Estos son los carteles de una de las ferias taurinas más importantes de Venezuela. 28 de enero de 2022/Suertematador.com Gran entusiasmo despertó la tarde de este jueves la presentación de los carteles oficiales de las corridas de toros correspondientes a la edición 2022 de la Feria del Sol. Nutrida presencia de medios de comunicación de todos los ámbitos, así como representantes de las autoridades gubernativas estatales y municipales, se dieron cita en las dependencias del Hotel VENETUR de la ciudad de Mérida, para la lectura de las tres combinaciones que hará gala la LIII versión de la cita taurina por excelencia en el calendario taurino emeritense. En tal sentido, variedad, nombres a conocer y sobre todo reconociendo el esfuerzo logrado en tan pocos
AMÉRICA
Oreja para Angelino de Arriaga en su debut colombiano en la que Juan de Castilla y Cristian Escribano, salieron a hombros en Cincelejo
El colombiano Juan de Castilla y el toledano Cristian Escribano salen a hombros en la corrida celebrada en la ciudad colombiana de Sincelejo. 22 de enero de 2022/Suertematador.com/Foto: Agnés Peronnet Las tradicionales corralejas, esa expresión fiestera y popular de la tauromaquia americana, tienen en Sincelejo uno de sus bastiones más importantes. De hecho, las corridas de toros formales se han dado históricamente en esta ciudad de la costa colombiana casi que de forma residual. No obstante, que en momentos tan difíciles para el toreo formal en el país andino se haya programado una corrida en Sincelejo, es un esfuerzo que los aficionados debemos agradecer. La pena fue que el público no terminó de acompañar, aunque el resultado del espectáculo, al final, fue notable. La
José Garrido sigue sumando triunfos en América, a hombros con Alfonso de Lima y Román en Lajas, Perú
9 de enero de 2022/Suertematador.com/Foto: PJR Triunfal resultó el festejo celebrado este domingo en la localidad peruana de Lajas que ponía punto final a la feria peruana con un lleno en los tendidos. Se lidió una corrida de San Simón en la que sobresalió el cuarto toro, que fue indultado por Alfonso de Lima. El diestro peruano consiguió el doble trofeo simbólico y salió a hombros junto a los españoles Román y un José Garrido que sigue sumando triunfos en su campaña americana. Ambos diestros también pasearon dos trofeos cada uno. Alfonso de Lima abrió plaza con un bonito jabonero que se arrancó galopando con ritmo y prontitud a la muleta del peruano, que estructuró una buena faena sin lograr rubricar con
Un soñado ‘Broche de Oro’ para cerrar Manizales
El Juli cuaja una tarde rotunda con el indulto de 'Profesor' de Ernesto Guiérrez. Bolivar pasea dos de un 'Colegial' de vuelta al ruedo, mientras que Tomás Rufo pasea un apéndice del primero de su lote. 9 de enero de 2022/David Jaramillo/Foto: Alaís El Juli, Luis Bolívar y Tomás Rufo cerraban, este domingo, la Feria de Manizales con un nuevo lleno en los tendidos de la ciudad colombiana y un encierro de Herederos de Ernesto Gutiérrez como materia prima ganadera. El Juli abre la tarde indultando a ‘Profesor’ de Ernesto Gutiérrez La tarde empezó de la mejor manera posible, el Juli indultaba a un importante toro de Gutierrez tras una faena de sumo temple. Un toro al que no le sobró la raza pero
Emilio de Justo, eje de los carteles de la Feria venezolana de San Cristóbal
El ciclo ferial constará de tres corridas de toros, copados por la presencia de Emilio de Justo. 9 de enero de 2022/Suertematador.com En la noche de este jueves, 6 de enero, se han desvelados las combinaciones de la Feria Internacional de San Sebastián de San Cristóbal en Venezuela, «la Feria Gigante de América». El acto estuvo presidido por el Presidente de la Compañía Plaza de Toros Yionel Contreras y el presidente de la Empresa taurina Fiesta Brava Juan José Guerrero. El ciclo ferial constará de tres corridas de toros, copados por la presencia de Emilio de Justo. Estas son las combinaciones: Jueves 27 de enero: un toro para cada uno de los espadas; en competencia, el triunfador matará el cuarto toro y será
