El espada madrileño, con 10 años y casi cinco meses de doctorado, sigue abriéndose paso como torero en México 15 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio El matador originario de Madrid, pero ya con residencia mexicana, Roberto Galán, es un torero que a fuerza de quererlo se ha ido acomodando en el ambiente taurino del país, además de tener alternativa en San Miguel El Alto, Jalisco, es él mismo quien nos habla de su paso por suelo nacional tras establecerse en Aguascalientes, casado con una mujer y ya con dos hijas, las tres acalitenses y de que recientemente reanudó su trayectoria torera. “Así es, ser torero fuera de tu tierra es complicado, pero en esto del toro no sabes que va a pasar,
OPINIÓN Y ENTRETENIMIENTO
Fernando Robleño es el invitado de esta semana en Grana y Oro
Fernando Robleño es el invitado de esta semana en Grana y Oro 14 de febrero de 2020 El prestigiado programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros madrileño FERNANDO ROBLEÑO, que este 2020 celebra sus 20 años de alternativa. Un torero querido especialmente en Las Ventas, donde en 2019 actuaba cinco tardes, y en Francia, que estas navidades estuvo toreando en México. Además, reportajes desde Salamanca, Palencia y Valladolid y lo mejor de Valdemorillo, México y Colombia dentro de la actualidad.
Ocho con Ocho – Época de cambio en La México
11 de febrero de 2020/Luis Ramón Carazo A punto de terminar la Temporada Grande 2019-2020 organizada por Tauro Plaza México a partir de noviembre del año pasado, vale la pena enfatizar una serie de cambios que se han venido implementando y que los empresarios Alberto Baillères y Javier Sordo de Tauro Plaza México han avalado, apostando a innovaciones sustentadas en novedades o bien recurriendo a tradiciones pérdidas. En las novedades tal vez por la vorágine pasó desapercibido que como nunca en la historia de nuestro coso monumental, a punto de cumplir 75 años de inaugurado, en la programación de la primera parte de la temporada, los nombres de los actuantes en los carteles casi nunca no se repitieron, salvo en el caso
Partiendo Plaza – Ser médico de plaza tiene mucho mérito, afirma David Martínez
El cirujano general admite que para estar en el servicio médico de plaza antes hay que ser aficionado taurino 8 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio Una de las actividades más importantes dentro del ambiente taurino, cuando se requiere, es la traumatología taurina, la única profesión a la que se le desea que no trabaje en días de corrida, novillada o festival. Es por ello que logramos platicar con el cirujano general David Martínez, actual jefe de los servicios médicos de las plazas de toros en Aguascalientes para que nos hablara de esta nada fácil especialidad. Primero, para ser médico taurino, se tiene que ser aficionado ¿cierto? “Así es. Eso es lo primero. Recuerdo cuando en 1996 doctor Enrique González Careaga me preguntó que
Daniel Luque: su momento (Video)
Desde Joselito “El Gallo” a juguetes taurinos en la programación cultural de la feria de San Isidro de Las Ventas 2020
Es la primera vez que Madrid honra, con una magna exposición, la figura de “Gallito”, conocido como el rey de los toreros 7 de febrero de 2020/Suertematador.com El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ya ha cerrado su calendario de exposiciones para la Feria de San Isidro 2020. La figura de José Gómez Ortega “Gallito” protagoniza el plato fuerte del programa con motivo del centenario de su fallecimiento en la plaza de toros de Talavera de la Reina. La muestra se inaugurará en el arranque de San Isidro y estará expuesta durante toda la feria repartida entre la Sala Antonio Bienvenida de la Monumental madrileña y las vitrinas exteriores de los tendidos 1, 2 y 10. De forma paralela, se
Jesús Duque es el invitado de esta semana en Grana y Oro
7 de febrero de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, Esta semana cuenta como invitado con el matador de toros JESÚS DUQUE, que después de sus importantes triunfos la pasada temporada en Utiel y sobre todo en su Valencia natal este 2020 actuará de nuevo en Fallas. Un año en el que estará apoderado por El Soro y Javier Vázquez. Además, reportajes desde Salamanca, Palencia y Viana de Cega (Valladolid) y la actualidad de México y Colombia en el noticiario.
