Ocho con Ocho – Anuario Taurino de El Programa y Zacatecas

11 de marzo de 2021/Luis Ramón Carazo A los 75 años de haberse inaugurado el 5 de febrero de 1946, La México es un icono de la historia, en su interior además de corridas de toros ha sido testigo de eventos musicales, boxísticos y recientemente tenísticos. Es un recinto que alberga por tanto historias, que están dispersas en documentos y en la memoria de quienes han sido tanto sus protagonistas, como sus espectadores. Platicando muchas veces tratamos de recordar hechos, fechas y detalles que nos permitan recrear aquello que vimos y que se nos quedó almacenado. Con gran frecuencia recurrimos a las estadísticas que puntualmente resumió en anuarios hasta que partió a la Gloria, Luis Ruiz Quiroz y ahí repasamos nombres de novilleros, matadores

Lola Gómez, la torera pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en los ruedos

En 1934 nacía un corazón torero que en lugar de abrir puertas grandes estaba destinado a romper barreras y a reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. Se llamaba Dolores Gómez Rodríguez. 8 de marzo de 2021/Fran Pérez / El Muletazo En 1934, mientras la noria de Alcantarilla (Murcia) daba vueltas para regar sus tierras altas, nacía un corazón torero que en lugar de abrir puertas grandes estaba destinado a romper barreras y a reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. En aquella época, retrograda, sin fuste y en donde los complejos coartaban las libertades, las almas de género femenino estaban destinadas a ejercer de profesión “sus labores”, servir al señorito si el hambre apretaba en casa de sus padres, buscar marido

Ginés Marín es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

6 de marzo de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros gaditano afincado en tierras extremeñas Ginés Marín. Uno de los toreros más importantes de la actualidad como confirma que en 2019, la última temporada normal, acabase tras El Juli en el escalafón superior para en 2020, pese a la pandemia, torear tres tardes, todas ellas saldadas con salidas a hombros. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Valladolid.- El matador de toros catalán Jesús Fernández afincado en Valladolid, ahora banderillero, en “Qué fue de” Salamanca.- El banderillero Guillermo Barbero, protagonista en la sección “Qué fue de...” Palencia.- El

Ocho con Ocho – Recuerdo y futuro

4 de marzo de 2021/Luis Ramón Carazo Poco a poco, con asistencia limitada se empiezan a celebrar festejos en varias partes del mundo y se anuncian corridas -dependiendo de las condiciones futuras- como es el caso de Sevilla, donde, hacia abril y mayo con carteles de tronío. En México en Huamantla, Tlaxcala se ungieron triunfadores Jorge Sotelo y Calita con toros de Coyotepec y de Zacatepec, respectivamente el fin de la semana pasada. El lunes 1 de marzo en Apizaco un muy buen encierro de José Arturo Huerta propició el triunfo de Sergio Flores, Luis David y Diego Silveti. Los dos primeros ungidos en hombros en función de los trofeos conseguidos en el festejo. Se mueve pues el cotarro y eso es positivo,

Los «cebadagagos» y la alta gastronomía

Una ganadería de bravo de prestigio por el juego de sus toros, Cebada Gago, está triunfando también en la alta gastronomía. Obviamente esta vez por su carne. 3 de marzo de 2021/Juan Miguel Núñez Batlles Una ganadería de bravo de prestigio por el juego de sus toros, Cebada Gago, está triunfando también en la alta gastronomía. Obviamente esta vez por su carne. Una carne elaborada en modo hamburguesa, cien por cien de toro bravo, la más natural del mercado, según los expertos, porque la res se cría en libertad durante cuatro años, porque su calidad está en paralelo con la fortaleza y la bravura que se le exige en el ruedo, y porque su magra es poco grasa al no existir piezas engordadas para producir

Flamenco y Toreo en el Tupinamba de San Miguel de Allende

Vive Sevilla en San Miguel de Allende, El Flamenco y el toreo en la presentación especial de Farruco y Cheke Jiménez. 26 de febrero de 2021/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El pasado domingo 21 de febrero, se vivió una tarde especial en la terraza – restaurante “Tupinamba” propiedad del matador de toros Marcial Herce, quien hizo un gran esfuerzo junto a su equipo para que se pudiera llevar a cabo la presentación estelar del maestro sevillano del Flamenco “Farruco” y su hijo “Cheke” Jiménez, quienes llegaron de tierras andaluzas a San Miguel Allende para ofrecer su arte, sentimiento e inspiración a través del Flamenco. Abrieron la presentación Los Hermanos Ulises y Omar Ayala con su concepto “Flamentoreando” poniendo alegría y calentando el

