Manuel Escribano, baja de última hora en Ávila

Manuel Escribano se ha resentido, esta madrugada, de la operación de urgencia a la que fue sometido el pasado lunes tras detectarle un melanoma en su pierna derecha.   19 de julio de 2020/Suertematador.com Manuel Escribano se ha resentido, esta madrugada, de la operación de urgencia a la que fue sometido el pasado lunes tras detectarle un melanoma en su pierna derecha. A pesar del esfuerzo en la recuperación que ha realizado durante los últimos días, Escribano no está en condiciones óptimas para hacer el paseíllo esta noche en Ávila. Tras probarse de manera satisfactoria el pasado viernes en casa del maestro Espartaco, en la mañana de hoy ha sufrido una recaída y ha amanecido con la pierna hinchada lo que le impide afrontar el compromiso que con

Al “Chato” y a “Barana” Nadie les creía sobre su propósito

Las humillaciones sufridas, sobre todo, en Mérida y Morelia, fueron decisivas para Román Guzmán y Saturnino Bolio fortalecieran su ideal de la unión 19 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Continuamos con el relato que hizo el célebre banderillero Román “Chato” Guzmán sobre el nacimiento de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros al doctor Alfonso Gaona y de todas las penurias que pasó al lado de su compañero de ideal, el famoso picador de toros Saturnino Bolio “Barana”. Volvemos entonces a lo que estaba pasando a finales de 1932 cuando querían obligar a las cuadrillas a vestirse para ser filmadas con motivo de una película en Mérida, Yucatán. “¿Para qué quiere usted que nos pongamos el traje de torear si nuestra misión

López Simón se impone y Calita corta una valiosa oreja en el regreso de las corridas de toros en España

Finito de Córdoba saludó dos ovaciones a su sapiencia y torería y Calita paseó un trofeo ante un encierro de Vellosino de más calidad que raza en Ávila. 18 de julio de 2020/Santiago Román/Foto: Luis Vega Con una corrida de Vellosino regresaban las corridas de toros con público a las plazas de toros en España. Lo hacían en la tarde de este 18 de julio en un festejo en el que tomaban parte Finito de Córdoba, Ernesto Javier "Calita" y Alberto López Simón. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las miles de víctimas de la Covid-19. Además, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez, fue el encargado de entregar una placa conmemorativa de parte de la

Hace un año en Mont de Marsan destaco el nivel de Castella y el temple de Lorenzo (Fotos y Video)

Francés y toledano pasearon premio dentro de una variada corrida de Luis Algarra en una tarde desafortunada para Cayetano hace un año en Mont de Marsan en la que estuvo presente Suertematador.com 18 de julio de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Sebastián Castella, Cayetano –en sustitución de Roca Rey- y Álvaro Lorenzo hicieron el paseíllo de la segunda de la Feria de la ciudad francesa de Mont de Marsan la tarde del miércoles, 18 de julio de 2019, para enfrentarse a un encierro con el hierro de Luis Algarra en el coso galo. El primero de la tarde fue un animal flojo pero con calidad y nobleza. Verónicas de buen trazo, leve tercio de varas y quite por chicuelinas. Por estatuarios comenzó una

Hace 10 años Arturo Macías debuto en Mont de Marsan dejando buenas sensaciones

La gran disposición de Arturo Macías se estrelló con un lote muy complicado de Fuente Ymbro, durante la corrida celebrada el 18 de julio de 2010 en la plaza francesa de Mont de Marsan, donde el colombiano Luis Bolívar cortó una solitaria oreja, en una tarde cuesta arriba, y Sergio Aguilar dio una vuelta al ruedo. 18 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 18 de julio de 2010 a la Feria de la Madeleine de Mont de Marsan, en la que el diestro de Aguascalientes Arturo Macías se presentaba ante esta afición, siendo recibido por un grupo de Mariachis y de valet folclórico mexicano en un momento emotivo para Macías y para la afición que

