Juan Ortega, Echanove, Urdiales, Cuadri…, protagonistas del nuevo número de APLAUSOS

El nuevo número de Aplausos ya está en los quioscos. Tras la gran acogida del especial temporada 2020, la publicación decana del mundo del toro vuelve de nuevo a los hogares de los aficionados con una revista repleta de contenidos, con reportajes de actualidad, entrevistas, historia, opinión… Otro número de colección. 9 de febrero de 2021/Suertematador.com Protagoniza la portada de este número de febrero el torero Juan Ortega, una de las revelaciones del momento. El sevillano es entrevistado por el director de Aplausos, José Luis Benlloch, en una charla amena, sincera y profunda, que destapa el lado más íntimo del torero. “Hay que salir de la zona de confort. Hay que generar pasión. Es importante que la gente discuta de toros, que

El novillero francés Carlos Olsina es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

5 de febrero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero francés afincado en Gerena CARLOS OLSINA al que la pandemia cortaba su progresión tras una gran temporada 2019 en la que convencía en cosos importantes de su país y de España, especialmente en Las Ventas. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Valladolid.- Estaremos con el matador de toros Raúl Alonso en la sección “Qué fue de...” Palencia.- Carlos Doyague, protagonista de “Qué fue de...” Salamanca.- Hablaremos con el alumno de la Escuela de Salamanca Mario Navas tras regresar a los entrenamientos después de su grave percance de octubre

Pablo Lozano: «La lucha del toreo también debería ser por evitar más concursos-subasta que estén abiertos a ofertas temerarias»

«Cuando lo que se oferta se abre a una subasta, se abre a ofertas temerarias y luego es la Administración la que debe velar porque lo comprometido se cumpla», dice Pablo Lozano a CULTORO. 3 de febrero de 2021/Javier Fernández Caballero Málaga y Albacete vivieron, hace un mes, la unión del mundo del toro al no presentarse a sus concursos el sector en banda –con la excepción de Reverte en Albacete, que posteriormente se retiró y fue retirado- por las enormes exigencias en plena pandemia. Cuando las Administraciones más debían apoyar al motor económico del sector, que precisamente recae en el empresariado, estos dos ejemplos fueron a por él cual vaca lechera que exprimir en los próximos años. Y la tauromaquia dijo

Fernando Robleño, tras un 2020 sin una sola corrida: «No empezar pronto a torear me afectaría moral y personalmente»

Fernando Robleño es uno de esos gladiadores del toreo, que se enfundan el traje de luces en busca de los triunfos con los encastes más complicados. 2 de febrero de 2021/Aitor Vian Fernando Robleño es uno de esos gladiadores del toreo, que se enfundan el traje de luces en busca de los triunfos con los encastes más complicados. Un torero de los que llega a la afición, ya no solo por su capacidad de estar delante de cualquier toro, sea cual sea la ganadería, sino también por la finura y la pureza con la que ejecuta todos y cada uno de sus pases. Probablemente hablemos de uno de los toreros de Madrid, y es que Fernando Robleño no se achanta, sea cual

El drama de las cuadras de caballos de picar ante otra primavera sin toros: «He regalado la mitad porque en el matadero me daban 500 euros»

«Prefiero hacerle un favor a los ganaderos regalándole los caballos que no puedo mantener porque no hay corridas que hacerlos carne por 500 euros», señala Manolo Gijón en este reportaje. 27 de enero de 2021/Javier Fernández Caballero La primavera que se avecina sin la cantidad de corridas de toros y novilladas que se tenían que celebrar pone en jaque a otro sector fundamental para el desarrollo del espectáculo: el de las cuadras de caballos de picar. Sin ayudas (como algunas ganaderías de bravo están teniendo en Comunidades Autónomas como Madrid o Extremadura) y sin festejos, el drama de las cuadras de caballos de picar es histórica. Hoy, en Cultoro, hemos hablado con tres responsables de cuadras de caballos de picar en nuestro país:

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy en las Ventas el Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina

La Comunidad de Madrid apoya la formación y especialización en información taurina de los futuros profesionales de la comunicación 26 de enero de 2021/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha presentado hoy en la plaza de toros de las Ventas el Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina, una iniciativa privada que cuenta con el patrocinio del Centro de Asuntos Taurinos y que tiene como objetivo incidir en la especialización sobre información taurina de los futuros profesionales de la comunicación. El viceconsejero de Presidencia y Transformación Digital, Miguel Ángel García, ha sido el encargado de la presentación de este curso, que está dirigido a todas aquellas personas que deseen profundizar en el mundo de la tauromaquia, licenciados en comunicación, profesionales del sector como periodistas,

