31 de mayo de 2020/Suertematador.com Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana, presidida por el Ganadero Juan Pablo Corona Rivera, realiza una majestuosa obra inédita de Oskar Ruizesparza: “RETRATOS Deteniendo el tiempo”, obra que duro 25 años guardada, misma que fue presentada en Las Ventas de Madrid, Lima Perú, Aguascalientes, Zacatecas entre otras ciudades de México y que ya se encuentra disponible de forma digital en la plataforma digital de la FCTH. Esta edición tiene como objetivo rescatar la tradición del retrato de estudio en los toreros, logrados gracias a la perseverancia de su autor para convencer a los 69 toreros de posar ante su lente, en locaciones que quizás nadie se habría atrevido a crear, con elementos fúnebres y gitanos, en iglesias y panteones,
FESTEJOS
Arévalo podría ser la primera plaza en España en dar su feria en julio
Serán dos corridas de toros y un concurso de cortes los días 17, 18 y 19 de julio 31 de mayo de 2020/Suertematador.com Ávila podría ser la primera plaza de toros que celebre su feria taurina tras el parón generalizado de la Fiesta por la pandemia. El empresario Martín Perrino está empeñado en dar toros “con la bendición del coronavirus y aunque caigan chuzos de punta”, ha declarado al la revista y portal taurino APLAUSOS. Tiene previsto organizar dos corridas de toros los días 17 y 18 de julio y un concurso de cortes el 19, cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de seguridad, y teniendo en cuenta la reducción de aforo. Cabe recordar que la Junta de Castilla y León
Recordando la tarde de la quinta puerta grande de Castella y la confirmación de Colombo en Las Ventas de Madrid
Hace dos años se colgó el quinto lleno de “No hay billetes” de San Isidro, un cartel de talla internacional. Enrique Ponce, Sebastián Castella y Jesús Enrique Colombo ante un encierro de Garcigrande en la que estuvo presente Suertematador.com 30 de mayo de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 30 de mayo de 2018 a la Feria de San Isidro en una tarde nublada pero con el quinto lleno de “No hay billetes” en Las Ventas de Madrid para la confirmación de alternativa del venezolano Jesús Enrique Colombo de manos de el valenciano Enrique Ponce y Sebastián Castella como testigo ante un encierro de Garcigrande como materia prima ganadera. Enrique Ponce hizo frente en primer lugar al sobrero de Valdefresno devuelto
Falleció Desiderio Contreras “El Pajarito” constructor y mayordomo de La Petatera
30 de mayo de 2020/Suertematador.com A la edad de 89 años, durante las primeras horas del viernes 29 de mayo murió Don Desiderio Contreras Tene “El Pajarito”, impulsor de la cultura colimense al participar durante más de 50 años en la construcción de la Plaza de Toros ‘La Petatera’ de Villa de Álvarez, Colima, y por más de 25 años fue mayordomo de la misma. Don Desiderio, también conocido como “Yeyo”, inició su participación como mozo constructor de la plaza de toros en 1965, bajo el mando de Rafael Carrillo “El Tigre”, quien estuvo a cargo de la construcción. “El Pajarito” tomo a su mando, como mayordomo, la construcción de La Petatera en el año de 1992, responsabilidad que dejó en el
Detalles de Talavante, Manzanares y Castella hace seis años en Madrid
Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante fue la terna que se enfrento a un encierro de El Pilar hace seis años en Las Ventas de Madrid en la que estuvo presente Suertematador.com 29 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Ménde Llagaba la tarde del 29 de mayo de 2014 a la Feria de San Isidro en Las Ventas de Madrid en donde había una gran expectación por el cartel conformado por Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante en el que se colgó el letrero de “No hay Billetes” Desafortunadamente el encierro de El Pilar no ayudo mucho al lucimiento por su sosería en general, pero quedaron varios detalles de los toreros y sus cuadrillas de lujo que
El Juli en El País: «El toreo es parte de la identidad de España»