Bautista, sobre la Feria del Arroz de Arles: “Estamos trabajando en una Feria original y de alto nivel”

Juan Bautista adelanta que Arles piensa en celebrar la Feria del Arroz con una capacidad máxima de 5000 espectadores 18 de julio de 2020/Suertematador.com “Estamos esperando el permiso definitivo de las autoridades sanitarias del Estado que esperamos tenerlo esta próxima semana para poder anunciar unas combinaciones importantes, novedosas por originales y de un alto nivel”. De este modo explica el empresario Juan Bautista sus intenciones de cara a la próxima feria del Arroz de Arles que está previsto celebrarse los próximos 11, 12, 13 de septiembre. “Será una feria con sorpresas”, adelanta. “La normativa nos exigen un máximo de 5000 asistentes, contando actuantes y personal de plaza, por lo que se pondrían a la venta unas 4.000 localidades”, detalla Juan Bautista que planea

Logroño suspende las Fiestas de San Mateo

El Ayuntamiento de Logroño ha tomado la decisión de suspender las próximas Fiestas de San Mateo, cuya celebración estaba prevista en septiembre, a causa de la pandemia del COVID-19. 18 de julio de 2020/Suertematador.com El Ayuntamiento de Logroño ha tomado la decisión de suspender las próximas Fiestas de San Mateo, cuya celebración estaba prevista en septiembre, a causa de la pandemia del COVID-19. La citada decisión se ha adoptado con total consenso de todos los Grupos Políticos presentes en el consistorio logroñés, así como con los distintos colectivos que tienen protagonismo en las Fiestas, siendo inviable los actos de gran concentración de personas. Parte del presupuesto destinado a las Fiestas se dirigirá ahora a los gastos a los que está haciendo frente el Ayuntamiento para paliar los efectos del

Ocho con Ocho – Sensatez

18 de julio de 2020/Luis Ramón Carazo Cada día que pasa nos es  entendible el que los profesionales del toreo en América vean con gran desesperación los semáforos-que presagian la probable celebración o no de los festejos taurinos- y abran los ojos a lo que está ocurriendo en Europa, para como dice Juncal “tomar nota” y tratar de medirle el agua a los camotes. Los aficionados recalcitrantes vemos transcurrir el tiempo y tomamos nota de otros espectáculos, como por ejemplo el fútbol en el que bajo la modalidad de sin público empezará a celebrarse la próxima semana y que económicamente implica la renuncia a la taquilla y los esquilmos, que representan para cada club diferentes cantidades. Digirieron el golpe económico en aras de

Román “Chato” Guzmán  “Salvar a los compañeros heridos era muy duro”

Como no iban a tener ganas de hacer una unión si les pasaban cosas terribles, afirmaba el destacado banderillero Román “Chato” Guzmán 18 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Es indudable que el escabroso camino que tuvieron que salvar los subalternos los años previos a 1933 fue más que difícil, pero gracias al pundonor y la fidelidad a los ideales de Román “Chato” Guzmán y Saturnino Bolio “Barana” fue que lograron el gran sueño de agruparse para adquirir respecto. Por ello, aquí continuamos con el relato histórico del célebre “Chato”. ¡SUFRIERON DE VERDAD, PERO LO LOGRABAN! “Seguía corriendo el tiempo y seguíamos trabajando con ahínco y con enorme fe, tanto, que comenzamos a pagar cuotas que nos permitieron por fin tener un local propio

Recordando la tarde del rotundo triunfo de Iván Fandiño en Mont de Marsan hace seis años (Fotos y Video)

Un cartel de lujo para el 17 de julio de 2014 en Mont de Marsan, Antonio Ferrera, El Juli e Iván Fandiño ante un encierro de la Quinta en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com (Diez años México, España y Francia) 17 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 17 de julio de 2014,  en la que el diestro Iván Fandiño (DEP) fue el gran triunfador de la segunda corrida de toros de la Feria de la Madeleine de Mont de Marsan, consolidándose como figura del toreo. El vizcaíno, con tres orejas, se impuso a sus compañeros de terna en la lidia de un interesante encierro de La Quinta. Antonio Ferrera tocó pelo del