El libro de Gustavo Castro Cuna “El Santanero” ya se encuentra disponible en la pagina de la FCTH
6 de febrero de 2020/ Ya se encuentra en la pagina www.fcth.mx el libro en forma digital Gustavo Castro Cuna “El Santanero” sin costo alguno. En el podrán disfrutar de las vivencias de uno de los caporales más emblemáticos del campo bravo mexicano, quien estuviera al frente de la ganadería madre San Mateo. En su historial esta el haber llevado 21 toros de esta ganadería a España, para ser lidiados en Huelva, y Las Ventas de Madrid, Después de un largo viaje de 22 días en barco, saliendo por Veracruz al puerto de Cádiz, España, se hicieron cajones especiales, más anchos y con ventanas en la parte superior para bañarles. En una de las anécdotas de tantas que se narran en este libro, llegaron al
Silveti siempre da la cara en la plaza que sea
Considera el espada de dinastía que 2019 fue un año importante en su carrera, aunque igualmente admite que hubo tardes en que le faltó rematar 31 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Tuvimos la grata oportunidad de platicar con el diestro de dinastía, el irapuatense Diego Silveti, precisamente cuando se hizo el anuncio en La Quinta “Las Fuentes” de San Miguel El Alto, Jalisco, de la primera corrida charro taurina que se ha montado para el domingo 9 de febrero en el coso sanmiguelense “Carmelo Pérez”. De entrada, Diego nos habló del balance en su reciente temporada 2019: “Fue un año importante tanto en lo personal como en lo profesional. Estoy consciente de que por algunas circunstancias hubo tardes en las que ha
El novillero Carlos Aranda es el invitado de esta semana en Grana y Oro
31 de enero de 2020 El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero ciudadrealeño CARLOS ARANDA, que la pasada temporada brillaba de forma especial dos tardes en Las Ventas, además, festival de Valero, galas taurinas de Albero Charro en Salamanca y de Laguna de Duero, premio de la tauromaquia de Castilla y León a la Escuela de Salamanca, coloquio en la Peña Palentina y la actualidad de México.
Ocho con Ocho – El espíritu de El Pana
28 de enero de 2020/Luis Ramón Carazo En las últimas semanas el concepto inspirado del toreo de Rodolfo Rodríguez ha campeado en La México, su tauromaquia en manos de Uriel Moreno El Zapata y el 26 de enero de Antonio Ferrera, tiene continuidad y lo más curioso es que está vez un español toma de un mexicano sus conceptos, a veces churriguerescos y los plasma en el ruedo. En el cuarto de la tarde, Chiquis de la ganadería de Villa Carmela, Antonio Ferrera utilizó un capote que perteneció a El Pana, para con el hacer alguno de sus personales lances. Luego con la muleta tejió una inteligente faena que incluyó naturales con la derecha, ante un toro del que poco a poco fue
FCTH presentara un recuento del trabajo que han realizado en promoción de la fiesta de los toros en Bogota
24 de enero de 2020/Suertematador.com Con la finalidad de ampliar su rango de acción, Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana (FCTH), que preside el ganadero y empresario Juan Pablo Corona Rivera, presentará en Bogotá, Colombia, un recuento del trabajo de promoción de la fiesta de los toros que esta institución ha venido realizando en los últimos años. Este nuevo evento cultural tendrá lugar el viernes 31 de enero, a las 20:00 horas, en el hotel RICMOND SUITESE salon Virginia, calle 93 # 18 - 81 dicho encuentro con la afición colombiana, Óskar Ruizesparza, director de FCTH, hará un recuento de los libros que se han editado y de los distintos eventos organizados a favor de la difusión de la cultura taurina. Posteriormente, se dará paso
Fermín Rivera le tiene fe al año 2020
El espada potosino gusta de saber lo que deja en la memoria del aficionado y de las empresas para ir a más 24 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de que el matador de toros potosino Fermín Rivera abriera su campaña en 2020 toreando el 1 de enero en Apizaco el ganado de La Antigua, en plática que sostuvimos con él, nos habló de entrada del balance que tuvo en 2019. “Fue un año importante para mí, siempre hay que ver el presente que uno tiene y renovar yendo hacia más y lo disfrute mucho, tarde a tarde sentí que iba creciendo como torero, en número de festejos fue bueno, a pesar de que la actualidad en la Fiesta de los Toros
Damián Castaño es el invitado de esta semana en Grana y Oro
24 de enero de 2020 El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros salmantino DAMIÁN CASTAÑO, que este 2020 afronta su octava temporada de alternativa con el objetivo de confirmar en Las Ventas una vez que se presentó en la anterior en La Glorieta, que era otro de sus sueños. En 2019 obtuvo además triunfos importantes en cosos como Béjar, Calanda, Méntrida o la francesa Mauguio, además, la actualidad de México, homenaje a Julio Robles en Salamanca, inicio de curso de la Academia de Medina de Valladolid y visita de Francisco Montero a la Peña Taurina Palentina.
