20 de diciembre de 2019/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero valenciano Jordi Pérez “El Niño De Las Monjas”, la historia de un chaval que ha vivido desde niño en un convento y que al día siguiente de su triunfal debut con caballos en Algemesí perdía a su madre biológica en accidente de tráfico, además, la actualidad de México, coloquios en Palencia y Zamora y la particular obra pictórica de un pintor vallisoletano sobre José Tomás.
OPINIÓN Y ENTRETENIMIENTO
Ocho con Ocho – ¡Viva la diferencia ganadera!
16 de diciembre de 2019/Luis Ramón Carazo En la octava corrida de la temporada grande se programó el encierro de Barralva que resultó en su juego, muy interesante con la ascendencia de Atanasio Fernández en su crianza. Los pelajes y el comportamiento salieron del cartabón de la mayoría de ganaderías mexicanas con base en San Mateo y sucesivas adiciones en los años noventa de Santa Coloma, Buendía y Coquilla entre otras. Su comportamiento en conjunto propició una actuación cumbre de José Mauricio y rotunda de Fermín Rivera. La empresa con buen tino anunció a través del juez de plaza Enrique Braun que junto con Juan Pablo Sánchez, ambos se integran al cartel del 22 de diciembre, con Montecristo, en La México. En su
Alejandro Prado, digno torero
El subalterno de a pie acalitense siempre ha sido muy dedicado a su profesión y por ello ha militado en cuadrillas de relevantes matadores 15 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Parte relevante en la historia del toreo han sido las dinastías toreras, sobresaliendo las de los espadas que visten de oro, pero igualmente entre los de plata hay importantes descendencias y estirpes que han tenido participación crucial en ese devenir histórico de la Fiesta de los Toros a nivel mundial. Un ejemplo actual es, sin duda, el notable y digno banderillero Alejandro Prado, miembro de una familia que se ha compuesto de picadores, banderilleros y tan sólo de un matador de toros, siendo por ello que logramos platicar con él para que
Fortes es el invitado de esta semana en Grana y Oro
13 de diciembre de 2019/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros malagueño Fortes, que este 2020 volverá con fuerza a los ruedos tras el parón obligado de 2019 debido a las secuelas del grave percance sufrido en la feria de otoño de 2018 en Madrid. Un torero a que espera con ganas la afición y que acaba de anunciar a su nuevo apoderado, el francés Luisito. Además, la actualidad de Ecuador y México, clase práctica en Iscar, suelta de toros desde el cajón en Pollos y coloquio sobre encastes minoritarios en Salamanca.
La obra del maestro Jazzamoart Vázquez estará plasmada en el ruedo de la Plaza México para la corrida Guadalupana
11 de diciembre de 2019/Emilio Méndez El ruedo de la Monumental Plaza de Toros México, se encuentra lista para La Corrida Guadalupana este jueves 12 de diciembre de 2019 como parte de la Temporada Grande 2019–2020 la cual como va siendo tradición para esta fecha importante en el orbe taurino, el ruedo del coso de Insurgentes una ves mas se vestirá de gala, en esta ocasión con la obra del maestro Francisco Javier Vázquez Estupiñán conocido como “Jazzmoart Vázquez”. "El olé de La México" es el nombre de este trabajo que consiste en más de 110 obras plasmadas en las tablas del ruedo de La México en la que el toro es el protagonista principal con interpretaciones poderosas en diversas posiciones y
Ocho con Ocho – Afición inquebrantable