Calita, listo para volver a torear en España más de ocho años después

El mexicano está anunciado este sábado en la feria abulense, en el que será su segundo paseíllo como matador en España 17 de julio de 2020/Aplausos /Fotos: Aranda Ernesto Javier “Calita” volverá a vestirse de luces en España este sábado casi nueve años después de su debut en nuestro país. El torero mexicano está anunciado en Ávila junto a Finito de Córdoba y López Simón para lidiar una corrida de Vellosino. Será el segundo festejo que torea como matador de toros en España. La primera vez fue en septiembre de 2011 en la plaza burgalesa de Medina de Pomar. Desde entonces, Calita ha centrado su carrera en tierras mexicanas, donde ha toreado un buen número de festejos. El año pasado hizo 36 veces

Díaz Ayuso firma un protocolo con el Ayuntamiento de Madrid para proteger la tauromaquia como Patrimonio Cultural

Asimismo, se recuperarán las placas conmemorativas tanto en Las Ventas como en el Batán, donde se volverá a permitir la presencia de animales y regresará la Escuela de Tauromaquia José Cubero "Yiyo" 17 de julio de 2020/Suertematador.com Fotos: Comunidad de Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado este viernes con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, un protocolo por el que ambas administraciones se comprometen en la defensa de la tauromaquia con distintas actuaciones. “La tauromaquia es una demostración de libertad, una prueba inequívoca de que una sociedad es libre y madura, y que no admite tutelas morales ni políticas”, ha indicado Díaz Ayuso. Durante la firma del convenio, celebrado en la plaza de toros

Nace la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros el 17 de julio de 1933

Han sido ya 87 años de una larga y constante lucha en defensa de sus derechos y obligaciones como un sindicato bien constituido 17 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Ahora, en esta difícil e incierta época de la pandemia provocada por el Covid-19 y con motivo de que este viernes 17 de julio se cumplen 87 años del nacimiento oficial y jurídico de la honorable Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, tomando en cuenta el acta constitutiva que da fe de ello cuando el licenciado Leovigildo Figueroa, secretario de acuerdos de la Junta General de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, certificó que en el expediente número R.A./312/607/933, formado con motivo del registro de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros

Tercer especial de julio de Grana y Oro

Se recordarán las entrevistas a Antonio Ferrera en 2011 y a José María Manzanares en 2014 17 de julio de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que  presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de  Manolo Illana y Mario González. Aunque en julio, como todos los años,  el programa se va de vacaciones  Grana y Oro seguirá recordando  algunas de las entrevistas emitidas a lo largo de sus 25 años hasta su regreso a la normalidad el 7 de agosto. Este tercer fin de semana serán protagonistas las realizadas Antonio Ferrera -aunque vino posteriormente en otras ocasiones hemos querido recordar aquella- en 2011 y José María Manzanares en 2014. ACCESO AL PROGRAMA

“Si no llega a ser por las maniobras de Simón Casas, hubiera ganado el concurso de Nimes”

El libro autobiográfico de Juan Bautista lanza su segunda edición en Francia y comienza a comercializarse en España 16 de julio de 2020/Suertematador.com “De no haber sido por las maniobras y trapos sucios de Simón Casas hubiera ganado el concurso. Tengo la sensación de haber sido engañado y utilizado por el Alcalde de Nimes”. De este modo tan directo y tan abierto, tan espontáneo y sincero, se refiere Juan Bautista a lo ocurrido en el concurso por la gestión de la plaza de toros de Nimes, tema que aborda en uno de los capítulos de su libro autobiográfico publicado recientemente. “Cuando se enteró Simón de nuestro proyecto para la plaza de Nimes me llamaba a horas intempestivas tratándome de convencer de que no

Recordando la tarde del triunfo de Talavante en su presentación en Mont de Marsan en el 2011 (Fotos y Video)