Juan Silva “Juanito” es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

26 de febrero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros portugués Juan Silva “Juanito”, que tomaba la alternativa en junio de 2019 en Badajoz, ciudad a la que se desplazaba a vivir con solo 13 años en busca de su sueño de ser torero. Antes tuvo una importante trayectoria novilleril y el pasado año pese a la pandemia toreaba cuatro tardes, tres en su país. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Zamora.- Visita en Villalpando a Andrés Vázquez, premio tauromaquia Castilla y León 2020 Valladolid.- El ahora banderillero Mario Campillo, protagonista en la sección “Qué fue

Ocho con Ocho – Pepe Faroles

26 de febrero de 2021/Luis Ramón Carazo Mi esposa Lorena Canto, está escribiendo sobre mujeres mexicanas y hace unos días me sorprendió cuando me preguntó: ¿Conoces a Pepe Faroles? Y ustedes saben que un aficionado a los toros una pregunta de esa naturaleza es un reto a la memoria. Recordé que en alguna revista de Sol y Sombra de los cuarenta del siglo pasado había visto ese pseudónimo y eso le comenté pensando que ya había resuelto su duda y sin embargo me repitió la pregunta y agregó: ¿Sabes cuál es su verdadero nombre? Y ahí mejor le dije, lo desconozco. Ella entonces me lo dio, se trata de una mujer, no de un hombre; fue Josefina Vicens, gran aficionada que comienza su

David Mora es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

19 de febrero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el diestro madrileño de nacimiento y toledano de adopción DAVID MORA que este 2021 cumple 15 años de alternativa. Las Ventas ha sido sin duda su plaza al salir de ella a hombros en 2012 y 2016, aunque en ella a punto estuvo de perder la vida en una grave cogida en 2014 que le tuvo apartado año y medio de los ruedos. También reportajes con el vallisoletano Roberto Carlos, el abulense Luis González y el palentino Diego Fernández en “Qué fue de…”, con el salmantino Alejandro Marcos

Ocho con Ocho – Los primeros 50: Escalafón de La México en 75 años

19 de febrero de 2021/Luis Ramón Carazo En setenta y cinco años de historia de La México, es imposible designar al torero más importante de ese tramo y por ello acudo a los números de actuaciones que reflejan el interés del conclave y en ese escalafón en los primeros 50; el número 1 es Manolo Martínez con 91, pero además es también el primero en trofeos máximos, con 10 rabos en su trayectoria. En faenas de dos trofeos Jorge y Manolo comparten el primer sitio con 17 veces. Las cifras fueron calculadas gracias al trabajo acucioso de quién fuera presidente de Bibliófilos Taurinos de México -a la que orgullosamente pertenecí y estoy en sabático- Humberto Ruíz Prado; hijo de mi querido Humberto Ruíz

Un día como hoy Rodolfo Gaona ejecutó magistralmente la “Gaonera”

15 de febrero de 2021/Suertematador.com Tal Día Como Hoy 15 de febrero pero de 1925, Rodolfo Gaona ante el toro “Azote” ejecutó magistralmente la auténtica “Gaonera” como la realizaba su innovador el Maestro Gaona, así nos lo recuerda el cronista Felipe de Jesús Estrada Ramírez … La llamada suerte “de frente por detrás”, no a la que se hacía con el capote a la espalda y citando de espaldas; la “Gaonera”, fue el lance que popularizó en España, el “León de los Aldamas”, el mexicano Rodolfo Gaona. La corrida donde actuó El Califa de León Rodolfo Gaona, fue cuando estaba en la cumbre del mundo taurino; esta figura del torero, toreaba al que puede considerarse el tercer AZOTE, con el que obtuvo su

Miguel Tendero es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

12 de febrero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González. Esta semana cuenta como invitado con el diestro albaceteño MIGUEL TENDERO. Un torero importante en sus primeros años de matador tras su alternativa de 2009 en Las Ventas que desde 2015 tuvo que recurrir a Perú para seguir toreando con asiduidad. en 2017 recibió una cornada en Albacete y el pasado año pese a la pandemia pudo torear y destacar en sus tres tardes. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Valladolid.- Estaremos con el matador de toros César Manrique en la sección “Qué fue de...” Palencia.- El rejoneador Héctor Barcenilla, protagonista de “Qué fue de...” Salamanca.- Primeras