El Juli es protagonista en una entrevista este jueves en el diario El País en la que habla de la situación crítica que atraviesa el toreo por el coronavirus. 29 de mayo de 2020/Suertematador.com l Juli es protagonista en una entrevista este jueves en el diario El País en la que habla de la situación crítica que atraviesa el toreo por el coronavirus. Y lo hace con la perspectiva que da estar en la cima del escalafón durante años, en su caso más de dos décadas. Aquel niño que encandiló al mundo a final de los noventa está ahora, ya curtido en mil batallas, ante su faena más difícil: “Ahora lo que me preocupa es que el toreo perdure en el tiempo”, asegura. "Es un
Tres valientes, un vendaval y un exigente encierro de Escolar hace un año en Madrid
Hace un año Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Ángel Sánchez dieron la cara en una tarde llena de emociones en Las Ventas de Madrid con la primera corrida de la semana de Albaserrada en la que estuvo presente Suertematador.com 28 de mayo de 2019/Javier Fernández Caballero/Fotos: Emilio Méndez Comenzaba el martes 28 de mayo de 2019 el primero de los tres días de conmemoración del centenario de los toros de Albaserrada en Las Ventas de Madrid con los toros de Escolar. Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Ángel Sánchez hicieron el paseíllo. Durísimo fue el primero de Escolar, un toro que ya se le metía hacia adentro a Fernando Robleño de salida y, además, para más inri, el viento azotaba con fuerza. Quitó
El sector taurino se reúne con el presidente de la Junta de Extremadura
El presidente extremeño Fernández Vara se ha reunido con Victorino Martín, Cayetano Rivera, Miguel Ángel Perera, Borja Domecq y Antonio Barrera. 28 de mayo de 2020/Suertematador.com En la reunión, que ha tenido lugar en Mérida, los representantes del Comité de Crisis del sector taurino han abordado la actual situación de la tauromaquia. El presidente de la Junta de Extremadura ha recordado su posición firme en defensa de los toros, recalcando la importancia de la tauromaquia como expresión cultural en Extremadura, además del relevante impacto que la industria del toro tiene en la economía de la región. Además, se han habilitado canales específicos de comunicación para ir avanzando en diferentes medidas sobre las que se va a trabajar en los próximos meses para mejorar
Málaga, primera en dar toros tras la pandemia
No habrá público en los tendidos y el festejo será transmitido en directo por varias plataformas digitales 28 de mayo de 2020/Suertematador.com La Diputación Provincial de Málaga celebrará este sábado, 30 de mayo, una clase magistral en La Malagueta sin público, aunque será transmitida en directo por varias plataformas digitales. La clase magistral, que corresponde a la novena edición del Certamen ‘Juan Pedro de Luna’, dará comienzo a las 18:30 horas y será impartida por el matador de toros malagueño Fernando Rey, que lidiará un novillo de la ganadería de Casa de los Toreros. Los otros tres novillos restantes serán toreados por los alumnos de la Escuela Taurina Julio Alguiar, de Perú; Cayetano López, de Ronda, y Manuel Martínez, de Málaga. El evento taurino
Recordando la tarde de gusto y temple de Uceda Leal hace seis años en Madrid
Uceda Leal, Curro Díaz y Matías Tejela hicieron el paseíllo en la Feria de san Isidro el 27 de mayo de 2020 ante un encierro de Fuente Ymbro en donde estuvo presente Suertematador.com 27 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 27 de mayo a la Feria de San Isidro de 2014 con un cartel muy del gusto de la afición madrileña con tres toreros artistas que dejaron muy buenas sensaciones esa tarde en la que Uceda Leal cortó una valiosa oreja a un buen toro de Fuente Ymbro. El torero de Usera toreó con gusto y temple a un astado al que le faltó un poco de picante para que la faena terminara de elevar su
Simplemente Santiago (VIDEO)
Cultoro Comienza una nueva serie: Alcalá 28028 realizará un repaso -a través de epístolas- por la importancia pasada, presente y futura de algunos de los actores más reconocidos de la historia de Las Ventas 27 de mayo de 2020/Cultoro.com ¿Y si Las Ventas pudiera escribirle al torero de a pie que más veces ha abierto la Puerta Grande...? Hola, Santiago. ¿Cómo te trata la vida? Espero sinceramente que lo haga, al menos igual que lo hice yo. O igual que lo hiciste tú conmigo. Supongo que todavía me echarás de menos, aunque sólo sea de vez en cuando. Hemos vivido tantas tardes juntos que ya no me acuerdo de que hubo un tiempo en que no existías. Llegaste a mí siendo aún un niño asustado.