10 de diciembre de 2019/Luis Ramón Carazo El licenciado Alberto Baillères González desde muy niño se aficionó a los toros, en alguna ocasión relaté que su domingo lo invertía en pagar la localidad del jardinero de su casa, quién lo llevaba al Toreo de la Condesa dado que el crío por su corta edad pasaba al general de sol, gratis. El promover el toreo por quién es uno de los más importantes hombres de negocios de México, es encomiable y estoy seguro que sus muchas contribuciones a preservar lo que tanto lo ha ilusionado en su vida, nacen de sus años de niñez en los que ir a una corrida le daba pila para llegar hasta el próximo domingo. En 1969 adquirió el
Héctor de Granada “Nunca se deja de aprender”
Su labor docente la inició en la Academia Municipal y ahora está en la de la empresa Espectáculos Taurinos 6 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Platicamos con el diestro retirado y maestro de toreros aquicalidense Héctor de Granada y nos habló de su fructífera y bonita labor docente en escuelas taurinas. Una cosa es ser matador de toros y, otra distinta, es trasmitir sus conocimientos a chavales que empiezan. “Son dos aspectos diferentes. Mi experiencia en los recientes años ha sido bonita, impresionante y didáctica inclusive porque en esto del toro nunca se deja de aprender y con los muchachos se te refresca todo lo que aprendiste, además de que te tienes que ir adecuando de acuerdo a los avances de la Fiesta
Francisco Montero es el invitado de esta semana en Grana y Oro
5 de diciembre de 2019 El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con Francisco Montero, novillero gaditano que tuvo que abrirse paso en las capeas para sorprender este 2019 ganando el zapato de oro de Arnedo, destacando también tanto en Villaseca de la Sagra como en Madrid en su presentación. Además, galas taurinas en Burgos, Avila y Béjar, jornadas de la Peña El Juli en Valladolid y, en el noticiario, México, Perú y Ecuador.
Ocho con Ocho – Sacudir al árbol del toreo mexicano
3 de diciembre de 2019/Luis Ramón Carazo Varios hemos externado nuestra preocupación por el predominio de los toreros extranjeros en nuestro país desde hace ya muchos años y por ende es menor el protagonismo de los toreros mexicanos en la conformación de los principales carteles que se presentan a lo largo y ancho del país, con diferentes efectos. Uno de ellos, es el que se lleva la mayor parte del ingreso, que son las figuras extranjeras y por lo tanto les corresponde la tajada grande, lo cual es justo al ser ellos el ingrediente principal de los carteles y así se entiende. Es pertinente aclarar que no tengo ningún prejuicio contra los toreros de donde sean, porque la interpretación del arte efímero del
Luis Obregón “Me gusta la fiesta por Armillita”
Desde 1994 en que vio el arte de Miguel Espinosa en la Feria de San Marcos fue que se hizo un aficionado intenso 29 de noviembre de 2019/Adiel Armando Bolio Tuvimos la oportunidad de platicar con Luis Obregón Pasillas, secretario de Economía Social y Turismo del municipio de Aguascalientes, y nos confiesa que su afición por los toros le viene por Miguel Espinosa “Armillita Chico”. Resulta que aunque su padre no gustaba de la Fiesta de los Toros y nunca se las inculcó, en 1994 cuando contaba con 16 años de edad, un grupo de amigos suyos fueron a la Feria de San Marcos, un 25 de abril, y prácticamente lo obligaron a ir a la corrida de toros, en la que
Morenito de Aranda es el invitado de esta semana en Grana y Oro
29 de noviembre de 2019/Suertematador.com El programa Taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros burgalés Jesús Martínez Morenito De Aranda, con el que repasarán de forma especial sus dos últimas temporadas, además, en el noticiario, Albacete, Perú, México y la salida de Mariano de la Viña del hospital, reportajes desde las vallisoletanas La Flecha y Boecillo y el homenaje a la dinastía De la Calle en Salamanca, junto con la faena histórica de 1994 de Ortega Cano en Granada.
Ocho con Ocho – ¿Quién llenará La México?