Ocho con Ocho – El Toreo de la Condesa

12 de febrero de 2021/Luis Ramón Carazo Celebramos el aniversario de platino de la inauguración de La México y con tres emotivos videos se significó la fecha del 5 de febrero, por parte de la empresa en los que las imágenes nos transportaron a su historia en espera de que, con el transcurrir del tiempo y sin pandemia de por medio, se abran sus puertas. Y aprovecho el momento, recordando que por aquellos días cerró sus puertas el Toreo de la Condesa, que se ubicaba en dónde hoy se encuentra El Palacio de Hierro Durango. La estructura metálica del coso se trasladó a Cuatro Caminos en el Estado de México y hace algunos años desapareció la plaza, con lo que se cerró un

Nace la nueva publicación “El Planeta de los Toros”

10 de febrero de 2021/Suertematador.com Desde hace poco más de un mes hay una nueva publicación taurina en los kioskos. Se trata de El Planeta de los Toros, una revista de aparición trimestral que pretende divulgar y difundir La Tauromaquia mediante reportajes y análisis de diferentes ámbitos. Así, en este primer número se habla de la temporada de Juan Ortega, que además ocupa la portada del mismo, de la irrupción en ruedos europeos del mexicano Ernesto Javier "Calita", de la temporada del COVID o de una de las ganaderías de moda en los últimos cursos, la de Santiago Domecq. También hay espacio para homenajear a Castella en el año de su despedida, recordar el paso por el toreo del maestro Joaquín Bernadó

Juan Ortega, Echanove, Urdiales, Cuadri…, protagonistas del nuevo número de APLAUSOS

El nuevo número de Aplausos ya está en los quioscos. Tras la gran acogida del especial temporada 2020, la publicación decana del mundo del toro vuelve de nuevo a los hogares de los aficionados con una revista repleta de contenidos, con reportajes de actualidad, entrevistas, historia, opinión… Otro número de colección. 9 de febrero de 2021/Suertematador.com Protagoniza la portada de este número de febrero el torero Juan Ortega, una de las revelaciones del momento. El sevillano es entrevistado por el director de Aplausos, José Luis Benlloch, en una charla amena, sincera y profunda, que destapa el lado más íntimo del torero. “Hay que salir de la zona de confort. Hay que generar pasión. Es importante que la gente discuta de toros, que

Especial del 75 aniversario de la Monumental Plaza México en Reforma-Club Red Carpet

5 de febrero de 2021/Suertematador.com Este 5 de febrero se publicó en la edición especial del Periódico Reforma – Club Red Carpet, un especial sobre el 75 aniversario de la Monumental Plaza México. Se trata de un reportaje por parte de Gera Mezher con fotos de Sergio Olvera, siendo los protagonistas, el matador Mario Zulaica de Turo Plaza México, Los toreros José Mauricio, Diego Silveti, Ernesto Javier Calita y Antonio Lomelín, así como el aficionado práctico Patricio Pons, quienes compartieron sus sensaciones y algunas experiencias vividas en el Coso de Insurgentes.      

Ocho con Ocho – La Plaza México, aniversario de platino

5 de febrero de 2021/Luis Ramón Carazo En febrero fue inaugurada la plaza de toros más importante del continente americano, la más grande y cómoda del mundo como diría su eslogan. Contra viento y marea, el proyecto de la Ciudad de los Deportes de Neguib Simón y otros inversionistas -además de levantar un recinto taurino- en su plan se incluía el estadio de fútbol -hoy en día casa del Atlante-, boliche, cines, restaurantes, arena de box y lucha, alberca, playa con olas, ferias y exposiciones. Finalmente, la plaza de toros y el estadio quedan como muestra incuestionable del tesón del empresario yucateco de ascendencia libanesa, con gran ingenio Modesto Rolland, fue el ingeniero capaz de interpretar las ideas de Neguib. La construcción de La

El novillero francés Carlos Olsina es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

5 de febrero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero francés afincado en Gerena CARLOS OLSINA al que la pandemia cortaba su progresión tras una gran temporada 2019 en la que convencía en cosos importantes de su país y de España, especialmente en Las Ventas. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Valladolid.- Estaremos con el matador de toros Raúl Alonso en la sección “Qué fue de...” Palencia.- Carlos Doyague, protagonista de “Qué fue de...” Salamanca.- Hablaremos con el alumno de la Escuela de Salamanca Mario Navas tras regresar a los entrenamientos después de su grave percance de octubre