El banderillero Raúl Bacelis falleció esta tarde a causa de un derrame cerebral
25 de mayo de 2020/Suertematador.com Este lunes 25 de mayo a las cinco de la tarde, falleció el banderillero en retiro Raúl Bacelis como consecuencia de un derrame cerebral que sufrió hace unos días estando conectado a un respirador. El hecho ocurrió en el Hospital de Traumatología y Especialidades “Polanco” de Ixtapaluca, Estado de México, cuando tras recibir su esposa, ahora viuda, doña Verónica, alrededor de las 13:00 horas, una segunda opinión especializada en neurología que le hizo ver que todo era inútil pues Raúl ya tenía muerte cerebral, por lo que con el consentimiento de la señora se le desconectó a las 17:00 horas y de inmediato falleció. El problema se presentó el reciente domingo cuando alrededor de las 18:00 horas Bacelis
El Juli deja las mejores tandas de la tarde del 25 de mayo de 2016 en Madrid (FOTOS)
El Juli, Miguel Ángel Perera y López Simón hicieron el paseíllo en La Feria de San Isidro 2016 ante un encierro de la ganadería de Vellosino en la que estuvo presente Suertematador.com 25 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Hace 4 años en Las Ventas de Madrid, Julián López “El Juli”, relajado y seguro, cuajó las mejores tandas de la tarde del 25 de mayo de 2016 con la mano izquierda ante el cuarto toro de Vellosino. El torero madrileño se llevó la mayor ovación de una corrida que no respondió a las expectativas. López Simón no consiguió redondear ninguna de sus dos faenas, a pesar de que en ambas hubo buenos momentos pero sin lograr romper. Miguel Ángel Perera
Istres, primera ciudad en anunciar que dará toros en Francia en 2020
Será en el mes de octubre cuando organice una corrida de toros y una novillada que tendrán fines benéficos, según ha anunciado el Ayuntamiento de la ciudad gala. 25 de mayo de 2020/Suertematador.com Istres se convierte en la primera ciudad en anunciar que dará toros en Francia en 2020. Será en el mes de octubre cuando organice una corrida de toros y una novillada que tendrán fines benéficos, según ha anunciado el Ayuntamiento de la ciudad gala. El matador de toros Juan Leal será el epicentro de esta jornada en la que todos los beneficios de este evento serán donados a organizaciones benéficas. La organización de este día, la presentación de los carteles, el cartel y el trabajo del beneficiario se presentarán en una
Recuerdo – Ponce celebra a lo grande su 25 Aniversario de alternativa en Nimes hace cinco años
Enrique Ponce celebro a lo grande su XXV aniversario de alternativa en una histórica matinal del 24 de mayo de 2015 en la Arena de Nimes en un mano a mano con Pablo Hermoso de Mendoza en la que estuvo presente Suertematador.com 24 de mayo de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 24 de mayo de 2015, llegaba uno de los carteles más esperados por la afición francesa en la Feria de Pentecostés en la Arena de Nimes que lucio un lleno y un gran ambiente en la corrida mixta en homenaje a Enrique Ponce que celebraba su XXV aniversario de alternativa compartiendo el cartel con la figura del rejoneo internacional Pablo Hermoso de Mendoza. Una tarde apoteósica llena de glamur,
El libro “Embestida Ni al rojo ni al movimiento” ya se encuentra en la plataforma digital de la FCTH
24 de mayo de 2020/Suertematador.com Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana continua con su firme compromiso de difundir la Tauromaquia a través del arte y la literatura presentando esta semana de forma digital el libro "Embestida, ni al rojo ni al movimiento” de Francisco Miguel Aguirre, Teoría del depredador y su relación con las técnicas del toreo, el cual ya esta disponible de forma virtual en el sitio web de la FCTH. Este interesante trabajo de investigación se divide en siete capítulos describiendo de una manera amena, clara y didáctica, las pruebas de la investigación sobre el comportamiento del toro, la técnica del toreo y las condiciones de bravura, iniciando con la hipótesis de que el toro de lidia no embiste ni al color