Ocho con Ocho – Uno para cada uno
20 de enero de 2020/Luis Ramón Carazo La tarde lluviosa del 19 de enero de 2020 en La México era evidente el agradecimiento del bigotón Emiliano Gamero para Diego Ventura, cuya segunda actuación en la temporada grande fue como nunca antes lo había hecho algún rejoneador europeo, en mano a mano con un mexicano. Ambos en diferentes situaciones en actuaciones previas habían realizado faenas de indulto en su ruedo, Diego ante un toro de Enrique Fraga en 2018; Emiliano ante uno de Vistahermosa, en 2019. Por ello, varios opinamos que era necesaria la confrontación de los toreros a caballo nacionales y extranjeros y la empresa recogió el guante y así anunció por primera vez en La México -en sus casi 74 años de
Pepe Moral es el invitado de esta semana en Grana y Oro
18 de enero de 2020/ El programa taurino Grana y Oroque presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros sevillano PEPE MORAL, que el pasado 2019 cumplía 10 años de alternativa brillando en la recta final con su indulto a un victorino en Sanlúcar y las tres orejas en Arles con una corrida de Palha, además, la actualidad de México y Colombia, reportajes con el novillero vallisoletano José Manuel Serrano y con el rejoneador navarro Roberto Armendáriz y entrega del Toro de Oro en Salamanca a Garcigrande.
El libro “GALERÍA DE TOREROS MEXICANOS SIGLOS XVI-XIX en la página de la FCTH
16 de enero de 2020 Continuando con la labor de fomentar la cultura taurina Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana sube a su página www.fcth.mx el libro “GALERÍA DE TOREROS MEXICANOS SIGLOS XVI-XIX” en forma digital y sin costo para ustedes. Una investigación del Maestro en Historia José Francisco Coello Ugalde titulada, un gran compendio que reúne a los más personajes posibles –a pie o a caballo-, que actuaron en plazas de toros y otros espacios públicos, con objeto de interpretar la tauromaquia. VER LIBRO
Ocho con Ocho – El Zapata encabeza una tercia triunfal
13 de enero de 2020/Luis Ramón Carazo El cuarto de la tarde de la ganadería de Pozo Hondo de nombre Gitano (en memoria de un toro inmortal de la ganadería de Torrecilla lidiado en 1945 por Manolete) fue como los tres primeros, un poco tardo, positivamente noble y de embestida cadenciosa, que permitió la interpretación del toreo variado e imaginativo en los tres tercios de Uriel Moreno El Zapata. El tercio de banderillas del cuarto fue un tres en uno; dos pares al violín y uno al cuarteo, para cimbrar a los aficionados que le invitaron a dar una vuelta al ruedo al concluir el brevísimo momento en que el cárdeno, bragado, fue adornado con los garapullos, que así se denomina también
Partiendo Plaza – “El toreo es una forma de vida”: Prado
Por necesidades de la vida y ante las pocas oportunidades toreras, estudió y se convirtió en un gran médico dental 12 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Integrante de una larga y longeva dinastía de toreros aquicalidenses, sobre todo de picadores y banderilleros, ya que nuestro personaje en ella es el único matador de toros, nos referimos a Arturo Prado, quien de manera reciente junto con su familia inauguró un cortijo y además es un reconocido odontólogo, él mismo platicó con nosotros sobre estos detalles. Como novillero, Arturo llegó a participar en alguno de los Encuentros Mundiales de Novilleros. “Así es formé parte del gran proyecto de don Carlos Peralta Quintero y por ende pertenecí a la Escuela Taurina de Pastejé, que dirigía el
Curro Díaz es el invitado de esta semana en Grana y Oro
Curro Díaz es el invitado de esta semana en Grana y Oro 10 de enero de 2020 El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros jienense Curro Díaz, que este 2020 estará apoderado por Juan Ruiz Palomares. Un torero de arte y de enorme personalidad que también se ha medido a lo largo de su carrera a todo tipo de encastes y que atraviesa un gran momento. Además, la actualidad de México y Colombia, presentación del festival de La Flecha y entrega de premios de la Peña Juan del Álamo en Salamanca.
