El espada de San Miguel de Allende lidió a puerta cerrada dos astados de la dehesa de Lebrija en el cortijo del restaurante “Campo Bravo” 26 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente viernes 24 de julio, cerca del mediodía, en el cortijo del restaurante “Campo Bravo”, ubicado en San Juan del Río, Querétaro, el esforzado matador de toros guanajuatense Francisco Martínez le dio continuidad a su ardua preparación en esta época tan difícil que se vive y que ya ha llegado a más de cuatro meses. En esta ocasión, el espada de San Miguel de Allende se dio a la tarea de torear a puerta cerrada dos toros de estupenda presencia en el citado escenario sanjuanero, ambos procedentes del rancho La
ACTUALIDAD
La de “Armillita” en Barcelona es la más premiada en la historia del toreo
Fue la que le hizo hace 86 años al toro “Clavelito” de don Vicente Martínez y por la que le otorgaron las orejas, el rabo, las cuatro patas y las criadillas 26 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio En la historia del toreo a nivel mundial se han dado infinidad de faenas que han quedado para el recuerdo de los aficionados, pero pocas han sido verdaderamente célebres tanto por su desarrollo como por el premio que en su momento consiguió el torero, de ahí que se destaque una, la que más ha sido premiada en una plaza de toros y ese trasteo multigalardonado por la presidencia de un coso fue el que realizó hace 86 años el llamado “Maestro de Maestros”, el
Entrenar y trabajar, eso hago, confiesa Javier Castro
El espada aguascalentense no ha podido ver un pitón desde el pasado 12 de enero en que actuó en la feria zacatecana de Juchipila 25 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Resulta verdaderamente preocupante como algunos diestros, sobre todo los que no han tenido la posibilidad con frecuencia antes de que apareciera la nefasta pandemia del Covid-19, buscan la manera de no estancarse y quedarse sentados en casa y cruzados de brazos a ver cómo transcurre esta angustiante cuarentena. Varios de ellos han tenido la fortuna de estar yendo al campo con cierta continuidad, pero hay otros que no han tenido tanta suerte y se han visto en la necesidad de reanudar su historia académica o de ponerse a buscar donde trabajar o
Hay que tener fe y fortaleza, dice Isaac Fonseca
Desde el pasado 30 de enero se halla en suelo español y ahí ha tenido que sortear la complicada pandemia, estando metido de lleno en el campo bravo 24 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Tuvimos la grata fortuna de establecer contacto, vía telefónica a España, con el prometedor novillero michoacano Isaac Fonseca, quien desde hace poco más de tres años se ha dedicado a fundamentar su carrera taurina en suelo español, por lo que actualmente se encuentra en la península ibérica desde el pasado jueves 30 de enero de este 2020. Es evidente que a Isaac lo pescó la pandemia del coronavirus estando allá, pero es él mismo quien nos cuenta cómo la ha ido sorteando y, sobre todo, tan lejos de
La UNPBE y la FTL prosiguen recabando apoyos en el Congreso de España
Las dos entidades trabajan de forma conjunta en la Cámara Baja para luchar contra la discriminación del Ministerio de Trabajo a los profesionales taurinos 23 de julio de 2020/Suertematador.com La Unión Nacional de Picadores y Banderilleros de España –UNPBE- y la Fundación Toro de Lidia –FTL- continúan sus reuniones en el Congreso para recabar el apoyo de los distintos grupos parlamentarios ante la cruenta situación que están viviendo centenares de familias dedicadas a la tauromaquia por la crisis producida por la COVID-19 y las prestaciones extraordinarias a artistas que desde el Ministerio de Trabajo no les reconocen. En esta ocasión, y tras la reunión de ayer con el Grupo Popular en el Congreso, la UNPBE y la FTL han mantenido una reunión con
Mariano Ramos torea su corrida mil en 1988