El Cid, Sebastián Castella y Alejandro Talavante se enfrentaron a un encierro de Núñez del Cuvillo el 16 de julio de 2011 en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com 16 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 16 de julio de 2020, Alejandro Talavante cayo de pie en lo que fue su presentación en Mont de Marsan, donde paseo dos orejas tras una faena notable en el segundo festejo de la Feria de La Madeleine. En el mismo festejo, Sebastián Castella consiguió un trofeo del quinto y El Cid fue ovacionado por su labor frente al cuarto. Se lidió una corrida de Núñez del Cuvillo de juego variado. Alejandro Talavante entró a Francia con sus argumentos y creatividad 

Saintes Maries de la Mer cierra la primera corrida de toros en Francia el 9 de agosto

Tras la novillada prevista el 26 de julio en Beaucaire, el primer festejo con toros será en la localidad costera el próximo 9 de agosto 16 de julio de 2020/Suertematador.com La localidad francesa de Saintes Maries de la Mer tendrá el próximo 9 de agosto la primera corrida de toros en el país tras el forzoso parón taurino a causa de la pandemia de Covid-19. En ella actuarán la rejoneadora Lea Vicens, el matador Sebastián Castella y el novillero Lalo de María, que lidiará un becerro y hará su presentación. Todo el ganado pertenecerá a distintos hierros franceses, todavía por conocer. De este modo, Saintes Maries de la Mer sigue la estela de Beaucaire, que anunció hace unas fechas la celebración de la

Estamos con la “madre en la mano” afirma Juan Pablo Sánchez

El espada acalitense nunca había dejado de torear tanto tiempo y obviamente se necesita lo romántico y, por supuesto, la economía de la Fiesta de los Toros 16 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Otro de los matadores de toros relevantes de nuestro país, concretamente del estado de Aguascalientes, el dinástico Juan Pablo Sánchez, tampoco ha escapado a las inclemencias que ha provocado la complicada pandemia por el coronavirus, sin embargo, a diferencia de otros de sus colegas, si ha tenido mucha suerte con las invitaciones de varios ganaderos para no perder el sitio en la cara de las reses bravas. Al respecto, logramos platicar con el propio espada y lo siguiente fue lo que nos comentó con relación a cómo es que

Luis Ignacio Escobedo se ilusiona por reaparecer

El diestro zacatecano, afincado en Puebla, sabe que una vez que termine la contingencia sanitaria habrá varias oportunidades para torear y proyectarse 16 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio/Foto: Saínos Desde la ciudad de Puebla, nuestro colega y amigo Luis Miguel Martínez informa que el matador de toros zacatecano Luis Ignacio, afincado en la Angelópolis, se mantiene en plena preparación, de manera intensa, en la intimidad del toreo de salón y lidiando ocasionalmente ejemplares a puerta cerrada, cuidando siempre las medidas sanitarias que las autoridades han recomendado. Luis Ignacio, como se sabe, fue el último diestro que lidió vestido de luces en cosos nacionales, previo a la llegada de la pandemia por el Covid-19 a nuestro territorio. Ello sucedió a mediados de marzo

Recordando la tarde en la que Thomas Dufau tomo la alternativa de manos de El Juli que salió a hombros en Mont de Marsan en el 2011

El Juli desorejo al segundo de la tarde del 15 de julio de 2011 en una labor llena de poder y técnica, siguiendo con su gran temporada tras los dos triunfos recientes en Pamplona. Por su parte, Daniel Luque, malogro la mejor faena de la tarde con la espada paseando una oreja, y Thomas Dufau hizo el esfuerzo tomando la alternativa paseando una oreja en una tarde donde estuvo presente Suertematador.com 15 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 15 de julio de 2011, el torero francés Thomas Dufau recibió los trastos de matador de toros de manos de su padrino, El Juli, para tomar la alternativa y demostrar con su primer toro que estaba preparado para dar el

Un cartel sevillano se vestirá de magallánico para estoquear la de Miura en Sanlúcar