El novillero mexicano Miguel Aguilar es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

22 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero mexicano MIGUEL AGUILAR, una de las más firmes promesas de su país. Por estas tierras le conocimos a raíz de ganar la primera edición de Destino La Glorieta en Salamanca, aunque ya ha debutado con caballos y obtenido triunfos importantes tanto en su tierra como en España y Francia. También 20 años de la muerte de Julio Robles, la solidaridad del rejoneador burgalés Óscar Borjas durante la pandemia, yeguada de caballos lusitanos en Palencia y las 3 orejas de José Tomás en 2008 en Las Ventas. 

Cristina Sánchez elige a una novillera para debutar como apoderada

Cristina Sánchez y la novillera Raquel Martín comienzan una ilusionante etapa juntas tras un acuerdo histórico cerrado en Salamanca. 20 de enero de 2021/Suertematador.com Cristina Sánchez y la novillera Raquel Martín comienzan una ilusionante etapa juntas tras un acuerdo histórico cerrado en Salamanca. La matadora de toros se encargará de la carrera de la novillera que, con una corta trayectoria en la Escuela taurina de Salamanca, ya ha despertado la atención de profesores y aficionados por sus tempranas cualidades. Raquel Martín continuará su aprendizaje en el aula taurina de la Diputación de Salamanca, dirigida por José Ignacio Sánchez, pero será Cristina Sánchez quien prepare y dirija su futura carrera profesional. En esta unión, inédita en el toreo, ambas partes comienzan con gran ilusión

El Soro, trompetista en La Maestranza con la banda del Maestro Tejera

El Soro cumplirá en los próximos meses uno de sus últimos retos: formar parte, aunque sea tan sólo por una tarde, de la banda de música del Maestro Tejera en la Real Maestranza de Caballería 17 de enero de 2021/Suertemador.com El Soro cumplirá en los próximos meses uno de sus últimos retos: formar parte, aunque sea tan sólo por una tarde, de la banda de música del Maestro Tejera en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Tal y como ha comentado a CULTORO el maestro valenciano, en los últimos años está cultivando la afición musical que siempre ha llevado en sus venas, pero ahora de una forma más intensa. Tal ha sido el aprendizaje con la trompeta que incluso el director de

Isaac Fonseca, se mantiene en España en plena lucha 

El novillero moreliano, triunfador de Madrid, afirma que estar solo y lejos de la familia no es fácil, pero así se forja el carácter y se madura 16 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio “El 2020, sin duda, fue duro por la aparición de la pandemia, pero durante ella lo que hice fue estar entrenando y preparándome para torear y luchar por tener un sitio importante, pero al no verme anunciado en alguno de los muy pocos carteles que hubo en la campaña española no niego que hubo momentos de nostalgia, sin embargo, había que superar esto y logré sacarle lo positivo a todo lo que pasó estando en el campo y valorando más las cosas”, nos comentó desde España, vía telefónica,

Juan Ortega es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

15 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros sevillano JUAN ORTEGA, recientemente galardonado con la prestigiosa oreja de oro del programa Clarín de Radio Nacional de España como el torero más destacado del atípico 2020. También reportaje con el novillero abulense Sergio Rodríguez, presentación de los libros taurinos de Joserra Lozano y Gonzalo Santonja, entrega de los beneficios del festival de La Flecha e imágenes de tentaderos de El Juli, Daniel Luque y Colombo. 

Andrés Calamaro: «Renunciar a la tauromaquia es como permitir que incendien el Museo del Prado con todos los cuadros dentro»

El artista argentino vuelve a sacar la cabeza por el toreo este martes en una entrevista con Libertad Digital: "La tauromaquia tiene la importancia del Museo del Prado", defiende. 13 de enero de 2021/Suertematador.com "La tauromaquia es la clave, la actual diferencia entre el bien y el mal. Es en la tauromaquia en donde se dirime el destino del mundo, la libertad y la cultura". Son palabras del artista argentino Andrés Calamaro, que este martes ha ofrecido una entrevista en Libertad Digital en la que defiende una vez más la Fiesta: "Ahora mismo es más importante que la música y tiene la importancia del Museo del Prado. Renunciar a la tauromaquia es como permitir que incendien el Museo del Prado con todos los