Roca Rey emerge entre el desastroso encierro de Caicedo
Luis Miguel Castrillón y Juan Ortegase estrellaron con sendos lotes sin opción alguna de hacer el toreo 8 de enero de 2022/David Jaramillo / Foto: Diego Aalaís Llegaba el sábado de feria tras el exitoso festival y los dos indultos consecutivos en los últimos festejos celebrados. Era la hora de Luis Miguel Castrillón y de Roca Rey, con el debut esperado de Juan Ortega en la plaza de toros de Manizales. En chiqueros, un encierro de Juan Bernardo Caicedo. Al finalizar el paseíllo se guardó un emotivo minuto de silencio por el matador de toros Jaime Ostos, fallecido en el día de hoy. Y con cierto retraso en el comienzo por el tremendo aguacero caído en los prolegómenos del festejo. El gazapón y
Miguel Aguilar y Manuel Perera muestran hambre de novilleros cuajados en Lajas
Se enfrentaron a seis novillos de la ganadería sureña de San Simón, bien presentados y tuvieron un juego notable en su conjunto. 7 de enero de 2022/Suertematador.com Lajas, población del departamento de Cajamarca, dio inicio a la temporada taurina peruana con su feria en honor a la Inmaculada Concepción, haciendo el esfuerzo de dar una novillada con picadores a pesar del riesgo económico de este tipo de espectáculos. A las 3.30 de la tarde con algo más de media plaza hicieron el paseíllo los novilleros, Samuel Calderón del Perú, Miguel Aguilar de México y el español Manuel Perera, que se enfrentaron a seis novillos de la ganadería sureña de San Simón, bien presentados y tuvieron un juego notable en su conjunto. Samuel Calderón
Puerta Grande a la entrega sin límites de Román y Garrido
José Arcila se fue de vació tras un esfuerzo sin premio ante un primero rajadito y un cuarto apagado y a menos 5 de enero de 2022/David Jaramillo/Foto: Diego Alaís No fue la corrida de Santa Bárbara que todos esperábamos, esa que, hace un par de años, en este mismo ruedo, desparramó bravura a borbotones en cinco de los seis del envío. Esta vez, aquella bravura se quedó en los potreros de Monserrate, aunque también es verdad que los toros, bien hechos y de correcta presencia para esta plaza, sí permitieron el triunfo de los diestros españoles, pues al colombiano, José Arcila, le tocó la peor bolita del sorteo. Lo permitieron porque se movieron con cierta transmisión y alegría, pero casi siempre para
Comenzó la feria que goza de más salud en Colombia, la de Manizales.
3 de enero de 2022/David Jaramillo Comenzó la feria que goza de más salud en Colombia, la de Manizales, esa “irreductible aldea” montañera que defiende el toreo por que aquí sigue siendo del pueblo, está en el ADN de todos. Por eso, a pesar de la amenaza de lluvia, media plaza se vio cubierta de aficionados, casi todos jóvenes, para presenciar la novillada con la que el ciclo cafetero rompió fuegos. Y aunque el resultado final sólo hable de un trofeo, en el plomizo ruedo manizalita hubo muchas cosas de verdadero interés. Lo primero, la novillada. Los seis utreros tuvieron seriedad e interés, vendieron cara cada embestida y, para que esta tuviera franqueza, calidad y hondura, se necesitó de una muleta poderosa, una
Morante sufre altas fiebres y no podrá torear en Cali, donde ya tiene sustituto
Morante de la Puebla ha comunicado a la empresa Tauroemoción que no podrá comparecer el próximo día 28 de diciembre en Cali tras sufrir altas fiebres. 25 de diciembre de 2021/Suertematador.com El diestro Morante de la Puebla no podrá viajar a cumplir su compromiso de la feria colombiana de Cali la próxima semana, donde iba a hacer el paseíllo al lado de Emilio de Justo y Sebastián Ritter con un encierro de Guachicono, por sufrir un episodio de altas fiebres. Así lo ha comunicado de forma oficial la empresa Tauroemoción, gestora del coso de Cañaveralejo. Clínica San Antonio, certifica que Don José Antonio Morante Camacho, con DNI (…) ha asistido a consulta médica en Clínica San Antonio, presentando síntomas febriles altos. El paciente