La empresa de Carmelo García ha anunciado oficialmente, en la noche de este miércoles 15 de julio, el cartel para la corrida de Miura que se lidiará en la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda. 15 de julio de 2020/Suertematador.com La empresa de Carmelo García ha anunciado oficialmente, en la noche de este miércoles 15 de julio, el cartel para la corrida de Miura que se lidiará en la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda. Manuel Escribano, Daniel Luque y Pepe Moral estoquearán el encierro de Zahariche en el coso "El Pino" para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes-Elcano. Recordamos que el año pasado Pepe Moral indultó un toro de Victorino en este peculiar festejo. El acto de presentación

Campo Pequeno cierra los primeros carteles de una temporada que tendrá más de seis festejos

Luis Miguel Pombeiro, nuevo empresario del coso lisboeta, ha asegurado que si todo va según lo previsto organizará más festejos de los estipulados en el pliego 15 de julio de 2020/Suertematador.com Luis Miguel Pombeiro, nuevo empresario de la plaza de toros de Campo Pequeno, trabaja a contrarreloj para cerrar los primeros carteles de la temporada en el coso lisboeta, que comenzará el próximo 30 de julio. En una entrevista al portal Naturales, Pombeiro asegura que su intención es superar los seis festejos que estipula el pliego, siempre que las condiciones sanitarias permitan aforar por encima del 50% de la plaza. Por ello, aunque en un primer momento la temporada iba de mediados de julio hasta mediados de septiembre, es muy posible que

Mont de Marsan tendrá Feria taurina de La Madeleine 2020 a través de Suertematador.com

15 de julio de 2020/Suertematador.com Uno de los seriales taurinos más importantes en el calendario taurino, es la Feria francesa de la Madeleine de Mont de Marsan en la plaza de toros Le Plumaçon que este 2020 cumple medio siglo de vida y desafortunadamente debido a la pandemia del Covid – 19 no se podrá celebrar su Aniversario. Aun así en Suertematador.com tendremos una feria virtual del 16 al 20 de julio con lo mejor de la Feria de la Madeleine durante los últimos diez años en los que hemos estado presentes relazando una labor informativa muy completa la cual recordaremos con las crónicas, galerías de fotos y videos de una de las principales Ferias francesas y de las más importantes a

Vuelven los toros a El Rocío dieciocho años después con una corrida de rejones de lujo

La festividad del Rocío Chico se conmemorará con un festejo de rejones el próximo 14 de agosto 15 de julio de 2020/Suertematador.com El empresario Antonio Osuna ha organizado una corrida de rejones en El Rocío, que de este modo recupera los festejos taurinos dieciocho años después. La cita será el próximo 14 de agosto a las 22:00 y para la ocasión se contará con los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Andrés Romero, que lidiarán ganado de Luis Terrón. El cartel fue presentado este martes en un acto moderado por José María Haro y en el que participó la alcaldesa del Ayuntamiento de Almonte, Rocío del Mar, la terna de rejoneadores al completo, y Antonio Osuna, organizador del festejo. (Aplausos)

Fallece la ganadera Ana Romero

La ganadera Ana Romero, criadora del mítico toro de Santa Coloma en la provincia de Cádiz, ha fallecido a los 88 años de edad este miércoles 15 de julio. 15 de julio de 2020/Suertematador.com La ganadera Ana Romero, criadora del mítico toro de Santa Coloma en la provincia de Cádiz, ha fallecido a los 88 años de edad este miércoles 15 de julio. Su familia llevaba seis décadas criando los toros grises que han impregnado personalidad a sus animales en cientos de plazas de toros durante los últimos años. El funeral tendrá lugar este jueves en Jerez de la Frontera.