Lo hizo hace 32 años en el coso lagunero de Torreón realizando la gesta de encerrarse con seis astados de diversas ganaderías 23 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Este miércoles 23 de julio se cumplen 32 años de que el maestro y figura del toreo Mariano Ramos toreara en el coso de Torreón, Coahuila, su corrida número mil, celebrándolo así encerrándose con seis toros de varias ganaderías, como las de Castorena, La Guadalupana, La Concha, Valparaíso, Sergio Rojas y Javier Garfias. Mariano Ramos Narváez nació en el Distrito Federal el 26 de octubre de 1953. Toreó por primera vez en público en el lienzo charro de La Viga, aunque la primera ocasión que vistió de luces fue el 21 de febrero de
Aprovechar el tiempo, no había de otra, afirma Alejandro Adame
El novillero aquicalidense, sin descuidar su trayectoria taurina, reanudó su escolaridad preparatoriana y se inició en la cría de huevo orgánico 23 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de realizar una intensa sesión de entrenamiento y toreo de salón, tuvimos la oportunidad de platicar, vía telefónica, con el amable novillero aguascalentense Alejandro Adame, para que nos hablara de sus impresiones sobre las nefastas consecuencias que ha traído la pandemia del coronavirus y cómo es que la ha ido sorteando. “Todo este tiempo ha sido motivo para pensar y reflexionar, pero sobre todo para buscar lo positivo de esta coyuntura, además de aprovechar el tiempo, porque no ha habido de otra, hacer otras cosas en casa o de carácter personal, pero eso sí,
Fabián Barba debuta en la Plaza México hace 19 años
Fue como novillero y en el mismo festejo igualmente se presentó Víctor Martínez y la divisa de Campo Real 22 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Durante la Temporada Veraniega de Novilladas 2001, el domingo 22 de julio, se dio en la Monumental Plaza México un triple debut, de dos espadas y una ganadería, siendo los toreros quienes pisaban por vez primera el ruedo del gran coso de Insurgentes el aquicalidense Fabián Barba y el mexiqueño Víctor Martínez y, la dehesa, fue la queretana de Campo Real, con divisa en naranja, blanco y azul rey, propiedad de don Juan Ignacio García Gómez. El cartel lo completó Jorge Benavides “Cúchares”. Así que, esa tarde de hace 19 años, Fabián Barba debutó con el astado
Tauromaquia Mexicana presentará de forma virtual el libro: «Por qué es vigente la tauromaquia»
21 de julio de 2020/Suertematador.com Tauromaquia Mexicana continua con su firme defensa y promoción de la Fiesta Bava, en esta ocasión presentará de forma virtual el libro "Por qué es vigente la tauromaquia" este jueves 23 de julio a través de la plataforma Zoom. Este documento, es un compendio de trabajos derivado del primer concurso de ensayo, donde se invitó a reflexionar sobre la importancia de las corridas de toros. Los ganadores en la categoría de ensayo escrito fueron: Primer lugar: José Antonio Albarrán, con "La Tauromaquia frente a la modernidad". Segundo lugar: Axel Isauro González Tenorio, con "La Tauromaquia en los tiempos de la Hipervelocidad". Tercer lugar: Óscar Kaleb Gómez Gutiérrez, con "Tiempo y vigencia de la Tauromaquia". Esta primera convocatoria tuvo una positiva respuesta por
Prorrogada la suspensión de eventos y devolución de abonos de la temporada en Las Ventas
A partir de la próxima semana la empresa contactará con los abonados de temporada para iniciar la devolución del importe de sus abonos. 21 de julio de 2020/Suertematador.com Ante la imposibilidad de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que se concretan en la ORDEN 668/2020 de 19 de Junio de 2020 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se prorroga la suspensión de los festejos taurinos en la Plaza de Toros de Las Ventas hasta que se den las condiciones necesarias sanitarias que garanticen totalmente la seguridad de los espectadores. A partir de la próxima semana la empresa contactará con los
Alfredo Freg fue el primer secretario general de la agrupación de subalternos