Alejandro Adame se impone cortando tres orejas y dejando buenas sensaciones en el arranque de la Feria de Cali
El novillero mexicano Alejandro Adame se convirtió en el primer triunfador de la Feria de Cali, tras la realización del primer festejo del ciclo taurino que comenzó este sábado en la plaza de toros de Cañaveralejo. 18 de diciembre de 2021/Suertematador.com El torero de Aguascalientes cortó tres orejas -una y dos en sus respectivos turnos- en una tarde en la que el español Manuel Perera se hizo con dos apéndices y el colombiano Anderson Sánchez con uno. El encierro de la ganadería Salento fue parejo en presentación y comportamiento, con dos ejemplares de nota alta, los corridos en cuarto y quinto lugar. "Bravero" llevaba por nombre y con él como aliado, el mexicano Alejandro Adame escribió su página de oro en la apertura
Alejandro Adame se mide con Manuel Perera y Anderson Sánchez en la ganadería de Salento
El novillero de Aguascalientes se presentará en Colombia en la Feria de Cali este sábado 18 de diciembre 17 de diciembre de 2021/Emilio Méndez El novillero mexicano Alejandro Adame ya se encuentra en tierras colombianas, el día de hoy estuvo realizando labores de tienta en la ganadería de Salento, propiedad de Don Antonio José González Caicedo quién abrió las puertas de su prestigiada casa ganadera a los tres novilleros que conforman el cartel para abrir la Feria de Cali en la plaza de toros de Cañaveralejo este sábado 18 de diciembre en la que también se lidiarán ejemplares con este hierro que porta los colores blanco y azul en su divisa. A la cita acudieron el mexicano Alejandro Adame, el español Manuel Perera
Cartel de cuatro banderilleros dos de ellos mexicanos en San Cristóbal, Venezuela
Actuarán dos diestros mexicanos y dos venezolanos el próximo domingo 19 de diciembre en el coso Monumental “Hugo Domingo Molina” 29 de noviembre de 2021/Rubén Darío Villafraz Novedosa e informativa resultó la rueda de prensa que este sábado 27 de noviembre de 2021, en horas de la tarde, tuvo lugar en conocido restaurant de la capital tachirense de San Cristóbal, Venezuela, por parte de la empresa taurina “Miura Producciones C.A.” para lo que será el cartel de la corrida de toros extraordinaria de pre-feria a escenificarse el siguiente domingo 19 de diciembre. Los empresarios Carlos Dávila y Miguel Murillo han develado la combinación de espadas y ganadería finalmente dispuesto a ser protagonistas en este festejo, que vendría a ser el regreso en corrida
El arrojo prendido de Morante y la profundidad de Perera en la primera de Latacunga
Morante de la Puebla resultó prendido por el tercero tras hacer el toreo, Perera indultó al cuarto y fue premiado con dos y rabo simbólicos y el rejoneador Álvaro Mejía 26 de noviembre de 2021/Suertematador.com El arrojo prendido de Morante de la Puebla frente al tercero y la profundidad de Miguel Ángel Perera, que indultó al cuarto, destacaron en la primera corrida de la feria de la ciudad ecuatoriana de Latacunga, que se llevó a cabo en la tarde de este viernes 27 de noviembre. Altibajos en su obra tuvo el rejoneador nacional Álvaro Mejía. «Forasterito» de 465 kilos era el primero, de condición noble, pero que duró muy poco con condiciones adversas de clima. Dejó Morante pellizco en algunos pasajes, pero
Roca Rey corta un rabo y Marco Pérez le sigue la ‘onda’: exitoso festival en La Esperanza
En el festejo, tanto Román como Joaquín Galdós pasearon dos orejas cada uno. 22 de noviembre de 2021/Tito Vega / Foto: Diego Alais Roca Rey paseó un rabo en un triunfal festival en la plaza de toros de La Esperanza limeña. Fue un festejo en el que el joven becerrista salmantino Marco Pérez estoqueó su primer novillo, que a la postre fueron dos porque regaló uno. En el festejo, tanto Román como Joaquín Galdós pasearon dos orejas cada uno. “Trianero” de Paiján era el primero, de capa negro. Poca clase en sus embestidas, a media altura y sin emplearse. Finito, con mucho tino, lo fue metiendo en su muleta, hasta lograr una serie de derechazos limpia y honda, gustándose y consiguiendo los primeros