Ocho con ocho – Primer indulto en la historia de Piedras Negras
6 de enero de 2020Luis Ramón Carazo A muchos nos dio alegría saber que una de las ganaderías más emblemáticas de nuestro país con un historial longevo y con muchas anécdotas curtidas durante la historia del toreo, lidiaba en La México. Incluyendo haber lidiado en España un encierro mexicano y tantas más, como que en su plaza de tientas falleció tentando en los ochenta del siglo pasado, el 27 de enero de 1981, uno de los toreros mexicanos más representativos de nuestro país, Jorge El Ranchero Aguilar, quién ahí también nació. Sin embargo de ahí a opinar que el toro Siglo y Medio fuera para indulto inobjetable, medía un gran trecho. Entre las dudas de Gerardo Rivera por lo poco toreado que se
Entradones en la México en las novilladas en 1993
En la Temporada Chica de 1993 se dieron 22 festejos y en la mayoría había estupenda asistencia 6 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Al estar viendo el video de la tarde del 17 de octubre de 1993, fecha en la que el entonces novillero Adrián Flores tras una variada y lucida faena, con pases de todas marcas, logró indultar al gran astado de nombre “Jordi”, número 118 y con 403 kilos, de la dehesa de La Gloria en el cierre de la Temporada Chica de Verano en la Monumental Plaza México, fecha en la que estuvo en disputa el trofeo “Oreja de Plata” y que fue para Flores al final de cuentas, pudimos apreciar cómo es que la afición estaba metida
¿Qué ha pasado con la figura del apoderado? Se ha ido perdiendo
Ahora los toreros se manejan por grupos empresariales o casas de apoderamiento 5 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Hace tiempo que debido a los grupos de toreros que manejan diversas empresas, la figura del auténtico apoderado ha ido desapareciendo pues esas mismas empresas a sus poderdantes les asignan representantes, de ahí que resalte el esforzado y exitoso rumbo que ha llevado la actual pareja taurina que conforman el matador de toros José Mauricio y Alejandro Peláez. Ello nos trae la remembranza de los últimos apoderados, esos que se metían a las empresas a pelear fechas para sus diestros. ¿Dónde están los apoderados? Recordamos al más reciente, José Manuel Espinosa, quien llevó a Miguel Espinosa “Armillita Chico” y Eulalio López “Zotoluco”, pero también estaban
Segundo Especial de Navidad con resúmenes de entrevistas en Grana y Oro
3 de enero de 2020 El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, a la espera de regresar a la normalidad el viernes diez de enero, estas dos semanas previas ofrecerá resúmenes de entrevistas realizadas desde finales de septiembre, en esta segunda entrega repasaran algunas de las manifestaciones de José Fernando Molina (el perfil), Javier Castaño, Morenito de Aranda, Francisco Montero, Fortes y El Niño de las Monjas (el test)
La FCTH promueve el libro “Alas de Mariposa” de forma digital en su portal
Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana bajo el liderazgo del ganadero de San Constantino Juan Pablo Corona Rivera, en apoyo a la difusión de la cultura taurina, inicia este año 2020 con un gran proyecto. En su pagina www.fcth.mx encontraran la primer publicación ALAS DE MARIPOSA una antología didáctica, que comprende 69 suertes con el percal y su autor, explicada con detalle sobre la forma de ejecutar cada una de ellas, realizadas por los matadores de toros Miguel Ángel Martínez “El Zapopan” y Guillermo Martínez, en150 paginas que se despliegan como un libro. Ahí mismo podrán ver en movimiento de forma normal, así como en cámara lenta las 69 suertes. Contribuyendo a la cultura poética podrán escuchar 10 poemas declamados por esa gran voz