Curiosamente el llamado “Licenciado” fue también el primer socio de la Unión en ser cubierto y atendido de una grave cornada 21 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Para finalizar este respetuoso homenaje a la honorable Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, con motivo de su LXXXVII aniversario, en su relato sobre el origen de la agrupación, el afamado subalterno de a pie, Román “Chato” Guzmán prácticamente termina así dirigiéndose al doctor Alfonso Gaona: “Los tiempos habían mejorado desde que la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros quedó legalmente constituida y reconocida por las autoridades del trabajo. El camino de la legalidad y del derecho respetado de cada uno de los subalternos habíase abierto ancho y claro para todos. La disciplina se iba imponiendo
“El Moso” también se alista en el campo bravo
Lo hizo en la dehesa michoacana de San Maximiano donde logró lidiar un toro que lo puso a prueba y que bien resolvió el torero 21 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Ha sido en el municipio de Lagunillas, Michoacán, sitio en el que está enclavado el rancho La Hierbabuena, que da ubicación a la ganadería de San Maximiano, casa de la divisa en amarillo, rojo y azul fuerte, propiedad de don Rogelio Humberto Chávez Farías, donde el joven matador de toros regional Emiliano Villafuerte “El Moso” ha estado metido de lleno y apenas lidió un astado berrendo en negro aparejado que lo puso a prueba y supo resolver la papeleta. De esta manera, Villafuerte continua con su ardua preparación física, mental y
El “Chato” Guzmán y “Barana” fueron boicoteados por la empresa de El Toreo
La buena actuación del licenciado Leonardo Zenteno y su hermana Lupita fueron fundamentales en el aspecto de legal de la agrupación 20 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio En ese largo peregrinar de los célebres subalternos Román “Chato” Guzmán y Saturnino Bolio “Barana” en busca de la luz que iluminara finalmente, la creación de su agrupación, llegaron a conocer un abogado que no lo era, pero que le hizo conocer al bueno. Así continúa el relato del “Chato” Guzmán al doctor Alfonso Gaona. “Teniendo entonces el número de elementos que marca la ley para solicitar la creación de un sindicato, el paso a seguir era buscar un licenciado que nos patrocinara ante las autoridades. ¿Y con qué dinero podremos ir a buscar a ese
Al “Chato” y a “Barana” Nadie les creía sobre su propósito
Las humillaciones sufridas, sobre todo, en Mérida y Morelia, fueron decisivas para Román Guzmán y Saturnino Bolio fortalecieran su ideal de la unión 19 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Continuamos con el relato que hizo el célebre banderillero Román “Chato” Guzmán sobre el nacimiento de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros al doctor Alfonso Gaona y de todas las penurias que pasó al lado de su compañero de ideal, el famoso picador de toros Saturnino Bolio “Barana”. Volvemos entonces a lo que estaba pasando a finales de 1932 cuando querían obligar a las cuadrillas a vestirse para ser filmadas con motivo de una película en Mérida, Yucatán. “¿Para qué quiere usted que nos pongamos el traje de torear si nuestra misión
Román “Chato” Guzmán “Salvar a los compañeros heridos era muy duro”
Como no iban a tener ganas de hacer una unión si les pasaban cosas terribles, afirmaba el destacado banderillero Román “Chato” Guzmán 18 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Es indudable que el escabroso camino que tuvieron que salvar los subalternos los años previos a 1933 fue más que difícil, pero gracias al pundonor y la fidelidad a los ideales de Román “Chato” Guzmán y Saturnino Bolio “Barana” fue que lograron el gran sueño de agruparse para adquirir respecto. Por ello, aquí continuamos con el relato histórico del célebre “Chato”. ¡SUFRIERON DE VERDAD, PERO LO LOGRABAN! “Seguía corriendo el tiempo y seguíamos trabajando con ahínco y con enorme fe, tanto, que comenzamos a pagar cuotas que nos permitieron por fin tener un local propio
Nace la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros el 17 de julio de 1933