Medio millón de personas podrán comer gracias a la iniciativa de los toreros «Echa un capote»
La campaña solidaria #EchaUnCapote, que ha aglutinado a todo el mundo del toro, ha recaudado más de 100.000 euros que irán destinados al Banco de Alimentos 24 de mayo de 2020/Suertematador.com El mundo del toro, a través de su campaña solidaria, ha conseguido superar la cifra de los 100.000 euros para ayudar a las familias que están necesitando asistencia alimentaria por la crisis de la COVID-19 Toreros, ganaderos, banderilleros, picadores, mozos de espadas, empresarios, periodistas o aficionados a la tauromaquia se han unido en esta acción solidaria para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Han conseguido así una cifra histórica a pesar de ser uno de los sectores más afectados por esta crisis debido a la suspensión de las ferias taurinas y la
Uribes: “Si las corridas no vuelven al 50% de aforo en julio, seguiremos ayudando al desempleo de los trabajadores taurinos más vulnerables”
El ministro ha hecho estas declaraciones en la tarde de este viernes en Onda Cero, durante una entrevista en la que se le ha preguntado por la discriminación de las ayudas a la tauromaquia. 23 de mayo de 2020/Suertematador.com “Si las corridas no vuelven al 50% de aforo en julio, seguiremos ayudando al desempleo de los trabajadores taurinos más vulnerables”. Son palabras del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, en la tarde de este 22 de mayo en Onda Cero, durante una entrevista en la que se le ha preguntado por la discriminación de las ayudas a la tauromaquia. Además, Uribes ha intentado echar balones fuera sobre la polémica que ha inundado las redes sociales en las últimas horas bajo el hashtag #MinistroDeCensura.
Recordando la tarde de las cuatro orejas de Curro Rivera y el rabo a Palomo Linares en Madrid hace 48 años
22 de mayo de 2020/Suertematador.com El diestro mexicano Francisco Rivera Agüero (Curro Rivera) a plasmado su nombre en Las Ventas de Madrid la tarde de 22 de mayo de 1972 en una corrida histórica durante la Feria de San Isidro de hace 48 años en la que Curro le corto las dos orejas a “Cigarrero” y otras dos orejas al segundo de su lote que llevo por nombre “Pitito” de la ganadería de Atanasio Fernándes. En aquella tarde a Palomo Linares, que compartía cartel con Andrés Vázquez – que corto una oreja– también le concedió el palco un rabo polémico después de la faena al toro "Cigarrón", el último que se ha cortando en Las Ventas hasta la fecha, quizá para
Tarde de entrega y pundonor de Ignacio Garibay hace 9 años en Madrid
Hace nueve años Ignacio Garibay, Serafín Marín y Sergio Aguilar se enfrentaron a un serio y peligroso encierro de Partido de Resina y dos sobreros, uno de Nazario Ibáñez y otro de Los Chospes, en la que estuvo presente Suertematador.com 22 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Llegaba el décimo tercero festejo de la Feria de San Isidro el 22 de mayo de 2020, con un cartel interesante de talla internacional con el regreso a Madrid del mexicano Ignacio Garibay y los españoles Serafín Marín y Sergio Aguilar quienes lidiaron un serio y complicado encierro de Partido de Resina y dos sobreros, uno de Nazario Ibáñez y otro de Los Chospes, en lo que fue una tarde de valor, emociones
San Miguel de Mimiahuápam triunfo en Madrid hace 49 años