Roca Rey triunfa con fuerza y destaca el toreo de Finito en La Esperanza de Lima
Finito hizo el toreo eterno y Roca Rey expuso ante un lleno en un festejo en el que se lidiaron toros de Vellosino -1º y 6º-, Paiján -2º y 5º, de vuelta al ruedo- y Santa Rosa de Lima -3º y 4º-. 20 de noviembre de 2021/Tito Vega/ Fotos: Diego Alais Roca Rey triunfó y Finito de Córdoba el toreo eterno en una nueva corrida de toros de abono en la plaza de toros de La Esperanza, en Lima. Se lidiaron toros de Vellosino -1º y 6º-, Paiján -2º y 5º, de vuelta al ruedo- y Santa Rosa de Lima -3º y 4º- en un festejo con lleno absoluto en el aforo permitido. «Carmelo», de Vellosino, era el primero, de capa castaño. Finito
Figuras y emergentes en una Feria de Manizales 2022 con muchos alicientes
El Juli, Roca Rey, Emilio de Justo y toreros jóvenes como José Garrido, Ginés Marín, Juan Ortega, Román, Tomás Rufo, presentes en los carteles del ciclo colombiano. 6 de noviembre de 2021/Suertematador.com La Feria de Manizales ya tiene carteles. La empresa gestora del coso, que es benéfico, ha hecho público este 5 de enero el elenco de toreros y ganaderías para el serial de 2022, que arrancará el próximo 3 de enero en el coso colombiano. Figuras consolidadas como El Juli estarán presentes en el ciclo, además de Roca Rey o Emilio de Justo como cabezas del escalafón. A ellos se suman nombres de toreros jóvenes europeos como José Garrido, Ginés Marín, Juan Ortega, Román o Tomás Rufo y del país americano.
Se trabaja para festejo novembrino en Maracay
Serpa con motivo de una corrida de toros en la que habrá participación de diestros mexicanos como Alfredo Ríos “El Conde” y Mario Mora 29 de octubre de 2021/Adiel Armando Bolio Desde Venezuela nos informa el colega y amigo, el doctor Rubén Darío Villafraz, que a poco que pasan los días se acerca la fecha para lo que será el gran estreno de una plaza de toros portátil como la que este próximo sábado 13 de noviembre de 2021 tendrá lugar en las antiguas instalaciones del Hotel Maracay y que hoy en día corresponden a la cadena Marriot. Será un espectáculo con lujo y organización y, en especial por estos días, se cumplirá con las medidas de bioseguridad más importantes con que se
Latacunga dará tres festejos con figuras españolas para mantener la llama de la afición taurina en Ecuador
22 de octubre de 2021/Suertematador.com La plaza de toros de Latacunga, en Ecuador, mantendrá la llama viva de la afición con dos corridas de toros y el tradicional festival taurino de la Virgen de la Esperanza de Triana. La Plaza San Isidro Labrador del coso ecuatoriano acogerá los festejos los días 26, 27 y 28 de noviembre. Los carteles, oficializados por el ganadero José Luis Cobo, son los siguientes: 26 de noviembre. Corrida de toros mixta. Toros de Huagrahuasi y Triana para Morante, Perera y el rejoneador Álvaro Mejía. 27 de noviembre. Toros de Huagrahuasi y Triana para Antonio Ferrera, El Fandi y Daniel Luque. 28 de noviembre. Festival taurino de la Virgen de la Esperanza de Triana. Novillos-toros de Huagrahuasi y Triana para Antonio
Juan Luis Silis inicia su campaña peruana triunfando en Checca con Manolo Juárez “El Poeta”
17 de septiembre de 2021/Suertematador.com Los diestros mexicanos Juan Luis Sílis y Manolo Juárez “El Poeta” compartieron la salidad a hombros en la localidad peruna de Checca después de que cada uno obtuviera dos orejas. El novillero Edy Mamani “El Retoño” dio una vuelta al ruedo. Ficha: Checca (Cusco), Perú.- Corrida de las Fiestas de la Santísima Virgen de la Natividad. Lleno en tarde agradable. Cuatro toros y un novillo de La Rinconada, bien presentados y buenos en general. Juan Luis Silis: Vuelta y dos orejas. Manolo Juárez “El Poeta”: Dos orejas y vuelta. El novillero Edy Mamani "El Retoño": Vuelta al ruedo.