Medina Ibarra podría recortar su ganado debido a la pandemia

Aun así, ya planea la dehesa realizar labores de tienta para la próxima semana, a pesar del pronóstico de lluvia en el estado de Aguascalientes 15 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio En el municipio de San José de Gracia, Aguascalientes, concretamente en el rancho Sierra Brava, sitio donde desde hace 20 años se encuentra situada la afamada ganadería de Medina Ibarra, fundada en 1984 en el rancho Kalusal como El Pardillo en la localidad zacatecana de Fresnillo, está como otras fincas ganaderas de bravo, pasando por una situación verdaderamente complicada por la nefasta pandemia del Covid-19. Sobre el tema, tuvimos la oportunidad de platicar, vía telefónica, con el propietario de la divisa en rojo y vino tinto, el arquitecto Jorge Arturo Medina

Rodolfo Gaona hizo historia en Carabanchel hace 112 años

Al gran torero guanajuatense se le concedió el honor de torear el primer toro en la historia del famoso coso madrileño de Vista Alegre 15 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Este miércoles 15 de julio se cumplen ya 112 años de que se inaugurara la que fuera afamada plaza de toros de Vista Alegre, mejor conocida como “La Chata”, ubicada en el distrito madrileño de Carabanchel, precisamente en el suroeste del municipio. De estilo neomudéjar, la estructura sufrió severos daños durante la Guerra Civil y ello obligó a una restauración a mediados del siglo XX, por lo que fue demolida en 1995, siendo su solar ocupado entonces por el nuevo Palacio Vistalegre, que se convirtió en un pabellón cubierto multiusos y su capacidad

Pamplona vive el última día de los «no Sanfermines» con temor a los rebrotes

La ciudad añora unas fiestas que este año no han podido celebrarse 14 de julio de 2020/Noticias Navarra Pamplona vive este 14 de julio la última jornada de lo que sus habitantes denominan "no Sanfermines" con temor a que las aglomeraciones que puntualmente se hayan podido producir desde el día 6 ocasionen nuevos rebrotes de coronavirus en la ciudad. Estas inéditas "no fiestas" comenzaron simbólicamente el 6 de julio con una plaza del Ayuntamiento acordonada por la Policía Municipal, que sólo permitió el acceso de unas 400 personas. Algunas de ellas, de blanco y rojo, volvieron a levantar sus pañuelos al cielo a mediodía, pero no hubo lanzamiento de chupinazo que acompañara a su entusiasmo. En su lugar, a las doce en punto, se

Juan José Padilla: «Echo de menos la adrenalina de San Fermín»

El torero Juan José Padilla lamenta no estar estos días en su 'Pamplona del alma', ciudad que fue "su chupinazo" en el mundo del toreo 14 de julio de 2020/Mikel sola/Noticias Navarra "Por supuesto que iba a venir a San Fermín. Me considero un navarro más", asegura el torero Juan José Padilla. Sin embargo, la covid-19 obligó a suspender las fiestas y este año El Pirata no ha podido venir, como dice él, a su Pamplona del alma. La idílica relación con la capital navarra se remonta al 11 de julio de 1999. El diestro jerezano debutaba en la Monumental pamplonesa con toros de Miura y no lo pudo hacer mejor: cortó tres orejas y salió por la puerta grande. "Fue la tarde

Recordando la última tarde en Pamplona entre el drama de Rafaelillo y la apuesta de Juan Leal ante el encierro clásico de Miura 

Hace un año Rafaelillo, fue herido dramáticamente contra las tablas en el cuarto con el peor lote; Octavio Chacón deja su capacidad lidiadora; Juan Leal se entrega al máximo pero la espada le quita el premio en una tarde donde estuvo presente Suertematador.com 14 de julio de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez Llego el cierre de la Feria del Toro de Pamplona tenía lugar en la tarde del 14 de julio de 2019 con la tradicional corrida de Miura. Rafael Rubio “Rafaelillo”, Octavio Chacón y Juan Leal hicieron el paseíllo en el emblemático coso navarro. Muy áspero y complicado fue el primero de Miura, un animal que le hizo sacar a Rafaelillo casta ante lo que tenía delante. De pinchazo y estocada mató

Top