Se cuenta que los aficionados de esa tarde en Las Ventas disfrutaron de un gran espectáculo, sobre todo, por la movilidad de los toros mexicanos 22 de mayo de 2020Adiel Armando Bolio/Imágenes: La Aldea de Tauro Luego de habernos metido de lleno en nuestros archivos sobre la historia del toreo, encontramos que este viernes 22 de mayo de 2020 se estarán cumpliendo 49 años de que una ganadería mexicana lidiara un encierro completo nada más y nada menos que en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid y en el marco de la famosa Feria de San Isidro de 1971. Para abordar este tema, habría que ponerlo en contexto apuntando que precisamente en el devenir histórico de la Fiesta Brava, únicamente tres
Tremendo ‘rapapolvo’ de Chapu Apaolaza a la presidenta de PACMA en TVE
'¿Sabéis por qué no tiene subvención tu partido? Porque no tenéis representación y porque la gente no os ha votado', le ha dicho Chapu Apaolaza a Laura Duarte esta mañana en el ente público. 22 de mayo de 2020/Cultoro Tremendo 'rapapolvo' de Chapu Apaolaza a la presidenta de PACMA en TVE: "¿Sabéis por qué no tiene subvención tu partido? Porque no tenéis representación y porque la gente no os ha votado", le ha dicho Chapu Apaolaza a Laura Duarte esta mañana en el ente público. Lo extraño sería que un gobierno no cumpliera la ley. Estamos en un país libre, donde hay que cumplir los dictámenes del Tribunal Constitucional", ha argumentado el periodista y portavoz de la Fundación Toro de Lidia. 📢@ChapuApaolaza, portavoz de la
Recordando la tarde de Puerta Grande de Diego Ventura hace 9 años en San Isidro
La corrida de rejones mas esperada de San Isidro 2011, en la que hicieron el paseíllo Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura ante un encierro de Carmen Lorenzo en la que estuvo presente Suertematador.com 21 de mayo de 2020/Texto y galería de fotos: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 21 de mayo de 2011 a Las Ventas de Madrid en uno de los carteles mas esperados de ese San Isidro sobre todo por el duelo entre Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura que le cortó una oreja a cada toro de su lote, abriendo así la correspondiente Puerta Grande y ganando la partida. El cartel de rejones más esperado, por la competencia Hermoso de Mendoza y Ventura que no
Las figuras y miles de aficionados claman contra Uribes y hacen viral el hashtag #MinistroDeCensura
El hashtag #MinistroDeCensura ha inundan con más de 10.000 tuits toda la mañana de este jueves, dando voz a un sector taurino al que el gobierno de Sánchez e Iglesias está discriminando. 21 de mayo de 2020/Suertematador.com El sector taurino exige mediante una misiva dirigida a José Manuel Rodríguez Uribes su dimisión como ministro de Cultura y el comienzo de conversaciones con un ministro que entienda la cultura en toda su amplitud, “un ministro que haga honor a su cargo”. Victorino Martín, en representación del mundo del toro, exige que la tauromaquia tenga el sitio que le corresponde en la cultura de España, tanto por su historia, por su impacto económico o por su respaldo social. El mundo del toro ha trabajado paciente, respetuosa
La trágica tarde del 20 de mayo de 2014 que tuvo que ser suspendida en Madrid
David Mora, Antonio Nazaré y Jiménez Fortes hicieron el paseíllo y cayeron heridos por dos toros de El Ventorrillo, teniendo que suspender el festejo debido a que los tres toreros se encontraban en el quirófano. Un hecho histórico que no sucedía en Las Ventas desde mayo de 1979. 20 de mayo de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez El otro lado de la moneda fue el que se vivió el 20 de mayo de 2020, una tarde de horror en San Isidro llena de infortunios. El torero de Móstoles David Mora resulto gravemente herido durante el espeluznante saludo a portagayola ante el toro que abría plaza en el festejo que se celebraba esa tarde en Las Ventas. Mora, en una declaración de intenciones,
Recordando la Tarde en la que Diego Silveti corto una valiosa oreja bajo el granizo en Las Ventas de Madrid