Han sido ya 87 años de una larga y constante lucha en defensa de sus derechos y obligaciones como un sindicato bien constituido 17 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Ahora, en esta difícil e incierta época de la pandemia provocada por el Covid-19 y con motivo de que este viernes 17 de julio se cumplen 87 años del nacimiento oficial y jurídico de la honorable Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, tomando en cuenta el acta constitutiva que da fe de ello cuando el licenciado Leovigildo Figueroa, secretario de acuerdos de la Junta General de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, certificó que en el expediente número R.A./312/607/933, formado con motivo del registro de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros
“Si no llega a ser por las maniobras de Simón Casas, hubiera ganado el concurso de Nimes”
El libro autobiográfico de Juan Bautista lanza su segunda edición en Francia y comienza a comercializarse en España 16 de julio de 2020/Suertematador.com “De no haber sido por las maniobras y trapos sucios de Simón Casas hubiera ganado el concurso. Tengo la sensación de haber sido engañado y utilizado por el Alcalde de Nimes”. De este modo tan directo y tan abierto, tan espontáneo y sincero, se refiere Juan Bautista a lo ocurrido en el concurso por la gestión de la plaza de toros de Nimes, tema que aborda en uno de los capítulos de su libro autobiográfico publicado recientemente. “Cuando se enteró Simón de nuestro proyecto para la plaza de Nimes me llamaba a horas intempestivas tratándome de convencer de que no
Estamos con la “madre en la mano” afirma Juan Pablo Sánchez
El espada acalitense nunca había dejado de torear tanto tiempo y obviamente se necesita lo romántico y, por supuesto, la economía de la Fiesta de los Toros 16 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Otro de los matadores de toros relevantes de nuestro país, concretamente del estado de Aguascalientes, el dinástico Juan Pablo Sánchez, tampoco ha escapado a las inclemencias que ha provocado la complicada pandemia por el coronavirus, sin embargo, a diferencia de otros de sus colegas, si ha tenido mucha suerte con las invitaciones de varios ganaderos para no perder el sitio en la cara de las reses bravas. Al respecto, logramos platicar con el propio espada y lo siguiente fue lo que nos comentó con relación a cómo es que
Luis Ignacio Escobedo se ilusiona por reaparecer
El diestro zacatecano, afincado en Puebla, sabe que una vez que termine la contingencia sanitaria habrá varias oportunidades para torear y proyectarse 16 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio/Foto: Saínos Desde la ciudad de Puebla, nuestro colega y amigo Luis Miguel Martínez informa que el matador de toros zacatecano Luis Ignacio, afincado en la Angelópolis, se mantiene en plena preparación, de manera intensa, en la intimidad del toreo de salón y lidiando ocasionalmente ejemplares a puerta cerrada, cuidando siempre las medidas sanitarias que las autoridades han recomendado. Luis Ignacio, como se sabe, fue el último diestro que lidió vestido de luces en cosos nacionales, previo a la llegada de la pandemia por el Covid-19 a nuestro territorio. Ello sucedió a mediados de marzo
Medina Ibarra podría recortar su ganado debido a la pandemia
Aun así, ya planea la dehesa realizar labores de tienta para la próxima semana, a pesar del pronóstico de lluvia en el estado de Aguascalientes 15 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio En el municipio de San José de Gracia, Aguascalientes, concretamente en el rancho Sierra Brava, sitio donde desde hace 20 años se encuentra situada la afamada ganadería de Medina Ibarra, fundada en 1984 en el rancho Kalusal como El Pardillo en la localidad zacatecana de Fresnillo, está como otras fincas ganaderas de bravo, pasando por una situación verdaderamente complicada por la nefasta pandemia del Covid-19. Sobre el tema, tuvimos la oportunidad de platicar, vía telefónica, con el propietario de la divisa en rojo y vino tinto, el arquitecto Jorge Arturo Medina
Rodolfo Gaona hizo historia en Carabanchel hace 112 años
