmendia tras indultar al astado llamado “Mariachi” de la dehesa aquicalidense de San Isidro. Dentro
Triana Ramos homenajea a su padre, Joaquín Ramos (Video)
La bailaora talaverana presenta “Entre alamares y corales”, un vídeo dedicado al recordado hombre del toro salmantino 17 de agosto de 2020/Suertematador.com La bailaora talaverana Triana Ramos, hija del recordado Joaquín Ramos, fallecido de forma repentina el pasado 28 de julio, ha presentado en sus redes sociales un trabajo de homenaje a su padre. Se trata de un vídeo, bautizado “Entre alamares y corales”, que ahonda en el estrecho vínculo que mantienen desde tiempo inmemorial el toreo y el flamenco. El proyecto, grabado antes del fallecimiento de Joaquín Ramos, cuenta con testimonios de José Miguel Arroyo “Joselito”, Enrique Martín Arranz y del propio Joaquín Ramos. Adjunto a esta pieza pueden disfrutar del sentido homenaje de Triana Ramos a su padre, grabado bajo
Pedro Haces “Que las agrupaciones cumplan con sus estatutos”
Así lo dijo el sindicalista Pedro Haces Barba, quien aseguró que organizaría otras asociaciones de matadores y subalternos, además de otros Torotón 17 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio En el marco de la acostumbrada emisión dominical radiofónica “De Todo Menos de Futbol” por la estación Éxtasis Digital, de las 10 a las 11:00 horas, este 16 de agosto de 2020, en el 1530 de A.M. del grupo Radiorama y vía streaming, conversamos el licenciado Fernando Rosique, el colega y amigo Gustavo Mares y quien esto escribe, con el líder sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), el licenciado Pedro Haces Barba, además de ser criador de reses bravas y empresario taurino, sobre la actualidad de la
Para Fabián Barba en esta época, lo más importante es la familia
El diestro no ve cómo pueda estar gastando tiempo y dinero en ir al campo a tentar vacas y matar toros a puerta cerrada cuando su prioridad es otra 16 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Otra forma de ver, de sentir y de sobrellevar la situación que actualmente se vive en el país por lo de la pandemia la tiene el matador de toros aguascalentense Fabián Barba, con quien tuvimos la grata oportunidad de platicar al respecto y lo cierto es que sus argumentos son verdaderamente válidos y que van de acuerdo a lo que el percibe de este complicado tiempo. Primeramente, matador ¿cómo has ido librando esta difícil etapa que ha provocado el Covid-19? “Con mucha incertidumbre, con estrés, con preocupación al
Silveti, Valadez y Martínez, de tienta en El Garambullo
La terna torera, además de un par de novilleros, se dio gusto probando la bravura y calidad de seis becerras y de tres novillos para sementales 16 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente viernes 14 de este mes, se informa que, en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato, concretamente en el rancho Guadalupe, donde está enclavada la ganadería de El Garambullo, casa de la divisa en colores rosa, morado y amarillo, propiedad de los señores Francisco y Juan Carlos Funtanet Medía, a iniciativa de ellos mismos, se llevaron a cabo arduas labores de tienta. Para ello, hicieron las correspondientes invitaciones a los matadores de toros, el irapuatense Diego Silveti, el aguascalentense Leo Valadez y el sanmiguelense Francisco Martínez para que se
José María Luévano confirmó su alternativa hace 16 años en Las Ventas de Madrd
El que fuera estupendo diestro aquicalidense fue apadrinado por el sevillano Fernando Cepeda dentro de las afamadas Fiestas de la Paloma 15 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Fue hace 16 años que un 15 de agosto el que fuera estupendo y reconocido diestro aguascalentense José María Luévano confirmó su alternativa en el ruedo del coso Monumental de Las Ventas, en la capital de España, dentro de las afamadas fiestas en honor a la Virgen de la Paloma. El hecho entonces fue en ese escenario venteño, el 15 de agosto de 2004, cuando el espada sevillano Fernando Cepeda, ante la presencia del albaceteño Sergio Martínez, le cedió a José María el toro llamado “Ribereño” de la dehesa de El Pizarral, de Albacete y
Quieren prohibir la entrada a menores a las plazas en Hidalgo, Tauromaquia Mexicana en contra
No existe evidencia que demuestre que acudir a una corrida de toros sea generador de violencia en los menores de edad 15 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Desde la ciudad de Pachuca, Hidalgo, se informa que el grupo Tauromaquia Mexicana se suma a todas las voces que han expresado su rechazo al intento de impedir el acceso a menores de edad a las plazas de toros y expresa su preocupación por este intento de poner nuevamente en riesgo una actividad de carácter cultural e histórico que genera, además, una importante derrama económica para el estado de Hidalgo y su ciudad capital. Es por ello que al respecto se expidió el siguiente comunicado: “Toreros, ganaderos, empresarios, subalternos, monosabios y aficionados en general reiteramos
Ramón Valencia: “Estaba todo dispuesto para celebrar San Miguel, pero ahora es imposible”