Tauroemoción desembarca en Cali anunciando una Feria con figuras internacionales y una corrida de Victorino
Morante, Ferrera, Roca Rey, El Fandi, doblete de De Justo, Joselito Adame... y clásicos en este ruedo para el festival: Zotoluco, Javier Vázquez, Manuel Díaz "El Cordobés", Javier Conde, Joselillo de Colombia y El Cid. 2 de septiembre de 2021/Suertematador.com La empresa Tauroemoción ha presentado, en la noche de este 1 de septiembre, los carteles de la feria taurina de Cali, un serial en el que participarán figuras internacionales y una corrida de Victorino como grandes alicientes. Preferia Sábado, 4 de diciembre. Espectáculo ecuestre internacional con los mejores caballos españoles y final del certamen de aficionados prácticos. 11 de diciembre. Tarde. Novillada con picadores. Novillos de Fuentelapeña. Juan Viriato, Luis Miguel Ramírez, Gitanillo de América, Anderson Sánchez, Cristian Castañeda y Maikon Ramírez. Noche. Suelta de
Morante se anuncia con los «santacolomas» de Ana Romero en una plaza emblema de Aragón
Será el próximo 22 de agosto en una cita que compartirá con el riojano Diego Urdiales y con el joven Tomás Campos. 20 de julio de 2021/Suertematador.com Ana Romero para enriquecer la variedad ganadera de su año. Morante de la Puebla estoqueará un encierro de este hierro santacolomeño en Calatayud, una plaza emblema de Aragón. Será el próximo 22 de agosto en una cita que compartirá con el riojano Diego Urdiales y con el joven Tomás Campos, según han podido conocer nuestros compañeros de CULTORO. El festejo será organizado por la empresa de Ignacio Ríos, que vuelve a gestionar este coso. Ana Romero para enriquecer la variedad ganadera de su año. Morante de la Puebla estoqueará un encierro de este hierro santacolomeño
Van Jasiel Morales y Eduardo Sebastián al coso de Manizales, Colombia
El primero novillero mexiquense y el segundo becerrista mexiqueño se ganaron el compromiso dentro del Certamen ¿“Quién es Quién”? 28 de julio de 2021/Suertematador.com Se informa que el novillero mexiquense Jasiel Morales y el becerrista mexiqueño Eduardo Sebastián viajaron a Colombia para torear este sábado 31 de julio de 2021 en la novillada mixta de triunfadores del certamen “¿Quién es Quién?” organizado por la Unión de Toreros de Colombia (UNDETOC) que tiene como sede el coso Monumental de Manizales. En el cartel aparecen para hacer el paseíllo los locales Luis Miguel Ramírez y Cristian Gómez, así como Jasiel Morales y un eral para el becerrista Eduardo Sebastián, quienes lidiarán ejemplares de la afamada ganadería manizaleña de Ernesto Gutiérrez, con divisa en negro y
Se prepara San Cristóbal, Venezuela, para reactivar su Fiesta Brava
El 11 y 12 de junio se montarán dos corridas, con participación mexicana, en un coso portátil colocado en la Asociación de Ganaderos del Táchira 2 de junio de 2021/Suertematador.com Desde Venezuela nos informa nuestro colega y amigo, el doctor Rubén Darío Villafraz que, si bien no es el mejor momento, es verdad que hay que activar, si las circunstancias lo permiten de nuevo, las actividades que nos devuelvan la normalidad que antes de la pandemia teníamos, poco a poco, con la responsabilidad que compete. Para ello no hay que descuidar las medidas de seguridad que deben de preponderar, más sí estamos atravesando un momento delicado en lo social, económico y epidemiológico en todo el país. La apuesta importante que está haciendo la joven
Tauroemoción lanza el vídeo promocional de la feria de Cali
La empresa ha apostado por una amplia difusión de la vuelta de los toros a la ciudad. 1 de abril de 2021/Suertematador.com La empresa Tauroemoción en su apuesta por la promoción y difusión de la feria de Cali, ha lanzado un emotivo spot publicitario para la vuelta de los toros a la ciudad. A tan sólo unos días del lanzamiento del vídeo, ya es tendencia entre los aficionados colombianos. En tan sólo un minuto exacto, se logra enviar un mensaje emotivo, esperanzador e impactante; un juego de imágenes y sonidos de alta calidad, que permite soñar con el regreso de los toros a Cañaveralejo. Una invitación para que toda la afición de Cali se abone para que sean partícipes directos de un seriad decembrino sin