Al gran torero guanajuatense se le concedió el honor de torear el primer toro en la historia del famoso coso madrileño de Vista Alegre 15 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Este miércoles 15 de julio se cumplen ya 112 años de que se inaugurara la que fuera afamada plaza de toros de Vista Alegre, mejor conocida como “La Chata”, ubicada en el distrito madrileño de Carabanchel, precisamente en el suroeste del municipio. De estilo neomudéjar, la estructura sufrió severos daños durante la Guerra Civil y ello obligó a una restauración a mediados del siglo XX, por lo que fue demolida en 1995, siendo su solar ocupado entonces por el nuevo Palacio Vistalegre, que se convirtió en un pabellón cubierto multiusos y su capacidad
Tauro Ten se viste de largo como el primer «inside» del toro
Cada semana podrán disfrutarse diez minutos de video exclusivo de diferentes aspectos de la vida de los siete embajadores 14 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Cinco de los siete embajadores de la nueva plataforma Tauro Ten fueron los encargados de dar la bienvenida a los aficionados al primer "inside" del toreo. Tal como ezplicaron los impulsores del proyecto, los periodistas Marco Rocha y Hugo Costa, la plataforma supone la posibilidad de que el aficionado se meta en la vida de Enrique Ponce, El Fandi, Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Cayetano, Lea Vicens y Román. Al menos, durante diez minutos cada semana, que es lo que promete la plataforma a sus clientes. Unos de forma presencial y otros por vídeo conferencia - un
Curro Rivera debuto en la Plaza México hace 52 años
Lo hizo como novillero a los 16 años y siete meses de edad causando una más que grata sorpresa en los aficionados 14 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Este martes 14 de julio se cumplen 52 años de que un torero revolucionó el ambiente taurino por su fresca y moderna manera de hacer el toreo, pleno de una personalidad arrolladora, sobre todo por la revulsiva época que se vivía en el mundo, ese fue el siempre bien recordado diestro mexiqueño y potosino por adopción, Curro Rivera, quien ese 14 de julio de 1968 debutara como novillero en la Monumental Plaza México. Ello sucedió en la Temporada Chica de Verano de ese 1968, concretamente en la décima sexta novillada del serial, cuando alternó
Se han recibido escritos sobre el reglamento taurino en la Ciudad de México afirma el subsecretario de gobierno
El funcionario capitalino Félix Arturo Medina Padilla comentó además que la administración de la capital del país siempre estará abierta al diálogo 14 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Mucho se ha tocado el tema de la posible revisión y modificación del Reglamento Taurino Vigente en la Ciudad de México, situación que a algunos les ha incomodado y a otros les ha resultado interesante, pero lo importante es que con ello se ha creado polémica y por ello es que ha sido causa de diversas pláticas al respecto. Primeramente, por ahí había surgido una primaria idea de la citada revisión cuando el grupo de Tauromaquia Mexicana tocó tal asunto, pero cuando verdaderamente se prendió la mecha fue cuando el ganadero queretano Julián Hamdan
La Merced elabora un plan de contingencia para velar por la seguridad del público en la feria
La Plaza de Toros de Huelva contará con el primer plan de contingencia frente a la Covid-19 de un coso taurino “con el objetivo de velar por toda la seguridad posible de los espectadores" 13 de julio de 2020/Suertematador.com La Plaza de Toros de Huelva contará con el primer plan de contingencia frente a la Covid-19 de un coso taurino “con el objetivo de velar por toda la seguridad posible de los espectadores que acudan a la Feria Taurina de Colombinas”, como ha explicado Carlos Pereda, responsable de la empresa Espectáculos Taurinos La Merced, gestora del coso de la Vega Larga. El plan alcanza a todas a todas las estancias del edificio, desde los tendidos hasta cada una de sus estancias interiores
La pandemia ha sido un duro golpe a la Fiesta Brava afirma Luis Mariano Andalco