25 de noviembre de 2019/Luis Ramón Carazo Después de que las raquetas de tenis, encabezadas por Roger Federer provocaron un lleno en La México, su ruedo (como lo prometió su administración) estuvo listo para la cuarta corrida de la temporada. Y la pregunta inicial surge después de que en 2016, José Tomás en mano a mano con Joselito Adame, con toros de Los Encinos, provocó una expectativa similar a la que el tenista suizo lo hiciera, como en su época el Ratón Macías, Julio César Chávez o Vicente Fernández en actividades distintas al toreo, retacaron al Embudo de Insurgentes. Lo que llamó la atención a los taurinos es recordar que en la primera parte de los noventa del siglo pasado y preponderantemente con
Héctor Gutiérrez y Miguel Aguilar con mucha ilusión
Tanto Gutiérrez como Aguilar están más que puestos para realizar en 2020 una resonante temporada y que les sirva a sus propósitos inmediatos 22 de noviembre de 2019/Adiel Armando Bolio Ambos son novilleros, con destacadas actuaciones en cosos de la Europa taurina y a nivel nacional, tienen un hermano mayor que es matador de toros, uno de ellos fallecido, son nacidos en Aguascalientes y los dos abrazan un fin común, ser figuras del toreo, ellos son los punteros Héctor Gutiérrez y Miguel Aguilar, quienes nos hablan de lo sucedido en 2019. HÉCTOR: “Ha sido un año bonito, pero con días duros, lleno de aprendizaje y madurez que me ha servido para pensar e ilusionarme en el año que viene”. MIGUEL: “Fue bueno. En lo
Javier Castaño es el invitado de esta semana en Grana y Oro
22 de noviembre de 2019/Suertematador.com El Programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros leonés de nacimiento y salmantino de adopción Javier Castaño, con el que analizarán sus tres últimas temporadas, además, lo mejor de Perú y México junto a reportajes desde Sotillo de la Adrada, Salamanca, Segovia, Valladolid y las jornadas taurinas de Castilla y León en Palencia.
En recuerdo de Rodolfo Rodríguez “El Pana”
La genial tauromaquia de Antonio Ferrera volvió a improvisar el pasado domingo en Guadalajara y con este muletazo, recordó a un “Pana” para siempre en el corazón de México. 19 de noviembre de 2019/Foto: Emilio Méndez La genial tauromaquia de Antonio Ferrera volvió a improvisar el pasado domingo en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara y con este muletazo profundo con el brazo izquierdo libre y otros detalles recordó a un Rodolfo Rodríguez “El Pana” para siempre en el corazón de México. Sigue Ferrera creando y creciendo y incluyendo en su amplia tauromaquia varios detalles y conceptos con sentimiento a la mexicana a pesar de su veteranía. Sigue llenando almas.
Abren Cortijo “Las Fuentes”
Es propiedad de Arturo Prado y familia, el ruedo tiene un diámetro de 36 metros y un graderío para 200 personas y un salón para 500 19 de noviembre de 2019/Adiel Armando Bolio Ubicado en el kilómetro cinco de la carretera de Jesús María a Valladolid, en Aguascalientes, el pasado sábado por la tarde fueron inauguradas las bellas y funcionales instalaciones del Cortijo “Las Fuentes”, propiedad del matador de toros y estupendo odontólogo Arturo Prado y su familia, producto de un gran esfuerzo por tener este espacio. Ante una nutrida asistencia y un gran ambiente, el gobernador Martín Orozco Sandoval junto con el anfitrión Arturo Prado, su gentil esposa y el también diestro César Delgadillo fueron quienes cortaron el listón que ponía en
Ocho con Ocho – ¡De músico, poeta y loco!