Tauroemoción pone todo en marcha para que Cali 2021 salga adelante y abre la venta de abonos
La Feria 2021 estará compuesta por doce festejos, siete de ellos de abono 26 de febrero de 2021/Suertematador.com La empresa Tauroemoción en su sección Colombia ha puesto todo en marcha para que Cali 2021 salga adelante y abre a partir del 2 de marzo la venta de abonos con un descuento inicial del 30%, y precios desde 206.000 pesos. La Feria 2021 estará compuesta por doce festejos, siete de ellos de abono, a desarrollarse en las siguientes fechas: PRE-FERIA: 4 de diciembre: Festejo mixto. Tres (3) finalistas del Certamen Internacional de Aficionados Prácticos y una sorpresa que más adelante, confirmaremos. (FUERA DE ABONO) 11 de diciembre: 4:00 p.m. Novillada de la Oportunidad (con picadores). 6 novilleros colombianos se disputarán un (1) puesto en la novillada de la feria. (Este festejo
Aumentan aforo a 415 personas a petición general para los festejos en San Cristóbal, Venezuela
Como se sabe, en la ciudad venezolana se anuncian dos corridas de toros a efectuarse en un coso portátil los días viernes 16 y sábado 17 de abril 19 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio Con motivo de la llamada “Feria de Abril” en la ciudad venezolana de San Cristóbal, en la que, como se sabe, se darán dos corridas de toros en un coso portátil con participación torera mexicana, nuestro amigo y colega, doctor Rubén Darío Villafraz, nos amplía la información y señala: En razón de la numerosa demanda de boletos que desde un primer momento se ha hecho a la empresa taurina “Miura Producciones” de cara a la programación pautada los próximos días viernes 16 y sábado 17 de abril, el
Tres toreros mexicanos en la particular Feria de Abril en San Cristóbal, Venezuela
16 de febrero de 2021/Suertematador.com La ciudad venezolana de San Cristóbal ha organizado su particular Feria de Abril, que tendrá lugar los días 16 y 17 de abril en el Bare Bare Ranch. El viernes 16, con toros de Rancho Grande y El Prado, actuarán los diestros mexicanos Uriel Moreno “El Zapata”, Antonio García “El Chihuahua” y el venezolano Fabio Castañeda. Para el sábado 17, con toros de San Antonio, torearán el español Octavio Chacón, el mexicano Sergio Flores y el venezolano Antonio Suárez.
Arcila gusta en su versión de antaño, Hernández ilusiona y De Castilla alecciona en Manizales
Tres toreros jóvenes de Colombia, que conforman la generación que carga sobre sus hombros el peso actual de la fiesta en este país, lograron resolver con argumentos una tarde saturada de dificultades. 11 de enero de 2021/Juan Guillermo Palacio Tres toreros jóvenes de Colombia, que conforman la generación que carga sobre sus hombros el peso actual de la fiesta en este país, lograron resolver con argumentos una tarde saturada de dificultades. Los seis toros -dos de Ernesto Gutiérrez, dos de Santa Bárbara y otro par de Juan Bernardo Caicedo-, se pusieron de acuerdo para imponer trabas y medir la solidez de las tauromaquias de la nueva generación de espadas nacionales. Lo resolvieron bien José Arcila, Juan de Castilla y Juan Sebastián Hernández. Los tres
Cristóbal Pardo, virtual y virtuoso en Manizales
Cristóbal Pardo, un torero de 18 años de alternativa, curtido en los pueblos de Colombia y Perú, hijo y heredero de "El Cordobés de los Pobres" 10 de enero de 2021/Juan Guillermo Palacio ACCESO A LA CORRIDA DE TOROS Cristóbal Pardo, un torero de 18 años de alternativa, curtido en los pueblos de Colombia y Perú, hijo y heredero de "El Cordobés de los Pobres", una leyenda entre los campesinos bipartidistas del centro y el oriente del país, realizó la faena con más clase de su vida, en la primera de las dos únicas corridas que tendrá la temporada de Colombia en Manizales. El toreo proletario, veloz, combativo, para carnaval, se convirtió en un baile de tiempos pausados, cintura genuflexa, manos abajo, pasos de