“Armillita Chico” hace 41 años se presentó en Colombia
Fue en el coso de Cali y lidiando ganado de la divisa mexicana de Santacilia 28 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Este sábado 28 de diciembre se cumplen 41 años de que el añorado matador de toros aguascalentense Miguel Espinosa “Armillita Chico” se presentara en cosos de Colombia, concretamente en el de Cali, el de Cañaveralejo y dentro y de su afamada e importante feria. Fue entonces en 1978, cuando Miguel ya había cumplido 20 años de edad, en que alternó con el espada gaditano Francisco Rivera “Paquirri” y el colombiano Alberto Ruiz “El Bogotano” en la lidia de un encierro de la ganadería mexicana de Santacilia. Dentro de su trayectoria taurina en ruedos de Sudamérica, igualmente destaca la fecha de su presentación
Hace 282 años nació la cartelera taurina en Madrid
Con el tiempo ha ido evolucionando y mejorando a la vista de los aficionados 29 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Sin duda, una de las partes visuales más bonitas y agradables de la Fiesta de los Toros, por su colorido, elaboración y contenido, es el cartel en el que se anuncian los festejos pues con el tiempo ha dado pie y motivo para que grandes artistas plasmen sus obras en él, además, claro, de informar sobre este o aquel evento taurino. Los libros indican que el cartel taurino es interesante desde varias perspectivas: gráfica, artística e histórica. Gráficamente permite apreciar la evolución del mayor instrumento de propaganda de la Fiesta Brava, la evolución de costumbres, es decir, horarios, orden de la lidia
Primer Especial de Navidad con resúmenes de entrevistas en Grana y Oro
27 de diciembre de 2019/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, a la espera de regresar a la normalidad el viernes diez de enero, estas dos semanas previas ofrecerá resúmenes de entrevistas realizadas desde finales de septiembre, en esta primera entrega repasarán algunas de las manifestaciones de Esaú Fernández (el perfil), Domingo López Chaves, Tomás Rufo, Daniel Luque, Román, Emilio de Justo y Marcos (el test)
Ocho con Ocho – José Mauricio se encumbra
23 de diciembre de 2019/ Luis Ramón Carazo José Mauricio le brindó a su esposa el segundo de su lote Primazo de Cieneguilla propiedad de Germán Mercado, después de que en el capote hubo preciosismo en especial en sus lances de capote; una Media, el Manguerazo de Villalta y una serie de Fregolinas. Con la muleta, ha tejido una faena trepidante que tuvo un punto doloroso cuando lo trompicó el astado. Perdió el aire en el trance, pero no el brío y regresó a la cara del toro con un Trincherazo de pintura, oxígeno puro. En la suerte suprema se fue con alma, fe y corazón y así pudo refrendar el triunfo que alcanzó en su primero Viajero, un astado con la cualidad
Partiendo Plaza – Joselito Adame “Ha sido un año distinto y aprendí”
El torero de Aguascalientes admite que en su temporada le hubiera gustado ser más puntual en sus decisiones, además de decir que del mal se aprende 21 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio/ Foto: Efrén González Tuvimos la oportunidad de platicar con quien ahora es el diestro más importante el país, el aguascalentense Joselito Adame, quien se dio tiempo para visitar esta casa editorial y en ella abordar temas sobre lo que fue su temporada 2019, por lo que la siguiente es la reflexión y balance que hizo de la misma. “Fue un año distinto, empezó bien, triunfando fuerte el 4 de febrero en la Monumental Plaza México. Todo agarró buen rumbo, pero cuando se vino la campaña europea tuve un bajón en