“Es penoso que la temporada haya desembocado en todo esto. Y es así porque en una corrida de toros se ha dado una imagen poco prudente" 14 de agosto de 2020/Carlos Crivell/Aplausos l empresario de la plaza de toros de Sevilla, Ramón Valencia, a la vista de la nueva normativa que este viernes publica el BOJA sobre el número de asistentes a las corridas de toros en Andalucía, se ha visto obligado a suspender la anunciada Feria de San Miguel de Sevilla. El empresario ha manifestado que “estaba todo preparado para anunciar en estas fechas la celebración de las dos corridas de toros ya programadas, naturalmente atendiendo a la normativa anterior del 50% de espectadores, pero esta nueva situación nos obliga a no
La divisa de Manuel Espinosa debutó en la México hace 26 años
Fue con seis astados durante la décima segunda novillada de la Temporada de Verano, con Bernardo Rentería, Miguel Lahoz y Paco González en el cartel 14 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Se estarán cumpliendo 26 años este viernes 14 de agosto de 2020 de que la ganadería aguascalentense de Manuel Espinosa e Hijos debutara con una novillada en la Monumental Plaza México, durante la décima segunda función del serial menor veraniego de 1994 y en la que actuaron los espadas, el capitalino Bernardo Rentería, el aquicalidense Miguel Lahoz y el también mexiqueño Paco González. En tal ocasión el añorado ganadero y matador de toros Manuel Espinosa Acuña envió un encierro que promedió 441 kilos tras ser aprobado por el juez de plaza
Jorge Mora desea festejar sus 25 años de doctorado
El entusiasta diestro retirado aquicalidense quiere darse el gusto de hacerlo, pues una fecha así, tan importante, no puede pasar desapercibida 14 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Este 2020 pasará a la historia, sin duda, como uno de los más oscuros por los sensibles estragos que ha provocado a nivel mundial y en todos los aspectos, sin embargo, en su transcurso se han celebrado fechas antañonas, algunas simplemente para recordar de manera agradable y otras que, además, se deben festejar, como lo es el que el entusiasta diestro retirado aquicalidense Jorge Mora el pasado viernes 24 de abril cumplió ya 25 años de haberse alternativado y a todo lujo, con toda la importancia que merecía la ocasión, pues teniendo como escenario
Juan del Álamo es el invitado de esta semana en Grana y Oro
14 de agosto de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González. Esta semana cuenta como invitado con el matador de toros salmantino Juan Del Alamo, con el que se analizarán sus dos últimas temporadas y el momento actual de la fiesta por culpa del coronavirus. Además, festejos de El Espinar, Salamanca (Destino La Glorieta), El Puerto, Villamalea y Saintes Maries de la Mer y tentadero en Palencia. ACCESO AL PROGRAMA
Hace 491 años Cortés mandó correr toros para festejar la conquista
El festejo, en honor a San Hipólito, fue en la llamada plaza del Volador, donde ahora se encuentra la Suprema Corte de Justicia en la Ciudad de México 13 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Este jueves 13 de agosto de 2020 se cumplen 491 años de que el conquistador extremeño Hernán Cortés mandó correr toros para festejar así la caída de la Gran Tenochtitlán y en honor a San Hipólito, por lo que su pendón fue sacado del templo, donde actualmente hacen esquina las avenidas Reforma e Hidalgo, para ser paseado y llevado hasta la plaza del Volador, sitio del festejo y en el que ahora se ubica la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la calle de Pino
Antonio Romero se anima y va para adelante A pesar de la complicada pandemia
A pesar de no tener tentaderos, parece que en septiembre próximo podría tentar hasta cuatro toros a puerta cerrada, solo falta que se formalice 13 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Tuvimos la oportunidad de platicar con el matador de toros zacatecano Antonio Romero para que nos platicara cuál es la suerte que ha corrido durante esta eterna cuarentena, sobre todo sabiendo que en lo personal tiene que ver diariamente por su buen estado físico debido a las secuelas que le dejó la gravísima cornada que sufrió en la zona rectal, con rotura del esfínter, hace tres años en la Monumental Plaza México, el 19 de marzo de 2017, por el astado “Caporal” de Piedras Negras. “Todo se me ha tornado complicado, muy
Diego San Román ya está en suelo ibérico desde hace un mes
Se informa que el destacado novillero queretano ya ha estado metido en la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez y tiene más campo por hacer 12 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de que el sobresaliente novillero queretano Diego San Román guardara la extensa cuarentena por el difícil Covid-19 en el rancho San Javier, enclavado en San Miguel de Allende, Guanajuato, sitió en el que además se entrenaba físicamente con mucha fuerza y de ahí salir a las varias ganaderías en las que tentó vacas y mató toros a puerta cerrada, además de librar junto con su padre, el matador de toros retirado Óscar San Román, una complicada lucha por lograr que por fin viajara a España, se logró el cometido y
Héctor Gabriel tentó a campo abierto en El Grullo