19 de noviembre de 2019/Luis Ramón Carazo Dice el refrán todos tenemos un poco y lo reflexionaba el domingo 17 de noviembre de 2019 en La México cuando Jorge Ramos juez de plaza, solicitó un minuto de aplausos a su memoria, para uno de los toreros con historia en La México cómo novillero puntero y luego con la muy conocida anécdota de la tarde de su confirmación de alternativa, la de El Loco. Me refiero a Amado Ramírez quién el jueves 14 de noviembre se nos adelantó en el paseíllo de la vida en la musical ciudad de Nashville, en los Estados Unidos, dónde radicaba desde hace unos años con su esposa y su familia. Recibió la alternativa en la plaza “Revolución” de
Bonilla hace 23 años se doctoró
15 de noviembre de 2019/Adiel Armando Bolio Dentro de las efemérides de este 16 de noviembre traemos a la palestra una del valientísimo diestro aquicalidense David “El Chato” Bonilla, quien ahora mismo está cumpliendo 23 años de haber tomado la alternativa. David como torero se significó desde su etapa novilleril con heroicas actuaciones en el ruedo de la Monumental Plaza México, destacando aquella de diciembre de1982 en que se quedó solo con casi todo el encierro de La Providencia pues el segundo astado, “Feliz Año”, mandó graves a la enfermería a sus alternantes Carlos Vidal y Rafael Carmona. Se hizo entonces matador de toros en el coso Monumental de Aguascalientes el 16 de noviembre de 1986, llevando como padrino a Manolo Arruza y
El novillero albaceteño José Fernando Molina, es el invitado de esta semana en Grana y Oro
15 de noviembre de 2019/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con JOSÉ FERNANDO MOLINA, novillero albaceteño de 19 años que ha sorprendido en este 2019, tras debutar con caballos a últimos de 2018, con triunfos en cosos de la categoría de Albacete, Santander, Gijón y Valencia. Además, lo mejor de Perú y México junto a reportajes desde Roa de Duero, Segovia, Salamanca y Traspinedo y la rueda de prensa de Javier Cortés después de su grave cogida en Las Ventas.
Antonio García “El Chihuahua” en Partiendo Plaza
15 de noviembre de 2019/Suertematador.com Esta semana en “Partiendo Plaza” que dirige Adiel Armando Bolio, cuenta como invitado al matador de toros Antonio García “El Chihuahua” en una entrevista en la que comparte sus sensaciones sobre su temporada, su carrera y de cara a sus próximos compromisos teniendo como una fecha clave, la de su regreso a la Monumental Plaza México.
La ganadería de Claudio Huerta festeja su 45 aniversario
En 2019 lidió dos corridas de toros y otros tres sueltos y para el entrante 2020 ya tiene listos 45 ejemplares 14 de noviembre de 2019/Adiel Armando Bolio Situada en el rancho San José de Chinampas, con divisa en tabaco, naranja y rojo, propiedad de los señores Claudio Huerta de la Torre y Claudio Huerta Guerra, vecinos del municipio de Ojuelos, Jalisco, la ganadería registrada en la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia como Claudio Huerta, en este 2019 está cumpliendo 45 años de su fundación, en 1974, con 33 vacas y dos sementales de San Martín en el campo jalisciense de Mezquitic. Precisamente a poco más de mes y medio para que acabe 2019, durante el mismo, según lo hizo
El año de… Antonio Ferrera
Lo que parecía que no, fue que sí. Y menudo sí, porque el año que ha echado Antonio Ferrera es para enmarcarlo. Dos Puertas Grandes de Madrid, una encerrona venteña para el recuerdo y mucho más. 13 de noviembre de 2019/Cultoro.com Comenzó su año Antonio Ferrera en Manizales, donde escuchó aplausos la tarde del 10 de enero; nueve días después, en tierras mexicanas, trenzó el paseo el extremeño en León, en Guanajuato, para hacerle frente a un encierro de Begoña. Y llegó una de sus grandes obras del 2019, puesto que le paseó un rabo a su segundo ejemplar. Ocho días después, su cita sería la de la Plaza México, donde selló otra de las faenas con mayor calado de toda la
El resumen de la segunda corrida de la Temporada Grande en a “Los Toros con Yiyo”
Un apoderamiento envenenado en España
Un apoderamiento envenenado en España ¿Qué supondría que PSOE y Unidas Podemos llegasen finalmente a un acuerdo de Gobierno? Desde luego, la afición española y del mundo puede echarse a temblar, porque el animalismo en vena va en cabeza: en el punto 3. 12 de noviembre de 2019/Cultoro.com Sánchez e Iglesias han sellado con el apretón de las dos de este martes un apoderamiento envenenado con un único objetivo: perjudicar a la Fiesta de los toros en España. Porque el animalismo, que ya venía impreso en cada uno de los programas electorales de PSOE y Unidas Podemos, se ve reforzado en este preacuerdo en su punto número 3. Literalmente dice lo siguiente: «Lucha contra el cambio climático: la transición ecológica justa, la protección
Ocho con Ocho – ¡Arenero, sorteo, Morante!