El Nuevo Circo de Caracas y sus 102 años en medio del abandono y la indolencia 

Ya han pasado 24 años de su lamentable cierre y no se ha hecho nada por restablecer el emblemático e histórico escenario taurino de la capital del país 30 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Desde Venezuela nuestro colega y amigo, el doctor Rubén Darío Villafraz, nos envía un trabajo de nuestro igualmente estimado y reconocido periodista Víctor José López “El Vito” más que interesante e ilustrativo sobre la historia del que fuera el coso más importante del país sudamericano, el Nuevo Circo de Caracas, al cumplirse el reciente martes 102 años de haberse inaugurado. Dicha investigación la dedicó la distinguida pluma venezolana en reconocimiento a don Carlos Salas, periodista caraqueño convertido en notario de la historia fundamental de los toros en Venezuela.

Gómez del Pilar es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

 29 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros madrileño de nacimiento y toledano de adopción GÓMEZ DEL PILAR, una de las grandes revelaciones del atípico 2020 al tener seis actuaciones muy destacadas que corroboraban ese convincente 2019 que hacía pensar en un año importante que dejó a medio gas la pandemia. Además, desde su confirmación en 2017 en Las Ventas, siempre ha convencido en los tendidos madrileños. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Salamanca.- Exposición de pintura “Expresión Taurómaca” de Raquel de la Iglesia Valladolid.- Santiago Luguillano, 57 años de alternativa, sigue al frente

Continua latente “La Fiesta que Quiero” certamen cultural y pictórico taurino 

En espera de que las condiciones de salud que vivimos actualmente sean convenientes, el concurso podría efectuarse el próximo domingo 30 de mayo 29 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Se informa que el primer certamen de carácter cultural y pictórico taurino a base de exposición de participantes, selección y premiación denominado “La Fiesta que Quiero”, convocado por la empresa “Promociones Fiesta Futura”, que encabeza el taurino José San Martín, previsto para realizarse el pasado 22 de noviembre de 2020 y que hubo de quedarse en espera por las condiciones de salud que vivimos actualmente y que, sin duda, son prioritarias, continúa latente y con perspectivas de poderse efectuar en la fecha tentativa del domingo 30 de mayo. Propuesto como inicio de diversas

Ocho con Ocho – Pensando en el futuro

27 de enero de 2021/Luis Ramón Carazo En el momento que vivimos tan álgido, es importante lo que están haciendo algunas instituciones, en aras de mantener vigente las aspiraciones de los que algún día pretenden ser figuras del toreo. Proyectos como “México busca un torero” de Espectáculos Taurinos de México y la AMTAC o el CART de Casa Toreros -literalmente han tomado el toro por los cuernos- y mientras regresamos a lo que acostumbrábamos, vale la pena sus esfuerzos, encomiarlos. En estos días se celebrarán los siguientes festejos del primero en busca de un lugar en próximas corridas de toros y ahora se anuncia la puesta en marcha del CART en Jalisco y se han anunciado los participantes de México, Ecuador, España, Colombia,

La Plaza de Toros de Almería, cofre de tesoros

27 de enero de 2021/Juan Miguel Núñez Batlles De Almería siempre hay cosas buenas que contar. Y si tienen carácter taurino, miel sobre hojuelas. Una buena excusa para hablar de mi tierra piropeándola. La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha informado que la plaza de toros de Almería, que es de propiedad privada y data de 1887, ha quedado inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural -lo que llaman BIC- con la tipología de Monumento. La plaza de toros de la luminosa, amable y admirable Almería -mi Almería del alma, pues en esta tierra nací, y tan orgulloso estoy de ella-  no es una plaza cualquiera. Nunca lo fue, y

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy en las Ventas el Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina

La Comunidad de Madrid apoya la formación y especialización en información taurina de los futuros profesionales de la comunicación 26 de enero de 2021/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha presentado hoy en la plaza de toros de las Ventas el Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina, una iniciativa privada que cuenta con el patrocinio del Centro de Asuntos Taurinos y que tiene como objetivo incidir en la especialización sobre información taurina de los futuros profesionales de la comunicación. El viceconsejero de Presidencia y Transformación Digital, Miguel Ángel García, ha sido el encargado de la presentación de este curso, que está dirigido a todas aquellas personas que deseen profundizar en el mundo de la tauromaquia, licenciados en comunicación, profesionales del sector como periodistas,

Vea de nuevo la 3ª Corrida de la Feria Virtual 2021 de León en a Los Toros con Yiyo

23 de enero de 2021/Suertematador.com Este viernes 22 de enero se llevo a cabo la 3ª Corrida de la Feria Virtual  León 2021 en a Los Toros con Yiyo que conduce Ramón Francisco Ávila “Yiyo, recordando las faenas en la plaza de toros La Luz de Léon, Gto. de Pedro Gutiérrez “El niño de la Capea”, Guillermo Capetillo, David Silveti, Alejandro Silveti, Arturo Macías, Joselito Adame, Arturo Saldívar y Andrés Roca Rey ante ejemplares de diversas ganaderías.    