La Comunidad de Madrid finaliza en Las Ventas las obras y la instalación del nuevo mobiliario de la biblioteca Carriquiri

Albergará una de las colecciones bibliográficas privadas más importantes del mundo, que incluye 10.000 títulos entre libros, revistas o grabados
 La nueva biblioteca suma 257 metros cuadrados y se encuentra ubicada bajo el tendido 6 de la Monumental 11 de enero de 20201/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de adecuación de la sala José María de Cossío de la plaza de Las Ventas que, a partir de ahora, albergará los 10.000 títulos de la biblioteca Carriquiri, una de las colecciones bibliográficas taurinas privadas más importantes del mundo. En total, este nuevo espacio contará con un fondo de 13.000 documentos, al sumar a los 6.000 títulos que ya existían, los nuevos volúmenes procedentes de esta colección. La Consejería de Presidencia, a

Somos toreros y saldremos adelante, afirma Pablo Hermoso de Mendoza 

En entrevista para la radio en la Ciudad de México, el distinguido caballero navarro tiene confianza en que para mayo o junio se regularice la situación 11 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Durante el programa radiofónico “De Todo Menos de Futbol”, que se trasmite desde la Ciudad de México todos los domingos de las 10 a las 11:00 horas por la estación Éxtasis Digital, en el 1530 de amplitud modulada, perteneciente al grupo Radiorama y que se ve y se escucha además por las redes sociales, tuvimos la grata ocasión quienes integramos la conducción de la citada emisión, Fernando Rosique, Gustavo Mares y un servidor, de entrevistar a la máxima figura del rejoneo a nivel mundial, el navarro Pablo Hermoso de

Ni la nieve ni el frío frenan a los alumnos de la escuela de Madrid

Los alumnos han entrenado en la plaza de toros, cubierta con una capa de nieve 9 de enero de 2021/Suertematador.com/Fotos: Víctor Luengo A pesar de la nevada que está cayendo en las últimas horas en la ciudad de Madrid, los alumnos de la Escuela Taurina José Cubero "Yiyo" de Madrid han acudido a su entrenamiento habitual en la plaza de toros de Las Ventas. Ni el frío ni la nieve pueden con el compromiso y la ilusión de este grupo de jóvenes que este viernes han practicado con sus trastos sobre el manto de nieve que cubre el ruedo de la plaza de toros madrileña. (Aplausos)  

Último especial de navidad en Grana y Oro recordando las entrevistas a Conchi Ríos y Rocío Romero

8 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro A la espera de regresar a la normalidad el viernes 15 de enero con la visita de Juan Ortega, estas  semanas previas ofrece programas especiales. En este último se recordarán las entrevistas realizadas a las novilleras Conchi Ríos, tras salir a hombros de Las Ventas, y Rocío Romero, en 2011 y 2018 respectivamente. 

El Gobierno de España tacha al toreo de «un negocio de señores de la corte» y una forma de «control masculino sobre la naturaleza»

Además, tilda a José Tomás como "un suicida" y dice que "Curro Romero fue conocido por sus grandes carreras delante del toro y sus saltos mortales sobre la barrera". 6 de enero de 2021/Suertematador.com El Gobierno, a través del Director General de Derechos de los Animales, Sergio García-Torres, ha tachado al toreo de "un negocio de señores de la corte" y una forma de "control masculino sobre la naturaleza". Lo ha hecho este miércoles, 6 de enero, a través de un artículo firmado por García-Torres en Eldiario.es.  En él, se tacha a la tauromaquia de "un espectáculo que hoy es solo la caricatura de lo que fue en otra época y del que no queda ya más que la defensa de un negocio de

La Comunidad de Madrid presenta el tour virtual de Las Ventas para acercar la Monumental a ciudadanos de todo el mundo

Utiliza la tecnología matterport, la más avanzada y puntera para este tipo de recorridos virtuales que ya utilizan la National Gallery de Londres o el Open Gallery de Nueva York 5 de enero de 2021/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Tour Virtual de Las Ventas, un nuevo espacio cultural interactivo con el que cualquier ciudadano podrá visitar de manera gratuita, y a través de cualquier dispositivo, uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad de Madrid como es la Plaza de toros de Las Ventas. La consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, ha presentado hoy en el coso madrileño esta nueva tecnología, realizando la primera visita 360º, donde ha destacado la importancia de esta iniciativa “para

Segundo especial de navidad de Grana y Oro recordando entrevistas a mujeres torero

31 de diciembre de 2020/Suertematador.com A la espera de regresar a la normalidad el viernes 15 de enero con la visita de Juan Ortega, estas semanas previas Grana y Oro ofrece programas especiales. En este segundo recordaremos las entrevistas realizadas a las novilleras Saray y Ana Infante en 2001 y 2005 respectivamente y a Mari Paz Vega, matador de toros, también en 2005. 