11 de noviembre de 2019/Luis Ramón Carazo El tiempo vuela y los recuerdos se agolpan; hace 27 años partió en el paseíllo de la vida José Luis Carazo Vega, conocido en los medios como Arenero, pseudónimo que adoptó en su transitar por los medios; primero radiofónicos y luego televisivos, en Toros y Toreros de Canal 11. En imaginaria conversación, como las tantas que sostuvimos y que con la mente se hace posible, seguramente quién escribe recibiría una llamada por la noche el domingo 10 de noviembre, comentándome (si es que no hubiera ido a la plaza sobre la transmisión de la corrida por televisión) lo ocurrido en una tienta en que hubo toreo de aroma de Morante y pundonor de Joselito Adame. Le
José Manuel Rodríguez en Partiendo Plaza
Emilio de Justo es el invitado de esta semana en Grana Y Oro
8 de noviembre de 2019/Televsión El programa taurino Grana y Oro de Castilla y León Televisión, que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros extremeño EMILIO DE JUSTO con el que se analizarán sus dos últimas temporadas plagadas de éxitos. Desde la puerta grande en Las Ventas en 2018 a los triunfos este año en cosos de la categoría de Bilbao, Valencia, Santander, Albacete, Jaen, Huesca o Soria entre otros. Sin olvidar la gesta de su encerrona en Dax con victorinos . Además, lo mejor de Perú y México junto a reportajes desde Segovia, Salamanca y Zaratán (Valladolid) y la salida del hospital de
Tendido cero’ tendrá esta semana como protagonista a Pablo Aguado, la gran revelación de la temporada.
8 de noviembre de 2019/Televisión Tendido Cero tendrá esta semana como protagonista a Pablo Aguado, la gran revelación de la temporada. Una forma de interpretar el toreo que se presenta novedosa pese a beber de las fuentes más clásicas. Aguado salió lanzado tras torear en la feria de Sevilla y su concepto ha dejado huella. ‘Tendido cero’ le ha reservado un asiento especial para que cuente las vivencias de un año completado con las mejores imágenes que lo ilustran. En la primera parte del programa, se comentará lo más señalado del fin de semana en los ruedos mexicanos, en especial la inauguración de la temporada grande en la plaza Monumental. Se recogerán las palabras de Gonzalo Caballero al recibir el alta hospitalaria
Ocho con Ocho – El Universal
4 de noviembre de 2019/Luis Ramón Carazo El periódico El Universal alcanzó a finales del año los 103 años de existencia, durante la cual se constituye en un referente para abordar los asuntos públicos del país y del mundo. Uno de sus puntales en los primeros años del siglo XX lo fue El Universal Taurino de cuyas exquisitas plumas recordaré a Carlos Quiroz Monosabio y a Rafael Solana pues requiere mucho espacio en tan vasta historia y la restricción que existe actualmente, para continuar el hilo de la crónica taurina extendida y en la que vertían su conocimiento e imaginación los cronistas como Pepe Alameda o Carlos León el siglo pasado y que ha pasado de moda, como tantas otras prácticas en
Esaú Fernández es el invitado de esta semana en Grana y Oro
12 de octubre de 2019/Suertematador.com Esta semana Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, cuenta como invitado con el matador de toros sevillano ESAÚ FERNÁNDEZ, con el que repasarán sus cinco últimas temporadas -desde la anterior visita a la actualidad- caracterizadas por varios indultos, cuatro de ellos en América y el último en en Motilla del Palancar (Cuenca). Además, lo mejor de Mojados, Huerta del Rey, Zaragoza, Zafra, Las Rozas, Bilbao y Guadalajara (México) y reportaje con el ganadero Justo Hernández por el “Toro de Oro” en Salamanca.