El espada poblano lo hizo el reciente sábado al probar dos becerras de buena clase y el domingo tentó otro par de vacas en la dehesa de Atlanga 12 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio La administración del matador de toros poblano Héctor Gabriel informa que el torero no cesa en la intensidad de su preparación tanto en lo físico como en lo mental y taurino, éste último aspecto cubierto en su totalidad al realizar arduas labores en el campo bravo, donde ha ido definiendo y fortaleciendo su concepto del toreo, amalgamando así en su tauromaquia el valor y el arte a través de su artística y clásica inspiración. Una muestra de ello es que apenas el reciente sábado 8 de este mes
Rafael Gil “Rafelillo” este miércoles en “Unidos por el Toro”
11 de agosto de 2020/Suertematador.com El grupo “Unidos por el Toro” siguiendo con su compromiso de difundir los valores de la fiesta brava en estos tiempos de confinamiento, continúa con sus conferencias virtuales a través de la plataforma Zoom, las cuales han tenido una gran éxito a nivel internacional. Este miércoles 12 de agosto, contarán con un invitado de lujo, El matador de toros de Tijuana, Rafael Gil “Rafaelillo” de sangre gitana, por parte de padre, madre y abuelo paterno. Es torero desde la cuna materna, su padre Rafael Gil fue matador de toros al igual que su abuelo paterno, su padre a los 11 años le pregunta ¿a ver chaval, cuando seas grande que quieres ser? su repuesta; ¡TORERO PAPA! el
Hace 106 años el arte nació en Aguascalientes
En el barrio de Triana ve la luz primera el célebre matador Alfonso Ramírez “El Calesero”, el “Poeta del Toreo” 11 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Este martes 11 de agosto de 2020, el célebre diestro aguascalentense don Alfonso Ramírez “El Calesero” estaría cumpliendo 106 años de su natalicio, un torero sin igual, de gran personalidad y una inspiración torera más que significativa, por lo que le llamaban el “Poeta del Toreo”, además de ser siempre un personaje afable, de un impecable humor, todo un señorón dentro y fuera de la Fiesta de los Toros. Alfonso Ramírez Alonso nació el 11 de agosto de 1914 en el barrio de Triana, de la ciudad de Aguascalientes. Toreó su primera becerrada en su tierra
Jerónimo, “Nos ha cambiado la vida a causa de la pandemia”
El gobernador de Tlaxcala le dijo que lo de la pandemia va para largo, además de que cuando se reactive la Fiesta, los cosos abrirán a menor capacidad 11 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de darse el festejo del sábado pasado en el tentadero de la dehesa tlaxcalteca de De Haro y que se trasmitió vía streaming por ttméxico.com, logramos platicar con el matador de toros poblano Jerónimo por la red telefónica celular hasta su rancho en Teziutlán y nos habló tanto de dicho compromiso en el que alternó en mano a mano con el acalitense Arturo Macías como de la manera en que ha ido librando la complicada pandemia. “En el festejo de la dehesa de De Haro no se
“Es bueno porque ya se empezó” afirma Antonio de Haro
Para el siguiente festejo no ha definido el cartel, pero podría ser posible de cuatro toreros o mantener los manos a mano 10 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Tras realizarse el reciente sábado primer festejo bajo la nueva normalidad y trasmitido vía estreaming en la plaza de tienta de la ganadería tlaxcalteca de De Haro, su propietario don Antonio de Haro González, hizo el siguiente balance de los acontecido: “Es bueno porque ya se empezó. Los problemas de la transmisión habrá que corregirlos. Dicen que pudo haber sido un ataque cibernético, se van a comprar códigos de seguridad y no sé qué cosas más, pero estoy feliz de la vida. Es un logro lo sucedido. Contamos con el apoyo del gobierno del
Triunfan Arturo Macías y Felipe González en el primer festejo de la nueva normalidad en De Haro
Falla la transmisión en pago por evento y enciende las redes sociales. Habrá más actividad el próximo domingo 23 de este mes 10 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio A pesar de la pandemia y en el marco de la llamada nueva normalidad se celebró el reciente sábado 8 de este mes, gracias al apoyo del gobierno del estado de Tlaxcala y de las agrupaciones taurinas, el primer festejo taurino en el tentadero de una ganadería, con trasmisión vía redes sociales, concretamente en el de la dehesa tlaxcalteca de De Haro, propiedad de don Antonio de Haro González, donde realizaron faenas camperas en mano a mano los diestros, el poblano Jerónimo y el aquicalidense Arturo Macías, con ejemplares bien presentados en concurso
Fallece el juez Jorge Ramos, fue autoridad en la Plaza México
El deceso se produjo cuando contaba con 73 años de edad y era originario de la localidad michoacana de Peribán de Ramos 9 de agosto de 2020/Suertematador.com La Fiesta de los Toros en nuestro país se ja vestido de luto al saberse que, en el estado de Morelos, la madrugada de este domingo 9 de agosto, falleció a los 73 años de edad, don Jorge Ramos, quien se distinguiera como juez de plaza en la Monumental Plaza México. Se dice, de acuerdo a los primeros informes al respecto, que Ramos perdió la vida a causa de problema respiratorio, concretamente por una bronco aspiración. Nacido en la localidad michoacana de Peribán de Ramos, el 6 de septiembre de 1946, a don Jorge su afición por