Salamanca es Tauromaquia’ entrega 700 kg de comida al banco de alimentos de la ciudad

El concejal de Turismo, Fernando Castaño, ha destacado la 'solidaridad del mundo del toro que además este año han sido los que menos ayuda han recibido 24 de diciembre de 2020/Suertematador.com 'Salamanca es Tauromaquia' ha hecho entrega esta mañana en el Museo Taurino de la ciudad una cantidad total de 700 kg de comida al Banco de Alimentos de Salamanca. La exitosa recogida promovida por la asociación ha sumado tal cantidad gracias al esfuerzo de los propios integrantes, particulares y empresas colaboradoras que, desinteresadamente han aportado su granito de arena. Además, han sido varias las aportaciones económicas que esta acción ha derivado a las filas cero del Banco de Alimentos, como la de la Fundación Casa de Alba, quién no dudó en

Primer especial de navidad con la entrevista a Roca Rey en Grana y Oro

24 de diciembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, a la espera de regresar a la normalidad el viernes 15 de enero con la visita de Juan Ortega, estas tres semanas ofrecerá programas especiales. En este primero recordarán íntegramente la entrevista que realizaron en febrero a Andrés Roca Rey coincidiendo con las bodas de plata de este espacio taurino. 

Aplausos regresa a los quioscos

Aplausos vuelve con un número especial resumen de temporada que ya está disponible en los quioscos en España, en kioskoymas y quiosco.aplausos.es 23 de diciembre de 2020/Suertematador.com La edición en papel de Aplausos está de regreso. Después de unos meses de ausencia forzada por la pandemia del coronavirus, la publicación decana del mundo del toro vuelve a los quioscos con un balance de todo lo ocurrido en 2020 a través de esta publicación especial de 88 páginas que ya está a la venta por el mismo precio de siempre: 4 euros. Enrique Ponce, líder del escalafón y protagonista en la reactivación de la temporada tras el parón del confinamiento, analiza lo sucedido en un año tan atípico en una amplia entrevista realizada

El cineasta Albert Serra anuncia que rodará “la mejor película de toros que se haya hecho jamás”

El catalán tiene muy avanzado un nuevo proyecto que, fiel a la marca de la casa, promete controversia: el sufrimiento del torero. 22 de diciembre de 2020/Suertematador.com Si la pandemia no lo hubiera impedido, Albert Serra posiblemente estaría ahora en proceso de posproducción de Bora Bora (o cual sea su título definitivo), una historia de amor en la Polinesia francesa. Pero habrá que esperar a la primavera del 2021 para iniciar ese rodaje pospuesto, al tiempo que tiene muy avanzado un nuevo proyecto que, fiel a la marca de la casa, promete controversia: el sufrimiento del torero. Sin embargo, el artista rechaza la provocación en sí misma "no me gusta, en el sentido de que cómo decía Houebellecq, la provocación es una interpretación de la

Joserra Lozano publica MAESTRO, el libro de fotografía imprescindible para todo buen aficionado

21 de diciembre de 2020/Suertematador.com Joserra Lozano publica MAESTRO, el libro de la recopilación de su obra fotográfica, en el año más difícil que ha vivido la tauromaquia, y consigue acercar nuevamente al aficionado al hombre, al torero y al artista que viste cada traje de luces. Es por lo tanto un homenaje a todos los toreros que han hecho de su profesión y su vida un arte. Que, literalmente, se juegan su vida por su arte. El autor consigue transportar al lector 15 años atrás, desde las hoy figuras en los comienzos de sus carreras, hasta la actualidad. Este libro compila estas fotografías, en su mayoría de carácter intimista, y consta de dos vertientes características, por un lado la técnica y calidad fotográfica,

El proyecto ‘Alegría de vivir’ valida como arte el toreo en la persona de Talavante (VIDEO)