El director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino admite que si se han dado reuniones entre agrupaciones taurinas y autoridades del estado 13 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Durante nuestra acostumbrada intervención en el programa radiofónico dominical, de las 10 a las 11:00 horas, “De Todos Menos de Futbol”, en el 1530 de A.M., en la estación Éxtasis Digital, perteneciente al grupo Radiorama y que igualmente se trasmite por Facebook, compartiendo créditos con el estupendo amigo Fernando Rosique y el reconocido colega Gustavo Mares, tuvimos la ocasión de tener de invitado en el formato de video conferencia a don Luis Mariano Andalco López, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), quien nos habló de la pláticas que si se han
Arturo Gilio se encierró con 12 toros la semana pasada
Ello ocurrió en el tentadero de la dehesa guanajuatense de Campo Hermoso, a invitación del ganadero don Pablo Suárez Gerard 13 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Dentro de la intensa preparación que está llevando a cabo en el campo bravo el novillero lagunero Arturo Gilio, en esta difícil época de pandemia por el Covide-19, se informa que en un hecho sin precedentes, el joven espada realizó este mes la relevante gesta de encerrarse con una docena de toros en dos días, es decir, con seis el reciente jueves 9 y otro tanto el viernes 10 en el tentadero del rancho Ojo de Agua, donde se ubica la ganadería de Campo Hermoso, casa de la divisa en morado, blanco y azul rey,
Se planea la reactivación de la Fiesta Brava en México para septiembre y octubre
Ya se habla de estados como Jalisco y Tlaxcala donde podría darse la reanudación de nuestro espectáculo favorito a pesar de la pandemia 12 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Se empieza a percibir y a saberse de los movimientos que existen para reactivar la Fiesta de los Toros en la geografía taurina del país pues ya desde hace un mes que se sabe de las intenciones y los propósitos entusiastas para planear con buena medida cómo será este regreso de los festejos taurinos a nuestras plazas. De sobra se sabe que al igual que los juegos de la Liga Mexicana de Beisbol, el espectáculo taurino depende de la respuesta del público en los graderíos de los diamantes y en los tendidos de
Con peste y epidemia no se guardó cuarentena taurina hace más de un siglo
En enero de 1919 fue inaugurado el Nuevo Circo de Caracas a pesar de la calamidad sanitaria que se vivía entonces 12 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Nuestro gran amigo y reconocido colega Víctor José López “El Vito” nos informa desde Venezuela que “cuando se inauguró el Nuevo Circo de Caracas la muerte había abierto la puerta de la desgracia, en la casa del General Gómez, la peste de la Gripe Española se había llevado al hijo preferido, Alí Gómez Bello. Eran los finales de 1918. La partida del hijo querido del presidente atizó la campaña sanitaria en inmenso territorio de aquella Venezuela desolada. Las ciudades importantes como Valencia, Maracaibo, Barquisimeto y Caracas reforzaron alcabalas y atención a los enfermos de
Las cuadrillas españolas se instalarán frente al Ministerio de Trabajo para protestar por la discriminación a los toreros
11 de julio de 2020/Suertematador.com Del 21 al 23 julio, las cuadrillas acamparán frente al Ministerio de Trabajo para protestar por la discriminación a los toreros. Así se ha dado a conocer este viernes 10 de julio por parte de la Unión de Picadores y Banderilleros, la que aglutina a la mayoría de banderilleros y picadores del país. Protestarán frente al Ministerio por la discriminación en las ayudas que están percibiendo el resto de artistas y no los toreros, en concreto 75 millones de euros. El comunicado íntegro es el siguiente: "La UNION NACIONAL DE PICADORES Y BANDERILLEROS ESPAÑOLES (UNPBE) ha registrado en el día de hoy ante la Delegación del Gobierno en Madrid, en tiempo y forma, la solicitud para realizar concentraciones