El novillero mexicano Miguel Aguilar es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

22 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero mexicano MIGUEL AGUILAR, una de las más firmes promesas de su país. Por estas tierras le conocimos a raíz de ganar la primera edición de Destino La Glorieta en Salamanca, aunque ya ha debutado con caballos y obtenido triunfos importantes tanto en su tierra como en España y Francia. También 20 años de la muerte de Julio Robles, la solidaridad del rejoneador burgalés Óscar Borjas durante la pandemia, yeguada de caballos lusitanos en Palencia y las 3 orejas de José Tomás en 2008 en Las Ventas. 

Ocho con Ocho – Carta a un amigo

22 de enero de 2021/Luis Ramón Carazo En estos días en que Don Carlos Orozco Ibarra fue requerido en la Gloria, se unieron nostalgia y cariño; se adelantó en el viaje eterno un hombre leal, generoso quién seguramente llegó en hombros de los ángeles al infinito. Acompañado por las buenas vibras de muchos que le conocimos y queremos. Al respecto, escribí en El Universal que la amistad es una de las relaciones más agradables en la vida y afirmé; que un verdadero amigo es aquel que se adhiere a veces más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad, siempre acude en ayuda de su compañero angustiado, y lo aconseja con fidelidad. Agrego el que viviendo como propio, los momentos de felicidad

Vea de nuevo la primera corrida virtual de la Feria de León 2021 en “A Los Toros con Yiyo”

16 de enero de 2021/Suertematador.com Se llevo a cabo la primera corrida taurina virtual de la Feria de León 2021 en “A Los Toros con Yiyo” el cual conduce el cronista Ramón Ávila “Yiyo” con faenas del recuerdo en la plaza de toros La Luz. En esta primera corrida virtual se recordaron las faenas del diestro español Antonio Chenel Antoñete en 1985 ante un ejemplar de San Miguel de Mimiahuapam al que le corto una oreja, Manolo Martínez el 28 de enero de 1989 siendo ovacionado en el tercio, Rodolfo Rodríguez en el 2016 ante un ejemplar de Teófilo Gómez al que le corto una oreja, César Pastor, el 28 de enero de 1989 paseando una oreja, Juan Pablo Sánchez y Diego

Ocho con Ocho – En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia

16 de enero de 2021/Luis Ramón Carazo En los países en donde se práctica el toreo, desde hace siglos, existen quienes -despreciando su significado en las tradiciones nacionales- pretenden abolirlo -yendo en contra de muchos aficionados que apreciamos sus valores- con el apoyo de quiénes en hacerlo, creen estar en lo correcto. Tal es el caso de Puebla en dónde -me platican aficionados poblanos- la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, intenta presentar una iniciativa en las próximas semanas, misma que pretende se autorice prohibir en la capital poblana los festejos taurinos, después de siglos de ser un importante enclave del toreo mexicano. En una de sus antiguas plazas para dar un dato que lo recuerde, Fermín Espinosa Armillita, el 6 de noviembre

Hoy inicia Feria taurina virtual León 2021 a través de “A los Toros con Yiyo”

11 de enero de 2021/Suertematador.com Una de las Ferias Taurinas más importantes y de mayor tradición a nivel internacional no se podrá llevar a cabo, por las obvias razones que afectan a todo el mundo que una se encuentra bajo las medidas sanitarias ante la pandemia de la Covid-19. Nos referimos a la Feria de León, Guanajuato, que este año no se quedará sin toros gracias a la iniciativa de el cronista Ramón Ávila “YiYo” quién ha confeccionado una Feria Virtual en la que se recordarán, faenas de antes y más recientes en la plaza de toros “La Luz”, bajo la crónica de “El Yiyo” en la que habrá también entrevistas y un espacio para los aficionados, quiénes también podrán interactuar. La

Top