Más de 60 artistas participan en el proyecto, en favor de Cruz Roja Española y la Fundación Atlético de Madrid para paliar la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 20 de diciembre de 2020/Suertematador.com Son más de 60 personajes, todos artistas y deportistas de élite, los que participan, junto a Enrique Heredia Negri, en el proyecto 'Alegría de vivir', cuyos beneficios irán destinados a Cruz Roja Española y la Fundación Atlético de Madrid, que ha acometido un plan para ayudar a paliar la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Y entre ellos, la imagen de un torero, Alejandro Talavante, que interpreta su fragmento del célebre tema de Ray Heredia como un artista más, en lo que supone una validación social del toreo

El novillero francés “El Rafi” es el invitado de esta semana en Grana y Oro

18 de diciembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, Esta semana cuenta como invitado con el francés RAFAEL RAUCOULE EL RAFI, uno de los novilleros más importantes del escalafón al que la pandemia ha impedido recibir una alternativa de lujo en Nimes en septiembre con Roca Rey y Manzanares en el cartel. Pese a todo, en 2020 ha toreado con triunfos en Nimes, Dax e Istres y en Herrera del Duque en la gira de la reconstrucción tras un gran 2019. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Salamanca.- Recordamos en la ganadería de Sánchez Arjona el mejor novillo del circuito de la Junta de

Rafaelillo y Martínez Erice unen sus caminos

El acuerdo arranca con un apretón de manos y de cara a un 2021 donde el diestro murciano reaparecerá del grave percance sufrido en la última edición de la feria de San Fermín. 7 de diciembre de 2020/Suertematador.com Manuel Martínez Erice es el nuevo apoderado de Rafael Rubio ‘Rafaelillo’ tras el acuerdo alcanzado entre ambos. El apoderamiento se cerró en un almuerzo donde se selló el acuerdo por tiempo indefinido y con el clásico apretón de manos. El apoderamiento nace con el firme propósito de dar entidad y categoría a un Rafaelillo que en 2021 regresará a los ruedos tras el grave percance sufrido en la última edición de la feria de San Fermín. Ambas partes han mostrado su satisfacción por esta vinculación que

El novillero Ismael Martín es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

4 de diciembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González. Esta semana cuenta como invitado con el novillero salmantino, aunque nacido en suiza, ISMAEL MARTIN,  ganador del ciclo de novilladas sin caballos de la Junta de Castilla y León. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Salamanca.- Reporaje con el subalterno zamorano Elías Martín Valladolid.- Tentadero de Domingo López Chaves en Toros de Brazuelas Palencia.- Inicio de curso en la Escuela Taurina de Palencia Dentro del noticiario de actualidad: Cotopaxi (Ecuador).- Festival Arte y Solera con tres orejas y rabo para Pablo Aguado, tres orejas Alfonso Cadaval y una el rejoneador Álvaro Mejía  

Maradona, el inquilino de Espartaco

El astro argentino, recientemente fallecido, vivió en una casa del torero durante su paso por el Sevilla 26 de noviembre de 2020/Suertematador.com Ha muerto Maradona y, con él, se va un mito, una leyenda, una forma de entender el fútbol, la vida, la personalidad. Ha muerto Maradona y, con él, se va el jugador de fútbol más genial que uno ha visto en vivo en un terreno de juego, capaz de llegar la final de un mundial -el de Italia 90- con una selección argentina que era él y diez más. Ha muerto Maradona y, con él, se va una trocito de  nuestra infancia, de nuestra niñez, de los sueños que tuvimos los chavales de nuestra generación. Ha muerto Maradona y parece

El testamento taurino de Paquirri

Las idas y venidas del patrimonio que dejó ocultan ante el gran público por qué lo amasó en vida 24 de noviembre de 2020/Marco A. Hierro Cantora. Es la palabra más recitada en los últimos días en esos programas que repudian todo aquello que significa quien convirtió esa finca en una leyenda. Cantora parece ser la piedra angular de todo lo que consiguió poseer en vida Francisco Rivera Paquirri. El primero. El de antes. El genuino. Paco era como le llamaban sus amigos, sus allegados, sus compañeros. Paco era el padre, el marido, el ex marido, el yerno, el cuñado y el Espíritu Santo para todos los que le rodeaban y también hoy para los programas de tinte rosa que amasan fortunas a

Top