Juan Bautista, Juan del Álamo y Diego Silveti hicieron el paseíllo en Las Ventas de Madrid hace siete años ante un encierro de Fermín Bohórquez como materia prima ganadera en la que estuvo presente Suertematador.com 19 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Llegaba el 19 de mayo de 2013 para un cartel internacional que encabezo el francés Juan Bautista, el español Juan del Álamo y el diestro mexicano Diego Silveti ante el encierro de Fermín Bohórquez en lo que fue una tarde de emociones que pudo haber estado dominada por la tormenta, el diluvio y la granizada, pero al final las tres orejas cortadas, una por coleta, se impusieron en los titulares. Abrió la veda el torero de Dinastía Diego
Los festejos taurinos podrían regresar en Andalucia el 27 de junio
Los toros volverán en Andalucía el próximo 27 de junio con novilladas televisadas por Canal Sur que ya tienen fechas 19 de mayo de 2020/Suertematador.com/Foto: Juan Flores Las novilladas televisadas por Canal Sur ya tienen fechas y luz verde para sus celebraciones. Según el medio de comunicación ABC de Sevilla, que publicó que el proyecto para el fomento de la cultura taurina de Andalucía comenzará el próximo 27 de junio en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, siempre y cuando continúe este proceso de «desescalada». Así las cosas, Andalucía será la comunidad pionera en la celebración de espectáculos taurinos tras el comienzo del estado de alarma. Aunque todavía están terminando de darle forma al ciclo de promoción, sí que han confirmado
Los toreros se reúnen en casa de Roca Rey para abordar la crisis del sector
En el encuentro han estado presentes también Enrique Ponce, Morante de la Puebla, El Juli, Pablo Aguado, Manuel Escribano, Espartaco y Cristina Sánchez, entre otros 19 de mayo de 2020/Suertematador.com En la tarde de este lunes ha tenido lugar en la finca sevillana de Roca Rey una reunión -adelantada por Cuadernos de Tauromaquia- en la que han estado presentes, entre otros, toreros como Enrique Ponce, Morante de la Puebla, El Juli, Pablo Aguado, Manuel Escribano, Juan Antonio Ruiz "Espartaco", Cristina Sánchez y el propio diestro peruano. El motivo del encuentro -según informa el diario ABC- no ha sido otro que abordar la crisis del sector taurino derivada de la pandemia de coronavirus que ha paralizado por completo la temporada así como la discriminación
La Mesa de la Tauromaquia de Castilla y León se reúne y plantea medidas para dar toros en próximos meses
El Pleno de la Mesa de la Tauromaquia de Castilla y León se ha reunido este lunes para analizar la sitaución del sector y buscar medidas consensuadas para paliar las consecuencias de la crisis 19 de mayo de 2020/Suertematasdor.com El Pleno de la Mesa de la Tauromaquia de Castilla y León se ha reunido este lunes para analizar la sitaución del sector y buscar medidas consensuadas para paliar las consecuencias de la crisis de la pandemia de la COVID-19. El consejero de Cultura y Turismo de Castilla y León, Javier Ortega Álvarez, ha presidido el Pleno que la Junta considera foro adecuado para plantear la propuesta de actuaciones a desarrollar para paliar las consecuencias que la crisis está generando, evaluar su viabilidad, e impulsar su implantación, con
Recordando la Puerta Grande de Manzanares el 18 de mayo de 2011 en Madrid
Uno de los carteles más importantes de la Feria de San Isidro 2012 en la que hicieron el paseíllo Julián López “El Juli”, Sebastián Castella y José María Manzanares ante un encierro de Núñez del Cuvillo como materia prima ganadera en la que estuvo presente Suertematador.com 18 de mayo de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez Llegaba uno de los carteles mas atractivos el 18 de mayo de 2011 a La Feria de San Isidro en Las Ventas de Madrid en la que se colgó el “No hay Billetes” en una tarde interesante con tres toreros de diferente corte pero que no se dejaron ganar la pelea. El alicantino José María Manzanares cortó las dos orejas del sexto toro gracias a una faena